ART & SUSHI, ARTESANÍA JAPONESA EN EL PLATO
Andaba el otro día con mi amiga Inés, gastrolady en toda regla, buscando un sitio donde dejarnos caer a golpe de sábado desierto de Semana Santa, cuando se nos ocurrió ir a visitar un nuevo restaurante de sushi del que habíamos oído hablar por su trayectoria en tierras gallegas.
Lo bueno que tiene ser de las pocas autóctonas que se quedan en Madrid un «finde» de Semana Santa, es que cuentas con la posibilidad de salir sin reservar, cosa que como bien sabe Inés, me suele estresar bastante. Así que probamos suerte y ¡bingo! pudimos coger una mesa tranquila en el recién llegado japonés.
Concretamente, se trataba de un establecimiento ya consolidado en A Coruña y que acababa de aterrizar en Madrid a tiro de piedra de la Glorieta de Bilbao, Art & Sushi.

¿Su responsable? un muy joven emprendedor del norte, Jorge Saavedra, que ha sabido fusionar su profesión de diseñador industrial para crear un espacio agradable junto con su pasión por el sushi heredada de su padre escultor y su madre fotógrafa, que se plasma en la sensibilidad de toda la propuesta gastronómica.

“El sushi es un arte donde cada plato es un lienzo en blanco en el que la materia prima se transforma con las manos y el corazón en una obra espectacular”, explica. Así, en Art & Sushi la gastronomía japonesa de calidad se envuelve con el arte de sus paredes, una especie de galería que ofrece la posibilidad de que nuevos artistas puedan darse a conocer y vender sus obras.

Su ubicación haciendo esquina así como sus grandes ventanales, llenan al local de vida y luminosidad, que se vuelve muy cálido por la noche como Inés y yo pudimos comprobar. Los techos simulan corales iluminados en el fondo del océano y unas artesanales mesas en madera de ciprés conectan con la tierra.

Concepto muy eco-friendly que combina a la perfección y con cierto aire premium una zona de sofás y mesas bajas con otra de mesas grandes y sillones de diseño salpicando de color este local monocromático y neutral.
Al fondo, encontramos la barra de sushi para cuatro personas que ofrece la posibilidad, como si de una pastelería se tratase, de echar un vistazo y seleccionar pieza a pieza aquellas que más te llamen la atención. Sin duda, esta es la principal ventaja competitiva de este restaurante frente a otros japoneses de Madrid, pues no tienes que pedirte un número mínimo de unidades, lo cual es perfecto para probar distintos sabores, formatos y texturas en una misma comida, o improvisar un fácil take away. Eso sí, siempre y cuando las piezas estén frescas, tengan rotación y no se resequen, claro está.

En carta, propuestas de muy buena calidad gracias a que disponen de un proveedor distinto para cada tipo de pescado. De esta forma, trabajan con atún rojo del Mediterráneo, con uno de los certificados mejores de mundo, pescado blanco de Galicia y salmón noruego incluyendo el salvaje cuando es temporada. Un lujo que tampoco todos los restaurantes japoneses están dispuestos a asumir.

Sorprenden con creativas recetas, a precio de que algún purista del pescado los subestime, que destacan por el contraste entre la sencillez de un producto de calidad y la complejidad por elaborar combinaciones bastante complejas.
Con ciertas influencias sudamericanas y la libertad creativa de su sushiman, proponen una sabrosa selección de sashimis.

Un arriesgado uramaki Art & Sushi con salmón, langostino, mango y topping de fresas, queso crema y salsa teriyaki, cremoso y delicado en sabor:

Además, recomendables su Roll Unagi, un futomaki rebozado en panko de anguila, tamago, salsa de anguila y cebolleta china, el Roll Hotategai Furai compuesto por un uramaki vieira, crujiente con mayojapo y balsámico de manzana o el usuzukuri de pulpo con salsa ponzu y bolitas de lima limón.

Pero sin duda, uno de los más potentes que encontramos fue el Roll Ebi Furai, un uramaki de langostino crujiente con aguacate que se acompaña de salsa teriyaki lo cual le da mucho más sabor que con la soja tradicional.

Asimismo, y aunque el sushi ocupa papel protagonista, podemos encontrar en carta platos como el salmón con crujiente de boniato, huevas y sésamo, algunas ensaladas, sus tatakis y tartares de atún o salmón, tradicionales donburis o ceviches de lubina o bien alga wakame.

Completan la carta buenos postres occidentalizados que se alejan también del tono purista, algunos con toques tradicionales españoles con reminiscencias japonesas como la tarta de queso con dulce de alubia roja, maki de arroz con leche enrollado en papel de arroz y caramelizado o tartaleta de yuzu.

Y por último, no puedo dejar de mencionar que proponen también cócteles japoneses como la Horchata de sake o el Cosmopolitan Tokio, aunque estos, Inés y yo los dejamos para la siguiente visita. ¡Repetiremos!
Dónde: C/ Carranza, 9
Tel.: 91 039 88 33
Precio medio: 35 euros
Web: https://www.artandsushi.es/
Caramba¡¡¡ que bonito reportaje¡¡¡ que bien definido, que bien presentado y que excelente fotografías… parece tal cual vuestro sello puesto en palabras de esta magnifica comunicadora, Mapi Hermida.
Tengo que añadir, que todavía estoy a la espera de esa cita en Madrid, pero a Mapi le digo, que si algún día se pasa por Juan FLórez, no dude en hacer una parada , en el Art & Sushi de La Coruña, porque aquí, eso que ella tan bien describe, está patente con una marca .
La decoración , la ambientación… la iluminación… con el buen hacer de los equipos de trabajo, y la super calidad de sus productos, hacen de este lugar , un sitio al que hay que ir… repetir sin duda… y os digo, que a mi no me entusiasmaba el sushi, desde que Paloma Miranda me invitó a su inaguración, me he » enganchado» a sus sabores… matices… porciones… crudo … dulce… fusión … con esa música de fondo , con una gran clase , que no podía faltar, porque tambien está en su ADN.
Saludos Jorge, y me alegra enormemente, que escriban tan bien y tan esquisito sobre tú restaurante 2.
Bicos… apertas… desde Galicia.
me encanta la gastronomía china, gracias por el aporte !!!!!!!!!!!!!!!!!!