EL TOP 5 DE RESTAURANTES HEALTHY EN MADRID
Además de los regalos, reyes magos, calendarios de Adviento o espumillones, es sinónimo de la navidad sus obligadas comilonas. Y hora, pasadas las fiestas, llega el momento de arrepentirse, y por ende, pasar al periodo de desintoxicación. Y es que toda buena y bien disfrutada Navidad tiene que ser acompañada de un proceso detox de tanto homenaje de cenas y dulces.
No hay lugar a dudas de que la tendencia de lo healthy ha pasado ya a ser una realidad en nuestro panorama gastronómico. Muchos son los locales que bajo este posicionamiento han abierto en Madrid con un objetivo: ofrecerte productos de calidad, de temporada, generalmente ecológicos u orgánicos y sostenibles. No en vano, nuestra capital es la ciudad española con mayor porcentaje de penetración de productos health conscious. Pero no es oro todo lo que reluce, porque bajo el término saludable, muchas veces se ocultan conceptos de fast food que poco tienen que ver con lo saludable.
Por eso, hay que saber elegir bien. Así que aquí te propongo algunos locales perfectos para para afrontar enero: un top 5 de los mejores restaurantes más saludables de Madrid, donde cumplir tus buenos propósitos de año sin renunciar a pasarlo bien, al sabor o al placer sin culpa. Restaurantes healthy, saludables, orgánicos o incluso green bars. Pasa… ¡y disfruta!
HONEST GREENS
(C/ Hortaleza, 100; Paseo de la Castellana, 89; C/ Velázquez, 123 // T.: 91 421 50 11 // Precio medio 20 euros)

Este concepto llegó para arrasar y quedarse desde su apertura en 2017 en la zona de Nuevos Ministerios, donde en un abrir y cerrar de ojos conquistó a su público más cosmopolita. Y así lo demuestran el que no falten las largas colas esperando mesa.
Con una propuesta fine casual muy rompedora, informal, pero a la vez sabrosa y healthy, los procesos de elaboración de la mano de chefs formados en alta cocina aquí se cuidan al extremo, mimando los platos, cocinados diariamente con productos frescos, cosechados por pequeños productores, y siempre sostenibles en cuanto a su producción. Un restaurante de gran cocina abierta, donde lo saludable es sinónimo de divertido, con showcooking ide gente joven y con rollo ncorporado, donde elegir entre sus market plates y sus garden bowls en los que mezclar vegetales, proteína, salsas y guarniciones como prefieras y que resulta de lo más entretenido. Un trabajo con el que, a través de muchas combinaciones posibles, ofrece platos que respetan todo tipo de dietas: vegetariana, plant-based, sin gluten y paleo.
¿Qué no puedes perderte?La ternera de pasto marinada al Josper, su puerro y coliflor al horno y sus hummus, especialmente el de remolacha (también proponen uno cada semana muy original).
ZEST
(C/Recoletos, 10 // T.: 91 431 83 67 // Precio medio 25 euros)

De la expresión inglesa «zest for life» o «entusiasmo por la vida», es un nuevo concepto de gastronomía en forma de restaurante. En manos de Claudia Cañellas, esta joven ejecutiva decidió pasarse al lado de la restauración donde vio que como ella, había un nicho importante de personas a las que les gustaba cuidarse «sin remordimientos». Así que decidió abrir este restaurante hace escasos meses con la idea de ofrecer platos con menos calorías de las que acostumbramos y que son atractivos a la vista, pero también, al paladar. Un restaurante con su servicio en mesa, pan, … donde degustar a través de alimentos sustitutivos y técnicas de cocina alternativa, la reinvención drástica del componente calórico de los platos más populares de la gastronomía contemporánea. Desde un plato de espaguetis con menos calorías que una ensalada, o una hamburguesa light, hasta una tarta de queso con menos que una manzana.
¿Qué no puedes perderte? Las patatas bravas -que no están fritas en aceite sino en aire caliente- con una reinvención propia de la salsa brava, el bao de pastrami con pepinillo y mostaza y como punto final el brownie santo, bajo en harinas y sin azúcares añadidos. Además, también su brunch, con una buena selección de platos bajos en hidratos de carbono.
FLAX & KALE
(Paseo de la Castellana, 89 // Precio medio 15 euros)

Tras su triunfo en Barcelona desde 2014 y como líder en la introducción de la dieta healthy flexiteriana (una dieta saludable basada en la temporalidad y el producto con un 80% de ingredientes vegetales y 20% proteínas), no ha sido hasta ahora cuando este restaurante saludable ha desembarcado en Madrid. Con su nuevo formato, Street, proponen un concepto Healthy Fast Casual pensado para aquellos que disponen de poco tiempo, que desean comer sano y que apuestan por esta cocina.
Flax & Kale es infinitud de ingredientes, sabor y mucho color. Desde los platos más solicitados de los locales de la Ciudad Condal hasta elaboraciones adaptadas al formato callejero, como son los flexibowls que se acompañan de una proteína que se sirve fría, o los flexiplates, recetas internacionales en su versión flexiteriana. Todos ellos acompañados de una selección de bebidas saludables y nutritivas elaboradas con una base vegetal, sin azucares añadidos y sin pasteurizar.
¿Qué no puedes perderte? El ramen chasu, su delicioso curry malasio de calabaza y los tacos al pastor a base de jackfruit.
RUN RUN RUN
(Plaza de Juan Zorrilla, 1 // T.: 91 166 90 94 // Precio medio 15 euros)

Divertido espacio con una cocina para todos los públicos que nada tiene que ver con platos aburridos o poco sofisticados. Sino todo lo contrario. Para los más deportistas y amantes del running, o los que no lo son tanto, porque aquí todo el mundo es bievenido, El Grupo La Musa inauguró el pasado año Run Run Run, un café que apuesta por la filosofía #CleanEating. Situado en pleno corazón del barrio de Vallehermoso, donde “comer de forma limpia”, implica cuidar no solamente el cuerpo y la mente sino también el entorno.
Un invernadero urbano con cocina vista y una estética chulísima donde te ofrecen un menú sostenible y de temporada con bolws, tostas y platos más elaborados a través de técnicas tradicionales poco agresivas que ayudan a conservar el sabor y los nutrientes d y donde conocer, por qué no, a tu futuro compañero runner a través de su propio club de runners Run For Future.
¿Qué no puedes perderte? El tataki de ternera, mango verde, manzana y tomates cherry; el pollo de corral con puré de calabaza y la tarta raw de chocolate con frambuesas y anacardos.
RAWCOCO
(C/ Fernando el Santo, 4 y C/ del General Pardiñas 21 // T.: 91 033 68 39 // Precio medio 15 euros)

De filosofía y espíritu saludable, este restaurante con alma verde en el centro de Madrid, llega con su segundo establecimiento en su versión más premium en el barrio de Chamberí. Bajo el concepto de restauración “Restore Your Health”, ofrece un concepto único a sus clientes: alimentos ecológicos y frescos de primera calidad, elaborados en el propio local dentro de un entorno exclusivo y cosmopolita.
Su carta, saludable y original, repleta de frutas y verduras de temporada, es completamente eco y destaca por una infinita lista de smoothies, zumos détox, batidos… además de bowls, tostas o ensaladas repletas de ingredientes. Todo el producto a la vista y con un personal muy atento, ¡perfecto para ir a cualquier hora del día!
¿Qué no puedes perderte? Me encanta su bowl de açai con muesli (de los mejores de Madrid, aunque potente) y sus tostadas de aguacate, feta y huevos pochados. Destaca también los Market Plate (platos combinados y personalizables) y su smoothie chocolate monkey milk a base leche o bebida vegetal, mantequilla de cacahuete orgánica, cacao y plátano.
Me apunto todos los nombres para mi próxima visita a la capital. ¡Gracias por el artículo!