LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

DE CENA A TUK TUK…EN UN TUK TUK!!

“¿Pero…. no podemos ir andando?”, le dije a mi amiga Chefi (la tan conocida La Chica de la Ciudad, baste el apunte), recelosa y escéptica de aquella situación fuera de lo normal. “A nosotras nos han citado aquí, así que aquí nos quedamos”, me respondió, segura de sí misma. A mí aquello me olía, cuanto menos, a chamusquina. Nos habían citado en la Glorieta de Bilbao para ir a conocer Tuk Tuk, el restaurante de street food asiática del que venía oyendo escuchar hacía tiempo. Tras la buena acogida de la primera apertura en Bilbao, acaban de abrir su nuevo establecimiento en Chueca, y era visita obligada antes de las vacaciones.

Lo que a priori habría sido algo normal en mi día a día, ir a visitar un restaurante, se había convertido, de golpe y porrazo, en un auténtico misterio. Mientras me estaba preguntando por qué no habíamos quedado directamente en el restaurante, llegó la respuesta a mi interrogante. A las 21h de la noche y entrando a todo lo que daba por la Glorieta, un auténtico tuk tuk, sí, como los de las películas asiáticas, apareció. “Buenas tardes, señoritas”, nos saludó un encantador Nico, vestido con gorra y camisa floreada, “¿qué os apetece tomar?”. Entre la fascinación y la vergüenza, Chefi y yo nos miramos, asombradas. “A ver Chefi… que parte no había entendido, habíamos quedado en ir a cenar AL restaurante Tuk Tuk, pero no a cenar EN un tuk tuk!”.

Cogiendo la calle Génova quemando rueda, es decir, 40 km por hora, provistas de cerveza de un mini-bar improvisado, es decir, un cubo con hielos, y bajo la atenta mirada de varios transeúntes, llegamos al restaurante de Chueca.

local-chueca

La idea no me podía parecer más original. Imagínate celebrar un aniversario con tu pareja, o quedar con una amiga el día de su cumpleaños, y aparecer montada en aquel bólido a motor, para terminar cenando en un auténtico restaurante de comida del sudeste asiático.

Era una de esas cenas con Chefi en las que sabes que todo puede pasar. Y que a pesar de que al día siguiente te puedan faltar horas de sueño o capacidad de reacción, las recordarás durante mucho tiempo. Porque allí, al llegar, tras aquel peculiar prólogo a nuestra velada, estaba Rick.

Y es que Rick, que nació en Reino Unido, cuando era un chaval les dijo a sus padres que se iba a ir a Hong Kong a conocer a Jean Claude Van Damme. Y así fue. Consiguió pillar a Van Damme por banda en un cuarto de baño y le convenció para que le diera su primer papel como actor de doblaje, profesión que después ejerció durante muchos años como experto en nada menos que escenas de efectos especiales (podéis verlo aquí, por ejemplo, en la película Grand Piano junto a Elijah Wood). Posteriormente músico, a la par que espíritu libre y alma callejera, visitó varios países, como India, Tailandia o las Filipinas, en los que pasó muchos años de su vida. Y como a veces el sueldo no le daba para mucho, se hizo un auténtico experto a base de la street food, pues era prácticamente lo único que comía.

Dicho lo cual, y con semejante bagaje a sus espaldas, le dio por venirse a España y abrir Tuk Tuk para traernos a Madrid tando conocimiento callejero aprendido de países como Hong Kong, Indonesia, Singapur y Tailandia. Una cocina auténtica, sin pretensiones pero plagada de sabores, undergound, globe-trotter, informal y divertida. Como él.

Y como el resto de los trabajadores del local, que cuenta con varios cocineros formados en las cocinas de DiverXo y en restaurantes con Estrella Michelin alrededor del mundo, como el caso de Nico nuestro chófer improvisado y a la vez, encargado de su primer local de Bilbao. Porque si algo NO existe en Tuk Tuk, son los aires de grandeza, sino todo lo contrario, divertirse y hacer feliz al cliente.

xxxxx

La carta se divide en rice bowls (boles de arroz), ensaladas, curries, platos de barbacoa, noodles (solos o en sopa) y sopas. Muy extensa y con descripción exhaustiva en español e inglés, hace además de mantel en la mesa, porque toda la decoración es muy streetera y desenfada, como si te hubiesen de sopetón trasladado a un auténtico mercadillo de puestos ambulantes a Singapur o a la calle más abarrotada de Bangkok. Dicen que en Tailandia «Un mendigo y un rey sólo se parecen por lo que comen», y el dicho se hace realidad en Tuk Tuk pues todos los platos tienen precios populares.

Nos dejamos asesorar por Rick y teniendo en cuenta la temperatura exterior, eligió por nosotras platos muy refrescantes, lo cual agradecimos enormente. Una ensalada de mango y pepino (7,95 euros), invención propia, que fusiona muy bien los sabores de la street food asiática más fresca y frutal y combinación genial del dulce y del salado.

La ensalada de mango y pepino de Tuk Tuk, muy refrescante para el verano
La ensalada de mango y pepino de Tuk Tuk, muy refrescante para el verano

Las Saam vietnamitas (fuera de carta de momento, pero que esperamos que pronto lo incorpore) también os las recomiendo. Con carne macerada, mayonesa picante, cebolla y hierbas, a mi me trajeron muchos recuerdos de los sabores y olores de mis últimas vacaciones por el sudeste asiático. Una especie de “hamburguesas” picantes pero meos pesadas, tremendamente sabrosas.

Saam
Saam, hamburguesas a la «asiática» de Tuk Tuk 

Probamos también las brochetas de pollo Malaysian Satay marinadas con jengibre, cúrcuma y servidas con salsa de cacahuete, elaborada a base de leche de coco y curry, así como soja dulce. Como veis, la combinación de los platos en este asiático es de lo más predominante, por lo que el sabor de ningún plato pasa desapercibido, aunque en este caso el cacahuete era muy notorio.

Las brochetas de pollo, estilo malayo de Tuk Tuk, sólo aptas para quien le guste el cacahuete
Las brochetas de pollo, estilo malayo de Tuk Tuk, sólo aptas para quien le guste el cacahuete

Sin duda, el plato que más me gustó fue el Gai Pad Grapao Kai Dao (9,50 euros) uno de los originales cuencos de arroz que proponen (todos por 9,50 euros) que se componía de salteado de pollo con huevo, muy picante pues llevaba guindilla, albahaca, ajo tierno y salsa picante…¡¡¡una bomba de sabores!!!

Un plato solo apto para quien le guste el picante, el bol de arroz con pollo picante y huevo
Un plato solo apto para quien le guste el picante, el bol de arroz con pollo picante y huevo

Nos dejamos sin probar muchos de los platos fuertes de Tuk Tuk (sopas, currys o noodles) pero algunas recomendaciones de Rick son las sopas Tom Yunm Gung (8,90 euros) de setas, langostinos, galanga, jengibre o la Tom Ka Gai (8,90 euros) con leche de coco, setas, pollo, chalota, lima y citronela, el curry Gaeng Keaw Wan (11,50 euros) de pollo o tofu al curry verde picante estilo tailandés con albahaca, berenjena, cilantro, azúcar de palma y leche de coco, así como algún plato original, como el Hong Kong Char Sui, un plato chino diferente a todo lo que habitualmente se come en Madrid. Si os sirve, mis compañeros de Eat and Love Madrid, que son muy cracks en sus recomendaciones, también estuvieron cenando antes que yo y tenéis en su blog otras propuestas (ver Eat&love).

Terminamos nuestra genial cena con surtido de postres que llevaba sorbete de limón, sorbete de mango y crema de coco caramelizada, porque también se pueden tomar platos sanos y muy refrescantes para este verano.

Surtido de postres sanos y naturales de Tuk Tuk
Surtido de postres sanos y naturales de Tuk Tuk

Y un apunte, también proponen cócteles muy originales, pero los dejamos para la siguiente ocasión.

En definitiva, un restaurante para repetir y repetir, alejado de los formalismos de otros asiáticos o de la cocina fusión, y que se resume en una palabra, auténtico. A imagen y semejanza de Rick, que teminó contándonos que ya han abierto un servicio de envíos a domicilio (tel.: 91 440 27 37) y se va a meter con un truck (camión) en el mundillo de la street food.

Y es aquí donde terminó una cena más para el recuerdo con mi amiga Chefi (y si no terminó aquí no os lo vamos a contar), subidas de nuevo a un tuk tuk para volver a casa…aquí tenéis la muestra, y hasta el próximo post, ¡gastrónomos!

Tuk Tuk ofrece servicio de transporte en un auténtico tuk tuk importado para clientes especiales. Ahí nos tenéis, a mi amiga  Chefi y a mi dando fe de ello!
Tuk Tuk ofrece servicio de transporte en un auténtico tuk tuk importado para clientes especiales. Ahí nos tenéis, a mi amiga Chefi y a mi dando fe de ello!

Precio medio: 20 euros Dónde: Tuk Tuk Bilbao (C/ Cardenal Cisneros, 6) y Tuk Tuk Chueca (C/ Barquillo, 26)

Tel.: Tuk Tuk Bilbao 91 445 91 80 // Tuk Tuk Chueca 91 523 25 56 // Servicio de envíos a domicilio: 91 440 27 37

Web: http://tuktukstreetfood.es/

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

6 RESTAURANTES INDIOS EN LA MILLA DE ORO DE MADRID

3 thoughts on “DE CENA A TUK TUK…EN UN TUK TUK!!”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.