LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

8 TORRIJAS TOP PARA ESTA SEMANA SANTA

Las torrijas, versión española de la french toast y el dulce más típico de Semana Santa se han ganado un hueco de forma permanente en la carta de postres de muchos restaurantes. Y es que resistirse a ellas es casi imposible y más durante estas fechas donde las tradiciones se mantienen y la gastronomía siempre manda.

De las tradicionales recetas ancestrales a las nuevas versiones más modernas, recopilo una lista con las 8 mejores torrijas de Madrid para celebrar esta Semana Santa de este 2021.

PASTELERÍA MALLORCA

Torrija clásica de Mallorca

Con 90 años de historia pastelera, Pastelería Mallorca es uno de los templos del dulce más emblemáticos de la capital y en Semana Santa son muchos los que se acercan a sus tiendas a comprar las famosas torrijas que aquí preparan. En este 2021, han conquistado al público madrileño con su original torrija con trufa negra fresca que está acabada con una crema semimontada de chocolate blanco y trufa en colaboración con Nino Redruello, de la que ya solo quedan las últimas unidades debido al fin de temporada de la trufa. Igualmente, Pastelería Mallorca sigue deleitando a su público con su torrija tradicional. Un postre muy especial para la familia Moreno para el cual se elabora un pan específico con el objetivo de garantizar su jugosidad y que posteriormente se baña en leche aromatizada.

JULIETTAS

La historia de Juliettas arranca en el año 2017, con la apertura de su obrador y de la primera tienda: Juliettas Hermosilla, un lugar inspirador en pleno centro de Madrid. Gracias a Daniel González, jefe del obrador, sus torrijas se han ido incorporando al ranking de las mejores de Madrid. Aquí las preparan como las de toda la vida, clásicas, así como con cobertura de crema tostada. Como novedad, este año, se preparan también con té matcha, alga espirulina, de Ferrero Rocher e incluso de Kinder: cremosa, deliciosa con ese toque de leche, cacao y avellanas que transporta a la infancia. Ingredientes 100% naturales y recién hecha en su obrador.

¿Dónde? Calle Hermosilla, 58. Madrid y otras direcciones.

BARRA FINA DE SANTERRA

Miguel Carretero hace un guiño a esta tradición gastronómica de Semana Santa incorporando una novedad a la propuesta más tradicional y castiza de Santerra: incluye en su propuesta de Barra Fina y delivery una torrija especial que lleva su sello. Se trata de una receta clásica con pan brioche empapado en una infusión y caramelizado al momento acompañado de helado de romero, que se podrá disfrutar hasta el domingo 4 de abril.

¿Dónde? Calle General Pardiñas, 56. Madrid (disponible hasta el próximo domingo 4 de abril)

Delivery y take away a través de https://santerra.es/ 

LA CABRA

La torrija de La Cabra -de las más antiguas del recetario del chef Javier Aranda– se ha convertido en uno de los platos más icónicos de su carta, y cuyo éxito, según los miles de clientes que han pasado por su casa, reside simplemente en que es “totalmente diferente”. Una torrija que se elabora con un brioche artesano, que sale a diario de su obrador, el cual se empapa en leche infusionada con limón, naranja, azúcar y canela durante más de 24 horas y que, por último, se termina sellando a la plancha, evitando así la fritura en aceite. El resultado es una torrija más esponjosa, que se impregna de un sabor intenso tras un día entero de empapado y que va acompañada de un helado artesanal de caramelo y de una pequeña guarnición de crumble de manzana.

¿Dónde? Calle Francisco de Rojas, 2. Madrid

LEVADURA MADRE

Torrijas de Levaduramadre

Las torrijas son sin duda el dulce estrella de estas fechas de Semana Santa y Cuaresma. En Levadura Madre su éxito es incuestionable gracias a la aparente facilidad de su elaboración, a la sencillez de sus ingredientes y sobre todo a lo increíblemente ricas que están. “Nosotros en Levadura Madre por ejemplo, le añadimos leche, huevos y azúcar para que quede sabroso y cargado de sabor; y además hacemos ese pan con una cierta consistencia porque para preparar la torrija hay que cortarla, empaparla, rebozarla, freírla… Y la rebanada de pan debe quedar entera al terminar todos estos pasos” afirma Moncho López maestro panadero y alma mater de los establecimientos Levaduramadre Natural Bakery.

TABERNA ARZÁBAL

Torrija de Taberna Arzábal

La torrija de Taberna Arzábal es una imprescindible siempre que llega la hora del postre. Álvaro Castellanos e Iván Morales cuentan con una de las mejores torrijas que preparan en Madrid, así lo demuestra una larga legión de fans. Aquí las elaboran con pan brioche, las dejan en remojo en una suerte de ponche que elabora con leche de oveja latxa, nata inficionada con canela, cáscara de naranja y limón, al que se añaden huevos batidos. En el momento de servirlas, preparan un caramelo con azúcar y mantequilla, sobre el que disponen la torrija para freírla con un poco de este ponche para que se forme 8una especie de toffee. Así crean unas torrijas de exterior caramelizado e interior cremoso, acompañadas siempre con helado de vainilla.

¿Dónde? Avenida Menéndez Pelayo, 13. Madrid

EL HORNO SAN ONOFRE

Torrija de pan bombón de Horno de San Onofre

Las hermanas Ana y Mónica Guerrero pueden presumir de eleborar una de las mejores torrijas de la capital, y es que siguen la misma receta desde hace más de medio siglo. Un dulce de confección artesanal que no podía faltar en las comidas cuaresmales de ningún hogar madrileño. Elaboradas con pan bombón de su propio obrador, enriquecido con mantequilla y azúcar. Y es que, en El Horno de San Onofre utilizan un pan muy esponjoso para que absorba bien la leche. Emborrachadas con leche fresca Priégola templada o vino, pasadas por un huevo campero, azúcar, canela y limón.

¿Dónde? San Onofre, 3. Madrid y más direcciones

MADREAMIGA

Torrija de Madreamiga

El obrador artesano fundado por Begoña San Pedro, no ha hecho más que crecer y conquistar corazones con la evolución de La Miguiña a Madreamiga. A elaboraciones imprescindibles como sus panes o cruasanes, las torrijas de Madreamiga resultan irresistibles tanto por sus ingredientes de primera calidad y naturales como por la receta tradicional con la que se prepara. Están hechas con pan de torrija de masa madre reposada durante dos días, mantequilla, leche fresca, azúcar, canela, aceite de girasol y pieles de naranja y limón. Una torrija crujiente y cremosa para disfrutar esta Semana Santa.

¿Dónde? Calle Teruel, 26. Madrid

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

2 thoughts on “8 TORRIJAS TOP PARA ESTA SEMANA SANTA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.