LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

LADY MADONNA, MITAD LADY, MITAD MADONNA

A veces clásica, a veces trasgresora. A veces conservadora, y otras veces, rebelde. Caprichosa, romántica y algo narcisista. Así es la personalidad del nuevo establecimiento de la Plaza de las Salesas, que llega con nombre de mujer, LADY MADONNA. Y más en concreto, de la dama imaginaria e insolente de los Beatles que inspiró la canción con el mismo nombre.

Y es que LADY MADONNA, es, precisamente, una auténtica lady, pero también, una irreverente Madonna. Mitad tradicional, mitad sorprendente, la mujer que inspira el restaurante es nostálgica de tiempos pasados, pero a la vez contemporánea. Una dama desobediente que nos despista, pues no sabes si estás en un local conservador o espléndidamente moderno. Porque es versátil y cambiante, muta y se adapta a cada momento del día y a cada público. Y es que la belleza de la nueva propuesta del barrio de Justicia reside precisamente en ese espíritu contrapuesto donde no todo es lo que parece.

Podríamos decir, que el local es precisamente como la misteriosa dama que nos mira y reta a la vez que nos seduce en el fondo de su escalera. Esa mujer del Renacimiento que masca chicle desafiando los cánones preestablecidos:

1

Pues LADY MADONNA es precisamente eso, un local sin edad, atemporal, y para todos los públicos, capaz de romper lo tradicional con un espíritu dual clásico pero y en la misma medida, delicadamente desobediente y actual, a imagen y  semejanza de sus propietarios. No en vano, detrás del proyecto, dos socios con experiencia reputada en hostelería pero, y curiosamente, a la vez también músicos. Uno de ellos, ya consolidado, el guitarrista del grupo de rock y música electrónica Mirrors Frequecy, Alex Pérez Alburquerque, y el otro, también aficionado esta vez al bajo, Caleb Soler. Por eso no es de extrañar que se preste especial al hilo musical, porque aquí  no hay dance o house, sino versiones de rock en acústico, blues o soul.

Nada tiene ya que ver el local que antes acogía a Casa Grana, la casa de comida casera donde acudía gente de la zona a comer de puchero y del que ambos se enamoraron el mismo día que decidieron que ese sería su restaurante, para posteriormente tirarlo abajo y reformarlo completamente a su antojo.

Y así dieron con Juan Luis Medina, diseñador y transformador de espacios y ambientes del afamado estudio Madrid in Love, los mismos de Dry Martina, y juntos imaginaron un modesto espacio para 50 comensales con dos caras, reflejando esa bipolaridad tan propia en cada detalle del establecimiento. Por un lado, un bistró francés, de ambiente cálido, aire bobo y muy gabacho, contraventanas antiguas y mucho espejo para dar amplitud al ambiente. Y por otro, un gusto por el detalle contemporáneo, con colores mostaza para destacar la barra y los baños, reedición de suelo hidráulico antiguo, variados azulejos y por supuesto, maderas. “Las lámparas naturales con un punto étnico combinan con las de latón tipo bistró o espejos de mimbre”, añade Juanlu.

Oh Lady (7)

Así el espacio rompe con lo clásico desde la propia calle con el despiece de la fachada, las sillas tienen pelo de peluche y se combinan con otras de espíritu danés con respaldo alto de palillería, como la mesa alargada de 12 comensales que preside el espacio más propia de un café de Copenhague, y salpicada con taburetes de rafia.

Oh Lady (3)

Destacan materiales sofisticados que juegan con reciclados como una de sus tres barras, una de chapa de metal usada tradicionalmente para revestimientos de obras y las otras dos que te adentran en el espacio.

Oh Lady (2)

Pero si algo llama la atención esos son los diseños de los tejidos usados para tapizar, más propios de las pasarelas de moda, la espectacular lámpara de la entrada o sus flores naturales adquiridas en una de las tiendas del barrio, combinación que se adelanta a los nuevos establecimientos que están por llegar y que les ha servido ya y en sus pocas semanas de vida para ser escenario de producciones de moda y reportajes de revistas de decoración. “Queríamos sobretodo, algo diferente. Lo industrial a todo el mundo le parece moderno pero hay otro tipo de público más maduro que no lo entiende”, explica Alex.

Oh Lady (4)

Y la curiosa y a la vez eclética armonía que fluye en el ambiente, también se plasma en su carta. “No esperemos platos como los que estamos habituados”, detalla Alex. Porque una vez más el establecimiento desafía lo preestablecido ofreciendo una selección que a priori podría parecer heterogénea de platos pero donde luego todo macera, desde lo healthy de las ensaladas o atún rojo – la carta respira mucha quinoa y huerta ecológica o especias-, lo casero – encontramos albóndigas o berberechos pasando cecina – y lo más clásico, como las dos hamburguesas de cebón que proponen.

Berberechos de las Baixas al carbón ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Berberechos de las Baixas al carbón
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Cecina D.O. con foie reducción de PX y tostas de cristal. ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Cecina D.O. con foie reducción de PX y tostas de cristal.
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com

El mismo chef ejecutivo que ha delineado la carta de  Taberna los Gallos o Maricastaña, José Roch, arriesga esta vez con una combinación desafiante donde en una misma carta convive un steak tartar de solomillo clásico a cuchillo con, por ejemplo, un pulpo braseado sobre ajada y brotes de espárragos:

Tartar de solomillo clásico a cuchillo ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Tartar de solomillo clásico a cuchillo
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Pulpo braseado sobre batata, ajada y brotes de espárragos ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Pulpo braseado sobre batata, ajada y brotes de espárragos
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com

Innovación, eso sí, pero con cabeza. Se aprecia el paladar foodie y algo sibarita de sus socios que han trabajado en una selección junto a José de tan sólo unos 25 platos y cuyos ingredientes compran a pequeños proveedores de proximidad para «darle trabajo al comerciante currante» o a especialistas por ejemplo en el caso de los productos orientales o en el caso de los italianos, importados de origen, “no me gustan las cartas kilométricas, tantas cosas no pueden estar todas buenas”, explica Alex.  Porque aquí más vale poco pero bien elaborado que mucho regular. Y todo, con un toque especial, sutil, muy delicado y a lo lady.

Así que por su cocina desfilan platos como las clásicas croquetas, pero que en LADY MADONNA son de carrillera ibérica en su jugo, el pollo, que aquí es de estilo thai con agridulce de jengibre y chili, el huevo de corral clásico pero que no lo acompaña puré sino patata frita en cuadrados o el risotto, que añade al boletus, los shitakes y trigueros:

Croquetas de carrillera ibérica y su jugo ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Croquetas de carrillera ibérica y su jugo
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Solomillo thai de pollo de corral con agridulce rebelde de jengibre y chili ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Solomillo thai de pollo de corral con agridulce rebelde de jengibre y chili
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Huevo de corral trufado con Idiazábal y grissinis artesanos ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Huevo de corral trufado con Idiazábal y grissinis artesanos
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Risotto de boletus, shitakes y trigueros ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Risotto de boletus, shitakes y trigueros
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com

Dos especialidades que Alex nos recomienda. Por un lado, los lomos de sardina ahumada con tartar de aguacate y salmorejo:

Lomos de sardina ahumada con tartar de aguacate y salmorejo ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Lomos de sardina ahumada con tartar de aguacate y salmorejo
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com

Y el bocata de calamares, o lo que es lo mismo, chipirones en pan de tinta con piparras y asadillo:

Bocata de calamares. Chipirones en pan de tinta con piparras y asadillo. ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Bocata de calamares. Chipirones en pan de tinta con piparras y asadillo.
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com

Bueno sí. Y otra que añado yo. El atún rojo al natural cortado a cuchillo con ensalada de algas y pollo:

Atún rojo al natural con mango, sésamo y ensalada de algas.  ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Atún rojo al natural con mango, sésamo y ensalada de algas.
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com

Y dejamos hueco para los postres, que vuelven a combinar una y otra vez los tradicional con el toque revolucionario, donde la tarta de queso en realidad es un flan donde la frambuesa y la galleta se la pones tú, el mojito es una gelatina, la tarta de limón y merengue la sirven en botecito y está hecha al momento o el macaron artesano de chocolate con helado de vainilla natural se sirve con un espejo de chocolate. Pero además, y lo que es más importante, todos son caseros 100%.

Tarta de limón y merengue ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Tarta de limón y merengue
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Macaron artesano de chocolate con helado de vainilla natural y espejo de chocolate ©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com
Macaron artesano de chocolate con helado de vainilla natural y espejo de chocolate
©Manuela Henao // www.manuelahenaocomercial.wordpress.com

Voy acabando. Precios de los platos que no superan los 15 euros. Carta de vinos con una selección fácil de entender, pocas referencias buenas y precios poco hinchados. Más que suficiente selección de destilados desde 6 euros por copa. Y cerveza Keler, que prácticamente no la hay en ningún otro sitio de Madrid, más consumida en el norte de España.

Asimismo, desayunos y meriendas, con un curioso croissant de Nutella a petición de Alex o una tortilla de patata para la que hubo un verdadero casting, “como todos pensaban que la mejor era la de su madre, pensamos que lo mejor era hacer un concurso,  así que ganó la que era en su punto tirando a poco hecha«. Y muy cuidado también el menaje, que es de Klimer.

Prometen brunch, y terracita parisina de setas y mantitas para el invierno. Y las últimas pinceladas: el pan que lo calientan en horno de leña de encina, tipo chapata artesana. Te reciben con una ensaladilla, pero ésta es de batata. Además, y toma nota, todos los platos de mar y tierra están hechos en un auténtico horno brasa JOSPER, lo cual se lo tenían muy calladito.

Ah sí, se me olvidaba. Si te encuentras un paño de cocina como mantel, tampoco te sorprendas. Así es, y al final siempre sorprendenteLADY MADONNA.

Precio medio: 25 euros

Dónde: C./ Orellana, 6

Tel.: 91 502 41 82

Web: http://www.ladymadonnarestaurante.com/

Facebook: LADY MADONNA

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

7 thoughts on “LADY MADONNA, MITAD LADY, MITAD MADONNA”

  1. Hola Lucía!! Efectivamente, no puedes ver la carta aún 🙁 pero son unos 20-25 platos y muchos de ellos te los decribo en el post…todos rondan entre 10 y 15 euros! Un besito y anímate a ir, creo que te gustará conociendo tus gustos ;)!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.