LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

IMPRESCINDIBLES DE IBIZA Y FORMENTERA DE 2021

Como cada otoño y tras mis vacaciones, os traigo una ruta por los mejores rincones gastronómicos de la Pitiusa mayor que he descubierto. Un cuaderno de viaje por sus direcciones imprescindibles: hoteles, agroturismos, restaurantes, chiringuitos, beach clubs…  Aperturas y reaperturas para soñar despierto, restaurantes donde dejarse ver y propuestas gastronómicas muy muy ibicencas. Las Pitiusas ofrecen un sin fin de posibilidades y aquí, al igual que cada año, algunas de mis favoritas.

NATIVO RESTAURANT

De los creadores de Aguas de Ibiza nace Nativo Hotel Ibiza, para recuperar los orígenes de la isla, la simplicidad mediterránea, con el mar como punto de partida, 99 habitaciones que cobran vida en un entorno cuajado de casitas blancas y donde el tiempo se detiene. Su propuesta culinaria, Nativo, con Omar Malpartida como director gastronómico, pilota sobre un fuerte compromiso con lo local y con los vegetales de temporada. Inspirada en una particular filosofía natural del comer, este recién inaugurado restaurante abre su cocina al público con la idea de que sus comensales compartan los platos de esta cocina nativa que mezcla productos mediterráneos, latinoamericanos, asiáticos y tailandeses, representados por la cocina nikkei.

¿Su carta? delicioso su ceviche tailandés, con berenjenas ibicencas a la brasa con curry rojo rocoto (ají peruano), para continuar con un “chuletón” de tomate Raf ibicenco, con burrata fresca, demi-glace de verduras y vino tinto. La costilla ahumada durante diecisiete horas con una barbecue de tomatillo de árbol y chile chipotle con encurtidos caseros, es otra de las propuestas de los fogones de Nativo.

Imprescindible también su coctelería basada en los productos ibicencos e influenciada en la Amazonía latinoamericana de la mano del bartender Alexis Cárdenas Rodríguez.

¿Dónde? Carrer els Clavells, 24. Siesta, Ibiza.

HOTEL BLESS: ETXEKO BY MARTIN BERASATEGUI, SALAO Y EPIC

«Txiki» de verduras salteadas con toffee de guisantes y escamas de jamón ibérico de Etxeco Ibiza

El placer de comer se aloja en Bless Hotel Ibiza para conquistar los paladares más exigentes. Bless Collection Hotels trae, de San Sebastián a la isla de Ibiza, el sabor más auténtico del norte con Etxeko by Martín Berasategui. Etxeko ofrece un Menú Degustación exclusivo de alta cocina bajo la tutela del aclamado chef español Martín Berasategui, que cuenta con 12 estrellas Michelin: un viaje gastronómico para descubrir los placeres culinarios del País Vasco, donde las tradiciones se fusionan con los sabores contemporáneos y el vino siempre fluye.

¿Mediodía? Date un gusto mediterráneo en Salao. Su carta te sorprenderá tanto como el primer bocado. Vive la esencia del Mediterráneo mientras satisfaces tu apetito en una experiencia única de sabores exquisitos. Un ambiente sereno inspirado en la isla de Ibiza, con materiales decorativos tradicionales de playa como maderas, escamas de pescado y pino. Cocina mediterránea fresca con un toque andaluz en formato de tapas y platos para compartir.

Si quieres vistas, vistas tendrás. No hay mejor nombre para el rooftop: EPIC Infinity Lounge. Porque las fotos que sacarás serán épicas y épicos serán los sabores que degustarás con sus platos de cocina fusión. Mar y cielo, para tu vista. La mejor música, para tu oído. Y exquisitos bocados con aromas exóticos para satisfacer al gusto, el olfato y el tacto. La carta de Epic Infinity Lounge te llevará de viaje por los sabores de Asia y Latinoamérica gracias a una cuidada selección de ceviches, ensaladas, dim sum, chirashis, sashimis, tacos y otras especialidades lejanas.

¿Dónde? Playa, Av. Cala Nova. Ibiza.

CASA MACA

Casa Maca

Casa Maca, un delicado agroturismo que ocupa una antigua almazara y que cuenta con unas increíbles vistas a Formentera y a Dalt Vila, se ha convertido en un referente para todo tipo de celebraciones gracias a su restaurante en mitad del campo rodeado de huertos que abastecen su cocina. Su concepto gastronómico, de concepto global, pilota en torno a los productos orgánicos locales, repletos de sabores de Ibiza que nacen en su propio huerto y granja, en el marco de su tradicional cocina grill al estilo Malmann. Lo mejor, sin duda, son sus verduras, carnes y pescados a la brasa, los cócteles de autor y una amplia selección de vinos al ritmo de música en directo.

¿Su carta? No pueden faltar en tu comanda las gambas de Ibiza a la brasa con su ajillo, la berenjena a la brasa con emulsión de miso blanco y nueces caramelizadas, el pollo payés y el pescado del día a la brasa.

¿Dónde? Can Palau De Dalt, s/n. Ibiza.

OKU IBIZA

La refinada fusión que ofrece el nuevo y exclusivo OKU Restaurant embarca a los comensales en un viaje sensorial de sabores japoneses, panasiáticos y globales. Mark Vaessen, Chef Ejecutivo que aterriza en el nuevo hotel OKU Ibiza tras el gran éxito obtenido en Sushisamba, Ámsterdam, presenta una innovadora propuesta inspirada en su dominio de la cocina japonesa. El menú a la carta presenta productos locales y de origen responsable, desde verduras orgánicas hasta capturas frescas, junto con delicias asiáticas, como el wagyu japonés y el hamachi. To Kima, Bar OKU y un bar de zumos saludables completan la oferta gastronómica del nuevo hotel.

¿Su carta? Los platos cuidadosamente diseñados van desde platos pequeños y parrillas para compartir hasta carnes Robata, ensaladas y un menú crudo de sushi, sashimi y nigiri preparados por expertos. El propio chef reconoce que su plato favorito es el sashimi, al igual que el mío por ser un plato puro, lleno de sabor y sin nada que ocultar.

¿Dónde? Camí del Portixol, 2. Sant Antoni de Portmany, Ibiza

GECKO BEACH CLUB

Gecko Beach Club Formentera

El Beach Club de Gecko, en la Playa de Migjorn en Formentera, es el lugar perfecto para pasar el día tanto si se está visitando la isla, como si se planifica una excursión de un día desde la vecina Ibiza. Gastronomía, cócteles, música, yoga, masajes y hamacas en la piscina o los jardines del hotel con vistas a la playa de aguas cristalinas son algunas de las opciones para disfrutar siempre con el estilo Riviera Balear que cada temporada reivindica Gecko Hotel & Beach Club. El restaurante, a cargo del chef Juan Diego Craywinckel, propone una carta que puede disfrutarse tanto en la terraza como en los distintos jardines con vistas al mar. Eso sí, siempre plasmada en platos saludables y basados en los sabores mediterráneos, aunque con toques internacionales, en los que predominan los ingredientes frescos y locales.

¿Su carta? Mejillones estilo thai, ceviche de dorada y gamba roja, arroz meloso con carabineros, tagliatelle con bogavante azul, pulpo de Formentera a la parrilla, o la Gecko Burger, son solo algunas de las opciones con las que dejarse llevar.

¿Dónde? Ca Mari, Playa Migjorn, Formentera

SA FONDA 

Sa Fonda Ibiza

Sa Fonda, un restaurante con huerto propio y cocina payesa, abrió sus sus puertas hace un par de meses en el marco incomparable del ‘Oasis de Sa Fonda’. Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad, promete convertirse en un oasis para las noches de todo el año y un espacio gastronómico que presentará novedades durante todo el invierno. El concepto del restaurante es ambicioso, puesto que aúna una ubicación privilegiada con una típica casa payesa centenaria y una amplia oferta gastronómica de la mano de un equipo de chefs reconocidos en la isla. Situado en plena naturaleza, está inmerso en unos los jardines diseñados con la vegetación que ya estaba en la finca a la que se han añadido otros elementos. Todo ello para lograr un ambiente chill out campestre, único y sofisticado.

¿Su carta? La carta del restaurante es fundamentalmente ecológica con un guiño a la comida tradicional ibicenca como pueden ser unos calamares frescos de potera rellenos de sobrasada a la parrilla, auténtica carne gallega, chuletas manchegas o costillar de agnus, entre otros. Además, cuenta con una coctelería de autor y una carta de licores de todos los puntos del mundo. Destacan la greixonera con brevas confitadas, la tarta fina de manzana o la tarta de queso cremoso entre sus postres.

¿Dónde? Carretera 733 Ibiza, Km 3,7. Jesús, Ibiza

POMONA IBIZA

Pomona es un lugar que, cueste lo que cueste, promete ser orgánico cien por cien. El último proyecto del prestigioso chef barcelonés David Reartes en Ibiza surge como una apuesta por lo genuino, por la creatividad y, sin duda, un precioso homenaje a los productores ibicencos. Pomona es sinónimo de natural, en todos los sentidos. La madera reciclada predomina en su decoración y su carta es la combinación ideal entre lo saludable y el sabor más auténtico y de cercanía. Los ingredientes que componen sus platos son ecológicos y de gran calidad. El ritmo de las estaciones define la variada oferta del restaurante. De este modo, su chef, Reartes, aprovecha siempre lo mejor de cada temporada para transformarlo en platos irresistibles.

¿Su carta? Cambia según los dictados de la naturaleza, dentro del movimiento sostenible como base creativa. Vinos naturales acompañan a deliciosos platos como el pastrami de porc negre con encurtidos, el shawarma de pollo payés, su pizzeta de stracciatella con aguacate, almendras, aceituna negra, brotes de cilantro y limón, cuya masa se prepara con harina ecológica de xeixa, el tiradito de sirvia con aguachile de kombucha o el tartar de remolacha con burrata.

¿Dónde? Carrer de Castella, 13. Ibiza

CAN DOMO

Este agroturismo y restaurante, cobijado entre olivos y en pleno corazón de Ibiza, es un auténtico oasis de la gastronomía y de la calma que lo convierte en una experiencia única para visitantes y residentes de la isla. Ubicado en Cala Llonga, Can Domo es una casa payesa del Siglo XVII, que cuenta con diferentes estancias para todos los gustos y con un restaurante reconocido con dos Soles de la Guía Repsol y recomendado por la Guía Michelin. Hasta su cocina llegan productos de su huerto e, incluso, su propio aceite virgen extra, con los que se abastecen y defienden platos construidos con productos de temporada para enriquecer la privilegiada carta de su restaurante. “Exploradores de placeres”, así definen este proyecto los impulsores de Can Domo quienes abogan por esta filosofía para hacer de esta finca payesa un lugar único, en un paraje donde todo el mundo es bienvenido y se persigue el objetivo claro de ofrecerles una experiencia inolvidable.

¿Su carta? Desde la alta gastronomía Can Domo cuenta con productos de calidad como el pescado salvaje, carnes con denominación de origen y vegetales o aceite de su propio huerto ecológico. El restaurante, que cuenta con un gran reconocimiento profesional, ofrece una propuesta culinaria de proximidad con los productos locales fusionados con la cocina francesa y un toque japonés de la mano del chef Luís Caballero.

¿Dónde? Carretera de Jesús a Cala Llonga, km. 7,6. Ibiza

VILLA MERCEDES

El restaurante Villa Mercedes, que cuenta con unas vistas privilegiadas a la Bahía y mantiene el encanto de la casa de playa tradicional que lo alberga y la elegancia histórica de un edificio emblemático erigido en 1901, apuesta desde este pasado verano por una renovada carta con propuestas mediterráneas y frescas para convertir los atardeceres y las noches del Paseo Marítimo de Sant Antoni de Portmany en algo mítico. Su propuesta se caracteriza por platos en los que la calidad de sus productos y su trazabilidad se suman a sus cócteles de autor, seña de identidad de Grupo Mambo.

¿Su carta? Carnes al grill, pescados braseados, gambas ibicencas o roll de langosta, se funden con guarniciones a base de verduras de la isla. Embutidos caseros de foie, pistachos y pera, bao de rabo de toro con cebolla encurtida y mayo picante, straciatella de tomates cherry curados, calabaza fermentada y pesto o sus croquetas de gambas con panceta ibérica, son la mejor manera de comenzar una cena inolvidable, además de ensaladas o tartares con tomates de temporada, mejillones al hinojo o berenjena lacada completan una carta maravillosa.

¿Dónde? Passeig de la Mar, 14. Sant Antoni de Portmany, Ibiza

HOSTAL LA TORRE

Situado en Cap Negret, un enclave natural, íntimo y emblemático de la isla a las afueras del municipio de San Antonio, La Torre es uno de los restaurantes más reconocidos de Ibiza gracias a sus puestas de sol, a su ubicación en plena naturaleza y a su ambiente mediterráneo que, apuesta, además, por una gastronomía de primer nivel. Su carta ofrece una selección de tapas para compartir y, por la noche, platos más elaborados, que complementan la vista increíble que se disfruta a cualquier hora del día. También se ofrece carta de desayunos y una selección de cócteles de autor, vinos y espumosos.

¿Su carta? Hasta las 12:30h una carta de desayunos y, ya a mediodía, tapas y platos para compartir como patatas bravas, croquetas de jamón, chipirones crujientes, tosta de pan de cristal con queso de cabra, langostinos rebozados, burratina, ensaladas, club sandwich, hamburguesa de black angus… Por la noche suma a esta oferta verduras a la plancha, lomo de rodaballojarrete de cordero

¿Dónde? Ctra. Cap Negret, 25. Sant Antoni de Portmany, Ibiza

EL CHIRINGUITO

Enmarcado en pleno Parque Natural de ses Salines, en la playa de Es Cavallet, El Chiringuito propone una cocina que apuesta firmemente por el producto en todas sus formas, un paraíso para los amantes de la gastronomía que, además, aprecien el valor del paisaje y el excelente servicio a la mesa. Los pescados y mariscos más frescos se sirven a la mesa tras unas elaboraciones que buscan extraer todo el potencial de la materia prima. Las frutas, verduras y hortalizas conservan también toda su esencia, muchas de ellas de kilómetro cero, extraídas en la tierra de Ibiza, y de una calidad destacable.

¿Su carta? Algunos de sus platos más recomendables son el tartar de atún cortado a mano, marinado en soja y jengibre, la cremosa burrata italiana con frijoles y pesto de menta fresco casero, la lubina al horno, el arroz negro, los spaghettini con cangrejo o las brochetas de pescado, entre muchos otros. Las pastas son otra suculenta opción, así como hamburguesas veganas, de pollo, de atún e incluso de langosta, para quienes aprecien el sabor del mar.

¿Dónde? Playa de Es Cavallet. San Josep de ses Salines, Ibiza

LYDIA’S NORTH

Bacon Cheese de Lydia's
Bacon Cheese de Lydia’s

Tras el éxito de Lydia’s Down Townen el centro de Ibiza, el equipo de Lydia’s Smokehouse se ha embarcado en un nuevo viaje abriendo un nuevo establecimiento en el Kilómetro 13 de la Carretera de San Lorenzo, “el lado más salvaje de la isla”, según afirman sus impulsores. Un restaurante de carretera que recibe el nombre de Lydia’s North y en el que es posible disfrutar de desayunos a la plancha, de cafés recargables, de asados a la vista de todos para compartir con otros viajeros y, por supuesto, de sus famosas y reconocidas burgers. La nueva cuna del asado sureño ahumado y un lugar ideal donde peregrinar para disfrutar de los mejores cortes de vaca y de cerdo, trabajados bajo la disciplina del humo y con la dedicación de las horas necesarias para su perfecta ejecución.

¿Su carta? Con salsas elaboradas in house a diario con los mejores ingredientes y especias, hamburguesas picadas a mano en las que se utilizan hasta cinco cortes diferentes de ternera rubia gallega triturados diariamente y un pan de hamburguesa creado especialmente para Lydia´s. Imprescindible la clásica Americana, con doble de carne(80gr) de black Angus d’Extremadura, doble queso chedar, lechuga Batavia, cebolla fresca, rodaja de tomate, salsa mayonesa, kétchup y mostaza.

¿Dónde? Lydia’s Down Town (Carrer de Joan d’Àustria, 16, Ibiza) y Lydia’s North (Venda de Safragell, 16. Sant Joan de Labritja, Ibiza)

FANDANGO FORMENTERA

Fandango Formentera

Fandango Formentera es una ventana al mar en uno de los puntos neurálgicos de la playa de Es Pujols, justo en la esquina donde arranca el concurrido paseo marítimo de la localidad más turística de la isla. Su esencia gastronómica radica en la brasa y en sus pescados con un toque especial, dotados de los matices que solo aporta esta técnica milenaria de apariencia sencilla. El producto local es el protagonista, y el hilo conductor del restaurante, favoreciendo la sostenibilidad: la sal, los aceites, los quesos, la sobrasada y la butifarra, las hierbas aromáticas, los higos, la huerta de los payeses y, por supuesto, la pesca local de sus costas. La gastronomía tradicional formenterana, que nació de la pobreza y el aislamiento, es la inspiración para una carta actual que quiere transmitir la cultura y esencia del lugar.

¿Su carta? El arroz es el ingrediente mimado, estandarte de la propuesta y protagonista de la identidad del Fandango, con propuestas tan sabrosas como el meloso con calamar y sobrasada o la paella de verduras asadas a la parrilla en dos texturas. Otro de los platos estrella es ya insignia de la isla, el bogavante con huevos y patatas. Y no faltan los manjares de origen sencillo pero de fama mundial, como el bullit de peix.

¿Dónde? Avenida. Miramar, 1. Es Pujols, Formentera

CASA PACHA

Casa Pacha Formentera

Casa Pacha es más que un hotel boutique situado en la playa más extensa, y quizá hermosa, de Formentera: la de Migjorn. También es el primer restaurante de playa que abre la marca de las cerezas. Este nuevo enclave de Grupo Pacha supone una vuelta a los orígenes de la marca y el refugio perfecto para reconectar con uno mismo y con la isla. En primera línea del mar y con mobiliario que recuerda a un auténtico chiringuito, se encuentra una espaciosa cocina completamente abierta y dirigida por Pau Barba. Él y su equipo, en el que también está Julián González, son los encargados de hacer realidad Casa Pacha con una propuesta sencilla a la vez que deliciosa

¿Su carta? una delicia las cigalitas de Formentera a la plancha, las gambas rojas al ajillo, los mejillones con sobrasada y fregola o las almejas en salsa verde. Entre sus platos principales, la langosta de Formentera o el bogavante azul (en caldereta, a la plancha o fritos con huevos), además de platos más carnívoros como el steak tartar de solomillo de ternera y el lomo medio de buey de pura raza.

¿Dónde? Camí es Arenals, Km.11. Es Caló, Formentera

MR ITO. IBIZA & FORMENTERA

Tartar ventresca de atún, caviar y pan tostado con mantequilla de Mr. Ito

Un año más, Mr. Ito se consolida en Ibiza, en Alma Beach Club, al oeste de la isla. Un espacio que presume de un cuidado interiorismo entre reconfortantes hamacas y música chill out, ideal para el disfrute familiar o entre amigos. Sin embargo, el boom de esta temporada y la gran apuesta del grupo para este verano ha sido la llegada de Mr. Ito en la vecina Formentera, inspirados por los más de 70 kilómetros de costa y el trato cercano que caracteriza a los habitantes de la isla, que casa a la perfección con la filosofía del grupo. El nuevo enclave se sitúa en el restaurante Ca Na Joana, ubicado en una de las casas más antiguas de Formentera en pleno centro del pueblo de Sant Francesc. Un enclave inédito en la isla, caracterizado por la elegancia, la hospitalidad, la calidad y el romanticismo, sin renunciar a la calidez y sencillez.

¿Su carta? El proyecto gastronómico de Ca Na Joana, en Formentera, apuesta por las materias primas de máxima calidad, pescados frescos y platos internacionales, así como opciones vegetarianas. La carta puede dividirse entre una gran variedad de nigiris, rolls, gunkans, tartares y sashimis, entre otros platos más exclusivos como la ostra gillardeau con dressing cítrico japonés o la ensaladilla japo-mediterránea de king crab con muselina gratinada de chiles dulces.

¿Dónde? Mr. Ito Ibiza (Alma Beach Club) y Mr. Ito Formentera (Ca Na Joana)

EL SILENCIO

El Silencio, este laboratorio de difusión de arte y cultura para mentes con ganas de comer, beber y no perderse nada, es uno de los grandes estrenos que ha dado esta temporada de verano a Ibiza. Aquí manda la cocina mediterránea y de coctelería. De lo primero se encarga el chef Jean Imbert, que ha trasladado hasta Ibiza su concepto ToShare. Es decir, un menú preparado para compartir. Lo segundo, los cócteles, son cosa del bartender Diego Cabrera, un nombre que ya ha sonado otras veces para maridar restaurantes en la isla. Trae algunos de sus clásicos y promete muchas sorpresas. El enclave también es único: Cala Molí, al sur de Cala Tarida. Se divide en varias zonaspiscina y zona de camas, y desde sus mesas se puede disfrutar de una de las mejores puestas de sol de la isla.

¿Su carta? propuestas tan divertidas como el aguacate de Jean, un melón con pimiento dulce, almejas a la mantequilla de piquillos, atún salvaje, pluma ibérica con boniato y chorizo…

¿Dónde? Avd. de Cala Molí, 30. Sant Josep de sa Talaia, Ibiza

HAYACA

Corvina con salsa de leche de coco y albahaca con arroz crujiente de Hayaca

Hayaca, el restaurante insignia de Amàre Beach Hotel liderado por el chef Mauricio Giovanini, galardonado con una estrella Michelin, destaca por su cocina fusión donde ponderan los sabores de Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, México o Perú, con guiños a los mejores productos mediterráneos. Una experiencia gastronómica que se complementa con música y con cócteles exclusivos creados por Diego Cabrera, uno de los mejores cocteleros de España. La apuesta por la comida japonesa viene de la mano del chef Carlos Navarro quien está especializado en sushi edomae (tradicional), cocina Washoku (tradicional) y casera japonesa.  Una fusión de filosofías donde la cocina libre se plasma en sabores de diferentes países latinoamericanos.

¿Su carta? El resultado son platos genuinos como el chipá a la colombiana con suero y hogao, el ceviche de langostinos con leche de tigre o la hamburguesa Latina de Wagyu. Y de postre, atrévete a probar el budín de coco con espuma de naranja y jengibre o la piña a la parrilla con soda de pisco.

¿Dónde? Rooftop Amare Beach Hotel Ibiza, Carrer La Rioja, 9. Sant Josep de sa Talaia, Ibiza

LA GAIA 

Usuzukuri de ventresca de atún de La Gaia

Ibiza Gran Hotel, en pleno Paseo Marítimo de Ibiza, es lujo mediterráneo en sus 185 suites y en sus fogones. La Gaia se convierte en una oda al placer gracias a las creaciones del chef Óscar Molina, que ha vuelto a recibir dos Soles de la Guía Repsol hace un par de meses. Los dos menús degustación se componen de una selección de platos de autor que proponen un viaje de los sentidos a través de la mezcla de sabores orientales y mediterráneos con influencias japonesas propias de la tradición kaiseki, que convierten la cena en una auténtica ceremonia envolvente para los cinco sentidos. Su chef profundiza en su entorno más próximo: Ibiza y el mar Mediterráneo, creando la combinación perfecta entre alta cocina y expresión artística. ¿El resultado? Una combinación perfecta entre alta cocina y expresión artística.

¿Dónde? Ibiza Gran Hotel. Passeig Joan Carles I, 17. Ibiza

También te puede interesar

UN TARDEO ENTRE OLIVOS EN JAÉN

UN FIN DE SEMANA GASTRONÓMICO EN IBIZA

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

CITY LOVER SUNSET: el mejor rooftop de Valencia para las tardes del verano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.