¿DÓNDE TOMARTE EL MEJOR CAFÉ DE MADRID? 17 SITIOS MUY TOP PARA DESAYUNAR
Cada domingo tengo la misma rutina. Me levanto con mi chico, sacamos a los perros a pasear al parque de Las Salesas para de regreso a casa ponernos el pantalón de correr y hacer la tirada larga de la semana acompañada de un par de podcast que me cuidado muy mucho de elegir bien. ¿La recompensa? El descubrimiento para desayunar de la semana. Cada domingo visitamos uno que previamente hemos seleccionado a conciencia tras una labor intensa de investigación en Instagram, revistas y blogs de una enorme lista que vamos tachando tras la visita. En mis stories de mi cuenta @la_gastronoma podéis ver todos mis hallazgos que ahora me he propuesto volcar en mi Web. Así que aquí os traigo una primera parte, con un total de 17 de últimos descubrimientos para aquellos que el café es su religión:
Calle de Amaniel, 20. Calle de Ibiza, 15. Madrid
El nuevo sitio de açai de Conde Duque y el Retiro. Todo un referente de calidad en pulpas tropicales. Cuidan hasta el más último detalle para que al entrar en su local sientas que estás en un bar de frutas de Río de Janeiro. Desde la decoración, la música brasileña, hasta la extensa variedad de frutas exóticas. El sitio es muy normalito pero los bowls son espectaculares
Calle del Almte., 10. Calle Hermosilla, 38. Calle de Preciados, 33. Calle de Peñalver, 20. Madrid
Uno de los mejores cafés de Madrid, con menos cafeína y que no necesita azúcar. Espacio minimalista y muy cuidado que refleja la identidad, los valores y la cultura de la marca: “de la tierra a nuestras manos”. En él, encontrarás un equipo de baristas profesionales y los mejores cafés de especialidad procedentes de Colombia, Brasil, Etiopía o Kenia. Si no te resiste a un dulce, una buena opción son las cookies de diferentes sabores o los originales y exclusivos Fuku y Ebisu, y una variedad de productos Artisan Bakery hechos en Madrid.
Calle de Fernández de los Ríos, 14. Madrid
Nuevo sitio de café en Chamberí con una propuesta gastronómica llegada de Turquia. Gestionado por Yasemin y Tuncel Toprak, pareja que ha creado la carta uniendo sus raíces suecas y turcas en un desayuno innovador que fusiona famosos platos y dulces caseros de ambos países, la mayoría de los platos salados tienen influencias turcas mientras que los dulces, las galletas y la pastelería son recetas en su mayoría suecas. A diferencia de otros, espacio enorme y agradable para charlar o trabajar. Imprescindible su Kanelbulle, un cinnamon roll al estilo sueco con almendras, mazapán y cardamomo, ¡una delicia!
Calle de Regueros, 13. Madrid
Un paraíso minimalista donde, desde la decoración hasta los platos que componen la carta, abogan por la simplicidad, compartiendo así los valores de marca que aúna moda, gastronomía y estilo de vida mediterráneo. En carta, productos de calidad y acompañada del café de especialidad. El pan de masa madre elaborado a diario, el lomo alto de atún de pesca sostenible o las verduras y frutas de mercado son algunos de los ingredientes que protagonizan sus elaboraciones. Aunque el protagonista absoluto es el bikini de brioche artesano con Nutella, almendras laminadas y espuma de mascarpone.
Calle de Hermosilla, 97. Madrid
El nuevo templo del chocolate y los churros en la capital. No se trata de una churrería al uso, aunque sí mantiene su esencia más profunda y tradicional, pero la revoluciona adaptándola a la modernidad para renovar ese ritual tan castizo y madrileño como es desayunar o merendar un buen chocolate con churros. Elaboración de deliciosos churros artesanos, de altísima calidad, la evolución este manjar hacia una imagen más cosmopolita y el desarrollo de nuevos productos relacionados con él.
Calle de Alonso Cano, 51. Madrid
Con una clara inspiración en Los Ángeles, este local llega al barrio de Chamberí para conquistar a los amantes del desayuno. Sus cristaleras abiertas entre las que se cuela el intenso olor a café recién hecho, y sus mesitas de la terraza, invitan a disfrutar de su carta con una rica oferta saludable. Para empezar el día con energía, el Breakfast taco, dos tortillas de maíz con huevo revuelto, mozzarrella, chorizo, aguacate, pico de gallo y su salsa especial secreta Arde Clima. Otra posibilidad más que recomendable es saborear su singular versión del típico Cinnamon Roll, esta vez relleno de crema de queso, crujiente de almendras y carpaccio de peras.
Calle de Eugenio Sellés, 6. Madrid
Un espacio situado en el barrio de Arganzuela y donde apetece alargar los desayunos, con una estética que conquistaría a cualquier enamorado del diseño, y una oferta gastro sencilla pero sabrosa. Destaca una gran mesa perfecta para compartir y trabajar con el ordenador situada junto al gran ventanal, que convive a la perfección con las pequeñas mesas estampadas para dos que siguen esa estudiada estética. A la hora del desayuno se anteponen las tostadas de tomate, aguacate o mantequilla y mermelada, así como una maravilla compuesta de plátano, crema de cacahuete y chips de Oreo. Aunque el plato estrella de la casa, un bikini hecho con pan de brioche que se derrite en la boca al primer bocado y que es imposible dejar a medias.
Este local es una oda a la artesanía en sí mismo, y es que el proyecto lleva detrás la firma de Javier Sánchez Medina, el gran referente del bambú, el mimbre, o el ratán, algunas de sus piezas se pueden encontrar en el local. Muy cerca de su taller situado en Malasaña, se encuentra esta pequeña cafetería, un espacio que evidencia su buen criterio y su pasión por todo lo que huela a hecho con las propias manos. El carácter sostenible en la decoración a través del reciclaje de muebles, hacen que también sirva para dar a conocer el trabajo de artesanos. La carta es muy sencilla y con la misma filosofía, donde el café es lo más importante, tostado a mano en Angelica. Acompañado de bizcochos y galletas artesanales, croissants y tostadas del riquísimo pan que hacen en Santo Bakehouse.
Calle de Sta. Teresa, 2. Madrid
La mezcla de culturas es la seña de identidad del proyecto, que hereda el carácter viajero de sus dueños, autodenominados como nativos del mundo. El local es una maravilla, han querido recrear una casa mediterránea con aires marroquíes donde disfrutar de su café de especialidad de Puchero. En cocina predomina el concepto del All Day Breakfast, algo que me chifla. La carta, está dividida en Early Morning, con un Chia pudding, Yogurt con granola y fruta, Tostadas o sus Banana Waffles, gofres de masa madre acompañados con plátano, frutos rojos y cacao. O el No Tan Early, con platos más contundentes como los Benedict Carbonara, Not another Avocado Toast, un Scottish Croissant con salmón ahumado o Focaccia de espelta con queso cajú y mix de setas. A su propuesta de carta hay que añadir la bollería y la pastelería casera.
Calle de Sta. Teresa, 2. Madrid
Un pequeño coffee shop de estilo nórdico y diseño elegante donde trabajar y desayunar con café de especialidad acompañado de diferentes platos saludables, bio y muy ricos. Este local nace con la convicción de que todas las personas y dietas sean bienvenidas, donde difundir la cultura del café y la cocina de una forma honesta y transparente. En su carta, encontramos opciones sin gluten, vegetarianas, veganas y paleo. Únicamente emplean productos de temporada, frescos, no procesados y sin aditivos, conservantes o azúcares añadidos. Y es que probablemente nunca hayas probado algunos de los productos con los que elaboran sus platos, como la leche de guisantes Sproud, traída desde Suecia, o las mantequillas de frutos secos belgas Buddy Buddy. Su propuesta se completa con la repostería de Lima Bakery.
Calle del Conde Duque, 26. Madrid
Este local levantaba persiana en 2016 como una cafetería, juice bar y restaurante vegano. Caracterizado por utilizar productos de proximidad y Bio en todas sus elaboraciones. Con el lema de “Amazing Vegan Food for Everyone”, nace de la idea de crear un espacio de comida 100% Plantbased para veganos y no veganos. Cuentan con cocina abierta todo el día, en la que puedes pedir cualquier plato de la carta a cualquier hora, desde desayunos, burgers, postres, bowls saludables o cócteles. La base de toda su propuesta son las frutas y verduras frescas, donde el desayuno y brunch con café de especialidad es una de las señas de identidad. Ejemplo de ello, sus Pancakes caseros con helado de açai, Huevos benedictinos sobre pan de masa madre con aguacate y holandesa ligera de cítricos, wraps e incluso burgers veganas.
Calle de la Palma, 49. Calle de Sta. Feliciana, 5. Calle de Raimundo Lulio, 16. Madrid
Inspirados por el culto a esta bebida en los corners neoyorkinos, Toma Café tiene el objetivo de expandir esta cultura por la ciudad. Aquí merece la pena tomarse un momento para decidir cuál de sus cafés de tueste propio te apetece más y de qué forma quieres tomarlo. La variedad es muy amplia (etíopes, arábigos, hondureños, ruandeses, congoleños…), divididos en tres secciones: negros, blancos (con leche) y fríos, y en cada sección con varias formas de tomarlos. En su barra encontrarás tartas y bizcochos caseros, y en su carta, bolws o tostas como la de mantequilla, ajo negro y limón quemado o la de Aguacate con queso crema, hierbas, sésamo y lima sobre los que descansa una fruta de temporada (granada, fresas…). También organizan talleres, cursos y catas de café que anuncian en sus redes sociales.
Calle de Fernández de los Ríos, 40. Madrid
Sus puertas abrieron hace menos de un año, y ya se ha convertido en la niña mimada de Chamberí. Un local con mucha personalidad, que por fuera aún conserva el encanto de bar de toda la vida, pero cuando cruzas sus puertas encuentras un espacio moderno, no muy grande y agradable. Sus mesas, pegadas a los ventanales para que puedas disfrutar de un café de especialidad preparado por su barista, ideal para acompañar a la carta con propuestas como: pan de maíz con bacon, aguacate y sirope de arce, tostadas de masa madre con huevos revueltos, salmón, aguacate, queso halloumi y tomates confitado, su sándwich mixto con pan de masa madre, jamón york, trufa y queso holandés o la propuesta dulce como , la tarta coulant, tarta de queso, su increíble o su increible galleta de mantequilla de cacahuete.
Café con raíces y sabores judeo-argentinos, que se ha propuesto conquistar el barrio con una moderna y colorida decoración, una carta saludable pero sabrosa y un trato súper cercano. ¿Su especialidad? La bollería artesanal que el mismo equipo elabora y que fusiona típicos postres judíos con repostería clásica argentina. Imprescindible el Babka de chocolate y pistacho (un dulce tradicional de Hanukkah hecho con masa de pan challah, similar a un esponjoso bizcocho), las Cookies de frambuesa con chocolate blanco, el Rugelach (pastel de apariencia similar al croissant) y su Carrot cake. A todo ello se suma un café de especialidad que corre a cargo de Hola Coffee, a lo que se suma una magnifica oferta de smoothies y zumos.
Un pequeño local que mezcla raíces cubanas y de Miami con el amor por el café de especialidad. Se nota su influencia del otro lado del charco en cada rincón del local. La carta no es demasiado amplia pero que te permite darte un buen homenaje para desayunar. Utilizan el café Manhattan Coffee Roaster, un tostador de Rotterdam y las tazas y vasos de NotNeutral, una tienda que desde California diseña y crea menaje enfocado al café de especialidad. Para acompañar, Tostadas como la de hummus, tomate o de mantequilla almendras y plátano, o alguno de sus Bowls de Granola. En su vitrina tienen opciones de repostería con croissants, pain au chocolat y algunos bizcochos. También hacen Pastelitos de guayaba y queso, un dulce muy típico cubano. Y el rey de la corona, su Croissant Relleno de guacamole casero, huevos revueltos, 4 quesos y rúcula.
Un espacio dedicado al arte y a la cultura, donde no sólo puedes disfrutar de un café de especialidad, sino que también hay exposiciones de artistas, conciertos, firmas de discos, etc. Este local está lleno de luz gracias a sus grandes ventanales que dan a la calle y es un espacio diáfano donde las propias mesas crean espacios diferentes. La carta, apetecible y compuesta por tostadas como la clásica de tomate y AOVE; mantequilla, dulce de leche, láminas de sal y ralladura de limón; crema de queso con tomates cherrys asados, hummus con rúcula y queso feta o la de crema de cacahuete, plátano y miel. Repostería o sándwiches, como el Mixto con lacón y queso Havarti, recién preparado y tostado con el queso completamente derretido.
Calle de la Verónica, 9. Madrid
Local minimalista con lo justo en cuanto a mobiliario y decoración, pero con lo necesario y un toque verde gracias a las plantas distribuidas por sus mesas. Los cafés de especialidad son imprescindibles y proporcionado por La Cabra Coffee Roasters, un tostador de café afincado en Dinamarca y cuya obsesión es poder generar experiencias a través del café. En carta, opciones sencillas como Tostadas de tomate, o e dulce de leche, Bowls de avena o de granola. Y otras opciones más contundentes como los Turkish Eggs, con yogur, huevo pochado, mantequilla, paprika, pan y vegetales o sus atrevidos sándwiches como el de queso mahón y kimchi koreano casero. También tiene una espectacular oferta dulce que tienes que probar.
CONTINUARÁ…
El Dot Café no lo tengo controlado Mapi , lo voy a investigar