LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

LOS NUEVOS RESTAURANTES DE 2017

Como bien sabéis, de vez en cuando me da por recopilar mis últimos restaurantes visitados y haceros una lista de las recientes aperturas en Madrid. Ha sido mucho los que han abierto persiana últimamente, y aunque algunos no los detalle en este listado porque me los guardo para post sucesivos ( Coque, La Sabina, Ralph’s, NUMA, NiMÚ Barquillo,…) aquí tenéis una buena tanda de los nada menos que 20 establecimientos que más huelen a nuevo en Madrid:

1. CHARLIE CHAMPAGNE (C/ Segovia ,17 // Tel.: 91 365 18 45. Precio medio 50 euros)

Ubicado en su antiguo obrador, el restaurante con más burbujas de Madrid del consolidado director de la Selección Española de Cocina Profesional, Carlos Durán, eleva a un nivel muy superior su antigua propuesta. Versión perfeccionada y 2.0 de este comedor donde la vanguardia, la originalidad y el dominio de la técnica del chef sobresalen por encima del resto. Sus creaciones de temporada conviven con grandes clásicos como los huevos 62º a la brasa o el crujiente de pato.

Ofrecen dos menús, de 5 y 7 pases con platos de lo más sibaritas: tiradito de pez mantequilla, ventresca de atún Balfegó, foie con remolacha y crumble de avellanas, codorniz en tempura o fresas nitro con helado de chocolate blanco. El local ofrece una espectacular puesta en escena que se adapta a la sofisticación de la carta, con un club privado subterráneo donde degustar los mejores cócteles. Huyendo de modas y con mobiliario ochentero, los dorados y telas del arquitecto Antonio R. Horche redondean aún más una experiencia única, adaptándose al empedrado y original estructura del edificio. Pero esto no es todo. El local dispone también de barra donde disfrutar de una original ensaladilla del Zar con remolacha y cangrejo real o un suculento tartar de vaca vieja. No faltan tampoco  las burbujas en un tercer menú de 6 pases que lo acompañan, así como en su buenísima carta de champagnes a precios muy democráticos.

El interior de Charlie Champagne

2. CANALLA BISTRÓ MADRID (C/ De Goya, 5 // Tel.: 91 577 00 25. Precio medio 40 euros)

El espacio gastronómico de Platea sigue creciendo y se renueva gracias a Canalla Bistro Madrid, el nuevo local del chef estrella Michelin Ricard Camarena. Un concepto rompedor, provocativo y transgresor con una oferta elegante, de sabores intensos y una materia prima de primera. Platos que te harán viajar y que rompen las normas establecidas, con una ambiciosa persecución por la innovación y la calidad.  Una propuesta, como su nombre indica, canalla, ecléctica, sin normas pero que al mismo tiempo cumple expectativas. En un escenario privilegiado y vanguardista que con los años se ha ido forjando en un lugar de referencia en la capital donde disfrutar de la gastronomía, el ocio y la cultura. Destacan platos como la ensaladilla Ricard Camarena, marca de la casa con espuma de aceitunas rellenas, la croqueta de pollo a l’ast, la tempura melosa de verduras ligeramente picante , el canelón de aguacate con bonito marinado y pico de gallo o los baos rellenos de cerdo pekinés, cochinita pibil o kebab de cordero.

Canalla Bistró, de Ricard Camarena, en Platea

3. BARRA DEATÚN (C/ De Hortaleza, 51 // Tel.: 910 41 55 57.Precio medio 30 euros)

El grupo DeAtún presenta su segundo restaurante, la Barra DeAtún, tras haber abierto en la gastronómica calle de Ponzano su primer local, DeAtún. Esta vez, la localización escogida ha sido el barrio de Chueca, con un interiorismo  a cargo de Martínez&Pando. De estética alegre recuerda al sur a la misma vez que se adapta a las tendencias de la capital. En cocina, una sola premisa: la utilización del atún rojo salvaje de almadraba como ingrediente principal y eje de toda una carta de creaciones basadas en las cocinas gaditana y japonesa. Una taberna gastro en la que la oferta se centrará en raciones para compartir y tapear con platos como el tomatún, el tataki, el Pan Bao con atún picante y huevo de codorniz.

El mar siempre está presente en Barra DeAtún

4. CASA GADES (C/ Conde de Xiquena, 4 // Tel.: 91 531 26 37.Precio medio 40 euros)

Casa Gades es una perfecta fusión de tradición y vanguardia en todo su esplendor. El nuevo destino gourmet con una decoración a medio camino entre patio andaluz y calle parisina llega al barrio de las Salesas con una propuesta gastronómica donde convive el sabor tradicional con las técnicas de vanguardia. Con una atmosfera elegante, sofisticada e impecable bañada por una luz natural que ilumina cada rincón. Una escalera de forja negra es el elemento que vertebra el espacio, lo une y lo separa dando acceso a seis espacios repartidos en diferentes alturas. Su carta se fundamenta en la cocina de siempre, con sugerencias divertidas como el mi-cuit ahumado con chutney de mango y jalapeños, el carpaccio de presa ibérica, el guiso de pulpo con papa canaria y mojo verde, el huevo a baja temperatura con tuétano y kokotxa de bacalao o el risotto de manitas y cigalas.

Impoluto el salón de Casa Gades

5.BANGALORE MODERN INDIAN CUISINE (C/ Diego de León, 63 // Tel.: 91 057 17 73.Precio medio 25 euros)

Un pequeño templo hindú, inspirado en la ciudad de Bangalore donde disfrutar de los tradicionales, diferentes y exclusivos sabores de la India. Los fundadores del restaurante Purnima, deciden ahora abrir un nuevo local en pleno barrio de Salamanca. Un espacio que se divide en dos plantas diferentes y una terraza exterior, donde hasta el más mínimo detalle acoge una estética moderna y cosmopolita que transmite la máxima elegancia hindú. Una cocina auténtica llene de color y sabor, que simplemente con el aroma que desprende nos traslada a la India más profunda. Platos con curry o los tradicionales tandoori, biriyanis y arroces son imprescindibles a lo largo de su extensa carta.  Destacan propuestas como el  chicken Korma, chicken Tikka Masala, lamb Madrás, salmón Balti, pilau Rice, lamb Tikka o el gosht Biriyani.

Ideal espacio el de Bangalore Modern Indian Cuisine

6. FURTIVOS (C/ De Ponzano, 52 // Precio medio 20 euros)

Cocina gallega reversionada es la propuesta de este nuevo comedor que se suma al fenómeno Ponzaning. Pucho Landín (Lúa o DiverXO) es el responsable de una carta de grandes clásicos del norte como los mejillones o percebes, a los que se suman recetas de cocina gallega actualizada como las zamburiñas con leche de coco y kimchi o los berberechos galithai con salsa tom yum. Una docena de ricas recetas donde el subrayable producto y especialmente el pescado y el marisco está por encima de cualquier otra cosa.

El espacio de Furtivos, que se une al efecto Ponzaning

7.CHOW CHOW (Av. de Concha Espina, 55 // Tel.: 91 772 91 23.Precio medio 40 euros)

Es el último restaurante del grupo Rantanplan (Teckel y Pointer) es una apuesta por la mejor cocina internacional de la mano del chef Álex Morand, formado en Japón y procedente de restaurantes como Nobu en Londres, Kabuki  ó 99 Sushi Bar en Madrid. Ubicado junto a Teckel, el primer restaurante del  grupo, el local se distribuye en dos zonas: un salón principal y un invernadero japonés. La decoración, inspirada en Japón lleva la firma, como el resto del grupo, de María Villalón.

Ofrece una fusión japo‐latina de alta calidad, uniendo una cocina japonesa sofisticada con sabores de la gastronomía peruana, mexicana, venezolana y brasileña. En su carta encontramos platos fusión como mini arepas de buey con salsa de rocoto y yuzu, tiradito de wagyu o diversos makis y nigiris. Cabe destacar los Konros, mini parrillas japonesas individuales que van acompañadas de carbón de binchotán (carbón vegetal de  bambú), en los que se elaboran en mesa platos como el foie con vieiras, salsa de hoba miso y hoja  de magnolia japonesa.

Chow Chow y su peculiar decoración

8.LA SANTPERE (C/ De Ibiza, 40 // Tel.:91 060 72 50.Precio medio 45 euros)

El nuevo restaurante del tándem Carmen Carro y Santiago Pedraza, propietarios también de Taberna Pedraza y Carmen Casa de Cocidos. Este último sólo abre al mediodía, así que dispuestos a aprovechar al máximo el espacio, ese mismo local se convierte a la hora de las cenas en La Santpere. La más fiel representación en Madrid de la cocina tradicional catalana, y único en la capital donde degusta la gastronomía más clásica de la ciudad condal y alrededores. Una cocina sin adornos que se muestra en todo su esplendor y conserva la esencia de los alimentos y sabores catalanes. Platos elaborados con materia prima traída desde Cataluña y siguiendo meticulosamente un amplio recetario catalán. Platos populares como la escalibada o los calçots conviven en carta con aperitivos como los llardons, la esqueixada, la butifarra del perol, las gambas de Palamós o las anchoas reserva 2011 de L’Escala. Una cocina conformada por la herencia cultural mediterránea y la influencia de las vecinas cocinas francesa e italiana.

En la Santpere encontraremos tradición en cada uno de sus detalles

9.FINA CATALINA (C/ de Castelló, 1 // Tel.:91 110 97 67.Precio medio 25 euros) 

Restaurante italiano del Grupo Wolf ( La contraseña, El trajín) que tiene tras sus fogones al italiano consolidado en Madrid Stefano Carta. El local de aires clásicos y románticos ubicado junto al Retiro con un interiorismo que lleva la firma de Álvaro Oliver Bulto. La barra de coctelería, la sala, un pequeño salón en la parte trasera y un coqueto reservado en la planta baja para dos personas conforman este restaurante a medio camino entre un bistró y una delicada casa de comidas. Imprescindibles sus pizzas con una receta que viene del Lago Como, como las que hacía el padre de Stefano. Otros platos que podemos encontrar en su carta son las pastas largas y rellenas, el carpaccio de buey, la parmigiana de berenjenas con queso Scamorza, la saltimbocca alla romana, los escalopines al limón, el steak tartare con pan de Carasau, el risotto al tartufo o los gnocchis con parmesano y mozzarella.

Fina Catalina enamora con su interior

10. CAFÉ COMERCIAL (Glorieta de Bilbao, 7// Tel.:91 088 25 25.Precio medio 25 euros)

El  Café Comercial, ubicado en la madrileña Glorieta de Bilbao, ha vuelto a abrir sus puertas este año. El histórico local, donde pasaron escritores como Antonio Machado o  Camilo José Cela, había cerrado en 2015 tras 128 años al pie del cañón. Al entrar, parece el de siempre, aunque la entrada ha cambiado ligeramente y la barra y el comedor han rejuvenecido. La novedad es una primera planta con un comedor y un pequeño escenario. Madrid In Love Studio ha sido el responsable del nuevo interiorismo y ha dotado al local de una iluminación bohemia e indirecta que le convierte en un espacio acogedor y lleno de historia. Llama la atención un letrero luminoso y  frases rescatadas de algunos de sus clientes más ilustres y literarios que visten las paredes.

La carta la firma Pepe Roch, el asesor gastronómico del Grupo El Escondite. En barra se pueden pedir algunas raciones y tapas y en sala se puede degustar una cocina madrileña tradicional con un toque de innovación acorde con el entorno. Encontramos callos, ensaladilla, carnes de La Finca, canelón de rabo de toro o bacalao.

Café Comercial vuelve para quedarse

11. LA ENCARNA (C/ Recaredo, 2 // Tel.:91 411 39 91.Precio medio 25 euros)

Nos vamos al sur de España, lleno de alegría, luz y pasión. Con este espíritu llega La Encarna Bistró Andaluz, un restaurante que apuesta por una gastronomía pensada para compartir y de respeto por el producto. El local cuenta con una decoración cálida y que recuerda a los bistró franceses, pero a la vez nos traslada automáticamente al Sur gracias a su maravilloso emplazamiento que recuerda a una coqueta casa con patio andaluz. Un lugar donde los platos son servidos en formato tapas, raciones y medias raciones, como la ensaladilla de gambones,, la pringá en mollete de Antequera, los mejillones en cocotte y manzanilla de Sanlúcar de Barrameda o los chipirones braseados con aceite de ajo-perejil. Recetas de toda la vida con sabor a tradición y estética actualizada, donde no pueden faltar los fritos, las denominaciones de Jabugo, Medina Sidonia y Cumbres, y pescado fresco procedente de las lonjas de Conill, Barbate e Isla Cristina.

La Encarna Bistro Andaluz te abre sus puertas

12. ZAPEROCO (C/Velázquez, 102 // Tel.:91 410  94 09.Precio medio 35 euros)

Este es el nuevo proyecto ubicado en el antiguo BOGO de la calle de Velázquez con la intención de convertirse en el nuevo hit de la capital, con un ambiente cosmopolita y fresco que se distribuye en dos plantas con un interiorismo de Marta Auyanet. Una cocina con mucha personalidad basada en un concepto japo & tropical con una raíz japonesa callejera y aires tropicales que fusionan culturas culinarias de India, Perú, Brasil o Tailandia. El resultado, platos frescos y originales con una explosión de sabores y texturas que enamoran a los más atrevidos. Destacan sus langostinos tigre, las gyozas de cerdo al vapor crema de calabaza, sisho verde y sabayón de trufa blanca, los mejillones thai coco, lemongrass y curry rojo o el nigiri tropical huevo de codorniz, confitura de tomate y plátano macho.

Tropical interiorismo de Zaperoco

 13. MEDIA RACIÓN (C/ De la Beneficencia, 15 // Tel.:91 447 51 11.Precio medio 40 euros)

El nuevo restaurante de URSO Hotel & SPA ha llegado pisando fuerte. Media Ración es un restaurante que apuesta por sabores clásicos en platos concebidos para compartir. Con ambiente elegante y desenfadado al mismo tiempo, en dos espacios claramente diferenciados: una barra con una zona de mesas altas y taburetes y una zona de mesas bajas alrededor de dos bancos corridos. La carta está pensada para compartir con platos como la cecina de León, las croquetas, el foie mi-cuit o las tostas de anguila ahumada, sobrasada o gamba blanca destacan entre las opciones típicas de barra. En mesa, encontramos alcachofas con almejas de carril, soldaditos de Pavía, arroz cremoso, callos, tartar de carabinero o ravioli de rabo de toro.

El salón de Media Ración es elegante y sofisticado

14. BB BRISTOT BAR (C/ de Recoletos, 11 // Tel.: 91 435 00  57.Precio medio 20 euros)

 BB Bistro Bar llega para recorrer las diferentes cocinas del mundo, un viaje culinario con la firma del chef panameño D’Angelo Bishop, encargado de diseñar la carta que refleja tanto sus raíces como la cultura gastronómica adquirida por su trayectoria profesional en diferentes ciudades del mundo. Su interiorismo es moderno, cosmopolita, cálido y acogedor con la firma de Inés Benavides. Un restaurante de amplio horario en el que lo mismo podrás desayunar que comer o cenar. Tapas muy españolas desde la tortilla al jamón ibérico pasando por las albóndigas de la abuela. Y una carta de vocación internacional con platos como el ceviche caliente de congrio, leche de tigre, chifles y cilantro, el pescado ahumado con salsa de coco, chips de yuca y angostura o el pato curado en café y acompañado de una tortita de maíz y café con leche.

Alegre y colorido el salón de BB Bistro Bar

15. WAGAMAMA (C/ De Serrano, 41 // Tel.:91 275 21 45. Precio medio 15 euros) / (C/ de Génova, 27//Tel.:91 275 91 47.Precio medio 15 euros)

Una fórmula recién llegada de Londres, donde desde hace años se ha consolidado como un referente en cocina pan-asiática a precios muy moderados. Una oferta gastronómica que se prepara en el momento en una cocina abierta a la vista de los comensales. Estos se sientan en barras y bancos corridos al más puro estilo japonés. La cadena Wagamama, con 170 locales en 20 países, llegó a un acuerdo el año pasado con el Grupo Vips  para traer la marca a España. Y su aterrizaje se ha hecho efectivo con dos locales que proponen un menú muy cosmopolita, diferente e inspirador. A este local no se va solo a comer, se va para hacer un break y recargar las pilas dado que el restaurante es especialmente funcional. Su filosofía Kaizen te invita a comer en positivo: alimentar no solo el cuerpo, sino también el alma, y lo podrás hacer en tan solo 15 minutos sí tienes prisa. Se puede disfrutar de una cocina sana y sabrosa con sus famosos ramen, currys o donburi, platos muy reconocidos en Londres o Nueva York.

Waggamama ofrece un original Ramen

16. TAQUERÍA DE LOS BATOS (C/ Miguel Ángel, 26// Tel.: 91 421 15 17. Precio medio 15 euros)

Los amantes de la comida mexicana tienen una nueva cita a la que no pueden faltar en el barrio Chamberí. La Taquería de los Batos abre sus puertas a un local en el que imperan los colores y la estética del país centroamericano, proporcionando una atmosfera cálida y cercana. Un pedacito de México en el corazón de la capital gracias a un interiorismo con la firma de Estrella Sallietti. Su carta está diseñada a base de productos naturales de la huerta que, cocinados de manera artesanal, consiguen platos tan sabrosos como las tortillas artesanas nixtamalizadas de maíz, fajitas de pollo, ternera o camarones, los tradicionales nachos y totopos o los burritos de huevos rancheros o corvina. Y para los aficionados al picante, tienen la salsa de habanero, salsa verde de jalapeño, salsa roja de chipotle y salsa ranchera.

Salón de Taquería Batos

17. MORETO GREEN (C/ Moreto, 17 // Tel.:682 69 09 64.Precio medio 15 euros)

Este local se une al movimiento healthy, con un espacio sencillo y acogedor nos desvela una estética natural en un exclusivo rinconcito junto al Parque del Retiro y Museo del Prado.  Una cocina de mercado y mediterránea excelente, que además cuenta con los mejores y más frescos productos e ingredientes de temporada, diseñada bajo el concepto de Slow Food.  Su carta extensa y variada propone platos ricos y saludables que se adapta fácilmente a las dietas vegetarianas, veganas y sin gluten como el salmorejo de fresones con aceite de albahaca o la crema ligera de espárragos verdes con limón y chichimil. Como platos principales podrás elegir entre los noodles de calabacín con piñones y pesto rojo de tomate y albahaca, el steak tartar de Wagyu o uno de los platos hawaianos del momento, el Poke Bowl una opción muy sana y fresca que no te dejará indiferente.

En Moreto Green cuidan cada detalle

18. MADAME SUSHITA (Paseo de la Habana, 15 // Tel.:91 831 55 41.Precio medio 30 euros)

El grupo Sushita inaugura Madame Sushita, su cuarto restaurante en la capital que se suma a la tendencia japo fusión y se convierte en el punto de encuentro más trendy de la capital. El interiorismo, inspirado en los estándares de decoración de 1867, cuando Japón participó en la Exposición Universal de París. Dos grandes estanterías rojas repletas de libros de inspiración oriental dan la bienvenida a Madame Sushita y una enorme chimenea contrasta con las paredes de motivos vegetales y Art Noveau. Sí, podrás disfrutar de la gastronomía japonesa en una biblioteca, con  una carta exclusiva, cocina de carbón, música en vivo, showcooking, cócteles únicos, un interiorismo rompedor y una carta llena de novedades. Destacan el arroz jazmín, el trío de ceviches de atún, lubina y pez limón, platos fusión como el tataki de solomillo al carbón con papas y mojo picón, las gyozas de wagyu con mermelada de tomate y albahaca o los emblemáticos rollitos de pato crujiente con salsa Housin.

El curioso salón de Madame Sushita en medio de una biblioteca

19. SKY SUSHI & RAMEN BAR (C/ De Recoletos, 11 // Tel.: 91 017 51 16. Precio Medio 40 euros)

Llega el tercer local de Néstor Herranz, apasionado del sushi, que tras consolidar sus dos restaurantes japos a las afueras de Madrid se ha atrevido con el centro. Local coqueto de aire vintage y cara lavada que cumple su función, porque aquí el pescado es sin duda el actor principal. Ya éramos conocedores de la calidad de sus productos, que continúa siendo imprescindible. La tempura tigre es un básico, al que añadir nigiris más o menos sofisticados (no falta con huevo o foie) y completar con un tartar de toro o yakitori. Pero ojo, porque la novedad está en su ramen, un producto cada vez más de moda y que no había aun dado el salto a este epicentro gastronómico de Madrid.

Sala de Sky Sushi & Ramen Bar

20. SUPERCHULO (C/ De Manuela Malasaña, 11// Tel.:91 023 27 06. Precio medio 20 euros)

Buen rollo y un estilo de vida saludable y ecofriendly es lo que se respira nada más entrar en este local del barrio de Malasaña. Un local que nace con una personalidad definida y unas claras intenciones: nutrir cuerpo, mente y alma. Las diferentes zonas de este local reciben divertidos nombre como “el bosque”, “el market” o “la zona de cabañas”, todas ellas con una decoración y estética que te sumerge en un mundo de positividad y felicidad  entre sus jardines en el techo, muebles de madera sin tallar o columpios de cuerda.  Lejos de las cartas a las que nos tienen acostumbrados, en Superchulo nos adentramos en una cocina sostenible, sugerente y saludable, que no deja lugar a la carne ni al pescado. Las influencias orientales son evidentes en sus sabrosas elaboraciones como el tom Kkha vegano, el pad thai de la Manuela o unos bao que sorprenden ya que están elaborados con espinacas y relleno de temphé caramelizado, mermelada de cebolla y crocante de cacahuete.

En Superchulo la naturaleza invade cada rincón

También te puede interesar

¿YA HAS PROBADO ESTOS 11 RESTAURANTES DE MADRID?

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

2 thoughts on “LOS NUEVOS RESTAURANTES DE 2017”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.