LOS 10 NUEVOS RESTAURANTES DE MADRID QUE TIENES QUE CONOCER
El 2016 llega repletito de nuevas aperturas. Inauguraciones de clásicos, novedades de cocina nikkei o incluso tabernas reversionadas y chefs que se lanzan con proyectos personales.
No están todos los que son, pero aquí tenéis una selección de mis 10 últimos descubrimientos gastronómicos de Madrid para que toméis buena nota de ellos, que llega el buen tiempo, y apetece salir y dejarse ver. ¡Espero que os gusten!
1. EL CLUB 31
(C/ Jovellanos, 5 // Tel.: 91 434 70 38)
El reconocido y prestigioso Club 31 revive en un nuevo enclave frente al Teatro de La Zarzuela. Esta vez, de la mano de Pilar Peña quien ha querido mantener la elegancia, sutileza y exquisitez, pero con aire renovado y adaptándose a los nuevos tiempos, pues han ajustado precios. Y aunque no exigen etiqueta, es la mejor excusa para sacar nuestras mejores galas y darse un homenaje de sus grandes clásicos, pero también, de novedades. Álvaro Arapiles se ha encargado de la decoración, que sigue siendo sobria y elitista pero con toques más modernos en sus lámparas o barra de bar.
Con horario non-stop, ofrecen desde los fogones sus platos más tradicionales como las alcachofas rellenas con foie, los huevos, el steak tartar, el consomé gelée, el ragout de macarrones con foie y trufa, y por supuesto, los callos. Sin embargo, en la carta se aprecian las nuevas propuestas y más modernas como los raviolis rellenos de faisán y boletus al armagnac o unas deliciosas tiras de atún rojo. Mención aparte a los postres de Francisco Clavijo todos ellos 100% artesanales y dignos de un museo. Precio medio 45 euros
2. LA BISTROTECA
(C/ Espartinas, 7 // Tel.: 91 425 86 01)
Con una visión más moderna nace este restaurante, un proyecto de los mismos dueños del El Buey Bistrot a tiro de piedra de la calle Goya. Un local urbano y desenfadado: paredes de ladrillo visto, originales mesas de madera colgadas de la pared y un cartel que recuerda el primer restaurante familiar que regentaron en este mismo local la “Tasca Marina”.
Su cocina: de calidad, creativa y seleccionando con cariño todo el producto. Como entrantes destacan el guacamole con nachos y obleas de pan crujiente servido en mortero de piedra con lima, cilantro y cebolleta tierna, la burratina con confitura de vino, los rollitos de gambas con salsa de sésamo y yuzu. Entrando en materia, curiosos los perritos como el perrito Brooklyn, con langosta y cangrejo en salsa ligeramente picante, las brochetas y las hamburguesas elaboradas con carne de vaca gallega, recalcando la Gansa, una maravilla. Precio medio: 25 euros
3. EL FLACO
- (C/ Javier Ferrero, 8 // Tel.: 91 199 65 02)
Viajes, mucha fusión y gran explosión de sabores y colores es lo que nos trae el nuevo local del chef trotamundos Andy Boman, El Flaco. Tras el éxito de su primer proyecto en la capital, Ginger Boy, esta vez apuesta por un restaurante de cocina thai. Un espacio personal donde cada rincón respira cultura asiática. Lamparas-wok, palillos, manteles de lino y un bonito mural de una mujer oriental.
La carta sorprende con sus curiosos nombres, originales mezclas e inesperados sabores: rollitos vietnamitas vegetarianos con mango verde y un toque se sésamo, rollito crujiente de pato Pekín, satay de pollo o pan bao de panceta confitada en caldo cantonés son algunas de sus propuestas. También se puede encontrar el yukke estilo sueco con pera japonesa nashi y caviar Kalix o la presa de ibérico puro marinada en gochujang. Las salsas son dignas de mojar pan… y es que el secreto reside en la larga dedicación y el cariño con el que Andy cocina. Precio medio: 25 euros
4. CASA MACARENO
(C/ San Vicente Ferrer, 44 // Tel.: 91 166 09 21)
Es la nueva taberna vintage de Malasaña. Sergio Ochoa, Pepe Roch y Julián Lara Vella, con larga trayectoria en el mundillo gastro, reabren las puertas de un establecimiento con mucha solera. Barra a la entrada revestida con azulejos o mesas con pie de forja intentan resucitar el espíritu de esta casa de comidas en honor a esas tabernas donde tomar un buen “yayo” o vermú.
Pero no es una taberna cualquiera, porque tiene un punto más. En barra se pueden degustar encurtidos como el denominado Cohete Dalí, una gilda coronada con un huevo de codorniz cocido. Asimismo, producto de lata de calidad en la carta, pues cuentan con las conservas de Casa Santoña, así como anchoas o boquerones en vinagre servidos con patatas fritas chips de la casa y escabeches de elaboración propia. Sin olvidarnos del madrileño bocadillo de calamares o cocido. Precio medio: 25 euros
5. BISTRONÓMIKA
(C/ Santa María, 39//Tel.: 91 138 62 98)
Carlos del Portillo abre persiana a su primer proyecto personal en el Barrio de Las Letras. El chef madrileño ha seleccionado cada detalle de su nueva taberna muy marinera, con ingeniosas lámparas o patas de mesa hechas con cadenas de barcos, así como con un pequeño patio interior con coloridas flores.
Desde su pequeña cocina vista surgen grandes platos. Una carta cambiante, escueta y de mercado, diseñada para compartir y con una especial predilección marina con toque nikkei. Destacan las gildas de atún, las gyozas, el pulpo a la brasa o diferentes platos de pescado con verduras como la col kale a los que siempre aplica una sutil fusión. Merece la pena también probar alguno de sus guisos del día o sus carnes, y más en concreto, el pichón asado en su jugo. No olvides preguntar por los fuera de carta. Precio medio: 40 euros
6. CIRO
(C/ Fernando el Santo, 4 // Tel.: 91 138 62 33)
El que fuera director durante años de los locales de los grupos Tragaluz , Senén Alcalde, se ha embarcado en una aventura gastronómica en solitario. Una taberna como las de antes reversionada y en pleno Chamberí con una decoración íntima y cálida de la firma Madrid in Love a través de los distintos espacios, barra y mesas para dos.
La carta también es todo un homenaje, pero en este caso al producto, fresco, de temporada y hecho al momento, donde las estrellas son los encurtidos caseros y las verduras navarras. Comparten carta las conservas, ahumados, pescados del día y platos tradicionales, como albóndigas, carrillleras, mini hamburguesas, el “Bacalao Ciro” (un pil pil cuya receta familiar es secreta), tortilla de patata y croquetas. Además, sobresalen los arroces. Precio medio: 25 euros
7. FISH CORNER
(C/ Calle de Augusto Figueroa, 24 – Mercado de San Antón puesto n·4) // Tel.: 91 330 02 71)
El urbano y reconocido Mercada de San Antón abre nuevo espacio, Fish Corner by La Trastienda. Francisco Medina y Luis Moro, dos chefs con amplia trayectoria en el mundo de la cocina, se atreven con una barra con sabor a mar integrada en la pescadería del mercado. Inspirado en los mejores seafood bars de Europa y Estados Unidos, proponen platos conénfasis en un producto.
A modo de escaparate con divertidos taburetes, ofrecen platos al natural o aliñados como las ostras rizadas, rugosas, planas… y provenientes de Galicia, Asturias o Normandía- los erizos, el auténtico atún rojo de almadraba procedente de la provincia de Cádiz o sus diferentes pescados en ceviche, sashimi, carpaccio o tataki para tomar de forma informal en cualquier momento del día. Precio medio: 20 euros
8. TABERNA Y MEDIA
(C/ Lope de Rueda, 30 // Tel.: 91 867 58 42)
En una de las zonas gastronómicas más trendy, a orillas del Retiro, nace esta taberna que mantiene la esencia y las costumbres de una taberna y… algo más. Barra y comedor conviven con mesitas de madera y otras de mármol y forja coloreadas por sillas de terciopelo estampado con colores vistosos. Tras las ventanas de madera blanca se divisa un pequeño huerto urbano en el patio interior del local, cuyo artífice es José Luis Martínez junto al jefe de cocina, su hijo Sergio.
Ambos han conseguido con una carta sencilla devolvernos sabores tradicionales potenciando el sabor de la buena materia prima. La verdura toma el protagonismo de la carta y platos caseros como la tajada de bacalao de la casa, los torreznos crujientes de Fuentidueña o las bravas cremosas de Alejandro –originales buñuelos de patata–. Dentro de las recomendaciones de la casa se encuentran las alcachofas moradas de Alicante, la burrata o el tomate aliñado. Y por si esto fuese poco, conservas como las sardinillas la Brújula con ajo blanco. Deja hueco para postres, y en concreto para la torrija cremosa de anís con helado de vainilla o el tiramisú cremoso y crocante. ¡La tradición es tendencia! Precio medio: 25 euros
9. EL PELÍCANO
(C/ Capitán Haya, 43, dentro del hotel Meliá Castilla // Tel.: 91 203 19 74)
Es el último proyecto de los creadores de Casa Lobo, Martinete, Ateneo y Casa Mono… ¡¡maravilloso!! Ubicado en el hotel Meliá Castilla, seguro que va a dar mucha vida a la zona de Cuzco. De nuevo, es el interiorista Lázaro Rosa-Violán quien se ha encargado de generar un comedor con una atmósfera acogedora, recrear una barra más vanguardista e incluso una terraza con vistas a la piscina al más puro estilo beach club.
Carta con la misma calidad que sus predecesores, cocina versátil, sencilla y polivalente con platos obligados como el ceviche de corvina con leche de tigre. Además, propuestas de street food como la hamburguesa y una pasta y pizza fresca muy recomendable. Sin embargo, la carta muy dinámica, también se complementa con propuestas más sólidas como el lomo de bacalao a la vizcaína o el solomillo de ternera de vaca rubia gallega servido con un wok de setas. Una vez más, buena relación calidad precio en un espacio moderno y muy confortable. Precio medio: 30 euros
10. TRZ TERRAZA BERNABÉU – LA MÁQUINA
(Estadio Santiago Bernabéu. C/ Concha Espina. Entrada por puerta 47 // Tel.: 91 443 06 75)
La Máquina abre en el estadio Santiago Bernabéu durante los meses de verano una nueva terraza que sin duda va ser el lugar para dejarse ver y ser visto. Más de 500 m2 con las propuestas culinarias de siempre en formato tapeo y algo más informales, pero manteniendo sus grandes clásicos como la ensaladilla, las croquetas y las alcachofas. La carta también incluye platos principales como el arroz meloso con carabineros y almejas o una amplia propuesta de postres caseros.
Además, copeo nocturno y buena música, con horario completamente abierto y tres espacios diferenciados: la zona de comidas con mesas de estilo industrial, la zona de copas al borde del campo de fútbol y un chill out compuesto por una zona con sofás. ¡THE PLACE TO BE! Precio medio: 3o euros
Interesantes restaurantes en Madrid !!
En mi opinión se os olvido incluir un pequeño pero muy coqueto restaurante de nueva apertura.
Está en serrano 224 tiene una decoración muy cuidada que según me pude enterar está a cargo que los mismos interiorista que platea.
Se llama Likeat y tiene una excelente oferta gastronómica y un servicio atento y de muy buen trato. Muy recomendable.
Saludos