DESCUBRIMIENTOS GASTRONÓMICOS DE 2019
Con un pie en el aeropuerto y otro en la playa, antes de embarcar a mi avión a Lanzarote me he propuesto terminar este post que os debía a alguno de mis lectores. Muchos me preguntáis por restaurantes nuevos y recomendables de los que recientemente he tenido constancia y bien es cierto que hacía tiempo que no escribía una recopilación de mis últimos hallazgos gastronómicos de Madrid.
Así, para todos los que tenéis ese punto insider y os gusta estar al tanto de las últimas aperturas, aquí os detallo ocho propuestas muy TOP que ha sido seleccionadas entre todas mis visitas y de mucha calidad, en las que seguro que podréis disfrutar de un buen homenaje gastronómico.
(Plaza de la Independencia, 10 // T.: 91 088 93 30 // Precio medio 60 euros)

No podía comenzar este post sin mencionaros una de las grandes aperturas que tanto esperábamos este año. Una vez más, el Grupo Paraguas nos vuelve a sorprender a todos con su sexto establecimiento nacional, al mismo tiempo que preparan sus nuevos Amazónico de Londres y Dubai. Inspirado en el continente africano, su nuevo restaurante ocupa la antigua panadería Harina en la puerta de Alcalá, pero nada tiene que ver. Una reforma integral del espacio te traslada al África profunda, jugando con colores que evocan a la tierra, cerámicas, artesanía, mimbres y un techo impresionante cubierto por una gran alfombra que nos recuerda la vista aérea de la sabana. Con este restaurante, Marta Seco y Sandro Silva dan un giro más a la innovación, ofreciendo algo hasta ahora desconocido en Madrid. Una cocina orgánica con aires étnicos de mucho nivel y en perfecto equilibrio, donde las verduras y las especias juegan papel protagonista. Regreso al origen en productos, recetas y elaboraciones que aplican a sus verduras, pescados del Estrecho y carnes ecológicas. Su ceviche de aloe vera y la lasagna vegana elaborada con la seta africana chingulugulu no te dejarán indiferente.
(Ronda de la Comunicación, 5 // T.: 91 394 08 63 // Precio medio 55 euros)

Me encantó conocer recientemente a Borja Anabitarte y Lara Alonso del Cid, propietarios y creadores de todos los establecimientos del consolidado Grupo Mentidero, que para mí siempre ha sido una garantía de calidad. En la zona empresarial Distrito C dominado por Telefónica, y pegado a sus dos restaurantes previos de La Sal y Las Brasas, La Borda consolida la imagen del Grupo Mentidero ofreciendo un espacio sinigual, no solo para comidas o cenas, sino también para organizar impresionantes eventos, pues proponen nada menos que un espacio de 1200m2 incluyendo terraza y huerto. El proyecto se inspira en esta ocasión en un granero inglés diseñado por el estudio Madrid In Love, que como siempre aporta su especial buen gusto. Comienza tu homenaje con un de sus ricos vermús (tienen el suyo propio que es delicioso) para seguir con alguna de sus especialidades: las alcachofas en tempura, la ensaladilla o el taco de black angus, especialmente sabroso. Si bien el protagonista es la carne hecha a la brasa, de la que proponen diferentes cortes y guarniciones, también se ofrecen una selección de gratinados. Visita obligada.
BARRA Y MANTEL
C/Jorge Juan, 50 // T.: 91 064 45 98 // Precio medio 40 euros)

El Distrito 41 tiene nuevo vecino en la Calle Jorge Juan con la llegada de este establecimiento. En manos del propietario y cocinero Iván González (ex Grupo Larrumba y con experiencia en el restaurante Lienzo en Valencia y el ibicenco A Son de Mar), el chef se centra en los buenos productos, todos de temporada y según la disponibilidad del mercado. Su maestría en término de arroces que le viene de serie se complementa con el buen hacer de sus guisos siempre recomendables, bien sean sus verdinas con perdiz, garbanzos con rape y espinacas o callos de ternera. Aquí podrás encontrar elaboraciones donde el producto es un plus y con denominación de origen (cuentan con proveedores como Pescaderías Coruñesas, O Percebeiro, Balfegó y Joselito), como sus pimientos rojos rellenos de una bolognesa elaborada nada menos que con carne de chuletón, el canelón de solomillo y trufa y las ya obligadas albóndigas. Espacio que evoca a los años 40-50 con un estilo que tira hacia el clásico bistró. Barra en la que también reservar que ocupa buena parte del espacio y accesible a cualquier hora donde degustar bien sea una tabla de quesos o un bocatín acompañado de una de sus cervezas de grifo o un vino. Coqueto comedor con mesas con mantel de lino y bien distanciadas lo cual agradecemos. Toma nota de “la mesa del chef” con capacidad para 7 comensales y enfrente de su cocina vista.
(C/Velázquez, 62 // 91 086 13 78 // Precio medio 60 euros)

Este año estamos de enhorabuena porque la buena mano y la gran maestría de uno de los chefs más estrellados de nuestro país, Martín Berasategui, ya se puede degustar en Madrid. Os estoy hablando del comedor del nuevo Hotel Bless, establecimiento que os recomiendo fervientemente si aún no habéis estado (especialmente ahora en verano su terraza Picos Pardos en lo alto del edificio). En este antiguo hotel Velázquez, firma la carta el cocinero desde Euskadi, trayéndonos lo mejor del producto y su buen hacer. Aquí no cabe el menú degustación, por lo que la comanda ofrece una variada oferta, que se precede de varios aperitivos de cortesía. Entrantes donde no falla la lasagna de anchoa fría con gazpacho, así como platos de mar y montaña, muchos de esos hechos a la brasa, como un morrillo de atún y elaboraciones especialmente ricas tales como el canelón de rabo de toro. Un total de 200 caldos ayudan a maridar aún mejor la propuesta, así como un servicio de sobresaliente.
(C/ Menéndez Pelayo, 27 // T.: 91 1 44 93 69 // Precio medio 35 euros)

En plena expansión de encuentra esta referencia gastronómica que llega a Madrid desde primero, Zahara de los Atunes, y después, Sevilla, para rendir culto al atún en todas sus versiones. Fusionando de manera creativa y gamberra la gastronomía del sur de España con México, Tailandia o Perú, aquí el actor principal es el atún salvaje de almadraba, que podrás encontrarlo en todas las versiones habidas y por haber. Este restaurante de El Retiro se encuentra en un espacio sin pretensiones e informal, que nada tiene que ver con la calidad de la carta sólida, pero también, de la líquida, incluyendo ‘champagnes’, generosos y vinos, y una de las mejores cervezas de Madrid, El Águila. Aunque todo está rico, no dejes de pedir la “pornografía de atún” así como sus potentes tacos de camarones, y si lo quieres rematar, la costilla de atún. Y toma nota, porque en septiembre prometen abrir Krápula en el Barrio de Salamanca, concretamente en la calle Jorge Juan, 25. Glamour muy gamberro donde te chuparás, literalmente, los dedos.
(C/ Ortega y Gasset, 67 // T.: 91 453 14 25 // Precio medio 30 euros)

Otra de las grandes novedades de este año ha sido la llegada al barrio de Salamanca de una casa de comidas que ocupa el mítico local de copas del mismo nombre. El proyecto lo traen dos cocineros gaditanos, Ricardo y Mane. Vienen concretamente desde Chiclana de la Frontera, de la Venta La Alegría. Tras el paso de estos hermanos en restaurantes reconocidos como Aponiente o El Bohío, donde aprendieron a cocinar como manda la tradición de los guisos y el chup chup, se han convertido en especialistas en cocinar a fuego lento. En su restaurante ofrecen apenas 15 propuestas entre las que destacan sus croquetas de puchero, el cochinillo confitado, las verduras y una tortilla de patatas blandita que empieza a estar en el boca a boca cebolla, patata del barrio. Su gran barra, las mesitas altas y algunas bajas con un informal banco corrido completan la buena propuesta.
(C/ Apolonio Morales, 3 // T.: 91 073 28 92 // Precio medio 35 euros)

Hace unos meses nos daban la noticia de que dos jóvenes con talento discípulos de Dani García salían de su cocina para independizarse con su proyecto propio. Fraguaron su amistad en en Casa Marcial del chef Nacho Manzano en Asturias, no en vano aprendieron todo el expertise de las croquetas, y tras su paso por BiBo, Carlos Griffo y Miguel García se han lanzado a montar su propia casa de comidas en el barrio de Chamartín. De todo lo aprendido, nos ofrecen algunos guisos muy del Norte como las verdinas asturianas con berberechos, la clásica fabada o el jugoso pisto con huevo de corral. Sus pochas con cocochas de merluza y la tortilla de merluza tampoco se quedan aparte, con las que acertará en su comanda. Respecto al emplazamiento, un sencillo comedor con lámparas de aceite avecina que aquí el protagonista es el plato, en el que se rinde homenaje a la temporalidad y al producto efímero, donde cobran especial relevancia los pescados de lonja, especialmente el rodaballo. Si quieres comer bien, este es el sitio.
(C/Ramón de Santillán, 15 // T.: 91 232 22 04 // Precio medio: 30 euros)

No podía cerrar este artículo sin mencionar este último proyecto abierto en Madrid. Tras su buque insignia, Dsencaja, el cocinero Iván Sáez ha inaugurado su restaurante pret à porter a 50 metros del primogénito. Un espacio sin horario y para todos los públicos donde poder ir a diario desde el desayuno hasta la cena. Con carta y menú del día casero por 12,80 euros, el chef ofrece picoteo rico, variado y muy castizo: embutidos, anchoas, ensalada de tomate, bravas…. Así como algunos de sus platos ya reconocidos, tales como sus croquetas artesanales de jamón y los buñuelos de bacalao. Además, platos recomendables como el gazpacho con Bloody Mary, los pimientos dulces asados con anchoas del Cantábrico y piparras o la Tortilla de merluza que degustar en su gran barra pensada para cualquier momento. Recuerda pedir alguno de sus postres, especialmente su torrija y tarta de quesos.
A mi me encanta un restaurante que se llama Maduk y que está en en el centro de Majadahonda, tienen cocina Mediterránea de mucha calidad y a un precio muy económico. Podéis ver su carta de platos en https://restaurante-majadahonda.com