LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

HOT LIST: TUS NUEVOS RESTAURANTES PREFERIDOS DE MADRID EN 2023

Que no pare el ritmo de nuevas aperturas, nuevos conceptos y cocinas. Entre nosotros, tengo una lista interminable y no me darían todos los días de la semana para visitar recién llegados establecimientos a la capi. Con mucho orgullo de que Madrid se mantenga como un auténtico destino foodie y deseando dejarme sorprender por lo que nos espera este año. Para empezar este 2023 y superar con mayor alegría estas semanas de ola polar, os traigo 13 propuestas en las que encontrar diferentes estilos gastronómicos, como una lujosa coctelería, un piano bar o una cafetería-librería. ¡Toma nota!

SALUTERIA LUCHANA

Calle de Francisco de Rojas, 13. Madrid (Precio Medio: 20-25 euros)

Tomás Nofre es uno de esos emprendedores de cepa que lo lleva en la sangre. Fue el creador del negocio de Miss Sushi que democratizó el sushi en nuestro país, concepto que luego vendió. Ahora regenta el exitoso Bump Green que también fue pionero en ofrecer cocina saludable que no fuese aburrida en Madrid. Pero su nueva (y brillante) idea es ahora a imagen y semejanza de una salumería que descubrió en Bolonia. Primero fue en Velázquez, 9, más tarde en Corazón de María, 53 y ahora en Luchana, 22. Yo soy MUY fan de su pequeño local de Velázquez, así que cuando me enteré hace unos días de que abría algo similar cerca de mi casa no he perdido tiempo en conocerlo. Un concepto que solo lleva 3-4 semanas abierto. Y muy redondo, donde la oferta gastro se completa con la decoración de Adriana Nicolau mujer de Thomas y segunda parte de esta ecuación de éxito. La interiorista hace que con colores, telas y luces te sientas como en una auténtica trattoria. Tándem ganador.

Este proyecto combina una ejecución excelente de un concepto italiano que ofrece mostrador de auténticos embutidos del país de la bota, donde no faltan grandes marcas como Negrini así como tienda de productos al más puro estilo de los puestos de algunos mercados gastronómicos. Ahora, en su última propuesta de Chamberí, se añaden un espacio de restaurante más formal que en carta se traslada en forma de aperitivos como el carpaccio o vitello tonnato, ricas pastas artesanas o pinsas de vegetales, pastrami o carbonara entre otra, además de la especialidad que son sus tablas italianas por las que ya es un referente. Un negocio a la altura del cliente actual que puede disfrutar de auténtica cocina italiana acompañada de un buen Apperol. !Buon appetito¡

HIJOS DE TOMÁS y THE OMAR

Plaza del Carmen. Madrid (Precio Medio: desde 15 euros)

La Familia La Ancha sigue creciendo con dos espacios en el recién estrenado Hotel Thompson de Madrid. El primero que abrió persiana fue The Omar, un nuevo concepto gastronómico que aúna en un mismo espacio cocina y panadería. Todo un éxito, prueba del cual fue el roscón de Reyes con el que han debutado estas Navidades y que logró colarse entre los primeros puestos de los Mejores Roscones de Madrid 2022. El bistró está abierto todo el día y ofrece múltiples opciones, puedes desayunar, tomar un café con bollería a media mañana, comer, merendar o cenar. La parrilla y el horno de pan están funcionando a todas horas, por lo que siempre puedes comer un croissant recién hecho y llevarte a casa bollería calentita y deliciosa.

Pocas semanas después de esta apertura, llegaba al mismo hotel Hijos de Tomás, una coctelería de tragos clásicos que promete animar la noche madrileña. La música en directo juega un papel importante en este local, al más puro estilo piano Bar que tanto gusta en Madrid. La programación musical irá variando en función de los días y las horas y aunque el piano será el gran protagonista, también habrá lugar para otros instrumentos como el saxo, el cajón flamenco o la guitarra. Lo mismo sucede con las voces y con los djs que irán cambiando cada día, y actuaciones improvisadas que animan todavía más cualquier noche. Además, cuentan con una sencilla carta de picoteo con opciones como una selección de ibéricos, patatas bravas, ensaladilla o croquetas de jamón que complementan la experiencia. Los jueves se rinden al tardeo abriendo desde las 18h y viernes y sábado se vuelve más nocturno y cierra a las 3.00h.

Dos éxitos más que colecciona Nino Redruello, socio y chef de la Familia La Ancha, que cuenta con otros restaurantes como FismulerLa Ancha y Las Tortillas de Gabino, entre otros.

ABYA

Calle de José Ortega y Gasset, 32. Madrid (Precio Medio: 80-100 euros)

Llevaba tiempo siguiendo la pista al nuevo destino de Yeyo Morales, uno de mis mayores referentes de Madrid. Y ya está de vuelta. En el emblemático palacio de Saldaña, en pleno Barrio de Salamanca, Abya llega este año con la intención de conectar cocinas del mundo con Latinoamérica. Un espacio donde se combina la gastronomía, la cultura, la diversión y el arte. Todo ello bajo la batuta de este cocinero que logró una estrella Michelin en el restaurante CEBO, donde, como os comentaba en mi post de 11 RESTAURANTES DONDE INVITAR Y NO FALLAR, terminaba su etapa para dar paso a los chicos de Cañitas Maite que lo están haciendo fenomenal. Este restaurante cuenta con mil metros cuadrados repartidos en 4 plantas. En el sótano disponen de coctelería y cocina abierta non stop. La planta baja, con diferentes zonas de comedor, incluidas mesas altas y dos barras. El restaurante principal se sitúa en la primera planta, rodeado de ventanales. Y en la última planta, con cocina y barra de coctelería propias, la posibilidad de crear más adelante un pequeño restaurante gastronómico con menú degustación. Una escalera central conecta las cuatro plantas y, además, incluye un jardín interior súper agradable. La carta será la misma para todas las zonas, con opciones para cualquier momento del día, desde el almuerzo hasta la noche. Morales anticipa algunos de los platos que, en su opinión, tendrán más éxito, como la Ensaladilla japonesa de Wagyu A-5, las Black cod balls, la empanada melosa de costilla Black Angus a la brasa, la berenjena a la llama con tuétano, los rolls de bogavante, el linguini artesano de colmenillas o el cenote Xocolact, entre otros. ¡Ganazas de probar la nueva cocina de Yeyo!

GLASS BAR by SIPS

Carrera de S. Jerónimo, 34. Madrid (Precio Medio: 15-30 euros)

El nuevo proyecto del Glass Bar del Hotel Urban hace que este emblemático espacio vuelve a sus orígenes ligado a la coctelería, ¡y nos encanta! Desde sus inicios, hace más de 15 años, el Glass es un referente en Madrid, un espacio informal, vinculado a la coctelería, que vuelve a su esencia original de la mano de Simone Caporale y Marc Álvarez. Tras el rotundo éxito de su bar en Barcelona, su llegada a la capital se produce justo cuando Bar Sips acaba de ser reconocida como la tercera mejor coctelería del mundo por la prestigiosa lista The World’s 50 Best Bars 2022. Su visión va más allá de la coctelería y busca reivindicar el mundo de la bebida con un sello distintivo y rompedor, tanto en sus sabores como en la presentación, con vajilla propia para cada coctel. El espacio es moderno con guiños a la ciudad de los años veinte. Perfecto para completar la oferta de restauración, con coctelería y gastronomía de máxima calidad y exclusividad a manos de CEBO, acorde a un hotel de cinco estrellas.

PLAYING SOLO

Calle de Manuela Malasaña, 33. Madrid (Precio Medio: 105-170 euros)

El chef Luis Caballero abre desde hoy su primer restaurante, Playing Solo, en el que se incluye una carta con platos inspirados en la cocina nórdica y japonesa principalmente. Se trata de un proyecto muy personal que evoca las experiencias recogidas y vividas a lo largo de una dilatada trayectoria en distintas cocinas en todo el mundo como D´Stage, Kabuki, el danés Geranium o en el restaurante ibicenco Can Domo. Siguen la filosofía de un Izakaya japonés, donde el chef cocina junto a los comensales y tienen la posibilidad de conversar y dialogar con él durante todo el menú. Solo ofrecen un menú Kaiseki con un giro moderno y madrileño, pero siempre sin perder la esencia y armonía nipona, bajo el nombre de Primeros Andares compuesto por once pases y una versión paralela creada para vegetarianos. Se trata de un menú de temporada con un producto principal que es el cerdo, presente en la gran mayoría de los pases del menú. Y todo ello al ritmo del Jazz y con una decoración nórdica y sostenibilidad que completan la esencia de este proyecto.

TA-KUMI

Calle de Claudio Coello, 114. Madrid (Precio Medio: 25-30 euros)

Con toda una declaración de intenciones en su nombre, Ta-Kumi, «artesano» y «maestro», resume el espíritu y la esencia de este local, ​además de la unión de dos chefs, Toshio y Álvaro (TA) en el mismo equipo (KUMI), como razón de ser. Desde Japón a la Costa del Sol y ahora, en Madrid, Ta-Kumi representa un espacio en el que el producto y la técnica son las señas de identidad. Ubicado en el barrio de Salamanca, encontraremos el que ya conforma el tercer local de estos chefs, tras su apertura en Marbella hace doce años y en Málaga hace cinco. Un concepto bien definido que ha funcionado y lo sigue haciendo, que tenemos la suerte de que de el salto a Madrid. Cocina nipona con toques mediterráneos muy bien ejecutada, con producto fresco de las costas malagueñas, y buen equilibrio entre la cocina tradicional y fusión. Con platos memorables como su Sashimi Moriwase, con una selección de cortes según temporada (Besugo, pez limón, toro, akami, erizo), los Nigiris del chef y la Ostra con salsa ponzu, entre otros.

BURRO CANAGLIA

Plaza de Manuel Becerra, 16. Madrid (Precio Medio: 25-35 euros)

El grupo de restauración The Clandestine Hub, cadena de restaurantes sevillana que actualmente hace un año que inauguraron una nueva franquicia de uno de sus restaurantes,Burro Canaglia, en la capital. Con un amplio local y terraza, dispone de una decoración rompedora. De hecho, fue galardonado en los premios Hot Concept 2020 en la categoría de “Diseño de Restaurante”.  Su propuesta gastronómica acoge platos clásicos reinventados e innovadores con una mezcla de sabores que invitan a experimentar un viaje por las tradiciones italianas gracias a la fusión de ingredientes como en el caso de la ensaladilla de pulpo y patata violeta o los huevos rotos con bogavante a la parrilla de la parte de Antipasto. Sus tortelloni relleno de gamba roja y salsa marinera, o canelón relleno de pollo de corral y trufa entre las pastas. Un melosos risotto de trufa, o sus pizzas en el horno de piedra como la barbacoa Nikkei, con salsa barbacoa tonkatsu, mozzarella fresca, carne de vaca asada, guanciale y shitakesy o la Inferno carnívora, con tomate San Marzano, mozzarella fresca, guanciale, crujientes de cecina ahumada y salame spianata picante. Para terminar el clásico tiramisú y una esponjosa torrija de brioche.

TOTÓ E PEPINO

 Avda. Mediterráneo, 21. Madrid (Precio Medio: 20-30 euros)

El restaurante clásico de cocina napolitana Toto e Peppino del barrio de Las Salesas abre nueva sucursal cerca de El Retiro. Su dueño Salvatore, con experiencia como pizzero desde los 14 años ha sabido guardar el secreto de las recetas más tradicionales de Nápoles. Cocina contundente, cargada de sabor con proveedores autóctonos que sirven dos veces por semana tomates, harinas o quesos. El nuevo local está estructurado en dos alturas, cuenta con cocina vista y una decoración al puro estilo de trattoria italiana con sus típicos manteles de cuadros, además de dos terrazas. Con mención especial a sus pizzas, de masa ligera, harina italiana y fermentación de 36-48h, y donde encontramos joyas como la exclusiva La Mía Margherita, que se basa en la clásica margarita de toda la vida, pero invertida o la Tartufata. También ofrecen otras recetas como el ragu napoletano o la genovesa con parmiggiano 24 meses, platos con muchas horas de elaboración, típicos de los domingos napolitanos en casa de la Mamma.

BAR H EMBLEMÁTICO

Calle de Castelló, 83. Madrid (Precio Medio: 30-30 euros)

Este local es un homenaje a los bares buenos de toda la vida. Los artífices del mítico restaurante Hevia que el pasado año abrieron también un puesto en el renovado Mercado de San Antón, abren Bar H Emblemático, un luminoso local que gira en torno a la barra, con horario ininterrumpido del desayuno a la cena y una oferta basada en raciones y pinchos clásicos de bar que conviven con platos más contundentes. Se trata de una vuelta a los orígenes, vertebrada alrededor de una gran barra de madera y mármol, rodeada de una zona informal desde donde se vislumbra la sala, de mesa y mantel. La calidad del producto y el servicio al cliente son seña de identidad y bases de su filosofía. Ideal para tomarse unas bravas que preparan laminadas y con una salsa adictiva con un puntito picante, gambas ajillo, unos torreznos, una ensaladilla rusa (premiada en Hevia como una de las mejores de España) o unos genuinos tigres en la barra o comer de manera más formal una cazuela de callos o un arroz del señorito con gamba blanca de Huelva, de fino socarrat y puntitos de alioli.

MATTO

Calle de los Hermanos Bequer, 5. Madrid (Precio Medio: 30-35 euros)

Matto es el nuevo italiano de Madrid decorado por Rosa Lázaro-Violan, con un exclusivo salón en pleno barrio de Salamanca. Con ambiente elegante y acogedor donde está presente Italia y en concreto Venecia, pero sobre todo donde se respirar ese ambiente de las grandes comidas familiares en casa de la Nonna. La decoración con materiales nobles como la madera, colores subidos como el borgoña y una iluminación cálida, invitan a disfrutar de las comidas y de las sobremesas a la luz de las velas con un sinfín de detalles más propios de una casa que de un restaurante. En su propuesta, destaca la buena gastronomía y recetas tradicionales italianas unidos con la excelencia del producto español a manos de su chef Alberto Franzin. Con entrantes curiosos como el bacalao a la veneciana o las croquetas de cocido a la romana. Trae auténticas pastas como la pasta Alfredo con mantequilla o la clásica carbonara. Para rematar, un muy buen tiramisú para repetir.

MOMUS

Calle de San Bartolomé, 11. Madrid (Precio Medio: 10-20 euros)

El bartender Alberto Fernández, se lanza con un proyecto propio después de haber pasado por distintos proyectos, como en la creación de la carta de cócteles de Saddle. En pleno barrio de Chueca, encontramos este bar que reversiona los clásicos con sabores inesperados y técnicas actuales. Todos los siropes, los tuestes, las melazas e incluso algunos destilados, como la ginebra de incienso, los hacen ellos mismos con maquinaria y técnicas que utilizan en directo delante del cliente, como si de un showcooking líquido se tratara. Como protagonista, la barra a ras del cliente donde no perderte nada, un segundo espacio más íntimo, que recuerda a un bistró francés con mesas bajas de mármol y velas, y un salón con mesas más grandes, sofás e incluso un coqueto rincón que puede hacer de reservado. La complejidad está cuando para hacer un Whisky Sour han tostado previamente la almendra que rayan sobre el cóctel, o para el Espresso Martini, han preparado esa melaza de frambuesa negra con miel de flores que adquiere notas de regaliz y caramelo. Hasta lograr 18 cócteles genuinos que se completan con hasta 40 cócteles clásicos. Solo tienen carta de cocteles, aunque podrás llevarte los platos de otros restaurantes de la zona. Es posible reservar, y te lo recomiendo, ya que con poco más de seis meses de vida es habitual verlo lleno.

JOHN BARRITA

Pl. de Canalejas, 1. Madrid (Precio Medio: 10-20 euros)

Jonh Barrita cuenta con un córner en el espacio Mad Gourmet situado en las lujosas Galerías Canalejas, en la planta baja del Hotel Four Seasons. Propone los bocatas más provocadores de Madrid, lo mejor del pan brioche, productos gourmet y esencias de autor en un único bocado. Su gran variedad de bocatas elaborados con panes y masas de la más alta calidad, le convierten en una parada única para todos los foodies que buscan algo rápido con lo que disfrutar. Su creador, John Torres,  es el panadero que ha hecho de la masa madre y de la fermentación un arte, y que se ha convertido en un imprescindible en las mesas de los restaurantes estrella Michelin más importantes del mundo. Un auténtico templo para los enamorados de los bocadillos y de la recreación de nuevos conceptos de cocina tradicional. Mis preferidos, sin duda, su Brioche de ají de gallina y el Bocata de costilla. También los puedes encontrar en el Mercado de San Miguel.

GATOPARDO

Calle de Sta. Teresa, 14. Madrid (Precio Medio: 25-30 euros)

Ya os he presentado en varios posts sitios top donde tomar un café o desayudar: ¿DÓNDE TOMARTE EL MEJOR CAFÉ DE MADRID? 17 SITIOS MUY TOP PARA DESAYUNAR o LOS CAFÉS QUE NO CONOCÍAS DE MADRID PARA DESAYUNAR A CUERPO DE REY. En esta ocasión, os traigo uno de mis últimos descubrimientos para que lo podáis añadir a la lista. Gatopardo es una nueva cafetería-librería ubicada en las salesas, con un local muy acogedor donde tomar un rico café con un brioche mientras curioseas por la estantería repleta de obras a la venta, o hojeas revistas de teatro y prensa. Tartas, bollerías y tostas perfectas para acompañar a una buena lectura, donde el genero literario que destaca es el  teatro. También se prestan al aperitivos y a un vinito a media tarde. hasta aquí, por el momento, parte de mi lista de nuevos establecimientos. To be continued. 

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.