SHUKRAN, OLORES DEL LÍBANO

Bill apareció de repente, como una ráfaga de energía, presentándose de forma acelerada a mi amiga Elena y a mi con un singular acento entre francés, inglés, árabe y español, en su restaurante SHUKRAN, el libanés abierto en Casa Árabe hace unos meses.

Nos resultó un hombre especial, de esos de negocios pero de mundo, de los de todas y de ninguna parte. Con  una personalidad arrolladora, nos explicó que solía comer en Ten con Ten o en Sushi 99 y que siempre dejaba la propina antes de empezar a cenar para garantizarse que le iban a tratar bien. Y sin más dilación, decidió sentarse con nosotras en la mesa y contarnos detalladamente todas las bondades de su negocio.

Nació en el Líbano pero de abuelos alemanes, vivía en Canadá cuando decidió venirse a Madrid por casualidad a cerrar uno de sus tantos negocios relacionados con el software o el marketing. Entonces se encaprichó con abrir un restaurante en Sanchinarro que se llamase «Gracias» (shukran en árabe), y traerse los aromas de Oriente Medio, para lo que contrató a un chef libanés que había conocido en París. Quería algo diferente que no pareciese árabe, que fuese moderno, natural y sano. Y su restaurante triunfó. Fue entonces cuando el embajador del Líbano visitó el local y le propuso montar otro en Casa Árabe. Y así, a día de hoy, cuenta ya con 5 establecimientos en la capital y tiene en mente abrir otros 17 en toda España. Además de sus dos clásicos, ha inagurado otros dos más informales apodados Express en Ventas y Malasaña, un corner en la Plaza de Santa Ana, así como un servicio de catering y take away.

Sukran Casa Arabe11

Para Bill, hablar de SHUKRAN es hablar de cocina mediterránea, de los olores del Líbano. De ingredientes de primera calidad, entre los que destacan las verduras, las hortalizas o la carne de ternera blanca, muy apreciada por su sabor y bajo contenido en grasa. Es hablar de una propuesta gastronómica sana y equilibrada, pero con una elaboración sencilla. En definitiva, es hablar de sabores y especias a los que no siempre estamos acostumbrados.

Si algo caracteriza a Bill es la generosidad y un cierto gusto por el boato así que nos invitó a degustar gran cantidad de platos para darnos muestra de la riqueza gastronómica de la carta, entre los que destaco los siguientes y que tenéis que probar si visitáis el restaurante:

El mutabal, conocido como “caviar de berenjena”: se trata de un puré servido con un poco de aceite de oliva. Al igual que el hommos, y que a mi me gustó más, es uno de los platos libaneses más apreciados por su sabor y su textura ligera y delicada.

Platos-TerreDuMonde-10

El tabbouleh: la ensalada libanesa por excelencia, aderezada con una mezcla de perejil y menta, y un toque ácido de limón. Un plato muy refrescante.

plato15

La shawarma de ternera, pollo o mixta: plato de ternera blanca o pollo, muy sencillo, cortado en finas láminas y acompañado de una clásica ensalada de lechuga, tomate y cebolla.

1

Los rakayek: unos rollitos fritos rellenos de queso halloumi a la plancha, típico del país, servidos con mermelada de tomate.

Platos-Terre-du-Monde-II-02

La ensalada fatoush: mediterránea tradicional, pero aderezada con un toque de menta, limón y crujiente de pan y con ingredientes de la huerta mediterránea, una combinación de sabores algo especial.

Platos-TerreDuMonde-08

Las falafel: unas croquetas caseras vegetales, elaboradas con una mezcla de garbanzos, habas, perejil y cebolla, servidas con salsa Tahina, aderezo a partir de semillas de sésamo también conocido como ajonjolí.

13

Y por último, las bolas kebbe: entrante típico del Líbano, unas bolas rellenas de carne picada con una cobertura de carne molida con sémola, acompañadas por salsa tahina, elaborada a partir de semillas de sésamo.

12

Además, en su fábrica de Tres Cantos que surte a todos sus establecimientos, se cocinan  una gran variedad de pasteles árabes de miel, que vende también a El Corte Inglés. Son bocaditos de capas de pasta fina, relleno de pistachos o anacardos picados.14

Respecto al local, SHUKRAN Casa Árabe es un espacio moderno y sin florituras, con cocina vista y muy funcional.

casaarabePero si algo destaco son dos cosas. Por un lado, su terraza entre los árboles del jardín con el Retiro de fondo así como otra climatizada donde incluso se puede fumar la tradicional shisha libanesa. Y por otro, el servicio, todos los camareros encantadores y muy motivados.

Sukran Casa Arabe10

El precio medio es de 18 euros, competitivo para poder acercar la comida libanesa a todo el mundo. Y un último apunte. Todos los martes de noviembre, el 25% de lo que pagas en cualquier restaurante SHUKRAN, lo donan a la Fundación Educo que lo distribuye en forma de becas de comedor a niños de familias con dificultades económicas. Día perfecto para ir a conocerlo, cambiar de aires y dejarse llevar por los sabores de Oriente Medio…

Precio medio: 20 euros

Dónde: C./ Alcalá, 62

Tel.: 91 837 16 77

Web: http://www.shukran.es/

You May Also Like

DEESSA, EL RESTAURANTE PARA IR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA

HOT LIST: TUS NUEVOS RESTAURANTES PREFERIDOS DE MADRID EN 2023

11 RESTAURANTES DONDE INVITAR Y NO FALLAR

LA LISTA DEFINTIVA DE LOS MEJORES EDAMAMES DE MADRID

1 thought on “SHUKRAN, OLORES DEL LÍBANO”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *