EL CÁDIZ MÁS GASTRONÓMICO: LOS RESTAURANTES DEL VERANO
En este verano MADE IN SPAIN con el que nos ha tocado lidiar, toca quedarse dentro de Los Pirineos. Si antes no había verano sin dejarse caer por el sur, este año, más que nunca, toca visita Cádiz. A ello animan las publicaciones más internacionales, como el The New York Times o el tabloide británico The Guardian , así como los expertos nacionales en vivir bien y comer mejor, o el acertado pronóstico de incluir también este único destino español en la lista de Lovely Planet como el lugar perfecto para veranear en 2020. Y es que más claro no puede estar.
Chiclana y Tarifa, de arena dorada y kilométricas playas; Jeréz de la Frontera, como destino de enoturismo por excelencia; el Puerto de Santa María o Rota figuran entre los lugares de Cádiz a los que no puedes dejar de ir. Y es que no hay mejor destino para un verano patrio que Cádiz y su gastronomía.
Atún rojo de almadraba en todas sus formas, tortillita de camarones, pescaíto frito y el mejor de los mariscos, productos de cercanía o fusión internacional, son algunas de los sabores que no puedes perderte en las cuatro recomendaciones que te traigo desde Cádiz a La Gastrónoma, al igual que hice allá por 2016 con«Guía gastro de los restaurantes de TariFa y alrededores en Cádiz»
Disfruta.
EL CUARTEL DEL MAR

Este proyecto de hostelería, cultura y de ocio, que el Grupo Azotea pone en marcha en un antiguo cuartel de la Guardia Civil con más de 2 mil m2, se ha convertido en el nuevo place to be de Cádiz y gran apertura de la temporada en el sur. Su chef, Manuel Berganza, ofrece una propuesta gastronómica inspirada en los productos de la zona ofreciendo un recetario basado en productos de km 0, con mucha presencia de las brasas y con guiños a sabores internacionales. Por otro lado, vinos de la provincia de Cádiz, con marcada presencia de los chiclaneros y la coctelería del maestro mixólogo Luca Anastasio, ponen la nota líquida en El Cuartel.
¿Dónde? c/ Bajada de la Torre del Puerco s/n, Playa de la Barrosa. Chiclana de la Frontera (Cádiz)
¿Qué probar? Las alcachofas con queso Payoyo en manteca, las anchoas en pan de cristal, todas sus frituras, arroces y carnes a la parrilla como el lagarto, pescados del día de la Bahía. No dejes de pedir algún plato de su sección llamada “todo del atún” con atún rojo de las almadrabas, de Gadira así como su cerveza de grifo Heineken bien tirada y dos cócteles maravillosos: su margarita y su gin tonic con granizado.
ALEVANTE BY ÁNGEL LEÓN

En uno de los parajes más bellos de la gaditana Costa de la Luz, Gran Meliá Sancti Petri, la cocina con mayúsculas está garantizada gracias a su restaurante Alevante con una estrella Michelin y un Sol de la Guía Repsol. Liderado por el chef Ángel León, la carta ofrece dos menús degustación basados en los grandes éxitos de Aponiente, haciendo un repaso a su historia y por el que sus apuestas pasan por platos como el Cremoso de Sardinas de Barril, el Calamar de Potera y Guanciale de Cazón o el Botillo de Atún de Almandraba.
¿Dónde? Hotel Meliá Sancti Petri, Calle Amílcar Barca, s/n. Chiclana de la Frontera (Cádiz)
¿Qué probar? este verano, el restaurante ofrece el Gran Menú, que consta de 16 platos (135€) y el Menú Selección con 14 platos (110€). En ambos se puede disfrutar de especialidades del chef como la tortillita de camarones, o la matanza marina concaballa, róbalo y dorada.
DUNA BEACH CLUB

Ubicado sobre la arena de la playa de La Barrosa, también en el Hotel Gran Meliá Sancti Petri y a la batuta del chef Ángel León, con excelentes vistas al mar Duna Beach Club se convierte en un lugar ideal dónde relajarse y disfrutar de los sabores típicos gaditanos. Maridado con buena música, brisa marina y maravillosas puestas de sol, este escenario se convierte en un lugar insuperable para practicar el arte de la sobremesa y disfrutar de los mejores arroces y pescados de proximidad.
¿Dónde? Hotel Meliá Sancti Petri, Calle Amílcar Barca, s/n. Chiclana de la Frontera (Cádiz)
¿Qué probar? el cliente podrá degustar platos pensados para compartir entre los que se encuentran embutidos marinos o el “saam” de camarones fritos, huevo y panceta, así como de un menú individual compuesto de ajoverde con camarón rojo y encurtidos y de caballa ahumada con emulsión de adobo, placton en el arroz cremoso y, para los más carnívoros, cerdo del mar y costilla de atún glaseada.
TRATTORIA PINSA MADRE

De sabores sureños tanto de Sicilia como de Cádiz y de la mano de Angelo Marino y Rafa Vega, Pinsa es una trattoría inusual que aúna elementos y recetas donde se fusionan la cocina siciliana con la idiosincrasia culinaria del entorno en que se ubica y los sabores propios del sur de Italia con productos de kilómetro cero. Especialmente con los pescados procedentes de las cofradías de Rota y Sanlúcar y con las verduras de las huertas roteña y chipionera.
En este nuevo proyecto, se han propuesto hacer las mejores pinsas –una variante de la pizza romana más ligera y crujiente y cuya masa fermenta durante 72 horas– y, además como novedad este año, Angelo ha añadido a la carta un apartado de carnes americanas en las que hace un guiño a las influencias estadounidenses en Rota por la presencia de la base militar llevándolas, eso sí, a su terreno.
¿Dónde? Av. San Fernando, 29. Rota (Cádiz)
¿Qué probar? no faltan entrantes señeros los mejillones a la palermitana con salsa de tomate ligeramente picante y albahaca, los rollitos de berenjena y calabacín rellenos de queso ahumado y mozzarella o las arancini –croquetas de arroz típicas de Sicilia– rellenas de jamón y queso mozzarella. Pastas como los tagliatelle con pescado y marisco en papillote o los spaghetti con tinta de choco, emulsión de burrata y `nduja (embutido italiano picante) o sublimes risottos entre los que sobresale el de codorniz y salvia, son un must.
Este año me quedaré 15 días en Vejer de la frontera y estoy ansiosa por conocer Cádiz, todo lo que he visto por fotos y escuchado de experiencias relatan que es muy precioso. Este texto me vendrá genial para no sentirme tan perdida y comer bien. Muchas gracias por las recomendaciones. Un saludo.