LOS 10 NUEVOS RESTAURANTES DEL OTOÑO 2020 A LOS QUE TIENES QUE IR
Brote va, brote viene, nos hemos plantado en el otoño. Por el camino, se han quedado algunos restaurantes que han tenido que echar el cierre. Pero está visto que nuestra hostelería y gastronomía puede con todo y estamos viendo sorprendentemente el resurgir de nuevos establecimientos en plena segunda oleada de coronavirus que traen conceptos novedosos a nuestra capital. Y es que para algunos, este tiempo les ha dado sin duda para gestar un buen derroche de talento y creatividad en sus propuestas.
¿Es posible que retomemos la fiebre de aperturas de la pre-pandemia en el que cada día abrían persiana nuevos restaurantes y cerraban otros tantos? Lo que es claro es que septiembre viene cargado de nuevas aventuras, comienzos y en este caso, como a mi más me gusta, nuevas aperturas en Madrid.
Como dijo Groucho Marx, «nunca hay una segunda oportunidad de causar una primera buena impresión«. Por ello, hoy vengo a presentaros algunas de los mejores restaurantes aterrizados, además de adelantaros otras que nacen muy pronto y pintan fenomenal.
BEL MONDO

La gran apertura de la temp0rada, ¡¡sin duda!! En el local que ocupase Loft 39 en la calle Velázquez, el grupo Big Mamma aterriza en Madrid (soy muuuuy fan de este grupo y sus restaurantes de París, digamos que es el Grupo Larrumba francés para que os hagáis una idea), con un impactante espacio lleno de colores (el rosa predomina en todas sus versiones) y con una terraza de escándalo repleta de luces y flores. Un retaurante de hasta 300 comensales, con el que viajar a la Italia más profunda y teletrasportarte a una de sus trattorias. Porque aquí, incluso los camareros tienen acento. Con una carta super original de clásicos italianos y concebido como la mezcla perfecta entre una villa de verano en la orilla del Lago di Garda y el apartamento de un chico chulo de los 80, el espacio de 900m2 se convierte en un paraíso perfecto donde los productos frescos son los que mandan y es que trabajan con más de 150 productores de toda Italia por los que se brindan un sinfín de antipasti, la pasta es casera y las pizzas espectaculares, de las de Nápoles de verdad. Neones de colores, biblioteca, paredes repletas de discos,… y un rollo muy diferente y nuevo que ya necesitábamos en Madrid. ¿Lo mejor? Que por un momento de evades del mundo y solo disfrutas de los detalles, como el cartelito del pan que refiere al obrador que se hace, la cuenta por QR que no te tienes que ocupar de pedir ni perseguir al camarero o ese tiramisú que te sirven de su propio recipiente. Ojo, que las raciones son para campeones y no caben ni en la mesa.
¿Qué pedir? Cualquiera de sus antipasti, como el puerro al josper con una bomba de sabor de stracciatella y alcaparras; platos populares made in Big Mamma como la Carciofi alla giudia (alcachofa frita muy conocida en Roma) o la Girella alla Mamma (pasta rellena de ricotta di bufala, berenjena y tomates confitados) sin olvidar la inigualable Gran Carbonara: spaghetti caseros servidos desde la rueda de queso Pecorino Borgo Antico. Y los postres… de escándalo, como la incomparable tarta de limón.
Dirección y horario: c/Velázquez, 39 de lunes a viernes de 13:00 a 15:30h y de 20:00 a 23:45h y sábado y domingo de 12:30 a 16:00h y de 20:00 a 23:45h.
DOPPELGÄNGER

El chef Samy Alí, el que fuera el creador de La Candela Restò con una estrella Michelin, renunció a la misma y echó el cierre para regresar al panorama gastronómico madrileño pero esta vez en una esquina del mercado de Antón Martín y con un nuevo proyecto llamado Doppelgänger, como recuerdo de los mercados típicos de Singapur. Aquí, el cocinero deleita con su alta cocina a un precio popular a base de bocados (11, que irán cambiando) y tragos. Sorprende que un chef renuncie a una estrella para montar un barra en un mercado, ¿verdad? Pues no dejes de ir…
¿Qué pedir? Aunque sus platos irán cambiando, ha comenzado con un gazpacho con espuma de kimchi, un kare de plátano a la parrilla y encurtidos, el tamal de cuello de cordero, el taco de tartar de gamba dulce y jalapeño, un menchi katsu de ternera y aceituna de Aragón y la negi-ensaimada parrilla, entre muchos otros.
Dirección y horario: Mercado Antón Martín 1ª Planta. c/de Santa Isabel, 5. Madrid de martes a sábado de 13:30 a 15:30h y de 20:30 a 22:30h.
NOMO BRAGANZA

En pleno corazón del barrio de Salesas, el restaurante Nomo desembarca en Madrid dispuesto a convertirse en una referencia nipona imprescindible de la capital. Restaurante japo bueno, bonito y barato, con carta especialmente extensa y donde comes estupendamente bien por unos 35-40 euros. El proyecto del Grupo Nomo comenzó hace más de diez años rn Barcelona. El chef japonés Naoyuki Haginoya es el responsable de una carta que se propone en barra de sushi y comedor y en el que ofrece opciones que abarcan su trayectoria en diferentes barras de sushi, izakayas y yakinukus en Tokio.
¿Qué pedir? tapas japonesas, como Sukiyaki Croquette (croqueta japonesa de rabo de toro rebozado) o Yaki Hotate no Foie; entrantes, como la sutil Okonomi Omelette (tortilla abierta con pulpo y salsa okonomiyaki) y entre los éxitos de la barra de sushi, resultan imprescindibles elaboraciones como Salmonete no Tataki o el futomaki Spicy Tuna, además de diferentes propuestas de nigiris y rainbow rolls. La carta es especialmente extensa, por lo que toca elegir.
Dirección y horario: c/Bárbara de Braganza, 6. Madrid de lunes a miércoles de 13:30 a 16:00h y de 20:00 a 23:30h y de jueves a sábado de 13:30 a 16:00h y de 20:00 a 00:00h.
CHINA CROWN

China Crown, es el nuevo restaurante que nos trae cocina china pero la de verdad y no la occidentalizada (ojo, no tiene nada que ver con su antecesor del mismo nombre que estaba por Plaza de Castilla) y acaba de abrir sus puertas en pleno corazón del Barrio de Salamanca. Es el nuevo proyecto de los hermanos María Li y Felipe Bao, en el que recuperan platos clásicos del auténtico recetario (no te extrañe encontrarte medusa y otros víveres por la carta) y un ambiente muy oriental. El menú de China Crown revive un recetario poco conocido aquí en España donde no falta uno de los platos más internacionales de la cocina tradicional: el pato imperial beijing, cuya elaboración y servicio son todo un ritual. El restaurante respira lujo y está inspirado en la China Imperial, particularmente en el período de la Dinastía Song.
¿Qué pedir? además del pato imperial beijing, el dim sum de aleta de tiburón -receta del restaurante centenario Huai Yang-; el picantón crujiente con anacardos y salsa sichuan; o también el pepino de mar con reducción de cebolleta china y soja maylin, una receta delicada y tradicional.
Dirección y horario: c/Don Ramón de la Cruz, 6. Madrid de domingo a jueves de 12:30 a 16:30h y de 20:00 a 00:00h y viernes y sábado de 12:30 a 16:30h y de 20:00 a 01:00h.
JOSEFITA BAR

La cocina tradicional nos la han enseñado ellas, las abuelas, cocineras en la sombra que acumulan tantas recetas y trucos que bien podríamos escribir una enciclopedia. Y es que en homenaje a la suya, Sol Pérez-Fragero, abre Josefita Bar. Ubicado en el céntrico barrio de Malasaña y bajo la filosofía “ponte fino”, Josefita Bar es un nuevo espacio en el que tradición y sabor se unen. Con una carta clásica y de origen, con claros guiños andaluces y partiendo de la base de acercar Madrid al buen producto, Josefita es un espacio con creaciones sencillas en las que el sabor es el verdadero protagonista. Un combo que emociona con cada bocado.
¿Qué pedir? pinchos, como la sardina marinada con queso cremoso y cebolla roja; molletes, como el de pringá de puchero o el pepito de ternera y pimiento verde frito; opciones para compartir, como los Callos de Madrid, el cazón en adobo con mayonesa de piparra o las albóndigas en salsa de tuétano y como colofón, la tarta casera, el chocolate en aceite de arbequina, sal y pan tostado y el tocino de cielo.
Dirección y horario: c/Valverde, 42. Martes, miércoles y jueves de 18:00 a 01:00h; viernes y sábado de 13:00 a 01:00h y domingo de 13:00 a 00:00h.
SAGRARIO TRADICIÓN

La cocina madrileña más cañera llega a la capital con Sagrario Tradición. Y es que, este es el nombre del nuevo restaurante que acaba de abrir en el Paseo de la Habana para meterle rollazo a las recetas tradicionales madrileñas. Salmorejo, croquetas de entraña y cecina, huevos rotos con carabineros y torrijas, de postre, son algunos de los platos que Sagrario te recomienda y que no pasan desapercibidos. Además, si quieres innovar también lo hacen con la bebida y con una selección de vinos poco conocidos y muchos naturales.
¿Qué pedir? espetos de sardinas, pluma ibérica, salmorejo, ensalada de ventresca y las croquetas de entraña y cecina (estas últimas son no pueden faltar en tu comanda)
Dirección y horario: Plaza Valparaíso, 3 (Metro Colombia). Madrid de martes a sábado de 13:30 a 16:30h y de 20:30 a 23:30h.
CHICO CALLA

La taberna mediterránea Chico Calla, que mezcla lo mejor de la gastronomía de “la terreta”, aterriza destino Madrid con origen Alicante y con el ambiente urbano y “gamberro” que caracteriza al barrio de El Retiro. Con una gastronomía mediterránea, auténtica y local y de productos de mercado y lonja, es copia de sus hermanos de la Comunidad Valenciana y un homenaje a lo tradicional y producto cotidiano fruto de la inquietud de dos amigos aficionados a la gastronomía de “tasquita” y de «bodeguita».
¿Qué pedir? Cualquiera de sus montaditos; platos para compartir, como el crêpe relleno de boletus, bechamel trufada, bacon ahumado y gratinado de quesos o las alcachofitas de la Vega Baja con ajetes, jamón ibérico, foie plancha y huevo frito; la tosta de pan maresme con escalivada asada a la brasa y sardina ahumada, y la ensaladilla de merluza.
Dirección y horario: c/Lope de Rueda, 41. Madrid martes y miércoles de 20:00 a 00:00h; jueves y domingo de 13:00 a 17:00h y de 20:00 a 00:00h y viernes y sábado de 13:00 a 01:00h.
MAISON KAYSER

Maison Kayser aterriza en Madrid con un espacio de 220 m2 situado en la Calle Velázquez número 126. Esta panadería-pastelería francesa cuenta ya con 300 locales en todo el mundo por lo que se ha convertido en embajador y referente de la panadería fancesa gracias al desarrollo de recetas en torno al pan, para convertirlo en un verdadero compañero gastronómico. Este rincón parisino ofrece productos frescos, artesanales, naturales, que preservan el valor nutricional y sabor original de estos: panes y pasteles amasados a mano y horneados diariamente con masa madre, “levain”.
¿Qué pedir? Bajo el concepto de “La Cuisine du Boulanger” (La Cocina del Panadero), se ofrecen platos frescos y caseros tanto para el desayuno como para la comida y la cena, además de una infinitud de recetas con el pan como protagonista. En cada momento del día una excelente opción para comer delicioso en un ambiente que te transporta a los orígenes de la marca.
Dirección y horario: c/Velázquez, 126 de lunes a viernes de 08:00 a 21:30h.
BERLANGA

Podríamos decir que es casi casi nuevo. Tras semanas de descanso el restaurante especializado en arroces de José Luis García-Berlanga, hijo del cineasta Luis García-Berlanga, que abrió a mediados de febrero frente al Retiro, regresa con su carta basada en el recetario levantino y en la despensa mediterránea, su servicio de entrega a domicilio y su original ‘Pack Retiro’, un formato picnic para disfrutar en el parque madrileño que se recoge directamente en el restaurante.
¿Qué pedir? Esgarrats con bacalao desmigado, la coca mallorquina, el blanco y negro (bocadillo típico alicantino de longaniza, morcilla y habitas frescas), las chuletillas de lechal empanadas, muy propias del norte y, por supuesto, cualquiera de sus arroces.
Dirección y horario: c/Menéndez Pelayo, 41 de martes a sábado todo el día y domingos hasta las 17:00h. Terraza operativa. Servicio de delivery y take away a través de sus números de teléfono (913 916 886 / 649 166 310) o al email restaurante@restauranteberlanga.com
Y además este 25 de septiembre se inaugura…
DANI BRASSERIE – FOUR SEASONS
¡No puedo de las ganas de visitarlo! De Madrid al cielo con Dani, y es que el esperado proyecto de Dani García en el hotel Four Seasons de Madrid se inaugurará el próximo 25 de septiembre. Un restaurante que busca conquistar el cielo de Madrid y el corazón de los madrileños con una azotea con las vistas más poderosas del skyline de la capital y con una propuesta que que supone una visión global de su cocina, donde creatividad y técnica conviven con el gusto por el recetario tradicional andaluz y los sabores que han marcado su carrera a lo largo de los años.
¿Qué pedir? desde clásicos reinventados para empezar –Dani’s Tortilla, con cebolla caramelizada y ‘queso blu di bufala’, o Dani’s César; principales con lo mejor del mar y del campo, como es el caso del solomillo de atún o Dani’s Hamburguesa Rossini elaborada a base de vaca vieja y secreto ibérico con foie gras; hitos en la cocina del chef como es su mítico tomate nitro con gazpacho verde y tartar de quisquillas, el pollo picantón o el tartar de zanahoria con caviar. Además de delicias del mar que se preparan al momento para quedar casi al desnudo. Ejemplo de ello son la lata de caviar osietra con cangrejo real o Dani’s anchoas 00.
Dirección y horario: c/Sevilla, 3 (acceso directo al restaurante desde la calle) de lunes a domingo. Comidas de 12:00 a a 16:00h; cenas de 19:00 a 23:00h y bar 12:00 a 00:00h.