MIS ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS GASTRONÓMICOS: RESTAURANTES PARA EL INVIERNO 2021
Aperturas, nuevos proyectos, deliveries y reinicios conforman una nueva lista de 9 nuevas aperturas y novedades que no puedes perderte para empezar remontar el inicio algo convulso de este 2021, año que nace tan incierto como fuerte en cuanto a planes de hosteleros y restauradores por crecer a pesar de las adversidades.
Y es que, pese a estar pasando por una situación sin precedentes, nuestros tan amados bares y restaurantes siguen apostando por el sector y por la “nueva normalidad” y así nos lo demuestran. ¡¡Ánimo!!
CADAQUÉS
La gran apertura de este invierno en el Barrio de Salamanca. Los fieles seguidores del reconocido Grupo SAGARDI, de sobra conocen la maestría del fuego que se revela en la cocina de los proyectos de Iñaki López de Viñaspre, convertido en toda una referencia entre los parrilleros vascos. Con Cadaqués, Iñaki propone una inmersión gastronómica en la tradición milenaria de la cocina de los pescadores del Mediterráneo, de las civilizaciones que llegaron hasta sus costas atraídos por su magia y riqueza. Y lo hace a través de recetas de mar y montaña que recuperan los productos, aromas y sabores muy auténticos. En Cadaqués, el fuego traspasa las brasas de la parrilla y logran su máxima expresión en los arroces a la leña -de maderas seleccionadas-, la especialidad de la casa, sin perder de vista los mariscos del día del Delta del Ebro o del Puerto de Roses, carnes a la parrilla, pescados y los guisos sin prisa.
¿Dónde? c/ Jorge Juan, 35. Madrid
No puedes perderte sus arroces a la leña, sus mariscos directos de la lonja y de barcos pesqueros, sin intermediarios como las coquinas, gambas rojas del Puerto de Roses o cigalitas salteadas. Imprescindible la tortilla jugosa con romescada de gambas, la ventresca de cerdo ibérico con panceta de bonito de Ondarroa, o la tarrina casera de paté de papada y anchoas.
LA CABRA
El restaurante madrileño La Cabra, con Javier Aranda como asesor gastronómico, reabre sus puertas con una propuesta de cocina non-stop, basada en el picoteo de siempre, pero en su versión más canalla, con platos para compartir como los callos a la madrileña, los torreznos de papa da ibérica o la tortilla vaga de cocochas al pil-pil y caviar. Su carta, además, mutará al compás de una de sus nuevas fórmulas: “Cocínalo como tú quieras”. Una divertida manera de que el comensal elija en cada ocasión la forma de preparar su pescado, carne o verdura: a la brasa, al horno, a la plancha, en espeto o al vapor. Otra de sus grandes apuestas orbitará alrededor de La Cabra Bakery: una nueva línea de panadería y bollería artesanal al más puro estilo de patisserie francesa (disponible también para llevar), que se elaborará a diario en su obrador y que protagonizará su oferta de desayunos y meriendas.
¿Dónde? c/ Francisco de Rojas, 2. Madrid
No puedes perderte su pak choi aliñado, el magret de pato, la ensaladilla, las croquetas rebozadas en panko, las zamburiñas en salsa de Monray, los torreznos de papada y la tarta de queso.
THAI EMOTION

Thai Emotion nace de la cocina tailandesa que teletransporta directamente al sudeste asiático. Hijo pródigo del Thai Gardens de Emilio Carcur que tanto nos gustaba, este hombre visionario se lanza con una nueva propuesta con la experiencia de haber formado parte de los grandes restaurantes Thai pioneros en Occidente. El chef Nathakiat Khambunruang está al mando de los fogones y elabora platos típicos al momento y de manera fiel al recetario original Thai. No puedes perderte los thai snacks donde no falta el Kung Siam o el Pak Tod; los famosos dim sum, como los Kanom Gib rellenos de langostino y tocino envueltos en pasta de trigo y acompañados de salsa de soja; arroces y noodles, al wok salteados con tofu frito, huevo, verduras o pollo; platos principales como el Homok Talay, mariscos en curry rojo suave y cremoso servido en hoja de banana al vapor, además de sopas, currys y postres tradicionales. Todo ello, ahora, en un espacio boutique para degustar en el propio local con capacidad para tres o cuatro mesas o, en casa, con su servicio de take away y delivery.
¿Dónde? c/ Eguilaz 13 esquina Luchana 12. Madrid
No puedes perderte la experiencia Amazing Thailand a base de un surtido de los clásicos y más representativos entrantes y platos de la variada y sorprendente cocina Thai. ¡No te dejará indiferente!
LA MALCRIADA DE FLEMING
Tras varios años disfrutando del éxito de La Malcriada de Ponzano, el Grupo Lalala trae La Malcriada de Fleming. Una cervecería diferente, la clásica taberna modernizada en la que puedes disfrutar de una carta tradicional con un toque muy especial entre tradición y atrevimiento. Nunca fallan las bravas a su manera, las anchoas del Cantábrico o la piparra encurtida, pero además esta malcriada trae platos diferentes como las jugosas alitas de pollo deshuesadas o el steak tartar en pan brioche. Un espacio versátil y es que cada ración encaja en cualquier momento del día: aperitivo, comida o cena.
¿Dónde? c/Doctor Fleming, 25. Madrid
No puedes perderte el mollete de carrillera, el steak tartar, la ensaladilla rusa o las alitas de pollo deshuesadas.
LA BIENTIRADA DE SANTA ENGRACIA Y LA BARRA DE LA BIENTIRADA JUAN BRAVO
En el Grupo Lalala siguen apostando por el sector y por la “nueva normalidad” con la apertura también en el número 100 de la calle Santa Engracia de la versión 3.0 de La Bientirada de Quevedo, ésta es La Bientirada de Santa Engracia: un restaurante cervecero moderno con un toque mediterráneo que ha conquistado la capital. Un espacio luminoso y versátil a dos alturas que recupera la tradición castiza del disfrute de una buena caña acompañada de una carta pensada para todos los paladares. Además de la gran gilda, resultan imprescindibles los torreznos de Soria o la tortilla de bacalao con pimientos del padrón (o al estilo Betanzos) junto a uno de los entrantes más demandados, su burrata con cecina de León y pan de cristal con pesto. ¿La gran novedad? La incorporación en cocina del horno Josper, dando un sabor exclusivo de carbón tanto a carnes como pescados.
Igalmente, inauguran La Barra de la Bientirada de Juan Bravo, una cervecería castiza y sin adornos. Con cocina ininterrumpida y totalmente estregada al producto, en su carta, reducida pero con mucho sabor, se encuentran platos que encabezan la carta como la gran gilda,los boquerones en vinagre «Ahumados Dominguez«, o la ensaladilla rusa con ventisca y piparra, pero también hay un largo recorrido de platos para compartir como las coquinas de San Lúcar, la ensalada de tomate de verdad, las afamadas croquetas de jamón ibérico con papada de bellota o las alcachofas, son algunos de los favoritos.
La Bientirada de Santa Engracia: ¿Dónde? c/ Santa Engracia, 100. Madrid
No puedes perderte el tataki de atún con ajoblanco, el entrecot fileteado al Josper, los torreznos y la siempre famosa tarta de queso al estilo Lalala.
La Barra de la Bientirada de Juan Bravo ¿Dónde? c/Juan Bravo, 28. Madrid
No puedes perderte las coquinas de San Lúcar, los boquerones en vinagre o el entrecot trinchado “La Finca” o el foie micuit con huevo frito.
LA MARUCA CASTELLANA
Tras consolidar el éxito de restaurantes como La Bien Aparecida o La Primera, Grupo Cañadío, con Paco Quirós y Carlos Crespo al frente, abre nuevo espacio en Madrid: La Maruca Castellana. Un local cosmopolita, de cocina cántabra sobresaliente, honesta y atemporal y una fantástica relación calidad-precio, con una carta prácticamente igual a la de La Maruca Velázquez: aquí podrás desayunar la inigualable tortilla de bonito y mayonesa de Cañadío o pedir de postre la tarta de queso que les ha hecho tan famosos. Platos de sabor Cantábrico como las anchoas de Santoña con pimientos asados, la terrina de foie con sobao pasiego, las rabas de Santander, los huevos rotos patatas y picadillo de Potes, el cocido lebaniego en un solo vuelco, la fideuá negra de cachón de Santander, los callos a la montañesa o la merluza, una de las estrellas de la casa, son algunos de los platos que hacen de La Maruca un lugar imprescindible
¿Dónde? Paseo de la Castellana, 212, Madrid
No puedes perderte la tortilla de patata (o la de bonito y mayonesa), los buñuelos de bacalao, la merluza de Rula, la ensalada de langostinos en tempura y salsa rosa el tartar de aguacate y salmón ahumado de Las Coruñesas con queso, las croquetas de cocido y la tan afamada tarta de queso.
LA MALONTINA
La Malontina, pequeño restaurante con alma de bistró y de verdadera casa de comidas, nace hace 17 años en el Barrio de Las Letras buscando la sencillez y el mejor producto como mejor baza, de la mano de su chef y propietario el asturiano Pablo Fernández-Acera. Y es que, en él se refugian quienes buscan confort para el paladar, para el alma en recetas con corazón y para quienes les gustan los sabores de otras latitudes. Entre sus imprescindibles, destacan: la brandada de bacalao con ajo asado y miel, las alcachofas confitadas a la brasa con hummus, el arroz cremoso a la asturiana, el costillar de cerdo asado y laqueado, el pollo a la vietnamita y el bacalao confitado con morcilla de burgos y patata revolcona. Como novedad, La Malotina, ha puesto en marcha el servicio de delivery y take away, donde además de las propuestas de la carta, cuenta con un menú del día.
¿Dónde? c/ Verónica, 4. Madrid
No puedes perderte el clam chowder, la brandada de bacalao con ajo asado y miel, las alcachofas confitadas a la brasa con hummus, el arroz cremoso a la asturiana y el bacalao confitado con morcilla de burgos y patata revolcona.
JOSELITO EATS
¿No tienes tiempo de cocinar? Joselito Eats te trae una selección de recetas tradicionales con carnes ibéricas Joselito en forma de platos ya acabados y en cómodos envases reciclables, que se conservan en el refrigerador hasta seis meses, sólo para calentar y servir. Comida preparada con la que disfrutar de cortes ibéricos excelentes con todas sus propiedades organolépticas, carnes 100% naturales, sin aditivos artificiales. Y es que, través de su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad y sabor de la Dehesa se ofrecen platos como las croquetas de jamón y de croquetas de chorizo, empanadillas de abanico, medallones de solomillo, hamburguesa de lomo, albóndigas de abanico, consomé de jamón y el solomillo Wellington.
¿Dónde? Se puede adquirir en El Corte Inglés, Joselito’s Velázquez y en la tienda online Joselito.com.
No puedes perderte las croquetas de jamón y de chorizo, el estofado de cabeza, los medallones de solomillo y, el rey de la fiesta, una pieza noble cubierta de finísimo hojaldre, duxelle de paté y champiñones, el Wellington de lomo.
Me ha encantado este artículo, he descubierto algún sitio que no conocía como “Thai Emotion”. Me ha traído buenos recuerdos coml “La Malontina” al que solía ir con mi marido hace años y al que por supuesto volveré pronto! A mi padre le encantaba este restaurante cuando venía a Madrid. Esas alcachofas confitadas son de lo mejor! Que recuerdos, iremos en unos días seguro a recordar viejos tiempos!