6 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS ITALIANOS EN MADRID
No sé si tenéis vosotros la misma sensación, pero parece que uno da una patada en en cualquier barrio de nuestra capital, y aparece como de la nada un nuevo o desconocido restaurante italiano. Y para más inri, suele ser bueno, bonito y barato, además de difíciles de diferenciar.
Bien es cierto que la cocina italiana es tanto imitada como practicada en todo el mundo. De fuerte carácter histórico y tradicional, es democrática y apta para todo tipo de paladares, a la par que variada gracias a cada una de sus regiones y heredera de largas tradiciones.
Dentro y fuera de España, gusta y gusta mucho. Por eso, ahora más que nunca, la oferta gastronómica italiana de Madrid está que arde, y además se está sofisticando. Cuando pensamos en cocina italiana se nos viene a la mente tanto pasta como pizza, y con razón, ya que son la base de la misma. Pero a este dúo innegablemente perfecto se le añaden muchas elaboraciones más y menos conocidas y algunos platos clásicos del recetario italiano con menos desarrollo internacional.
Por eso he pensado que recopilar en un post mis últimos descubrimientos italianos no está de más en estas épocas navideñas tan agradecidas para comidas en familia, amigos y pareja con las que vivir un viaje inolvidable por la dolce vita. ¡Buon appetito!
LETTERA TRATTORIA MODERNA: La trattoria contemporánea:
(C/ de la Reina, 20 // T.: 91 805 33 42 // Precio medio 30 euros)

Son pocos los restaurantes en Madrid que respetan la autenticidad del recetario tradicional italiano y Lettera puede presumir de ser uno de ellos. Esta trattoria con el chef Francesco Ingargiola directamente autóctono de su tierra natal, respeta las recetas de siempre desvinculándose del concepto más anticuado. Subiéndose a la ola del renacimiento del regreso a lo clásico que se está llevando a cabo en Italia, su objetivo es muy preciso y bien definido: desarrollar conceptos antiguos en un contexto completamente nuevo, concibiendo una cocina sin adornos.
Su carta viene cargada de platos tradicionales, más atados a la tradición y que incluso provienen de su legado familiar como el risotto de calabaza y salsiccia, y otros que sirven como portavoz de esta nueva cultura gastronómica italiana. Entre ellos los raviolis rellenos de pato y pera en salsa de vino blanco o la tarta siciliana di ricotta descompuesta.
El espacio, diseñado y planteado por el estudio de María Villalón, surge a partir del estilo toscano, evocando el espíritu de la “campagna” italiana con carácter rústico pero vanguardista y con características típicas del estilo del Mediterráneo occidental: árboles, casas de campo, viñedos iluminados por la luz del sol…
¿Qué no puedes perderte?
Que no falte en tu mesa los spaghetti alla carbonara clásica, con guanciale, yema de huevo y pecorino, y los spaghetti frescos al parmesano, por el sabor y la preparación que se termina en sala. Pizzas muy recomendables, bien sea la de burrata, botarga y flores de calabacín o la que se acompaña de panceta, trigueros, cebolla y yema. Curiosas sus albóndigas sobre crema de patata y peperonata.
NOI: El italiano cool de Madrid
(C/ Recoletos, 6 // T.: 91 069 40 07 // Precio medio 40 euros)

NOI (del español “nosotros”) nace de la mano del Grupo El Pradal y el chef pugliese Gianni Pinto con el anhelo de ser un lugar contemporáneo, sin olvidar la tradición, un restaurante diferente donde el chef reinterpreta platos italianos conocidos a la vez que recupera recetas inéditas de su propio país. Un nuevo concepto de restaurante italiano abierto a nuevos sabores, pero siempre fiel a lo que es el «Made in Italy».
El restaurante, muy bien ubicado en el barrio de Salamanca y con una decoración especialmente sofisticada, ofrece un recorrido gastronómico sensible y con profundo respeto a la materia prima. La carta se divide en antipasti, destacando la burratina con jugo de tomates al horno y alcaparras sicilianas o la pannacotta ahumada con anchoas y trufa negra. Le siguen especialidades de pasta como la lasagna crujiente de salmón salvaje, con su caviar y brotes frescos y los secondi (carne y pescado) con cotoletta a la milanesa y los chipirones con pesto ligero de albahaca, entre otros.
¿Qué no puedes perderte?
No pueden faltar en tu mesa los spaghetti a la carbonara, que vienen acompañados de un sorprendente tartar de atún rojo marinado en miso y botarga de mújol. Y para terminar, un curioso tiramisú, servido dentro de una esfera de manteca de cacao blanco.
ISABELLA: Simbiosis italobrasileña en el barrio de Salamanca
(C/ Claudio Coello, 114 // T.: 91 578 92 47 // Precio medio 20-30 euros)

Este restaurante nace como la casa soñada por Valter Sambrana y Ana Navarro, una pareja de gastrónomos que abandonaron su ciudad de origen, São Paulo, para instalarse en Madrid y abrir su primer proyecto de restauración. Un local de cuidado diseño que lleva el nombre de su hija y que busca ofrecer la visión distinta y más contemporánea de la cocina italiana. A base de maderas naturales y troncos de Brasil, el local ofrece capacidad para más de 100 comensales.
El joven chef Carlos Eduardo Gasparini, expresa la influencia de la gastronomía italiana en el sudeste de Brasil en auténticas recetas caseras de raíz italiana y pizzas de inspiración napolitana pero con toques brasileños. Su carta da comienzo con hasta 8 antipasti, seguidos de una amplia sección de pizzas elaboradas a la manera tradicional, con el punto exacto en el horno, elaboradas con la masa fina y crujiente y los bordes altos y esponjosos. Además, proponen una amplia selección de pasta casera y una selección de postres italianos como su la receta de tiramisú que el chef heredó de su madre.
¿Qué no puedes perderte?
No pueden faltar en tu mesa los gnocchi dorato en aceite de oliva, los pappardelle de carrillera de ternera cocinada durante 12 horas y vino tinto, los tonnarelli carbonara que incorporan pecorino, parmesano y guanciale -chacina italiana que se elabora con careta de cerdo- y sin duda la tarta de chocolate como broche final a comida una perfecta.
MACCHERONI MADRID: Viaje al corazón de Roma
(Plaza de San Anacleto, 4. Aravaca // T.: 91 307 87 55 // Precio medio 25 euros)

Auténtica esencia romana que desembarca directamente desde el mítico restaurante del mismo nombre en Roma. Una verdadera trattoria regentada desde hace años por el carismático Lucciano. Un rincón mágico y con el encanto de lo tradicional que se ha convertido en visita obligada para todo aquel que quiere descubrir los verdaderos secretos de la cocina de la capital italiana.
En su variada carta, repleta de auténtica cocina romana tradicional y casera, podemos encontrar sus famosas berenjenas parmiggiana o los gnocchi alla arrabbiata con ricota para los que les gustan las emociones fuertes. Para los más carnívoros, la orecchia di elefante (una especie de filete empanado) o el maravilloso osobucco al estilo italiano. Y si todavía queda sitio para el postre, habrá que decidirse entre el tiramisú casero, la suave pannacota o el gelatto romano por excelencia.
¿Qué no puedes perderte?
No pueden faltar en tu mesa la stracciatella: una perfecta combinación entre la parte más cremosa de la burrata y la trufa negra y los gnocchi alla arrabbiata.
AL SETTIMO CIELO: Italia en un bocado
(C/ Humilladero, 3 // T.: 91 111 66 48 // Precio medio 20 euros)

El nombre de este restauante se convierte en toda una declaración de intenciones q. Y es que el buen feeling que desprende la unión del chef palermitano Marco Montalbano y su mujer Aisha Cortés, nacida en Jalisco, se traslada a algunos de sus platos, donde estas dos culturas se entienden a la perfección. Toques mexicanos en este establecimiento que acaba de cumplir 5 años en La Latina, con una propuesta que conjuga lo mejor de la Italia más clásica con toques especialmente singulares del otro continente.
Se ven así curiosidades de estos dos países, en la ensalada burrata con rúcula, mango con tajín de chiles y huitlacoche, el ‘instagrameable’ minihuerto, un colorido hummus de calabaza con miniverduritas, o los huevos al purgatorio, con salsa de tomate, mozzarella fior di latte, speck y trufa.
Pizzas, pastas frescas y lasañas –toda ellas caseras y una selección de animados cócteles donde el margarita es sin duda la gran estrella.
La decoración ‘canalla’, a medio camino entre una galería de arte neoyorquina y una tienda de antigüedades, mantiene la vista ocupada en cada detalle.
¿Qué no puedes perderte?
No pueden faltar en tu mesa los cappelletti de espárragos, cebollino y ricotta con gambas y pesto, la sencillez de la pizza margherita y para terminar a john nieve, un bizcocho con cacahuete, cachaça, yogurt y nutella que hace honor al personaje.
PIZZA CARTEL: El nuevo «the place to be» en el restaurante del hotel Generator
(C/ San Bernardo, 2 // T.: 91 047 98 01 // Precio medio 20 euros)

El restaurante del Hotel Generator ofrece una amplia oferta centrada en una gran variedad de pizzas y hamburguesas, con la que disfrutar de una comida divertida y diferente con amigos.
Las primeras, de estilo napolitano, están cocinadas en horno de piedra con ingredientes frescos y tradicionales, transportando a los comensales a la bella Italia. Por su lado, las hamburguesas -de 200, 400 y 800 gramos- están aderezadas con su condimento casero especial, todo en un pan de brioche tostado.
En el espacio del restaurante llama la atención un gran mural pintado sobre la pared de baldosas que ilustra el frenético ritmo de la capital bajo el nombre ‘Odisea Urbana’ y cuyo autor es el artista Isra Páez. En el centro de la estancia encontramos una barra de estilo industrial con la estética punk de la movida madrileña que combina con grandes sillones de cuero, sillas de estética vintage y baldosas tipo metro.
¿Qué no puedes perderte?
No pueden faltar en tu mesa la foccacia para compartir, la pizza San Daniele a base de tomate casero, queso burrata, jamón serrano y tomates cherry y la sweet pizza de nutella, crema, plátano y fresa.