El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

LAV, LABORATORIO GASTRONÓMICO EN LEÓN

Han pasado ya 6 meses desde que os contaba un envidiable fin de semana en León en el que conocí dos restaurantes de altura que pusieron la guinda de esos estupendos días entre muy buenos amigos. Os hablo de Nimú Azotea y Casa Mando (link  aquí), dos restaurantes must que sin duda debéis conocer en la ciudad.

No en vano, León sigue dando guerra. Hace poco descubrí que de nuevo el joven empresario leonés Antonio Vázquez, propietario del hotel Alfonso V, del hotel Conde Luna, de El molino de los Ajos y también de los dos restaurantes de los que os hablaba anteriormente, acababa de abrir un nuevo local en la misma ciudad, a la que tan buenos recuerdos asocio. Así que no dudé ni dos segundos en escaparme un par de días de nuevo a disfrutar del buen ambiente, la arquitectura castellana y de nuevo, de su extraordinaria gastronomía.

LAV, el nuevo espacio gastronónico de León

LAV, es el nuevo espacio gastronómico del grupo VAMUCA (así lo ha llamado el empresario). un auténtico laboratorio gastronómico con una propuesta sumamente original, y sobre todo, BARATA. Para mí, este nuevo restaurante abandera ya la cocina de vanguardia con bases tradicionales de la región.

Es un concepto muy actual que se aleja de lo que nos tenían acostumbrados. En esta ocasión, los clientes tenemos la oportunidad de elegir 7 de los 11 pasos de un menú degustación de alta cocina y exquisita calidad por un precio cerrado de 35 euros. ¡Inigualable relación calidad-precio!

Nuestra selección de platos en la visita del restaurante LAV

He de decir que en los últimos años, León ha ganado mucho en cuanto a su propuesta gastronómica, y es que no cabe duda que la ciudad tiene una oferta muy cualitativa que trata de acercarse a las nuevas tendencias sin dejar las buenas tradiciones que tanto le identifica. Y esto mismo es lo que LAV trata de trasmitir desde su precioso establecimiento en pleno centro de la ciudad con unas excelentes y sorprendentes vistas a la transcurrida y emblemática plaza de Santo Domingo.

El propio espacio en sí ya pone las expectativas muy altas. Comparte edificio con el hotel Alfonso V, y sigue unas líneas contemporáneas y modernas que conviven con una atmosfera acogedora y cálida. Sin duda, las vistas conforman el elemento protagonistas y se entremezclan con la decoración para conseguir un efecto de luminosidad y dinamismo que se agradece por ser especialmente confortable.

Salón interior del restaurante LAV

Predominan materiales nuevos, suelos de madera, mesas con sobrios manteles blancos y sillas que aportan ese toque de color en una cromática donde predomina la claridad y la sutileza. Dispone de una sala para 50 personas, y dos reservados con capacidad para 6 u 8 personas, respectivamente, así como de una estética bodega vista que separa los ambientes. El responsable del interiorismo es una vez más Pascua Ortega, el decorador de cabecera de la casa y, que ha mantenido el múltiplo común que comparte todo el grupo, la elegancia en las formas que se suma a sus impactantes vistas de esta ciudad castellana tan admirable arquitectónicamente.

Espacios de Restaurante LAV

Al frente de la cocina está Javier del Blanco, un chef con una extensa experiencia en diferentes fogones del País Vasco, entre ellos Nerua de Bilbao. Esta vez, pretende seducir al comensal obligándole a abandonar la rutina con una cocina de autor, vanguardista y divertida que apuesta por los sabores auténticos, la calidad de las materias primas, la creatividad y el placer en cada bocado.

A pesar de ser un menú de autor en toda regla, el servicio y la atención en sala es desencorsetada, lo cual se agradece enormente, con mucha gente joven y gran dinamismo a la hora de servir.

La experiencia comienza por una tapa de bienvenida mientras eliges tu propio menú degustación, que irá cambiando según los productos de la temporada con platos diferentes, equilibrados y sorprendentes.

Tapa de bienvenida de LAV

Le sigue un showcooking sorpresa en la zona de bar y barra, acompañado por un cóctel o aperitivo que emplatan al momento.

Showcooking en la zona de bar de LAV

Una vez se ha visitado su barra se da paso a la mesa. En el menú, podrás elegir tres aperitivos, una crema o sopa, una carne, un pescado, un pre-postre sorpresa, un postre y, para acabar, `petit fours´ de la casa.

Entre los aperitivos destaca el taco de magret de pato con guacamole e higos:

Taco de magret de pato de LAV

Además del pollo acuático, que no es otra cosa que ancas de rana glaseadas con salsa de carne y ostras, que se acompañan de ali-oli de azafrán y se terminan con un arroz verde frito:

Pollo acuático de LAV

Asimismo, delicioso el gofre, elaborado con una pasta de patata y acompañado de pulpo a la brasa, que se completa con setas shiitakes y una mayonesa de kimchee.

Sorprendente también su esférico de melón relleno con mojito y acompañado con una lasca de jamón.

Esférico de melón

Respecto a las cremas, en nuestro caso probamos una crema de espárragos naturales, acompañada de un pichón en dos texturas, y unas fabes a base de un mole mejicano acompañadas del caldo de escabeche de la codorniz con vegetales encurtidos en el vinagre del mismo escabeche y que salsean el plato con el jugo de las aves.

Las fabes de LAV

La carne elegida fue solomillo marcado a la plancha acompañado de crema de calabaza en distintas texturas.

Solomillo de LAV

Y el pescado, un crujiente de sepia relleno con tartar de viera aliñado con cebolleta, alcaparra y remallo de mar picado (un tipo de alga), salsa de soja, mostaza y aceite de oliva. Se añade  ali-oli de plancton, gambitas fritas, un toque de aceituna verde seca y un brote de cilantro fresco y ralladura de lima. Propuesta inigualable y especialmente sabrosa.

Sepia de LAV

También probamos un exquisito tiradito de corvina, un plato de los que más me gustó, un clásico peruano pero al que le dan un giro, pues añaden fruta de la pasión, granada, polvo de azúcar y terminan con un aceite de café muy caliente.

Tiradito de corvina de LAV

 

El paso al postre se hace con uno mini gin-tonic club, que busca la esencia de local con ginebra qu maceran con hilos de chili y a la que añaden sirope de mango, para así continuar con los postres, que tampoco tienen desperdicio, como por ejemplo su falsa mandarina, una bola de chocolate blanco rellena de mousse de la fruta y helado de coco.

La falsa mandarina de LAV

Además, LAV dispone de una bodega con más de 120 referencias y una moderna coctelería, ideal para maridar el menú con los consejos de Daniel Giganto, el jefe de sala. De hecho, proponen tamibén un menú maridado, por solo 20 euros más que se añaden a los 35 euros del menú.

Tomad nota, porque os he hablado de una experiencia diferente y que merece la pena probar. Y es que LAV sorprende especialmente, por ser insuperable en calidad-precio y digna de firma de cualquier restaurante de estrella Michelin.

Precio medio: 35 euros IVA incluido. Sin bebida.

Dónde: Avenida Padre Isla, 1 (León). Hotel Alfonso V

Tel.: 98 722 09 52

Web: http://restaurantelav.com/

También te puede interesar

6 RESTAURANTES INDIOS EN LA MILLA DE ORO DE MADRID

CARNÍVOROS DE MADRID, LA NUEVA RUTA DE LA CARNAZA ESTÁ AQUÍ

6 ATELIERS GASTRONÓMICOS DE MADRID: LAS NEOTABERNAS

EN BUSCA DE LA ESTRELLA MICHELIN. LA CASA DE MANOLO FRANCO 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *