LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

LOS 6 ITALIANOS QUE TIENES QUE VISITAR A TU VUELTA DE VACACIONES

De nuestro país vecino muchas son las bondades que podemos destacar, como que es uno de los países más bellos del mundo y también que sus sabores han conquistado a comensales por aire, mar y tierra. De norte a sur, de Lombardía a Calabria pasando por los mejores lugares para visitar en Sicilia, cuentan con una deliciosa gastronomía donde lo más reconocido es la pasta y la pizza aunque cuentan con muchas más opciones igual o más deliciosas. En Madrid tenemos la suerte de contar con un sinfín de representantes de está gastronomía para todos los gustos, donde mantienen las buenas tradiciones, respetan el producto y además hacen platos auténticos y muy ricos. En este listado, te propongo 6 locales donde disfrutar de la gastronomía tradicional italiana sin riesgo a equivocarte y que quizá aún no conozcas. Para mí desde luego que han sido auténticos descubrimientos.

¡Buon appetito!

LA TAVERNETTA DEL PIRATA

Calle de Sta Engracia, 26. Madrid (Precio Medio: 30- 35 euros)

El primer restaurante que obtiene el Marchio Ospitalità italiana, muestra de su autenticidad y compromiso con la tradición culinaria del sur del país vecino. Un rincón de la isla de Ischia que tiene sus orígenes en Sant´Angelo, un pequeño pueblo de pescadores precioso en el golfo napolitano y donde se ubica el restaurante que le da origen. Su nombre cuenta una historia preciosa, en honor al abuelo de la propietaria que durante la Primera Guerra Mundial se puso como objetivo alimentar a la gente de su isla y comenzó su aventura como contrabandista entre la península y su ciudad. Después, en la década de los 60, la segunda generación de la familia convierte esa pensión en un hotel y restaurante, gracias a las buenas dotes gastronómicas de la Nonna Rosalba. Unas recetas que hoy se pueden degustar en el barrio de Chamberí.

Localizado en la esquina entre Santa Engracia y la calle Españoleto, es un lugar acogedor, luminoso y de decoración sencilla, con una vajilla conformada con platos elaborados en la fábrica de cerámica que la familia Poerio fundó en los años 60 en Ischia. ¡Y los platos se venden, además, al público!

Muy lejos de ser un restaurante italiano al uso, su carta ofrece auténtica cocina de Ischia y las recetas propias de la Nonna, sabores que se conocen poco o nada fuera de los límites de esta encantadora isla. Platos que sorprenden por su sencillez y donde reinan las pastas y los pescados y en los que no entra la carne, pero tampoco las pizzas. En su carta destacan pastas que se sirven siempre al dente como el Bucatoni del Nonno, acompañada de pasas, piñones, peperoncino, pan frito y queso, o el Sauté de almejas, que se saltean con vino blanco y crotones. Por cierto, aquí toda la pasta se elabora de forma artesanal y también sin gluten, un puntazo.

PAGUS

Calle de Padilla, 56. Madrid (Precio Medio: 30- 35 euros)

Cocina tradicional con gran personalidad del sur de Italia. La esencia de Calabria se siente en cada rincón de este local, con fotos de los platos en el menú, manteles a cuadros y una cocina donde reinan la pasta y la carne. El primer Pagus nació de la mano del chef Leonardo Battigaglia en Catanzaro, capital de Calabria. Tras la apertura de un hermano pequeño en León hace ahora 5 años, se instalan ahora en la capital.

Destacan las pastas frescas elaboradas a mano a diario y se pueden pedir clásicos como tagliatelle, gnocchi y ravioli pero también probar opciones menos conocidas como Cavatelli a la frissurata, una pasta tradicional de Calabria más parecida a un guiso y Caramelle con pesto, que se sirven con salsas frescas preparadas a diario en su cocina. También es un buen sitio para tomar un cacio e pepe o una carbonara. Siguiendo el estilo calabrés, su parrilla ofrece diferentes cortes de carnes como el lomo alto, tomahawk o t-bone, que se sirven sobre plato caliente y patatas hervidas. Su carta de vinos tampoco tiene desperdicio, procedentes de bodegas pequeñas o de edición limitada, del Sur de Italia, pero también algunas joyas encontradas especialmente en la zona de León.

PEPPE FUSCO

Calle de Fuencarral, 139. Madrid (Precio Medio: 30- 35 euros)

Peppe Fusco, es el miembro más reciente de Gruppo Pulcinella, que sorprende por su decoración, con flores, farolillos y una terraza muy agradable en la que además se puede disfrutar de una rica gastronomía y buen ambiente todos los días. Todos los platos se elaboran exclusivamente con producto italiano de primera calidad, y donde incluso la oferta de vinos es puramente italiana.  

Con recetas tradicionales inspirados en la Nonna del fundador y las vacaciones que pasaba junto a ella en el sur de Italia. Su carta combina algunos clásicos como una excelente versión de la pizza romana con masa madre que fermenta durante 48 horas o las pastas elaboradas de forma casera, junto a una serie de recetas clásicas menos populares fuera de Italia propias de su familia. Además, los jueves celebran el aperitivo italiano a partir de las 17h, un lugar al que ir a disfrutar de los famosos Aperol Spritz o alguno de sus cocteles.

FOCADELI

Calle de la Salud, 13. Madrid (Precio Medio: 10- 15 euros)

Los panes más conocidos de Liguria aterrizan en capital de la mano de Focadeli, el nuevo espacio dedicado a focaccias rellenas, dulces y saladas, lasañas y pasta 100% italiana. Fueron los antiguos griegos los que inventaron este sabroso y popular pan elaborado a base de harina, agua, sal y aceite de oliva. Un pan jugoso, blandito, suave y con mucho sabor que ahora preparan en Madrid de forma artesanal en este local que acaba de abrir sus puertas en la Plaza del Carmen. Traen a Madrid algunas de las recetas de focaccias rellenas más legendarias del país vecino, que también se pueden disfrutar en casa gracias a su delivery.

La foccacia Tartufo Maestro, de mortadela con crema de pecorino trufado, pistacho y aceituna es una de las más típicas junto con la Leonardo Pastrami, con pastrami, crema Focadeli, compota de pera y rúcula, y la Gustosa Porchetta, con porchetta, portobello y rúcula. Pero también las hay de salami picante o milanés, de burrata, de culatello di Zibello, un embutido con Denominación de Origen Protegida, o speck, un jamón italiano con un distintivo sabor a enebro originario de la región del Tirol italiano. Además, cuentan en su carta también con un plato de Linguini Calabrese con albóndigas de cerdo y dos versiones de lasañas tradicionales de pollo, con queso Grana Padano y velouté, y su versión vegana. En el apartado dulce encontramos su focaccia rellena de Nutella, aunque tampoco se queda atrás su tarta de queso más especial, preparada con queso Pecorino.

OZIO GASTRONOMICO

Calle del Aviador Zorita, 37. Madrid (Precio Medio: 30- 35 euros)

Tras varios años de éxito en la casa madre en Sicilia, Ozio llega a la capital española para traer su propia pasión por la gastronomía italiana. Con el fin de que el comensal se deje llevar y disfrute a través de unos platos elaborados con materias primas autóctonas de primera calidad. Difundiendo la cultura y los sabores reales del país de la bota, especialmente del sur. En un luminoso espacio que llama la atención por su horno visto, azulejos, colores y hasta piezas hechas con lava del Etna, desfilan arraigadas y contundentes recetas que se suaviza con influencias de toda la cuenca mediterránea. Así, la arancina, la croqueta de arroz callejera por excelencia de Sicilia, se refina con un relleno de gamba roja y burrata, y la famosa caponata se presenta en pequeñas raciones en tres diferentes versiones, componiendo otro de los entrantes.

La pizza siciliana, más gruesa y con más protagonismo del queso y los salazones, conforma otro apartado entre los que destacan La Norma, la receta tradicional con bufala, salsa de tomate casera, parmesano, berenjena frita y ricotta salada, o Santa Flavia, con tomate de la variedad datterino, mozzarella de búfala, queso pecorino, anchoas del Cantabrico, albahaca, orégano y aceite. Imprescindibles los busiati con pesto de Trapani, pasta siciliana preparada con el trigo cultivado en la isla acompañada con un pesto a base de ajo, almendra, tomate natural,  perejil y AOVE. Para terminar, el cannolo siciliano deconstruido es el postre estrella junto a su cremoso y rico tiramisú.

SOTTOSOPRA

Callejón de Puigcerdà, 8. Madrid (Precio Medio: 30- 35 euros)

Especializado en cocina romana, SottoSopra cuenta con un rincón único en plena milla de oro de Madrid. Esta nueva temporada, la tercera generación de la familia Fedeli, restauradores italianos desde hace 70 años, ha apostado por nuevas creaciones con un toque de innovación y con un sabor a mar, en los que ha incorporado en varios platos las Perlas de Esturión de Eurocaviar, un producto de altísima calidad con un color, sabor y textura muy similares al caviar. Sin perder su esencia romana, su carta ha sido renovada con la incorporación de algunos nuevos platos como el ravioli con perle di caviale, una pasta fresca rellena de queso y perlas de esturión de Eurocaviar, el tartare di tonno con perle di caviale, un tartar de atún con cítrico de naranja, aguacate y perlas de esturión de Eurocaviar, o la pizza SottoSopra hecha con una base blanca, burrata fresca, tartar de gamba y perlas de esturión de Eurocaviar.

En la carta se mantienen algunos de los clásicos de la casa, como el capellacio di spuma di cacio pepe con salsa di carbonara, pasta fresca rellena de espuma de queso, salsa carbonara y guancile crujiente, o el tartare di manzo con crema di crapino e sflogia di pane crocantte, tartar de vaca con crema de queso, cítricos y tosta crujiente, o el filetto di manzo con puré di patate e porcini, un solomillo de vaca con puré de patata cremoso, setas y láminas de trufa, entre otros. ¡La decoración tampoco te dejará indiferente!

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA