28 nuevos restaurantes para redescubrir Madrid este otoño
Madrid no para. Y su escena gastronómica tampoco. Nuevas aperturas, proyectos personales, sabores que cruzan fronteras y propuestas que mezclan lo informal con lo refinado. Esta es una selección de restaurantes que vale la pena conocer ahora. Los hay para ir entre semana, celebrar algo especial o simplemente dejarse sorprender. Aquí no hay postureo: solo lugares con alma, cocina con intención y muchas ganas de hacerlo bien.
1. Tradición (Ramón Freixa)

Este proyecto es el retorno de Freixa a lo esencial: una cocina que bebe de los recuerdos, los territorios y el producto. En Tradición hay guiños al recetario popular —gambas al ajillo, ensaladilla, callos— pero también destellos de alta cocina (rodaballo, kho-lia, Wellington). El ambiente es evocador: dos comedores con estética que recuerda a brasseries clásicas, con toques vintage que dialogan con lo moderno.
Dirección: Calle Velázquez, 24, Madrid
Precio medio: 75 €
2. Rocacho Valdebebas

Aquí la brasa y el culto al producto mandan. Rocacho revisita el asador clásico con una estética contemporánea, instalaciones luminosas y una terraza acristalada en su local de Valdebebas. Su carta reúne cortes de El Capricho, pescados al carbón y arroces con carácter. Cada plato busca expresar “fuego, respeto al origen y excelencia”.
Dirección: José Antonio Corrales, 11 (Valdebebas)
Precio medio: — 60 €
3. Pucará Orígenes

Una propuesta peruana contemporánea que recorre costa, sierra y selva con influencias nikkei. No solo se trata de ceviches o tiraditos: hay gyozas de chupe, yakitoris de lomo saltado y reinterpretaciones muy personales. El ambiente combina elegancia con calidez, ideal para cenas íntimas o encuentros que requieren estilo sin frialdad.
Dirección: Plaza de la República del Ecuador, 2, Chamartín, Madrid
Precio medio: 35 €
4. Biri Biri

Una taberna moderna con acento argentino que apuesta por la pasión y el sabor sin excesos. Aquí encontrarás platos clásicos como mollejas, provoleta, empanadas reinventadas y cortes con carácter, todo servido en un ambiente desenfadado pero con ambición. El local huye del formato restaurante formal para acercarse más a la “mesa con sabor”.
Dirección: Calle de Belén, 6,
Precio medio: 40 €
5. Chitón

Un restaurante discreto desde fuera, pero vibrante por dentro. En plena calle Bárbara de Braganza, Chitón reinterpreta la cocina castiza con toques modernos: croquetas ibéricas, brioche de chistorra, ensaladilla con tartar de atún o patatas con caviar y créme fraîche. Todo en un ambiente sofisticado firmado por De la Villa Studio. Y cuando termina la cena, empieza la otra cara del local: un club nocturno subterráneo que ya es uno de los más cotizados de Madrid.
Dirección: Calle Bárbara de Braganza, 9, Madrid
Precio medio: 40 €
6. Gamberro Taberna Canalla

Una taberna sin complejos donde el marisco se presenta con creatividad y mucho desenfado. La carta está llena de hits: croquetas líquidas de gamba roja, brioche de ensaladilla con gambón, arroces, paella con gambas al ajillo… y unas patatas fritas caseras que son casi religión. Todo gira alrededor de una gran barra roja en forma de U, con luz tenue, buena música y ambiente relajado.
Dirección: Plaza de Olavide, 25, Madrid (según reseñas en redes)
Precio medio: —
7. La Diez

Una milanesa no es solo un filete empanado: es el proyecto entero. Los fundadores de La Diez trajeron su fórmula hecha en Valencia para Madrid, con versiones como la clásica de ternera avileña, Napolitana, Fugazzeta y más. Las guarniciones —brócoli crujiente, boniato frito— están cuidadas, al igual que los postres: chocotorta y flan.
Dirección: Calle de Santa María, 43, Madrid
Precio medio: 25 €
8. Kentya

Un restaurante con alma de brasa y pasión por el arroz. En pleno barrio de Salamanca, Kentya ofrece una cocina transparente y de producto, donde puedes ver cómo se prepara cada plato. Su carta celebra la tradición mediterránea con un giro contemporáneo: arroz con carabineros, chuleta madurada al punto, confit de pato… Todo pensado para dejar huella.
Dirección: Calle Lagasca, 48, Madrid
Precio medio: — 60 €
9. Julita Café

Un rincón en Chamberí donde la cocina sabe a casa. Fundado en homenaje a las abuelas de sus creadores —ambas llamadas Julita—, este restaurante ofrece platos que reconfortan: gilda con bacalao confitado, cappelletti de picadillo ibérico o milanesa de picantón. Todo servido con vajilla personalizada, ambiente cálido y una carta que parece escrita a mano por el cariño.
Dirección: Calle Joaquín María López, 46, Madrid
Precio medio: — 35 €
10. La Alquimia

Un bar de vinos naturales con historia propia y mucho encanto. Lo abrieron Julieta y Nico tras una boda, una oposición fallida y una casualidad: las botellas que sobraron del banquete se convirtieron en el inicio de este proyecto. Frente a una pequeña barra y pocas mesas, ofrecen vinos honestos y picoteo sin fuego: embutidos, conservas, quesos. Un lugar sin pretensiones, donde todo fluye.
Dirección: Calle de Galileo, 32, Chamberí, Madrid
Precio medio: — 20 €
11. Umaki Bar

La nueva barra del equipo de Umiko es una oda al sushi sin artificios. Inspirada en las barras tokiotas, Umaki ofrece una experiencia más accesible (y desenfadada) que su hermano mayor: nigiris de vieira con mantequilla ahumada, gyozas de rabo de toro o su famosa tortilla japonesa. Alta cocina japonesa con alma castiza en formato informal.
Dirección: Calle de los Madrazo, 6, Madrid
Precio medio: 30 € aprox.
12. EMi Restaurante (EMi)

Un proyecto personal y sofisticado del chef Rubén Arnanz, tras una década en cocinas como Noma, Atomix o Azurmendi. Inspirado por la Nueva Cocina Nórdica y técnicas japonesas y coreanas, EMi propone un único menú degustación de 14 pases donde conviven pureza, técnica y emoción. Todo sucede en una cocina abierta, con una barra de 12 comensales y una sala pensada para el diálogo.
Dirección: Calle Gaztambide, 64, Madrid
Precio medio: 175 € (menú degustación)
13. Snake Bar Madrid

Coctelería, cultura pop y cocina gamberra en el corazón de Chamberí. Snake Bar es un homenaje a las noches de los 70, 80 y 90 con una carta pensada para compartir: pollo frito gallego, pizza de salami picante, smash burgers y cócteles que rinden tributo a canciones míticas. El espacio vibra con neones, música, y una energía que se contagia desde el primer trago.
Dirección: Calle Marqués de la Ensenada, 16
Precio medio: 35 € (menú degustación)
14. Bea’s Helados y Vinos

Una heladería muy poco convencional en el corazón de Malasaña. Bea’s propone maridar vinos naturales con helados artesanos de sabores sorprendentes: cacao con tinto biodinámico, maíz dulce con albariño, limón con verdejo. Un local pequeño, fresco y sin pretensiones que invita a experimentar sin reglas.
Dirección: Calle Fernando VI, 21
Precio medio: 6-12€
15. Gabo’s

Un espacio que trae el espíritu neoyorquino al corazón de Madrid: Gabo’s es una taberna sofisticada con diseño cuidado y una carta que viaja entre lo internacional y lo mediterráneo. Acoge platos para compartir como crudos de atún con aliños cítricos, pastas caseras con toques elegantes, y cócteles de autor que envuelven la conversación. Según los medios, es una de las aperturas más comentadas de la ciudad este año.
Dirección: Calle de Prim, 5
Precio medio: 30€
16. Osaka Nikkei

Un nombre prometedor para quien ama el cruce entre Perú y Japón. Imagino sushi con carácter latino, cebiches que coquetean con lo japonés y platos que buscan ese equilibro. Si confirmas la ubicación puedo completar los matices.
Dirección: Castellana, 36-38
Precio medio: 50€
17. El Lince (en Chueca)

Javi Estévez lleva su cocina a Chueca con esta nueva sede de El Lince. Croquetas de cecina, brioche de carrillera, ensalada de lengua en escabeche o su ya mítica tortilla con salsa de callos conviven con especialidades de casquería como mollejas al ajillo o sesitos rebozados. Cocina castiza, directa y sin filtros, pensada para compartir y disfrutar.
Dirección: Plaza de Pedro Zerolo, 10
Precio medio: 20€
18. Calvero

Juanjo López (La Tasquita de Enfrente) firma esta nueva casa de comidas madrileña dentro del Gran Madrid | Casino Colón. Aquí hay lugar para los clásicos bien hechos —ensaladilla, callos, kokotxas, tortilla con callos— y para su famoso cocido de siete vuelcos, disponible los jueves. El ambiente es elegante, con espacio para fumadores, juegos y una carta que defiende el sabor sin artificios.
Dirección: Paseo de Recoletos, 37‑41, Madrid
Precio medio: 50 €
19. Traca

El concepto festivo y canalla de Traca llega a Madrid con su cocina “de explosión controlada”: tapas reinterpretadas, platos viajeramente castizos y una atmósfera que mezcla humor y sabor. Creado por el equipo de Tracatrúeno (Barcelona), el espacio madrileño mantiene su sello provocador con una carta pensada para compartir y una escenografía muy pop.
Dirección: Plaza de Santa Ana, 3
Precio medio: 20 €
20. Longhi’s Focacceria

Una focacceria artesanal que celebra el pan, el relleno generoso y el disfrute sin pretensiones. En su carta destacan focaccias rellenas de embutidos italianos, versiones vegetales con stracciatella, rúcula y tomate, y combinaciones como mortadela de Bolonia con crema de pistacho. El local busca equilibrio entre calidad y cantidad, con un espacio desenfadado para comer bien sin complicaciones.
Dirección: Calle de Espartinas, 6
Precio medio: 25 €
21. El Guisandar

Un restaurante de “cuchara” que promete emociones lentas: guisos, caldos y platos de cuchara elaborados con mimo y respeto por la tradición.
Dirección: Santa Engracia, 22
Precio medio: 30 €
22. Mamá Charo

Un proyecto callejero que revoluciona lo tradicional con actitud desenfadada y mucha sazón. Mamá Charo opera en Mercado de San Fernando, con cocina “kanalla”: toques asiáticos, aromas latinoamericanos y reinterpretaciones atrevidas de platos familiares. No aceptan reservas —la filosofía es venir pronto y dejarse sorprender.
Dirección: Puesto 09, Mercado de San Fernando, Calle de Embajadores, 41
Precio medio: 15 €
23. La Charca Restaurante

El nuevo proyecto del Grupo Asgaya en el centro de Madrid reivindica el fuego como técnica y como relato. La parrilla, el horno de carbón de encina y el ahumador son los protagonistas de platos como las mollejas glaseadas, el rodaballo a la brasa o las almejas en su jugo. A ello se suman guisos asturianos de fondo —fabada, verdinas con bogavante, callos— y una bodega de casi 100 referencias. Cocina de raíz, brasas y elegancia en sala.
Dirección: Calle Álvarez Mendizábal, 5
Precio medio: 45 €
24. Katsu

El templo de la fritura japonesa en Madrid. Con dos locales ya abiertos —uno en Malasaña y otro junto a Castellana—, Katsu propone una carta de comfort food nipón que va mucho más allá del sushi: sandos crujientes de cerdo, pollo o langostino, donburis con carne o anguila flambeada, y reinterpretaciones como las smash gyozas. Una propuesta joven, sabrosa y sin pretensiones, con alma callejera y técnica cuidada.
Direcciones: Calle Luna, 22 y Calle San Germán, 5, Madrid
Precio medio: 25 €
25. Inmigrante (Boadilla)

Una propuesta multicultural que mezcla cocina de raíz con técnica contemporánea. Ubicado en Boadilla del Monte, Inmigrante combina tradición y fusión con respeto al producto y mucho oficio: showcooking, panes y postres caseros, y una coctelería creativa completan la experiencia. Un espacio cálido, íntimo y con identidad propia, pensado para quienes disfrutan del viaje a través del sabor.
Dirección: Avenida Nuevo Mundo, 6, Boadilla del Monte, Madrid
Precio medio: 30 €
26. Norah

Un refugio culinario en Chamberí donde el producto, el diseño y la emoción se dan la mano. Norah reinterpreta la cocina mediterránea con sensibilidad contemporánea y platos como sardinas ahumadas en pan brioche, fettuccini con calamar y ajo o lomo alto con puré de apionabo. Su interiorismo cálido y envolvente, la carta de vinos internacionales y una coctelería con identidad propia completan la experiencia.
Dirección: Calle Monte Esquinza, 15, Madrid
Precio medio: 30 €
27. Ëko Bistró

Francia y España se dan la mano en este bistró contemporáneo en Chamberí, liderado por Íñigo Uribe y Eden Monoyez, dos veinteañeros con un discurso claro: libertad, arte y nueva cocina. Aquí se homenajea a la tradición francesa con platos como el magret de pato, el éclair de foie con mole o el lenguado a la Meunière, sin perder el guiño creativo. La carta líquida es una de las más completas de la ciudad: vinos raros, sake, whisky japonés y cócteles inspirados en poesía o pintura. Un lugar sin rigideces ni pretensiones, con bar, comedor y terraza, donde todo está cuidado al detalle.
Dirección: Calle de Sagasta, 23, Madrid
Precio medio: 60 €
28. Macaron Glacé

Una boutique dulce con acento francés en pleno centro de Madrid. En Macaron Glacé todo gira en torno al equilibrio entre estética y sabor: macarons de autor, helados artesanales servidos con precisión y una puesta en escena que evoca la alta pastelería parisina. Ideal para una pausa delicada entre compras o como final perfecto para una cena por Chueca.
Dirección: Calle San Marcos, 32, Madrid
Precio medio: Consultar en local
Madrid está en uno de sus momentos gastronómicos más excitantes. Nunca ha habido tantas propuestas nuevas, tantos cocineros con ganas de contar historias a través de sus platos y tantos espacios con identidad propia. Este listado es solo una fotografía del momento. Pronto será otro. Pero mientras tanto, estos 29 lugares ya están dando que hablar. Y vale la pena descubrirlos con hambre, curiosidad y todos los sentidos encendidos.