LA LISTA DEFINTIVA DE LOS MEJORES EDAMAMES DE MADRID
Este snack japonés, que también es popular en China, Corea o Hawai, a mí me tiene loca. Y aunque si estás leyendo esto seguramente ya lo sepas, el edamame hace referencia a la vaina de la soja. En los últimos años se ha consolidado como uno de los aperitivos healthy más adictivos en nuestras mesas y no es para menos. No contiene gluten, es rico en fibra, minerales y vitaminas, y posee un poder saciante que lo convierte en el snack ideal para picar entre horas.
Así que no me extraña que cada vez tenga más adeptos entre los que yo me incluyo. Más allá de ser solo un aperitivo, puede estar presente en sopas, cremas, hummus o poké bowls. Pero a mí como más me gustan son hervidos o al vapor, sazonados con alguna especia, y si es picante, mejor. Aquí van mis favoritos de la capital:
NOMO (C/ de Bárbara de Braganza, 8): este local procedente de la ciudad Condal y que fusiona la cultura mediterránea con la cocina japonesa, tiene uno de los edamames más sabrosos. Los preparan de tres formas, al vapor, fritos al aroma de sésamo picante y fritos al aroma de trufa blanca. Siempre es un buen comienzo, y estos últimos, mis preferidos.
KABUKI (C/ de Velázquez, 6 / Av. del Pdte. Carmona, 2): el grupo Kabuki está consolidado como un referente gastronómico, con Ricardo Sanz al frente de su cocina y abalado por su merecida estrella Michelin. Con una acertada fusión entre la cocina mediterránea y la tradicional de Japón que tanto le caracteriza, es un clásico que nunca falla y con producto de altísima calidad. Sus edamames elaborados a la forma tradicional donde se refleja la materia prima de calidad y el trabajo desde el respeto que tienen en sus cocinas.
ISA (C/ de Sevilla, 3): situado en la primera planta del Hotel Four Seaons de Madrid, es uno de mis cocktail recién descubiertos. Propone cocina creativa del reconocido chef Jhonny Setjo con inspiración asiática y mediterránea que se fusiona con una sofisticada coctelería de autor de la mano de su Head Bartender Miguel Pérez. Sus edamames los preparan de forma muy purista, al vapor y aderezados con una salsa de sésamo o Goma Dare, que es una salsa del recetario más moderno de la gastronomía japonesa, y salsa romesco tailandesa a la que añaden un toque picante ahumado con pimentón de la vera.
YOKALOKA (C/ de Sta. Isabel, 5 ): desde un puestos del castizo Mercado de Antón Martín, su cocina japonesa izakaya, ofrece uno de los mejores sushis y ramen de la ciudad. Con un punto callejero y original que ofrece platos tradicionales de calidad a un precio más que razonable. Ofrecen edamames tradicionales y con la opción de un punto extra de picante.
FUKU (C/ Marqués de Villamejor, 8 ): en pleno barrio de Salamanca, encontramos otro de los clásicos restaurantes japoneses de la ciudad, elegante y sofisticado. De la mano del Yoshie Osanay, la carta propone platos nipones clásicos con ingredientes de temporada. Sus edamames son tradicionales sin perder su sabor y esa textura crujiente.
IKIGAI(C/ de la Flor Baja, 5 / C/ de Velázquez, 136): cocina del mundo con base europea y japonesa que elabora el joven y prometedor chef Yong Wu, que tras cuatro años ha consolidado su hueco en el panorama gastronómico madrileño. Tanto es así, que acaba de estrenar un segundo local espectacular en el barrio de Salamanca que promete convertirse en uno de los restaurantes de moda de la temporada. Sus edamames los preparan a la brasa servidos con shichimi y alioli de humo, muy ricos y potentes.
TORIKEY (Pl. del Descubridor Diego de Ordás, 2): su chef Hiroshi, tras varios años dirigiendo Miyama, abría hace ya unos años un local con una clara intención de ofrecer cocina japonesa sin sushi y especializado en yakitori (brochetas a base de pollo, principalmente). Sus edamames los preparan de forma clásica con un toque a ajo y un poco picantes. ¿Me dejo algún local más? ¡Espero tus sugerencias!