LOBBY MARKET, EL IMPRESCINDIBLE PARA 2013
La Gran Vía Madrileña está más de moda que nunca. Tras la apertura del multiespacio gastronómico Gran Vía Uno hace unos pocos meses (recomendable su restaurante escondido en los bajos Trufa Blanca), llega en el número 10 de la arteria madrileña Lobby Market (de los mismos propietarios que The Lobby Café en Las Rozas) con vistas a convertise en uno de los restaurantes tendencia para los más foodies durante este año.
Con una estética versártil y multifuncional, de la mano de Julio Touza, plagada de botes de legumbres y plantas naturales que se combinan con el ladrillo visto, Lobby Market se estructura en tres zonas a dos alturas: la que tiene entrada por Gran Vía, presidida por una barra de mármol blanco y zinc, mesas altas y banquetas de mimbre para un picoteo rápido; la intermedia, la zona gourmet con una segunda barra forjada de hierro donde se preparan cócteles en directo, un expositor de quesos con embutidos y mesas de roble y piedra; y la del restaurante con entrada desde la calle de la Reina, decorada con orquídeas y librerías interminables, con mesas cuidadosamente decoradas con mantel de hilo y sillas estilo siglo XVI.
En lo gastronómico este espacio apuesta por sabores mediterráneos perfilados por las influencias y la experiencia profesional de su autor Alfredo Rodríguez Sangrador, que trabajó en restaurantes como Combarro o Kabuki.
Lobby Market ofrece dos cartas diferenciadas: los platos clásicos y recetas mediterráneas entremezclados con algunos greatest hits internacionales (foie casero venido de Francia con querelle de calabaza, alcachofas con chipirones, arroces al dente, pescados como el rape a la placha con suquet de gambas o la corvina salvaje con salsa de limas y carnes tales como la presa ibérica de bellota con patatas revolconas o el tataki de solomillo, sin olvidar los postres caseros como la pannacota de queso y la tarta fina de manzana) y los platos de la carta gourmet para tomar en horario non stop, con una veintena de pinchos fríos y calientes (como ensaladilla rusa, langostino tigre en tempura o chistorra, langostinos con kimuchi, huevos de corral, gazpacho o hamburguesas y sándwiches fine food).
Todo ello puede acompañase, además, con un vino de uan extensa bodega que recoge cerca de 90 referencias…el restaurante de moda para 2013, sin duda.
Precio medio zona gourmet: 15 euros
Precio medio restaurante: 30 euros
Dónde: Gran Vía, 10 y con entrada también desde la calle La Reina, 18
Tél.: 91 532 68 67