LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

10 MOTIVOS PARA CONOCER HATTORI HANZO

IMG_0040

No. No se me ha ido la cabeza. Os estaréis preguntando qué hace una gastrónoma como yo, a la que ya empezabais a tener una cierta estima por aquello de que os había descubierto un par de sitios medio decentes, escribiendo sobre semejante restaurante. Cierto es que por fuera no pinta demasiado atractivo pero no todo es lo que parece. Por eso, y como todo tiene su explicación, aquí van los 10 motivos por los que recomiendo a mis queridos lectores visitar Hattori Hanzō:

1. Porque cuando cruzas las puertas de Hattori Hanzō, estás entrando en la primera izakaya o taberna japonesa de España y 100% sin occidentalizar, tal cual te la puedes encontrar en el Japón más callejero e informal, donde se tapea en la calle acompañando las brochetas y tapas con cerveza japonesa de barril y sake servido en vasos de bambú.  Tras el fenómeno mundial de las izakayas abiertas fuera de Japón, en ciudades como Toronto, Nueva York o Londres, Madrid también, tiene ya la suya. No es que la decoración o la carta se inspire en una izakaya, es que es una izakaya.
IMG_0078

2. Porque la decoración de Hattori Hanzō está plagada de referencias a las tabernas niponas: farolillos, puestos callejeros, asientos de madera sobre cajas del mercado… Su suelo, adoquinado y alcantarillado como una calle de Osaka, transporta a los ‘yokocho’ o callejones japoneses famosos por sus yakitoris. El local está dividido en 2 partes, una que recrea dicha calle con alcantarilla incluida y puestos callejeros estilo yatai; y una zona de tarima japonesa con mesas tradicionales donde hay que meter las piernas en un hueco bajo la mesa, todo muy nipón. Y para recrear este ambiente, se ha trabajado con un archivo de más de 5.000 imágenes recopiladas a lo largo de múltiples viajes al país y se han tenido que traer multitud de piezas y vajilla directamente desde allí. Además, las ilustraciones del local, barra, escaparates, carta, cortinas norenjaponesas, etc. son todas obras de los ilustradores Aleix Gordo Hostau y Kensuke Hirata. Más auténtico, no puede ser.

IMG_0043

3. Porque Hattori Hanzō está ubicada en la zona de Triball, al lado de la Gran Vía, que nos encanta. Podría estar en una calle de la capital japonesa pero está en uno de nuestros barrios más castizos.

IMG_0074

IMG_0056

4. Porque la cocina elaborada en los fogones de Hattori Hanzō por el equipo comandado por los chefs Go Majima, chef japonés con más de 20 años de experiencia en diversos países y antiguo Jefe de Cocina de Miyama San Madrid o Tastem Valencia y por Miyuki Midorikawa, chef especializada en Teppanyaki y comida callejera japonesa, con experiencia en varios restaurantes de Teppanyaki de Kanagawa en Japón. Ambos han hecho un gran esfuerzo de desarrollo para ofrecer productos caseros y elaborados diariamente, sabrosos, sanos y, sobretodo, a buen precio. Además, cuentan con proveedores de prestigio, como el pollo que es de corral, la anguila que traen viva desde la Albufera en Valencia para hacerla en la barbacoa o productos de importación de Tokyo Ya y Cominport.

IMG_00494

5. Porque detrás de Hattori Hanzō está Borja Gracia, fundador de Akita Foods, empresa especializada en restauración japonesa formada a principios de año para traer a España nuevas caras de Japón, sin fusionar ni tamizar, con una férrea intención divulgativa detrás de cada concepto y creaciones de la mano de profesionales japoneses. La empresa, fundada por el joven empresario miembro de la New York Japanese Society y gran conocedor de Japón, su cultura y su gastronomía, está formada asimismo por empresarios de multinacionales del sector turístico y hostelero.

6. Porque fue inaugurada a mediados de julio y seguro que todavía no has ido. Por el momento es sólo conocida entre foodies y ya se ha convertido en punto de encuentro de aficionados a la gastronomía y la cultura japonesa, sabedores de que la cocina callejera y los platos para compartir.

7. Porque ofrece tapas a lo japanese como kaarage de pollo de corral marinado y tempurizado en katakuriku o el okonomiyaki, un pancake japonés infusionado con caldo dashi de pescado, col, panceta crujiente y dos salsas, alga de nori en polvo y katsuobushi (copos de bonito seco). Dos platos que os tenéis que pedir SÍ o SÍ. Y porque este último plato tiene vida propia, y sino, atreveos a pedirlo…

Okonomiyaki Hattori Hanzo-5
Okonomiyaki o pancake infusionado de Hattori Hanzo
kaarage de pollo de corral
Kaarage de pollo de corral de Hattori Hanzo

8. porque ofrecen kushiyaki –brochetas japonesas– de carnes y pescados hechos en Robatta o barbacoa japonesa que se preparan de cara al público siguiendo la tradición. Siete de ellas se presentan como los siete samuráis, “las siete brochetas más legendarias”.

IMG_0066
Robatta o parrilla vista de Hattori Hanzo

Y porque ofrecen bollos al vapor de carne, gambas, panceta marinada, o curry japonés que están de muerte. Además, si te acercas a mediodía a Hattori Hanzō puedes emular a los japoneses almorzando nutritivos y rápidos boles donburi, para tomar o llevar, por primera vez en Madrid.

Bollos Hattori Hanzo-1
Bollos al vapor de Hattori Hanzo

9. Porque al igual que es obligatorio probar el sake, no es obligatorio saber que el pancake japonés dorayaki es el postre favorito de Doraemon, el gato cósmico, pero es más que probable que mientras se está comiendo o cenando en Hattori Hanzō algún fan de la serie de dibujos manga -los hay de todas las edades- lo pida y lo comente. O que el comensal se interese por una pequeña barbacoa en la que los clientes preparan a su gusto S`Mores con chocolate negro y té verde matcha, o por otros postres caseros.

2

10. Y porque en Hattori Hanzō siempre están pasando cosas, les han propuesto utilizarla tarima japonesa para celebrar un desfile de moda para la próxima Mercedes-Benz Fashion Week, grabar videoclips u organizar proyecciones de cine japonés. Y porque hace unas semanas Andrés Iniesta se pasó a visitarlos y pidió que se le hiciese un menú degustación y tras ello, varios clientes han pedido comer curiosamente el mismo menú…

Y ahora qué, ¿te parecen pocos motivos para ir?

Precio medio: 25 euros

Dónde: C./ Mesonero Romanos, 14

Tel.: 91 786 57 80 // 662 94 53 59

Web: http://www.hattori-hanzo.com.es/

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

6 thoughts on “10 MOTIVOS PARA CONOCER HATTORI HANZO”

  1. Lugar poco recomendable, caro, mala calidad y mal servicio, van de japo y lo único que tiene de japo es la decoración que esta mas o menos lograda pero la comida malisima así como el servicio, que pena, como duele pagar una cuenta con un servicio y calidad tan mala

  2. Pues José Luis, vete a comer Sushi a un chinaponés como el go sushing! Comida más auténtica que la que he comido en el Hattori no la he encontrado no sólo en España sino en muchos otros países. Si hubieras estado en Japón probando lo que se come en las calles de Tokyo, no harías semejante afirmación. Muchas gracias gastrónoma por el post! Gracias a tí mi mujer y yo hemos descubierto un sitio en el que hemos podido revivir nuestra luna de miel en Japón. Se ha convertido ya en una de nuestras referencias! El servicio muy correcto y la velocidad normal, en un sábado noche. No es un Burger King. Si lo que tienes es prisa, pídete un kebab cerca. Si lo que quieres es disfrutar, este es es lugar.

  3. En parte estoy de acuerdo con Jose Luis. Es caro y lo único que tiene de japonés 100% es la decoración. Mi mejor amiga es japonesa y cuando ha estado en España hemos ido a muchos: Hattori Hanzo, Sumo, Udon… Y lo que más se parece a comida japonesa son el Hanakura y el Ramen Kagura.

  4. Querida gastronoma, hace tiempo que te sigo y si bien en muchas ocasiones hemos coincidido en las apreciaciones de los lugares que mencionas en este caso creo que te has excedido en las 10 razones. Comparto la opinión sobre el local, la decoración, el entorno, pero francamente ni la calidad de la comida y mucho menos el servicio está a la altura de lo que describes.
    En mi opinión, la calidad del servicio es pésima, el que tengas que someterte a la disciplina de dos turnos para cenar y casi empujando para que dejes la mesa ya pone de relieve el nivel en que se mueven y el Hanakura o el Ramen Kagura superan con mucho la calidad del producto.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.