CASA MAS, EL COCINAR SE VA A ACABAR
Sebastián, humilde comerciante en un barrio de Barcelona, vendía carne allá por los años 20, cuando se percató de que muchos de los tenderos demandaban platos preparados. Estoy segura de que este visionario no podía imaginarse por aquel entonces que casi un siglo después, su apellido fuese parte de una marca ya reconocida en Cataluña, CASs MAS, dedicada a la comida fresca y envasada y con una producción de nada menos que de 8 millones de unidades al año.
Así me lo explicó Eduard Coromias, Trade Marketing de la marca, la semana pasada, cuando la empresa de productos se propuso el reto de nada menos que invitar a un puñado de blogueros a probar sus productos.
Como si de un encuentro de marujas que van a dar fe de si el detergente lava más blanco, ahí tuve que ir, con mis colegas de Gastronomistas, Madrid Diferente, Eat & Love Madrid, Gastro Hunter y La Chica del Flequillo, escéptica de aquella invitación pero dispuesta a derrochar toda mi profesionalidad en materia de mover el paladar para participar en aquella aventurada hazaña, que no era sino la de juntar a 20 frikis que se pasan el día zampando, mover el bigote y probarlo todo, todo, todo, para así poder contároslo después. El lugar escogido: la escuela de cocina Kitchen Club de María de Molina, una verdadera chulada de sitio que garantizaba la neutralidad propia de aquel desafío.
Y ahí que empezaron a desfilar los pasteles fríos, las cremas los arroces o las croquetas, y así hasta 20 referencias de sus 45 productos, porque por variedad, que no quede. Ansiosos como sé que estáis del veredicto, ahí va…!
A mitad de camino entre el fast food y los productos gourmet, recetas de nuestra cocina tradicional y de sabor muy casero como las albóndigas en salsa, rica oferta de temporada como la crema de calabaza o curiosas innovaciones de producto como el rissoto de bolletus, terminando con postres correctos como la crema catalana o el crepe de chocolate. En el ranking y en primer puesto, el canelón de carne y su deliciosa bechamel, aunque según nos contó Eduard, los madrileños somos mucho más de la lasagna. En el segundo puesto la pizza de queso y membrillo seguida muy de cerca por el pastel de atún frío. Voilà!
Chicos, que llegó el fin de tupperware, porque con productos entre 3 y 4 euros como estos, los perezosos de la cocina ya tienen la vida resuelta. Al no ser productos pasteurizados, lo cual agradecemos, la caducidad es inferior, entre 15-18 días, lo que garantiza que el producto se conserve fresco. Por ejemplo, las croquetas son pre-fritas, así que todo es calentar y chin pun.
¿Dónde adquirirlos? Sus platos están disponibles en Carrefour, Sánchez Romero o El Corte Inglés así que no hay que complicarse mucho la vida. Y ojo, porque en navidad, por ejemplo, también ofrecen productos especiales, como el canelón de pato de foie, vieiras rellenas…si quieres cotillearlos antes, la nueva web de CASA MAS estará operativa a partir del 1 de Noviembre (http://casamas.com/) con video-recetas y contenidos de salud.
¡Reto de blogueros superado!










1 thought on “CASA MAS, EL COCINAR SE VA A ACABAR”