LOS NUEVOS RESTAURANTES CORONIALS DE MADRID
Nacieron a orillas de la COVID pocos días antes de convocar el estado de alarma, pero la pandemia no ha impedido que tras el confinamiento, diez restaurantes «coronials» (similitud al término ya acuñado para los futuros niños del confinamiento), lleguen dando mucha guerra y con más fuerza que nunca. Nada se ha dejado al albur en estos nuevos proyectos de restauración, especialmente sólidos y potentes, pues la pandemia ha dado tiempo a que tras pocos días de apertura y con las puertas cerradas, hayan tenido ocasión de reflexionar y pulir, más si cabe, su propuesta gastronómica de cara a volver a abrir sus puertas.
Si bien este virus ha afectado especialmente al sector de la hostelería, y de manera más concreta a aquellos que abrieron pocos meses,semanas e incluso días antes del confinamiento, ahora, en esta nueva normalidad que tenemos que lidiar, nos toca a nosotros, los consumidores, y especialmente a aquellos amantes de la restauración, el visitarlos y darles todo nuestro apoyo. Por eso, aquí va mi post dedicado a esos valientes hosteleros que hay detrás de los variados conceptos que hoy os traigo s colación y que comienzan de nuevo a rodar tras los meses de parón. El mejor de los éxitos a estos DIEZ RESTAURANTES DE DIEZ.
MO DE MOVIMIENTO

Llevábamos tiempo esperando conocer este brillante proyecto de Felipe Turell (ex Derby Hotels y Director Gastronómico del Hotel Urban) y Javier Antequera (ex director del Grupo Lateral) que pretende ser mucho más que un restaurante. Todo un ejemplo de cómo aplicar la sostenibilidad de forma trasversal en un concepto de restauración, desde el mobiliario, la materia prima 100% de productores locales y de kilómetro 0, hasta el personal, perteneciente a la Fundación Raíces y la Fundación Tomillo.
Respeto al medioambiente, gestión eficiente de los recursos, economía circular o trazabilidad quirúrgica en el viaje del producto desde el campo hasta la mesa, son algunas de las características que hacen de este proyecto todo un flagship de negocio consciente y con visión a futuro.
¿Qué pedir? Su carta sin pretensiones y de sobresaliente calidad propone una selección de platos todos ellos con pedigrí, como las verduras con huevo azul, los buñuelos de calabacín de La Vera o la burrata de Valladolid. Recomendable especialmente sus pizzas de masa madre elaborada en sus hornos a vista del comensal (anota la de espárragos y la calzone) y su tarta de queso azul de la granja Cantagrullas y galmesano (parmesano gallego).
Dirección y horario: Calle Espronceda, 34. Reservas a través de su Web: MO DE MOVIMIENTO De martes a domingo inniterrumpidamente. Terraza operativa. Precio medio 25 euros. Servicio también de obrador propio y espacio gourmet donde comprar alguno de sus panes elaborados en su obrador.

Esta taberna propia de picoteo del Madrid más castizo la regenta el cocinero Guillermo Salazar, al que sigo desde hace tiempo. Tras pasar por las cocinas de Akelarre y Arzak, así como por establecimientos de Andalucía y Madrid (Grupo Trocadero o Guillermina), el cocinero apuesta por la fusión de tradiciones sin dejarse encasillar, con una carta especialmente sabrosa.
Desde unos huevos con bonito en su barra, hasta guisos y platos de cuchara como las alubias de Tolosa o los callos, pata y morro elaborados a fuego muy lento, aquí se come bien y además, a muy buen precio.
¿Qué pedir? Su ya reconocida ensaladilla, las carrillera de cerdo ibérico cocinadas con palo cortado (¡imprescidibles!), la gilda Orellana y los chipirones en su tinta con arroz blanco.
Dirección y horario: Calle de Orellana, 6 (Alonso Martínez). Reservas a través de su Web: CASA ORELLANA Horario ininterrumpido de lunes a domingo. Terraza operativa. Precio medio 25 euros.

El Grupo Salvador Bachiller inspirado por su artífice Rosa Salvador, no deja de sorprendernos con su apuesta por el buen gusto en la restauración a través de un nuevo y espectacular multiespacio gastronómico que se suma a sus ya consolidados gastrobares El Invernadero o El Rincón Secretoy, entre otros.
Romanticismo en estado puro en este evocador ambiente colindante con su tienda de Argüelles, en el que te sumerges en un espacio que te atrapa a través de su terraza repleta de flores y de sus escaleras con adoquinados rosados. Disponen además de reservado y comedor que gira en torno a un gran árbol florido que no te dejará indiferente. Todo un WOW nuevo en nuestra capital que sin duda que merece visita y que recuerda a multiespacios más propios de París, Londres a Nueva York, donde además de comer, puedes adquirir algunos de sus productos. ¡Un showroom vivo!
¿Qué pedir? No dejes escapar alguno de sus cócteles como el «Al Agua Patos» o el «Sunday Love». Además, sus nachos Bloom con mozzarela de búfala así como sus buddha bowls con base, verdura, proteína y topping a elegir son otra de sus especialidades.
Dirección y horario: Calle Alberto Aguilera, 54. Abierto por las tardes / noches de lunes a domingo.
BERLANGA

Berlanga, el restaurante de José Luís García-Berlanga que abrió a mediados de febrero frente al Retiro y que supo adaptarse al estallido de la crisis gracias a su servicio a domicilio, regresa con muchas novedades. Retoma su día a día con una propuesta de carta muy fresca, basada en el recetario levantino y en la despensa mediterránea y, por supuesto, con sus arroces (incluye nueva propuesta de bacalao, coliflor y cebolla). Además, estrena terraza y el ‘pack Retiro’, un formato picnic para disfrutar en el parque.
¿Qué pedir? Esgarrats con bacalao desmigado, la coca mallorquina, el blanco y negro (bocadillo típico alicantino de longaniza, morcilla y habitas frescas), las chuletillas de lechal empanadas, muy propias del norte y, por supuesto, sus arroces como el arroz negro o el a banda.
Dirección y horario: Calle Menéndez Pelayo, 41 de lunes a sábado todo el día y domingos hasta las 17:00h. Terraza operativa. Servicio de delivery y take away a través de sus números de teléfono (913 916 886 / 649 166 310) o al email restaurante@restauranteberlanga.com
FAYER

Fayer, restaurante que abrió sus puertas pocos días antes del confinamiento, aterriza en Madrid directo desde Buenos Aires con una propuesta muy diferente y única en Madrid: cocina israelí tradicional y parrilla argentina. Una combinación curiosa que sorprendentemente marida a la perfección. Este restaurante ha conseguido encontrar el equilibrio entre las recetas israelíes y los cortes de carne argentina a la parrilla, todo ello a través de una propuesta diferente, fresca, exótica y muy mediterránea.
¿Qué pedir? El hummus de remolacha, sus falafel y el babah ganoush. Además, la ensalada de cerezas con chile, cebolla y cilantro, el tiradito de besugo al estilo Eilat, sus empanadas al horno y el pastrón con hueso.
Dirección y horario: De lunes a sábadoen calle Orfila, 7. Además, cocinero, camarero, vajilla y todos los ingredientes necesarios para que disfrutes de Fayer en casa: www.takearestaurant.com
COQUETTO BAR

Tras varios meses de anhelada espera, por fin, la magia gastronómica de los hermanos Sandoval ha vuelto a inundar el barrio de Chamberí con la apertura del recién inaugurado Coquetto Bar. Con este nuevo establecimiento, los hermanos vuelven a sus orígenes y por ello en todo el proyecto se siente el ADN de Coque, la casa madre. Desde sus fogones y su horno de leña de encina, Coquetto Bar hace un homenaje a la cocina de interior, con una carta en la que el producto es el gran protagonista y seduce por su sencillez. Destaca también su acogedora decoración con vocación de sostenibilidad en maderas, cuerdas y materiales empleados en su interiorismo.
¿Qué pedir? Entre los guisos, la pepitoria de pollo de corral o el cocido de caldero. La parpatana con pisto y huevo es otra de sus exquisiteces. Dentro de los asados, el estelar cochinillo de lechón lacado. De postre, no dejes pasar su arroz con leche.
Dirección y horario: Calle Fortuny, 2. Horario ininterrumpido de lunes a domingo (cierra domingo noche). Servicio a domicilio CoquettoGO a través de Whatssapp al número 619 11 45 69. Precio medio 45 euros.
HERMANOS VINAGRE

Con tan solo un mes de vida tras la declaración del estado de alarma, Hermanos Vinagre, de la mano de su autor Enrique Valentí, reabre como nuevo bar de aperitivos de referencia donde disfrutar de gildas y banderillas variadas, desde de anchoa, pulpo, atún fresco, bacalao ahumado o boquerones en vinagre, su cerveza y vermut artesano casero, coctelería clásica y formato de medio gin-tonic son las mejores opciones a la hora del aperitivo.
¿Qué pedir? la ensaladilla rusa; el bonito picantito; los boquerones en vinagre a la madrileña; la sobrasada y la batida de queso y mejillón y la abundante selección de gildas y banderillas.
Dirección y horario: Calle Narváez, 58. Con horario ininterrumpido de mediodía a noche. Precio medio 25 euros.
PIRI PIRI

PIRI PIRI aterriza en Madrid con una irresistible propuesta inspirada en el auténtico frango para fora portugués. Así, los amantes de esta emblemática receta de la gastronomía popular lusa están de enhorabuena pues a partir de ahora podrán saborear este delicioso plato elaborado en su local del barrio de Lavapiés. El concepto, concretamente, es sencillo: frango hecho al carbón acompañado de la famosa salsa piri-piri y distintas guarniciones.
¿Qué pedir? Si bien el frango es el gran protagonista de PIRI PIRI, merecen mención especial las guarniciones como la Grelhada, una selección de verduras asadas al Josper o el arroz especial con cacahuetes y arándanos, además de postres como el pastéis de nata o la tarta de queso a las brasas.
Dirección y horario: Calle Mesón de Paredes 15. De lunes a domingo ininterrumpidamente. Servicio de delivery a través de las plataformas de Glovo y UberEats o de recogida en el local a través de WhatsApp al número de teléfono 627 393 284. Precio medio 20 euros.
BOCANEGRA

En el emblemático Palacio del Marqués de Casa Riera el nuevo espacio gastronómico Bocanegra, dos propuestas de cocina diferentes que conviven en un mismo enclave: un restaurante de corte canalla con una cocina mediterránea con toques internacionales pensada especialmente para compartir.y, en el jardín exterior, una terraza climatizada con carta propia tanto de comida como de cócteles para una velada más informal, reabre sus puertas tras su apertura pocos días antes del inicio del confinamiento.
Dirección y horario: Calle Marqués de Cubas, 2 abierto de ininterrumpidamente. Dispone de terraza. Precio medio 25 euros.
¿Qué pedir? algunos de los platos estrella como la tortilla de Betanzos con trufa y boletus, las croquetas caseras de rabo de toro con reducción de su caldo o el tartar de tomate con helado de mostaza.
COMMACERO

Nueva vermutería coctelería en Conde de Peñalver con vermuts, destilados de autor de taller de maceración propio y una carta de cocina tradicional con toques modernos y con apenas unos meses de vida, reabre con una lista de platos que maridan a la perfección con su gran selección de vermuts y cócteles. Ensaladilla con perdiz en escabeche casero junto al vermut blanco Bergamotta o el tomate rosa con ventresca macerada en jengibre y vinagreta de oloroso junto a un vermut Campari son algunas de las combinaciones que Commacero ofrece.
¿Qué pedir? El Negroni Chocolate y el Negroni La Violetera junto a platos como los berberechos bañados en pisco de su propio jugo al ají amarillo o mejillones en escabeche sobre cama de ajo blanco, además de platos como las patatas con salsa brava casera y alioli de ajo negro.
Dirección y horario: Calle Conde de Peñalver, 20. No cierra. Precio medio 25 euros.