EL BARRIO DE LAS SALESAS ESTRENA PANADERÍA, PANOD
Paseaba una mañana por mi barrrio, el de Las Salesas, cuando vi en obras el local que hacía esquina con la calle Barquillo y la calle Prim. Algo que no puedo evitar ver un espaci0 en obras y no saber qué se va a inaugurar, así que pregunté a los obreros de qué apertura se trataba. Resolví mis sospechas rápidamente: el barrio inauguraba nueva panadería. No cabía en mi de gozo, porque cierto es que los buenos obradores nunca sobran y que tengo muy peinados todos los de la zona, por lo que algo de innovación no viene nunca mal. Al cabo de los días, volví a pasar y las obras ya habían concluido. Para mi sorpresa, el local era enorme, con 17 metros de escaparate acristalado desde el que se divisa todo el interior en ese privilegiado edificio del siglo XIX .

¿Su nombre? Panod. Nada más y nada menos que 450 m2 de pan de calidad y apetitosa repostería, con fabricación de principio a fin en el mismo lugar. Nuevo concepto de obrador que reúne en un mismo espacio estética industrial, cosmopolita y actual, con recetas artesanales 100%. Nada más entrar, el olor se hace más intenso, sensación que se potencia al toparnos con el mostrador de la entrada que deja a la vista la extensa propuesta de panes, bollería y pastelería.

Espacio diáfano donde conviven tienda, zona degustación y gran obrador a modo de exposición que acaba engatusándote porque no puedes parar de mirar. Y en el sótano, su propio obrador de bollería y pastelería. El interiorismo lleva la firma del estudio Banús Arquitectura, que ha apostado por potenciar los elementos del propio local como las columnas de hierro fundido y las pilastras de granito, añadiendo materiales como tarima de roble envejecido, mármol, hormigón pulido o baldosas hidráulicas recuperadas de Barcelona y Valencia del siglo XIX, construyendo así, un ambiente castizo y singular con mucha personalidad.

En Panod abogan por el pan de toda la vida, utilizando los elementos ancestrales del oficio y aprovechándose de las nuevas tecnologías para elaborar más de 25 variedades. Ofrecen pan saludable y digestivo caracterizado por un amasado lento, el empleo de masa madre de cultivo natural y fermentaciones de larga duración. Apuesta también, por la elaboración de coupage propios, es decir, mezclas de tres, cuatro o hasta cinco harinas diferentes que aporta una gran riqueza de matices, sabores, texturas y aromas únicos. Llegando al consumidor una pieza imperfecta, esponjosa y crujiente, que cobra forma de barra de la casa, baguette, pan gallego, pan de centeno, pan con semillas, pan de trigo y maíz, pan de aceitunas Kalamata, pan de espelta, pan de molde o incluso pan de centeno con frutos rojos y semillas de calabaza entre las infinitas posibilidades de este artesanal obrador. También disponen de una sección con harinas de producción ecológica y sin levadura para los más dogmáticos.

La segunda parte esencial de este local es su espectacular y exquisita bollería ejecutada por un maestro pastelero diariamente en su otro obrador, en la planta inferior. Proceso de elaboración lento y laborioso utilizando materia prima de máxima calidad que da resultado a unos deliciosos croissants, palmeras, suizos, bizcochos de diversos sabores o tartaletas de fruta fresca que merecen su oportunidad. Completa la carta, propuestas como los bocadillos, quiches y cocas saladas para momentos del día en los que no apetece la propuesta dulce.

!Una panadería que ensalza al alimento base y más importante de la gastronomía española al nivel de obra de arte!
Dónde: C/ Prim, 1 (esquina Barquillo)
Tel.: 91 599 48 45
Web: www.panod.es/
Que rico parece todo, me gustaría probarlo, gracias por compartir la noticia, la recomiendo leer.