¡8 NUEVOS DESCUBRIMIENTOS DE ESTE OTOÑO!
El invierno ya asoma, y mientras esperamos que lleguen los mercadillos y las luces de Navidad, Madrid nos espera con nuevas propuestas gastronómicas que descubrir. Desde lugares para acudir con tus amigos una tarde de semana, hasta aquellos mas sofisticados perfectos para una cita en pareja. Aquí os dejo 8 nuevos descubrimientos de este otoño:
CASA DE COMIDAS
Con vistas al tranquilo patio interior del NH Collection Madrid Eurobuilding, Casa de Comidas es la nueva propuesta del chef Rafa Zafra (restaurantes Estimar o Rural, entre otros), donde se fusionan tradición y modernidad en una reinterpretación de sabores clásicos también en su amplia terrada. El restaurante, que complementa el BIKINI BAR situado en la misma planta donde disfrutar de un buen cóctel y picoteo, está inspirado en las antiguas casas de comidas y ofrece una experiencia muy versátil para foráneos o clientes del hotel. Entre los platos destacan la ensaladilla rusa con ventresca de atún, berenjena asada y puerro con praliné de avellana, reflejo del respeto de Zafra por el producto de temporada. La carta incluye pescados como merluza de pincho y carnes como carrillera ibérica, además de postres artesanos, destacando el tiramisú. La selección de vinos españoles y champanes completa la propuesta. El interiorismo, firmado por MIL Studios, combina materiales como piedra y acero, creando un ambiente de taberna moderna. Con esta apertura, el NH Collection Madrid Eurobuilding refuerza su posición como referente gastronómico en la ciudad.




Dónde: C. del Padre Damián, 23 28036 Madrid
Precio medio: 50 euros.
GURU LAB
Ubicado en el corazón del Barrio de Las Letras, GURU LAB es el espacio de innovación del reconocido coctelero Diego Cabrera y con una experiencia capitaneada directamente por el chef Víctor Camargo y el bartender Anxo Vila, en colaboración con Endémico Lab de Panamá. Este espacio exclusivo acoge a 18 comensales en una mesa compartida, donde los platos y cócteles se preparan a la vista, fusionando ingredientes locales con técnicas globales. El menú destaca el risotto de tuétanos con arroz chato, bibimbap con arroz brujo y navajas gallegas a la carbonara. Los cócteles artesanos, como el whisky con melocotón y el ron con plátano y curry, acompañan cada platillo. Aquí no hay carta de cócteles porque cada día se innova. Toma nota porque solo abre los fines de semana, el resto de los días están trabajando en innovación de puertas para dentro para nutrir el resto de propuestas del Grupo (Viva Madrid o Salmón Gurú). GURU LAB redefine la cena como un viaje sensorial, ofreciendo una experiencia interactiva y memorable en pleno Madrid.




Dónde: Calle Echegaray, 14, Centro, 28014 Madrid
Precio medio: 12 y 25 euros para los platos y 14 euros para los cócteles.
EL BUEN
Ubicado en la calle Hermanos Bécquer, El Buen ha aterrizado en Madrid como un bar de los de toda la vida, donde el producto es protagonista, ofreciendo una cocina sencilla con esencia vasca. De esos conservilletas de papel pero con un punto actualizado. Creado por Ángel Zalduegui y su yerno Borja, este espacio homenajea a esos bares de toda la vida, ideal para un aperitivo o una comida completa.
Con un ambiente elegante y trato cercano, este coqueto espacio que pronto inaugurará terraza, es el lugar perfecto para reuniones o una pausa, ir con amigos o salir con tu pareja a cenar. La carta incluye pintxos, croquetas, huevos “El Desgraciao”, merluza en tempura, corvina con pisto y carne madurada a la parrilla, además de platos de temporada fuera de carta. Todo está muy cuidado. Los postres, como el pastel vasco y la tarta de queso, tienen un toque moderno.
Ofrece buena propuesta líquida, más de 80 vinos seleccionados y una barra de cócteles en colaboración con Dry Bar, el local ofrece una experiencia gastronómica completa. El diseño de Néstor Marcos Architecture, combinado con maderas, mármol y una cocina abierta, con mesas altas y bajas y barra, completa la propuesta. EL BUEN se convierte en un bar moderno que invita a sentirse en casa y sin duda, dará mucho que hablar.



Dónde: Hermanos Bécquer, 5 Madrid.
Precio medio: 35 euros.
CHAMBAO
Ubicado en el barrio Salamanca y con año y medio de recorrido, el mexicano Chambao renueva su carta fusionando cortes de carne exclusivos con opciones frescas y creativas. Forma parte del Grupo RosaNegra, fundado por Eduardo Beaven. Destacan platos como el carpaccio de ternera con salsa tonnato, tiradito de pargo y berenjena al Josper. Con esta propuesta, Chambao satisface todos los gustos, desde los más carnívoros hasta los que prefieren opciones más ligeras como su ceviche al estilo peruano, que aporta una frescura al menú y te transporta al otro lado del atlántico.
El restaurante ofrece música en vivo con la violinista Olivia AR y el guitarrista Josef de Salian, creando una experiencia única. Inspirado en Tulum, Chambao combina naturaleza y sofisticación en un ambiente bohemio y lujoso.



Dónde: P. de la Castellana, 4, 28046 Madrid
Precio medio: 90 euros.
TSE YANG
Ubicado en el jardín del hotel Rosewood Villa Magna, Tse Yang celebra su 28º aniversario como referente de alta cocina china en Madrid. Hacía tiempo que no iba y me ha encantado volver a visitarlo. Famoso por sus dim sum gourmet, lubina al vapor, buey estilo Sichuan y su icónico pato laqueado, fusiona la cocina china imperial con refinamiento moderno, en un ambiente sofisticado y con un servicio de lujo.
Desde su apertura en 1996, Tse Yang ha sido pionero en la gastronomía asiática de Madrid. El espacio, decorado por Alfons & Damian, conserva su estilo elegante y ofrece una terraza rodeada de vegetación. Con el chef Pablo Kim y el maître Sergio Ortiz, el restaurante mantiene sus clásicos atemporales como los dim sum, el pato laqueado y el codillo al estilo Dongpo en otoño. Su bodega incluye una selección exclusiva de vinos y espumosos, complementando perfectamente su propuesta gastronómica.



Dónde: Calle del Marqués de Villamagna, 1, Madrid
Precio medio: 60 – 80 euros.
MANERO MADRID – MARQUÉS DE CUBAS
Manero expande su presencia en Madrid con el nuevo flagship en Marqués de Cubas 14, que combina la esencia del tapeo español con una propuesta premium. Creado por Carlos Bosch, el espacio ofrece una experiencia variada con caviar-bar, coctelería de autor y el exclusivo Club Manero Dom Perignon, todo en un ambiente sofisticado y casual.
La carta, a cargo del chef Carles Abellán, incluye mariscos de lujo, tapas innovadoras y platos emblemáticos como el bocadillo de calamares y el puerro confitado. El diseño, firmado por Raquel Giménez y Lázaro Rosa-Violán, evoca un lujo clásico con detalles de Murano y terciopelo. Espacios privados y una atmósfera exclusiva hacen de Manero Marqués de Cubas un nuevo referente de la gastronomía madrileña. Aquí no falta de nada.



Dónde: Marqués de Cubas, 14. Madrid.
Precio medio: 50 euros.
AREDNA
Aredna, el nuevo restaurante en Madrid del chef libanés Ahmad Ismail en la calle Barceló, fusiona sabores tradicionales de su tierra natal con productos frescos locales, creando una propuesta novedosa para Madrid. Su carta, diseñada para compartir, incluye siete entrantes y siete platos principales, con opciones vegetarianas y veganas. Destacan creaciones que combinan lo libanés y lo madrileño, como el hummus con chistorra y piparra, el baklava de carne con melaza de granada y la berenjena rustida con tahini. Inspirado en su infancia y experiencias familiares, Ismail da un toque personal y creativo a cada plato.
Con una decoración en tonos terracota y elementos de barro, Aredna recrea un ambiente acogedor y sencillo. El restaurante, cuyo nombre significa “nuestra tierra”, refleja el respeto por los ingredientes de temporada y la tradición libanesa, adaptada al paladar madrileño. Aredna invita a disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica, abierta de lunes a domingo en horarios de almuerzo y cena.



Dónde: c/Barceló, 5
Precio medio: 35 euros
ULTRAMARINES DEL COSO
Ultramarines del Coso, el nuevo local del Grupo Lamucca en Chamberí, se presenta como una taberna moderna que fusiona la tradición española con toques contemporáneos. Si ya me gustaba el primero de Chueca, este más aún! La propuesta gastronómica, a cargo de Dani Álvarez Marthón, es similar. Destaca productos de primera calidad, como las quisquillas de Motril y el atún rojo de Balfegó, además de platos tradicionales como los torreznos, la cabeza de cochinillo y los callos madrileños. La carta rescata sabores olvidados, recuperando el confort de los guisos y sopas caseras. Platos de todo tipo de gustos y colores para cualquier tipo de público.
El espacio es lo diferenciador, un increíble esquinazo, diseñado por Nommad Studio, que mantiene la esencia original del lugar y se caracteriza por un estilo elegante y minimalista, utilizando materiales nobles como roble y mármol. Con una barra central y cocina abierta, el diseño no deja indiferente y ofrece diferentes espacios de mesas bajas, altas o barra. Con esta apertura, Ultramarines del Coso busca ser el nuevo referente del barrio, ofreciendo una propuesta que honra la tradición culinaria española con un enfoque moderno y auténtico. ¡Calidad-precio imbatible!



Dónde: Calle de Trafalgar, 1, Madrid
Precio medio: 25 euros