EXCLUSIVAS GASTRONÓMICAS DE MADRID: De nuevas estrellas Michelin a mágicas azoteas
La vida en la capital se vive alrededor de una mesa, y es que las aperturas de restaurantes parecen no tener fin. Aquí te presento una lista de 11 nuevas propuestas que te permitirán disfrutar de lo último en la ciudad. Entre ellas encontrarás restaurantes de alta cocina, incluso un clásico galardonado con una recién inaugurada estrella Michelin, un innovador y tentador take away, un divertido bar de cócteles, un rooftop cosmopolita, y diversas y atractivas aperturas con gastronomías para todos los gustos. ¿Te apuntas?
Calle del Príncipe de Vergara, 289. Madrid (Precios medio: 40 – 45 euros)
El Lince, el nuevo proyecto culinario de Javi Estévez, celebra la cocina tradicional madrileña en un ambiente más accesible y popular. Este restaurante rescata la esencia de la casquería y otros platos clásicos, ofreciendo una carta variada que incluye desde su imperdible tortilla de patata guisada con salsa de callos, hasta pochas con verduras y piparras, pasando por unas ricas mollejas de cordero al ajillo con yema de huevo, sesos de cordero rebozados con mahonesa de lima y cebolleta, tacos de bacalao rebozados y chipirón al ajillo o unas lentejas estofadas con verdura, lengua de cerdo ibérico y foie gras en escabeche. Busca ser una opción atractiva para disfrutar de la buena comida en un ambiente acogedor.
Nagore Arregui lidera la dirección de sala y la carta de cócteles, aportando una selección de bebidas que complementan la propuesta gastronómica. Con un ambiente informal y versátil, el local está decorado en tonos cálidos y cuenta con varios salones para adaptarse a diferentes grupos. Con esta propuesta, Estévez busca ofrecer una experiencia gastronómica auténtica y cercana que celebre la riqueza culinaria de Madrid.



Calle de la Beneficencia, 15. Madrid (Precios medio: 40 – 60 euros)
Casa Felisa se presenta como un oasis culinario que rinde homenaje a la rica tradición gastronómica de la capital española. Bajo la dirección del chef Antonio del Álamo, el restaurante ofrece una experiencia gastronómica única que fusiona la autenticidad de los sabores tradicionales con un enfoque contemporáneo. Su énfasis en el aperitivo como una forma de agasajar a los comensales, con tentadoras opciones como las bravas soufflé y los buñuelos de bacalao con mahonesa de ajo negro, así como la innovadora “gilda del mes”, que destaca los productos de temporada, promete una experiencia gastronómica única y emocionante.
La selección de vermuts, que incluye variedades locales como el vermut Casa Felisa en sus diversas formas y opciones exclusivas como el vermut Zarro, junto con una cuidadosa selección de bebidas que complementan los platos de la carta, desde cervezas artesanales hasta vinos madrileños y cócteles inspirados en la historia de la capital, completa una oferta que invita a los comensales a sumergirse en la cultura y el sabor de Madrid de una manera auténtica y memorable.



Calle de Ferraz, 2. Madrid (Precios menús: 140 – 175 euros)
El Club Allard ha alcanzado un nuevo hito culinario al ser galardonado con una estrella Michelin bajo la dirección de Martín Berasategui y su joven jefe de cocina, Jose Mari Goñi. Testimonio del compromiso del restaurante con la excelencia gastronómica y la innovación. Inspirados por las cocinas vasca y española, y con influencias de todo el mundo, Berasategui y Goñi han creado una propuesta culinaria única que ha conquistado tanto a críticos como a comensales.
La apertura de El Club Allard al público en 2003 marcó el comienzo de una nueva era para este emblemático local, que se ha convertido en un punto de referencia en la escena gastronómica de Madrid. Situado en un majestuoso edificio histórico en la calle Ferraz, el restaurante combina la elegancia de su entorno con una cocina innovadora y sofisticada. Con una cuidadosa selección de ingredientes de alta calidad y una atención meticulosa a los detalles, el restaurante ofrece dos menús degustación que combinan lo mejor de la cocina tradicional con toques modernos y creativos. Desde platos como el dim sum de txangurro a la donostiarra hasta el sándwich de boletus con pichón, cada creación de Goñi cuenta una historia culinaria única, celebrando la diversidad de sabores y técnicas culinarias de todo el mundo.



Calle de Ponzano, 93. Madrid (Precios medio: 30 – 35 euros)
Situado en la vibrante calle Ponzano de Madrid, este local ofrece una experiencia gastronómica fresca y divertida con un enfoque en las pizzas y milanesas italianas. Liderado por los hermanos Galán del Grupo La Misión y el chef Renato Viola, este acogedor restaurante es un lugar perfecto para compartir y disfrutar de la comida en buena compañía. Desde entrantes con el sello de las nonnas italianas hasta pizzas individuales con formas creativas, como la estrella Star Luca, y milanesas crujientes de pollo o ternera.
La atmósfera en Parole cambia según el momento del día, desde un ambiente animado y jovial durante el día hasta una atmósfera más íntima y acogedora por la noche, con velas y música de los 80 de fondo. Además de su deliciosa oferta gastronómica, los cócteles juegan un papel destacado en la experiencia de Parole, presentados en botellas listas para añadir el toque final en la mesa. Con iniciativas como los ‘Miércoles de los amici’ y los ‘Viernes y sábados de aperol spritz’, este local invita a los foodies a sumergirse en la cultura culinaria italiana y disfrutar de momentos inolvidables.



Calle del Gral. Oráa, 42. Madrid (Precios medio: 30 – 45 euros)
Ita, es un remanso de calidez gastronómica donde cada plato cuenta una historia de amor por la cocina. Mariela Fernández Brandt y William Lamas, con su enfoque en ingredientes ecológicos y de temporada de pequeños productores, ofrecen una experiencia culinaria reconfortante y auténtica. Desde la pasta rellena de calabaza hasta el roast beef casero y los postres exquisitos como la crema de limón con merengue, cada bocado es una celebración de sabores familiares y cuidadosamente elaborados.
La propuesta líquida, diseñada por William, es igualmente excepcional, con kombuchas artesanales y una carta de vinos que destaca por su diversidad y calidad. Este encantador bistró, inspirado en el apodo de la abuela de Mariela, representa el sueño realizado de esta pareja, quienes comparten una pasión por brindar una experiencia gastronómica única y acogedora en un entorno que se siente como en casa.



Calle de la Unión, 8. Madrid (Precios medio: 40 – 80 euros)
Desborre, la creación de la chef Lucía Grávalos, es mucho más que un restaurante, es una oda a la tierra, a la sostenibilidad y al respeto por el medio ambiente. Inspirado en las raíces riojanas de la chef, este local ofrece una experiencia gastronómica única que fusiona la cocina tradicional con técnicas modernas, utilizando ingredientes de pequeños productores comprometidos con la calidad y la sostenibilidad. Su filosofía se refleja en cada detalle, desde la rehabilitación del local hasta la cuidadosa selección de productos y la elaboración de platos que buscan generar cero residuos y promover el bienestar animal.
La propuesta culinaria se basa en técnicas tradicionales y en el uso creativo de ingredientes ancestrales, ofreciendo platos que van desde interpretaciones modernas de clásicos como el bocadillo de calamares hasta creaciones innovadoras como el falso risotto de calabacín. Con un enfoque en la versatilidad y la creatividad, la carta se divide en secciones como El Bar, la Huerta, el Mar, Pasto y Dulce, cada una ofreciendo una experiencia única que refleja la pasión y el compromiso de Lucía con la cocina consciente y sostenible.



Calle de Claudio Coello, 122. Madrid (Precios medio: 55 – 80 euros)
Adaly, liderado por el chef Eduardo Guerrero y respaldado por Julio Guerrero en la sala, se ha erigido como uno de los pilares gastronómicos de Madrid en poco más de un año desde su apertura. Con el prestigio de un Recomendado Michelin y su destacada posición entre los 100 mejores restaurantes de España según The Fork, el restaurante destaca por su enfoque en los menús degustación, que combinan sabores tradicionales con toques de innovación, reflejando la experiencia de Guerrero en las cocinas de El Bohío.
Ubicado en el barrio de Salamanca, se distingue por su cocina de autor que coloca al producto como protagonista, integrando cada vez más vegetales y pescados frescos en su propuesta para la nueva temporada. Inspirándose en técnicas culinarias japonesas y orientales, Guerrero crea platos como una reinterpretación del cocido en estilo ramen y el buñuelo de foie con influencias de kabayaki japonés. Además de su renovado menú, fortalece su servicio en sala, ofreciendo una experiencia integral que combina una cuidadosa selección de vinos con una atención meticulosa a los detalles.



Plaza de Celenque, 2. Madrid (Precios medio: 15 – 70 euros)
En el cuarto piso de The Madrid EDITION, se encuentra The Roof, la terraza en las alturas que reabre sus puertas para dar la bienvenida al buen tiempo. Este rooftop ofrece un ambiente cosmopolita y acogedor, con una chimenea, una pérgola cubierta de enredaderas y una barra de teca blanqueada. Es el lugar ideal para disfrutar de cócteles, almorzar al aire libre o compartir pequeños platillos con amigos y familia. Además, todas las tardes ofrece sesiones de música en vivo o DJ, conocidas como Sunset Sessions, a partir de las 17h.
Esta terraza forma parte de Oroya, el restaurante liderado por el chef Diego Muñoz, que ofrece una deliciosa fusión de sabores peruanos con ingredientes locales y que acaba de renovar su carta con platos para compartir, como tiradito de gambas y bao con panceta laqueada, además de postres tentadores como la lúcuma cubierta de chocolate. También ofrece una variedad de cócteles de autor, como el Oroya Spritz y el Frozen Margarita, así como una selección de destilados, como el pisco.



Calle de Princesa, 11. Madrid (Precios medio: 15 – 20 euros)
Beata Pasta Princesa, el segundo local de esta innovadora marca en Madrid, se presenta como un auténtico templo de la pasta fresca en pleno corazón de la ciudad. Respaldado por el Grupo Baldoria y liderado por el empresario napolitano Ciro Cristiano, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica donde la artesanía y la pasión por la pasta se combinan en un ambiente divertido y acogedor. Con un estilo moderno que fusiona tradición y vanguardia, este local se distingue por su carta estacional y su compromiso con la calidad y la autenticidad de cada plato.
El local, decorado en tonos rosa que evocan la alegría y el amor por la pasta, refleja la esencia contemporánea de la marca. Con una propuesta gastronómica que combina los clásicos de la cocina italiana con creaciones innovadoras, Beata Pasta Princesa es un lugar donde la tradición se reinventa para deleitar a los comensales con sabores auténticos y memorables.



Calle de Hartzenbusch 9. Madrid (Precios medio: 10 – 20 euros)
Mómö introduce un nuevo estándar en la experiencia gastronómica del kebab en Madrid al fusionar influencias de Oriente y Occidente en un concepto innovador. Este “kebab not kebab” se diferencia por su receta elaborada con las mejores materias primas y su método de cocción al carbón sobre una parrilla japonesa llamada robata, ofreciendo así un sabor excepcional y una calidad gourmet inigualable. La mezcla de culturas se refleja en cada aspecto de Mömö, desde el pan pita de estilo griego hasta los sabores con influencias orientales y occidentales, creando así una experiencia culinaria única que trasciende las expectativas tradicionales del kebab.
Con una ubicación privilegiada en el corazón del barrio de Chamberí, Mömö invita a los comensales a descubrir un nuevo mundo de sabores y sensaciones. Desde el momento en que recibes tu kebab envuelto en papel dorado hasta la apertura de la bolsa take-away llena de ironía y nostalgia, cada detalle está cuidadosamente diseñado para ofrecer una experiencia memorable.



Pl. de las Salesas, 7. Madrid (Precios medio: 8 – 20 euros)
Ubicado estratégicamente en la animada Plaza de las Salesas del barrio madrileño de Justicia, DosRombos llega para sacudir el panorama del ocio capitalino con una propuesta audaz y refrescante: cócteles convertidos en helado, junto con una selección de combinados y aperitivos clásicos. Inspirándose en las décadas de los sesenta, setenta y ochenta, así como en la época del Destape, ofrece una carta repleta de guiños a esos tiempos rebeldes y creativos.
Este concepto fusiona la nostalgia del pasado con la innovación del presente, presentando auténticos gelatos italianos con infusiones de alcohol. Desde el helado Chavela con tequila Patrón Reposado hasta el Lina con whisky Macallan 12, cada creación rinde homenaje a figuras y momentos emblemáticos de la historia española. Además de los helados, ofrece una amplia variedad de cócteles de autor, como el Bloody Marino con vodka Grey Goose infusionado con salicornia y es-puma cítrica. Combinando la alta coctelería con la frescura de los helados, este local promete una experiencia única en el corazón de Madrid, donde el placer se saborea en cada sorbo y cada bocado.


