ANA, DE TODO MENOS SANTA

_R9B5289
@luisphoto // www.lagastronoma.com

Ni es santa ni lo parece. Ya le pueden poner aros de angelitos al indicador del cuarto de baño, pero a mí no me la dan. Porque de casta y pura, la primera propuesta de la sociedad En Compañía de Lobos, el restaurante Ana la Santa, y que se nutre del know-how del Grupo Tragaluz, tiene poco.

Es audaz, cambiante, cosmopolita, divertida y desenfadada. Pero de cándida ni un pelo. Y es que  uno de los propietarios de la compañía, Tomás Tarruella, es además socio co-fundador de los exitosos restaurantes del Grupo Tragaluz, como el Bar Tomate y Luzi Bombón en Madrid. A su proyecto – ojo porque amenzanan con abrir otros próximamente -, que vio la luz a finales de año en los bajos del céntrico hotel de la capi, el ME Madrid Reina Victoria, se han sumando también Perico Cortes, que lleva más de 15 años trabajando en el Grupo, y Rafael Londoño, con su experiencia internacional a cuestas.

_R9B5335
@luisphoto // www.lagastronoma.com

Sí. Ana la Santa ha aterrizado en la concurrida plaza madrileña con un nuevo concepto de cocina basada en productos de alta calidad y recetas familiares preparadas con cariño y un toque de innovación, apta para todos los públicos, desde el target extranjero y habitual del barrio, hasta el cliente más castizo.

_R9B5167
@luisphoto // www.lagastronoma.com

El diseño fresco del local, ideado por Tomás  y Perico, por cierto, sobrino e hijo respectivamente de Rosa María Esteva, la propietaria del Grupo Tragaluz, gira en torno a la recreación de espacios familiares que se observan desde la gran cristalera de la entrada, como un salón de casa, el bar de la esquina o un espectacular invernadero, con su vegetación de árboles y plantas y perfectamente sonorizado, donde tuve la suerte de cenar el pasado fin de semana. Todo esto nos lo enseñó un encantador Senen, el director del Grupo en Madrid, y que destacó, como ya es habitual en sus restaurantes, la gran barra del centro del local, y un espacio más formal con manteles, para un cliente más clásico.

_R9B5220
@luisphoto // www.lagastronoma.com

Esta noche podremos servir cerca de 250 cenas”, nos contó, “por eso disponemos de más de 20 camareros”. Y es que el enorme establecimiento, con una capacidad para 180 comensales, techos altos, mesas de roble con combinación de hierro forjado y sillas de diseño, invita a entrar. Por eso, sólo reservan la mitad de su espacio, dejando la otra mitad para el cliente espontáneo con el fin de no decir siempre que tienen el local lleno de cara al público extranjero, en torno 40%.

_R9B5321
@luisphoto // www.lagastronoma.com

La carta se compone de tapas tradicionales y elaboradas al momento, como la tortilla de patata fresca con pan con tomate, que no podía faltar, la ensaladilla rusa ligera con ventresca de atún, la gamba de huelva al vapor o este chicharrón de cochinillo con jalapeños (en la foto, alrededor de 1/3 de la ración normal):

_R9B5194
@luisphoto // www.lagastronoma.com

Todos los entrantes oscilan desde 6 euros las croquetas (5 unidades) hasta 21 euros el jamón cortado a cuchillo.

_R9B5180
@luisphoto // www.lagastronoma.com

También otras tapas más internacionales, como estas ricas tortitas de maíz (las que llaman pan de papel), sashimi de atún y mayonesa chipotle que nos recomendó Senen y que son imprescindibles pedir, sin duda:

_R9B5176
@luisphoto // www.lagastronoma.com

O los mejillones al vapor con lima y cilantro, franceses y hechos a la plancha que vienen envueltas con el fin de que además del sabor, se aprecie el aroma del caldo del agua, el aceite y el cilantro al al abrirlos:

_R9B5192
@luisphoto // www.lagastronoma.com

En la carta hay espacio para los vegetarianos, desde sopa de cebolla con Comte gratinado o calabacín, tomate (proveniente de Tudela) y hierbas, todos en torno a 10 euros, para los guiris que llegan buscando arroz – ofrecen cinco tipos de propuestas como el arroz a banda de cigalas por 18 euros – o incluso sándwiches o hamburguesas, como el bikini de rabo de buey por 8 euros,  y por supuesto, carne y pescado, comprado en Pescaderías Coruñesas, como este tartar de carne que degustamos:

_R9B5198
@luisphoto // www.lagastronoma.com

rape al curry con verduras y servido con arroz, que me encantó por su originalidad y contraste de sabor:

_R9B5200
@luisphoto // www.lagastronoma.com

De postre, nos ofrecieron una degustación, por lo que pudimos probar el brownie con helado de vainilla  o la tarta de zanahoria,  todos en torno a 6 euros en raciones más grandes que las de la foto:

_R9B5228
@luisphoto // www.lagastronoma.com

Ana la Santa ofrece además un menú ejecutivo de lunes a viernes por 14 euros, al parecer con buena relación calidad-precio, según nos comentó Senen. Además, una correcta carta de vinos, desde tintos clásicos como Marqués de Murrieta hasta blancos más modernos como El Perro Verde, de rueda. Y por supusto, carta de cócteles, con pisco sours o margaritas.

Y ojo, porque próximamente amenazan con otra nueva apertura en otro emplazamiento que no puede estar más de moda, la sede del COAM, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid de la calle Hortaleza. Deseando que abran sus puertas para conocerlo!!

Precio medio: 30 euros

Dónde: (Hotel ME Madrid Reina Victoria) Plaza de Santa Ana, 14

Tel.: 91 701 60 13

Web: http://restauranteanalasanta.com/


Ver mapa más grande

You May Also Like

DEESSA, EL RESTAURANTE PARA IR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA

HOT LIST: TUS NUEVOS RESTAURANTES PREFERIDOS DE MADRID EN 2023

11 RESTAURANTES DONDE INVITAR Y NO FALLAR

LA LISTA DEFINTIVA DE LOS MEJORES EDAMAMES DE MADRID

4 thoughts on “ANA, DE TODO MENOS SANTA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *