El blog de los foodies y demás nómadas gastronómicos de Madrid

15 RAZONES PARA VISITAR ECHAURREN

“La culpa la tuvieron las colmenillas”. Sí, esa fue exactamente la frase que dijo una de las personas sentadas en nuestra mesa. Corría el mes de abril. La revista TAPAS había organizado su evento de entrega de premios en los que los más florido del panorama gastronómico español se daba cita como cada año. El tema de conversación giraba en torno al triste fallecimiento de un comensal en un restaurante de Valencia tras supuestamente ingerir unas setas en mal estado. “Hay que ser prudente esperar antes de confirmar que fue fruto de las colmenillas, solo puedo solidarizarme con el cocinero”, añadió otro de los comensales.

Me llamó la atención su sensatez y seguridad con la que hablaba, cuando caí en la cuenta de que era Francis Paniego, uno de los cocineros a los que tenía especiales ganas de conocer desde hacía tiempo.

Francis Paniego, uno de los cocineros más especializados en producto de kilómetro cero

Mucho había oído hablar de su Hotel Echaurren situado en la Villa de Ezcaray, en plena Rioja Alavesa. No en vano, sus conocimientos del producto micológico y de cercanía provenían de los mismos bosques que bordeaban su localidad y le daban la legitimidad para explicar la importancia de contar con proveedores de calidad y con una escrupulosa trazabilidad el producto. 

Francis me pareció elegante, extrovertido y auténtico. Y fue así, como seguimos conversando, también acompañados de la estupenda compañía de la gran Ana Escobar, especialista en comunicación gastronómica, con la que asimismo compartíamos mesa.

Y de las colmenillas pasamos hablar del restaurante de Marqués de Riscal en El Ciego que también firma el cocinero. Y de éste, a las razones de por qué visitar Ezcaray. Y una cosa llevó a la otra,  hasta que me encontré viajando meses después a este templo gastronómico para conocer la cocina del chef que ha sido Premio Nacional de Gastronomía en el 2012, y que sustenta con orgullo las dos estrellas Michelin y tres soles Repsol en su restaurante El Portal de Echaurren.

Llegados a este punto, confío en que os estaréis preguntando si mereció la pena ese viaje al epicentro de La Rioja. Y como mandan las leyes del tan reconocido ya storytelling (que no es otra cosa que la narrativa de toda la vida), y sin querer hacerme spoiler, aunque os digo ya que vayáis haciendo el equipaje, voy a proceder a resumiros en varios puntos los 15 PORQUÉS de visitar este enclave gastronómico del que te avanzo ya que es único en España:

  • Por su situación: La Villa de Ezcaray situada en La Rioja alta es un verdadero paraíso. En su localización privilegiada se organiza un festival de Jazz, jornadas micológicas, hay una estación de esquí cercana y allí se cruzan también El Camino de Santiago y la Ruta del Vino de Rioja. A pocos kilómetros se encuentra también San Millán de la Cogolla, Patrimonio de la Humanidad, donde se escribieron las primeras palabras en castellano y cuna de nuestra lengua. Sin duda, un destino cultural, además de gastronómico.
El Hotel Echaurren, en Ezcaray, se sitúa en un enclave privilegiado en La Rioja
  • Por su variada oferta gastronómica: Si La Rioja es reconocida por su gastronomía, el Hotel Echaurren propone una buena muestra de ella con cuatro tipos diferentes de restaurantes. En primer lugar, su mítico Echaurren Tradición, un templo de la comida riojana. Además, El Portal de Echaurren con dos estrellas Michelin, donde disfrutar de una experiencia 100% de autor. El Bistró El Cuartito, muy sencillo y de comida familiar situado al cruzar una pequeña calle con aire francés, informal y pensado para compartir. Además, disponen de una finca de 3.000 metros cuadrados para la celebración de Bodas y Eventos apenas a 400 metros del hotel llamada La Arboleda del Sur.
  • Por su hotel: perteneciente a la Cadena Relais & Chateaux, este establecimiento centenario es un hotel boutique en el que no falta de nada. El edificio era una antigua posada de diligencias y la relajación y el encanto que respiran sus habitaciones es increíble. De estética actualizada pero guardando los cánones clásicos, su cama es especialmente cómoda y el espacio está plagado de detalles como sus amenities del baño inspirados en el vino. Sin duda, si visitas el restaurante de Francis no dejes de aprovechar para alojarte en el hotel.
Habitación del hotel Echaurren, en Ezcaray, un remanso de paz
  • Por sus paseos en bici: en el mismo hotel te proponen disfrutar de bicis eléctricas junto con la empresa Bikefriendly y te ofrecen toda la equipación para disfrutar de varias rutas tanto de montaña como de carretera en torno a Ezcaray. El valle del Oja que rodea el pueblo está plagado de caminos para recorrer con más y menos dificultad.
  • Por su bar: ubicado en la recepción del hotel y con una impresionante chimenea para invierno y una terraza muy agradable para el verano, con un servicio de tapas elaboradas en el momento.
  • Por su historia: el restaurante Tradición fue regentado por la madre del cocinero, Marisa Sánchez. En sus faldas fue en las que Francis se curtió. Lamentablemente falleció el año pasado pero dejó todo un legado de recetas sin parangón que el chef ahora pone en valor, como sus inolvidables recetas como el potaje de garbanzos, las pochas con fritada de tomate, los caparrones o las patitas de cordero. Todas ellas se pueden degustar en el restaurante emblemático.
Las patitas de cordero de Echaurren son una receta que ha dejado Marisa Sánchez en su legado
  • Por sus míticas croquetas: algunos las consideran las mejores de España, son la receta histórica de Marisa y que Francis destaca por su sencillez, elegancia y sabor. Las croquetas no faltan en el menú degustación de El Portal, pero también se pueden pedir por ración en el restaurante Tradición.
Las croquetas de la madre de Francis Paniego, considerada por muchos las mejores de España
  • Por dar total libertad a cada comensal: a la hora de elegir alguno de los menús, no es necesario que cada uno de los comensales pida el mismo, cosa que si ocurre en otros restaurantes y que siempre agradecemos.
  • Por el menú degustación Tierra de El Portal:  este menú que se ofrecen en su restaurante gastronómico gira en torno al producto de cercanía y de kilómetro cero. Así, el vino de La Rioja, sus bosques, los ríos y montañas del Valle, están presentes en sus aperitivos; lo demuestra sus infusiones en frío de frutas rojas, uvas, tomilo y menta o de hierbas a modo de vino blanco de montaña. También proponen un bocado único llamado hierba fresca, que es una crema de queso de oveja con aire de leche y polvo helado de foie-gras, un cono de boletus relleno de setas y cubierto por un manto de “hojas secas” a base de verduras y flores o el bocado de Tondeluna, un queso servido sobre un pan de hierbas crujientes.
Comedor de El Portal del Echaurren, Ezcaray, La Rioja
  • Por su napolitana de caza: un plato de conejo en hojaldre que se toma con las manos. Se compone de una masa de croissant que se elabora de forma casera, con mantequilla y harina ecológica. Se rellena de una reducción de estofado de caza con chocolate, y es un bocado realmente exquisito.
La napolitana de caza de Echauren es uno de sus pases más destacables de su menú degustación
  • Por sus vinos: José Félix, hermano de Francis y apodado Chefe, es además de jefe de sala, sommelier del espacio gastronómico. Si te dejas llevar por su buen criterio, podrá ofrecerte alguno de sus vinos originales y únicos que se esconden en su bodega, como el vino 4D de Bodegas Terminus, un blanco fermentado en barrica, un Amador Medrano, un rosé muy suave o un Mengoba Las Tinajas un blanco afrutado en boca delicioso.
Los hermanos Chefe (izq) y Francis (dcha) Paniego en El Portal
  • Por sus verduras: la huerta del Ebro está siempre presente en sus restaurantes. En su menú degustación se incluyen delicados espárragos blancos con mahonesa de perrechicos, hojas de borraja fritas, buñuelos rellenos de romescu y remolacha, los guisantitos de lágrima salteados con jamón. Asimismo, en su restaurante Tradición se puede degustar su menestra de verduras, los pimientos rojos de cristal caramelizados y sus ya mencionadas colmenillas a la crema agria.
  • Por sus ricos y originales postres: exquisita su torrija de brioche tostado con helado de queso y natilla ligera o sus fresas maceradas con vinagre con helado de queso que se pueden degustar en su restaurante Tradición así como su pastel ruso emblemático de Alfaro y que sirven en su espacio gastronómico. Destacan también sus tendones de chocolate, que juega con diferentes fermentaciones del cacao de origen.
  • Por su menú de Casquería: la propuesta más original de El Portal de Echaurren es sin duda un menú inaudito en España que gira en torno a la Casquería, con bocados elegantes y ya reconocidos como sus callos de bacalao sobre crema de vainilla, las lechecillas de cordero y setas de temporada con estragónlos tendones de cerdo, el tartar de corazón con foie-gras y mostaza o la lengua de cordero glaseada con salsa de tomate viejo.
  • Por sus desayunos slowlife: si te quedas a dormir en el hotel, no desestimes bajar al desayuno porque todo es casero y merece realmente la pena disfrutar de un rato de paz en su terraza cubierta, con vistas a la plaza, acompañado de alguno de sus bizcochos artesanos, quesos o embutidos. No falta tampoco el zumo detox, muestra del cuidado y estilo de vida saludable del espacio.
  • Por Francis Paniego: sin duda lo mejor que ofrece Echaurren es su cocinero. Su personalidad se extiende a su cocina, repleta de honradez, elegancia y buen hacer. Ezcaray, Echaurren y Francis se complementan, y juntos son una combinación única y razón principal para visitarlos, disfrutar y repetir, todo por este orden.

DÓNDE: Echaurren Hotel Gastronómico

Padre José García 19

26280 Ezcaray (La Rioja)

PRECIO MEDIO:

  • EL PORTAL: menú Tierra 150 euros y menú Entrañas de casquería 135
  • TRADICIÓN: menú degustación 65 euros pero dispone también de carta
  • EL CUARTITO: menú del día 20 euros
  • TAPAS BAR: 30-35 euros

TEL.: 941 35 40 47

WEB: https://echaurren.com/

96 Compartir

También te puede interesar

HOT LIST: TUS NUEVOS RESTAURANTES PREFERIDOS DE MADRID EN 2023

EL ODEÓN EN ODISEO, LA PROPUESTA MURCIANA QUE NO DEJA INDIFERENTE

11 RESTAURANTES DONDE INVITAR Y NO FALLAR

LA LISTA DEFINTIVA DE LOS MEJORES EDAMAMES DE MADRID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

96 Compartir
Compartir
Twittear