El blog de los foodies y demás nómadas gastronómicos de Madrid

UN DÍA EN LA CASA DEL PRESIDENTE

Últimamente le estoy dando mucha caña a la sección de Escapadas de mi blog. Pero es que no siempre hay que recorrerse medio mundo para desconectar del día a día. Concretamente, hoy os vengo a hablar del hotel boutique La Casa del Presidente, que ocupa nada menos que la que fue residencia de verano de Adolfo Suárez junto a la muralla de Ávila.

Exterior La Casa del Presidente

Estuve a finales del verano una noche y me pareció un planazo. El encanto y singularidad de La Casa del Presidente reside, claro está, en haber sido la residencia de verano del primer presidente de la democracia española desde los años 70 hasta los 90. Posteriormente, pasó a manos de la familia Ortega, propietaria del grupo hotelero Fontecruz, que adquirió esta casa con la idea de convertirla en su propia residencia vacacional. Sin embargo, su presidente, Diego Ortega, ha decidido convertirla en un hotel de cinco estrellas tras su restauración, lo que la convierte en un espacio único.

Despacho La Casa del Presidente

Cada rincón de este espectacular hotel respira historias del pasado donde se puede intuir algunos de los hitos históricos de los que la casa ha sido testigo. Tiene un nosequé difícil de explicaros pero que la hace diferente. Con tan sólo diez habitaciones, piscina y jardines, es el lugar ideal para retirarse del mundanal ruido y recargar las pilas a tiro de piedra de Madrid.

Su decoración, muy solemne pero con un puntito vanguardista en las habitaciones, ha corrido a cargo del arquitecto Gustavo Vázquez y el estudio de interiorismo Ángel Studio y Late Motiv que han optado por una filosofía clásica, donde destacan las vigas y contraventanas de madera propias de los palacetes castellanos, el zaguán de piedra que da la bienvenida al huésped, la recepción y la cocina que hoy está convertida en el comedor del hotel y decorada con azulejos de cerámica de Talavera.

Salón La Casa del Presidente

La recepción del hotel está situada en lo que fue el despacho del presidente, una habitación donde probablemente se fraguó la democracia española, se sentaron las bases de la actual Constitución y se cree que Adolfo Suárez se reunió con Carrillo para negociar la legalización del Partido Comunista. En ella predomina una gran librería de la época con una pequeña puerta secreta diseñada para facilitar su huida en caso de emergencia.

En esta misma planta, se encuentran los salones sociales del hotel, con tres chimeneas, sofás tipo Chester y piezas muy especiales entre las que se incluyen obras de arte originales, muebles franceses de principios del XIX.

Salón La Casa del Presidente

En las plantas superiores encontramos las diez habitaciones donde la estética clásica da paso a una modernidad que combina a la perfección. Todas las habitaciones, decoradas con espejos y en tonos negros y grises, cuentan con bañera y ducha de aromaterapia, amenities de Chopard, ¡y cama gigante! Estas han sido bautizadas con los valores que representaba la figura de Suárez y que aún permanecen en la casa: Vida, Amor, Alegría, Libertad, Paz, Coraje, Diálogo y Felicidad, entre otros.

Habitaciones La Casa del Presidente

La oferta gastronómica tampoco tiene desperdicio. Comenzamos el día con un amplio desayuno que se sirve en mesa e incluye zumos naturales, café recién hecho, mermeladas artesanales… No falta de nada, incluso embutidos locales, quesos de la sierra de Gredos y el valle del Tiétar, yogures naturales de vacas abulenses y una gran variedad de bollos y panes artesanos de la Tahona del Sotillo, un obrador con más de 100 años de antigüedad donde se trabaja con masas madre. Sin duda, uno de los mejores desayunos que he probado nunca. Me encantó el yogurt con frutos rojos…tremendamente natural, que sabía a eso, a yogurt de verdad y a frutos rojos.

Desayuno La Casa del Presidente

Todo esto se sirve al igual que el resto de comidas, en su pequeña y cuca cocina, como si de tu propia casa se tratase.

Y por lo que respecta la carta del restaurante, encontramos tanto platos típicos de la zona como productos de toda la geografía española o alguna receta de cocina fusión. Cuenta con el buen hacer de la chef de origen portugués Alexandra Marthino, formada en Le Cordon Bleu, en el dos estrellas Michelin DSTAgE. Para completar la experiencia, Marthino ha diseñado una propuesta sencilla, de mercado y ligera, que incluye, por ejemplo, mejillones de las Rías Baixas calibre 7 acompañados con chips de verduras, tomate rosa con ventresca de bonito del Cantábrico, jamón ibérico de bellota de Guijuelo, foie de pato de Soria, sardinas marinadas de Santoña, corazones de alcachofas con quinoa y espinacas, tacos mejicanos de bacalao, guacamole y pimientos rojos, confit de pato  o las patatas revolconas con torreznos.

Jamón ibérico de La Casa del Presidente

Y para cerrar esta experiencia, una delicada selección de vinos que conforman una bodega completa y de calidad y que se sirven en las copas de la propia alacena que tienen en su salón… ¿Te vas a perder conocer este emblemático lugar?

Dónde: CASA DEL PRESIDENTE. Calle Telares 1, 05002 Ávila

Precio medios: estancia 200 euros y restarante 40 euros persona

Tel:  92 023 69 02

Web: https://www.fontecruzhoteles.com/es/casa-del-presidente/

También te puede interesar

EL ODEÓN EN ODISEO, LA PROPUESTA MURCIANA QUE NO DEJA INDIFERENTE

LONDON CALLING: LA LISTA DEFINITIVA DE LOS SITIOS MÁS DE MODA

IMPRESCINDIBLES DE IBIZA Y FORMENTERA DE 2021

7 DESCUBRIMIENTOS DE PARADA OBLIGADA EN MARBELLA PARA EL 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 Compartir
Compartir
Twittear