LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

LA REVOLUCIÓN GASTRONÓMICA TURCA: DÓNDE COMER EN ESTAMBUL

Hablar de Estambul es hablar de la capital del imperio otomano, bizantino y romano. Es hablar de la Guerra de Troya, de la Basílica de Santa Sofía. Es hablar de una fascinante metrópoli con un estuario llamado Cuerno de Oro que divide en dos su zona europa. Es perderse por el Gran Bazar, disfrutar de un paseo por el Bósforo o perderse entre la diversidad cultural y religiosa que habita en sus calles.

Vista de Estambul
Vista de Estambul des del Puente Galata

Pero también, y puedo afirmarlo con rotundidad tras mi viaje al país hace algunas semanas, es disfrutar de su gastronomía y sus costumbres. Porque la cocina turca, en muchos casos aún desconocida por muchos, es sin duda una de las mayores riquezas del país. Por su riqueza y diversidad fruto de su pasado histórico. Pero además y ahora, más que nunca, por una vertiente de nuevas tendencias originarias de chefs que desde hace escasos años han recuperado recetas clásicas y modernizado las técnicas de cocina turca para transformar en platos de vanguardia el recetario más tradicional del país.

La variedad gastronómica de Estambul es desconocida por muchos
La variedad gastronómica de Estambul es desconocida por muchos

Aquí, os detallo algunos sitios de Estambul para dejarse seducir por la riqueza de la gastronomía turca, algunos clásicos y otros nuevos reductos gastronómicos pero todos ellos con un denominador común: su increíble originalidad y diversidad casi ilimitada.

 RESTAURANTE ÇIYA / CHEF MUSA DAGDEVIREN

Detalle de los platillos de cocina turca de uno de los restaurantes más tradicionales de Estambul. Çiya
Detalle de los platillos de cocina turca de uno de los restaurantes más tradicionales de Estambul. Çiya

Al chef Musa Dagdeviren se le reconoce ya como el arqueólogo de la cocina Anatolia, pues recuperó un libro de 1844 con cerca de 300 recetas tradicionales. Su investigación de las profundas raíces de la cocina del país le han posicionado en el movimiento culinario de recuperación de las raíces e ingredientes propios. Por eso, muchos de los chefs contemporáneos que citaré a continuación tienen en Musa a un maestro y un inspirador.

El restaurante Çiya es reconocido por sus ricos kebabs
El restaurante Çiya es reconocido por sus ricos kebabs

Su restaurante Çiya, fundado hace ya casi 30 años en el corazón de un mercado gastronómico en el barrio de Kadiköy, es un establecimiento de kebab donde podrás probar cocina de lo más tradicional turca y que merece la pena visitar ya que es la raíz de la cocina del País. Pero no esperes nuevas técnicas de vanguardia pues es el museo y casa natal de las recetas que los nuevos chefs que citaré a continuación adaptarán.

RESTAURANTE MIKLA / CHEF MEHMET GÜRS

Desde la terraza del restaurante Mikla se divisa todo Estambul
Desde la terraza del restaurante Mikla se divisa todo Estambul

El chef Mehmet Gürs es sin duda, uno de los grandes precursores de la nueva cocina de anatolia. Con influencias extranjeras pero volviendo a las raíces de la gastronomía de la región, su restaurante “Mikla”, aparece ya en el número 56 de la lista de los 100 mejores del mundo y es además propietario de otros dieciocho exitosos negocios.

Chef Mehmet Gürs
Chef Mehmet Gürs

Origen del nuevo movimiento contemporáneo en Estambul, combina en su cocina recetas clásicas y productos tradicionales de proximidad, garantizando el máximo respeto y toda la trazabilidad de la materia prima, hasta llegar a su cocina, donde los transforma aplicando nuevas técnicas en elaboración y emplatados. En su equipo, cuenta con un antropólogo, además de aldeanos que cuidan de sus campos y granjas.

Uno de los platos más reconocidos de chef Mehmet Gürs es este pescado similar a la anchoa servido en forma de tosta
Uno de los platos más reconocidos de chef Mehmet Gürs es este pescado similar a la anchoa servido en forma de tosta

RESTAURANTE NEOLOKAL / CHEF MAKSUT AŞKAR

La decoración de Neolokal es moderna y de estilo vanguardista
La decoración de Neolokal es moderna y de estilo vanguardista

Maksut Askar es otro de los cocineros que está actualmente encarnando la revolución gastronómica de Turquía. Y su último restaurante, sin duda, para mi un must si se visita la ciudad turca. Precisamente su nombre, “Neo-local”, situado en la sede de un antiguo banco, define claramente su concepto de cocina: traer las bases de la gastronomía de Anatolia a la escena moderna.

Chef Maksut Askar
Chef Maksut Askar

Cocina muy elegante y refinada pero con recetas que rememoran la infancia y raíces de la geografía. Además, propone cerca de 120 referencias de vinos locales. De hecho, en 2014, fue galardonado como “El mejor Chef del año” por la revista Time Out. Sin duda, la cocina de este chef no tiene nada que envidiar con la de otros cocineros europeos reconocidos.

Maksut Askar destaca por sus emplatados, que nada tienen que envidiar a los de otros chefs reconocidos de Europa
Maksut Askar destaca por sus emplatados, que nada tienen que envidiar a los de otros chefs reconocidos de Europa

RESTAURANTE SARDUNYA / CHEF ÇIGDEM COSKUN

Detalle de un desayuno turco en Sardunya
Detalle de un desayuno turco en Sardunya

El restaurante viene de la mano de la joven chef Çigdem Coskun. Sardunya (geranio en turco) se encuentra situado en un entorno privilegiado en el barrio portuario del Beyoglu y con increíbles vistas al Bósforo.

La chef Çigdem Coskun
La chef Çigdem Coskun

Su propuesta es cocina de mercado europea con los platos más relevantes de la cocina istanbulí. Sin duda, merece la pena su sensacional desayuno turco o “kahvalti” que incluye dulces autóctonos, así como una variedad de frutos secos, platos salados como quesos acompañados de simit, o lo que es lo mismo, sus famosas roscas de pan con sésamo.

En Turquía hay aún más variedades de queso que en Francia
En Turquía hay aún más variedades de queso que en Francia

RESTAURANTE KİVA / CHEF DENİZ ŞAHİN

Interior del restaurante Kiva
Interior del restaurante Kiva

Otra de las talentosas chefs del panorama turco actual, Deniz Sahin, que demuestra en sus recetas su profundo amor por la tradición culinaria. La cocinera ha llevado a la carta de Kiva todo el recetario tradicional, pero lo ha volcado en propuestas refinadas con un vasto repertorio de ingredientes, preparaciones y técnicas culinarias.

La chef Deniz Sahin
La chef Deniz Sahin

Deniz plasma además en sus platos la impresionante gama de diferentes influencias en la gastronomía del país, pero siempre, centrándose en los sabores de siempre.

Detalle de mesa del restaurante Kiva
Detalle de mesa del restaurante Kiva

RESTAURANTE GÜNAYDIN-­‐BOSTANCI / CÜNEYT ASAN

Interior del steakhouse de Cüneyt Asan
Interior del steakhouse de Cüneyt Asan

Más conocido como el “profesor de la carne”, Cüneyt Asan, comenzó su carrera como carnicero con 9 años. Más tarde será el fundador del primer steakhouse de Estambul, para lograr, a día de hoy, inaugurar cuarenta restaurantes más, todos apodados “Günaydin”.

Cüneyt Asan, el chef "carnicero"
Cüneyt Asan, el chef «carnicero»

Sin embargo, es en el de Bostanci donde dicen que se come el mejor kebab de toda la cadena. El restaurante, que fue el primero en abrir, tiene sin lugar a dudas una situación privilegiada al lado de la costa del Mármara y es obligado visitar.

Los restaurantes del chef Cüneyt Asan son reconocidos por su carne de primerísima calidad
Los restaurantes del chef Cüneyt Asan son reconocidos por su carne de primerísima calidad

RESTAURANTE DELIMONTI

El restaurante-tienda gourmet Delimonti se ubica dentro de una antigüa fábrica de cervezas
El restaurante-tienda gourmet Delimonti se ubica dentro de una antigüa fábrica de cervezas

Y por último, merece también mención un encantador deli shop situado en una antigua fábrica de cerveza en Bomontiada. Diversos tipos de alimentos, variedad de quesos, jamones… El espacio propone comedor pero también tienda de comida y vinoteca con una selección de buenos caldos locales. Con un ambiente de taberna, el espacio es especial para tomar algo con amigos y degustar, por ejemplo, un pide, plato turco que se asemeja a una pizza relleno de carne y especias.

Detalle de un desayuno en Delimonti
Detalle de un desayuno en Delimonti

Sin duda, podemos afirmar, que Turquía, más allá de sus monumentos históricos o riqueza cultural, tiene otro atractivo, aún mayor si cabe: su riqueza gastronómica, que vive un momento efervescente y que dará mucho que hablar en un futuro próximo. ¡Estaremos muy atentos a lo que está por venir!

También te puede interesar

UN TARDEO ENTRE OLIVOS EN JAÉN

UN FIN DE SEMANA GASTRONÓMICO EN IBIZA

CITY LOVER SUNSET: el mejor rooftop de Valencia para las tardes del verano

OKU, EL RESTAURANTE LAZY LUXURY DE IBIZA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.