LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

ESE MEXICANO QUE TIENES QUE CONOCER, INDIANO DF

Hace unas semanas recibí un correo de un chico llamado Nel. En él me explicaba que había abierto un restaurante junto con su compañero Alex no hacía mucho tiempo, y cuya filosofía se basaba en plasmar su visión como españoles de la gastronomía mexicana, reinterpretándola pero utilizando producto español.

Me gusta cuando son los propietarios de los restaurantes los que me escriben. Denota que es un proyecto propio al que le están poniendo mucho cariño, tanto, como para buscar presciptores en redes sociales que puedan conocer su restaurante y hablar de él.

Son restaurantes que no tienen agencia de comunicación, tampoco un relaciones públicas, y que ellos mismos se lo guisan y se lo comen, no solo la comida que elaboran claro está, sino también las labores comerciales, de marketing, comunicación, contabilidad… Me encantan este tipo de personas que se preocupan por ver las redes sociales, quien les puede prescribir bien y hacerles descubrir su restaurante. Sin duda, emprendedores en todos los sentidos.

Nel y Alex en la cocina. Creadores de Indiano DF

Así que, y aunque últimamente he estado muy liada con viajes, a la vuelta de la luna de miel fue el primer restaurante al que fui en Madrid. Y mi olfato no se equivocaba. Ubicado en el barrio de Salamanca, allí estaban al pie del cañón, tanto Nel como Alex, dos jóvenes a la vista contrapuestos, asturiano y manchego, aportando su visión más original de la gastronomía mexicana.

Comedor de Indiano DF, restaurante mexicano ubicado en el barrio de Salamanca

Los dos chefs son ex cocineros de Punto MX y es que mucho de lo aprendido en el gran templo mexicano de Madrid se ofrece efectivamente en Indiano DF. Carta y menú degustación conviven en la propuesta. Yo os recomiendo el menú degustación, una muy buena forma de recorrer las recetas que con tanto talento bordan ambos cocineros, y a muy buen precio para una propuesta tan completa, 40 euros. Nosotros empezamos con un cóctel, fuimos a lo clásico y nos sirvieron unos margaritas muy buenos, pero en la carta de cócteles había interesantes propuestas, incluido mezcales.

Los cócteles de Indiano DF

Preámbulo de lo que estaba por llegar, comenzamos con unas croquetas de huitlacoche (como sabéis es el moho que sale en el maíz, una suerte de crema), bien elaboradas con la dificultad que conlleva que por dentro quede cremoso el huitlacoche y por fuera, crujiente el rebozado.

Croquetas de huitlacoche de Indiano DF

Le siguió un aguachile de txangurro. Me sorprendió que todas las recetas fuesen muy sabrosas, sin caer en los tópicos del picante mexicano o similar.

Debajo de la oblea, se encuentra un rico txangurro. Indiano DF

Uno de los platos que más me gustó fue la tosta de atún toro, que venía acompañada de mayonesa japonesa, salsa macha, chile y cebolla morada.

Tosta de atún toro de Indiano DF

Continuamos con un taco de birra manchega, una carne cocinada durante 17 horas con especias y chiles, que se acompañaba con cebolla marinada con cítricos.

Taco de vaca birra de Indiano DF

Seguimos con chilaquiles estilo sopa de ajo con cebolla, cilantro, huevo a baja temperatura y tacos de manchego. Venía con migas de totopo, un gran plato lleno de creatividad y sabor.

Chilaquiles estilo sopa de ajo de Indiano DF

Como veis, siempre tiene protagonismo la materia prima nacional y los largos procesos de elaboración, con ingredientes mexicanos pero solo en la justa medida.

La cola de rape vino elaborada en dos cocciones con crema de frijoles y el propio jugo de la espina del rape.

Cola de rape de Indiano DF

Muchas licencias en las recetas sin perder la esencia mexicana. Así fue el ciervo de crianza con base de salsa de hongos con sabayon de 3 leches de pría.

Respecto a los postres, toma nota porque vais a alucinar. Tienen una persona en cocina con experiencia específica en pastelería y hace unas elaboraciones realmente sorprendentes, todas caseras, donde se aprecia la buena técnica de repostería. Recetas exquisitas, como esta crema de aguacate con bizcocho de hierbabuena y lima… se podría decir que tienen incluso un cierto aire afrancesado, los bizcochos o las obleas están realmente buenas.

Postre de Indiano DF

En definitiva, mucho talento el de estos dos chicos en su restaurante Indiano DF, a los que les deseo todo lo mejor con su proyecto personal. Hacía falta un mexicano de este nivel en Madrid, sin duda.

Dónde: C/ Claudio Coello, 70

Tel.: 91 156 71 67

Web: Reserva en Indiano DF

Precio medio: 45 euros

También te puede interesar

¿YA HAS PROBADO ESTOS 11 RESTAURANTES DE MADRID?

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.