El blog de los foodies y demás nómadas gastronómicos de Madrid

¿NOS TOMAMOS UN HELADO DE VINO TINTO?

MISTURA Carmelo y Carlos (b)Carlos y Carmelo tienen 23 y 24 años respectivamente. Son de esa generación llamada Millenial, de jóvenes inconformistas que aunque sobradamente preparados no se conforman con llevar un traje de chaqueta y fichar de 8 a 8 en una multinacional como otra cualquiera.

Se conocieron en su etapa de estudiantes en ICADE.  Tienen educación, estudios, curriculum, hablan idiomas y lo que es más importante, ganas de reinventar el mundo. Precisamente, Carmelo trabajaba en una consultora reconocida cuando decidió que ese no era su sitio y se fue a la India a respirar aire fresco y probar cosas nuevas. Durante meses ayudó en una ONG. Carlos, que había trabajado en otro de esos fondos también muy pintones de inversión, y que por aquel entonces estaba en Nueva York disfrutando de la pintura y el arte, otra de sus pasiones, le fue a visitar. Y fue allí, entre el bullicio y la contaminación de las calles de la India donde una tarde tomando un helado vieron que se lo preparaban encima de una piedra y les vino la inspiración: al día siguiente ya tenían hecho su business plan.

Y es así como estos jóvenes emprendedores, comprometidos con el medioambiente y la forma de vida saludable, decidieron finalmente hace meses cambiar el Excel y ponerse el delantal para transformar un negocio tan antiguo como el de los helados, creando MISTURA.

MISTURA Helado en tarrina

Los conocí hace un par de semanas cuando de paseo por Chueca me topé con su nuevo local en la calle Augusto Figueroa que acababa de abrir sus puertas el pasado mes de junio. Estaba abarrotado de gente, y ahí estaban los dos, al pie del cañón, sirviendo con la humildad e ilusión de dos estudiantes de empresariales volcados con su negocio, atendiendo en inglés, alemán o el idioma que se terciase a los diversos guiris que hacían cola, porque si saben que algo es importante en el negocio de la hostelería, eso es el servicio al cliente.

MISTURA Pizarra para helados

Su idea se había hecho realidad: un nuevo concepto de heladería creativa basada en la personalización de los helados, realizados con ingredientes naturales y de forma artesanal. La originalidad, me explicaron, se basa en la realización de la mezcla (de hecho, el nombre Mistura proviene del portugués que significa “mezcla”). Sobre una plancha de granito capaz de soportar las bajas temperaturas (-20º) y la cual Carlos y Carmelo ya se han encargado de patentar, se mezcla la base blanca (para helados como yogurt, vainilla o nata), negra (para helados como el de chocolate o turrón) o de agua (para sorbetes), y los ingredientes elegidos por cada cliente: cookies, frutas, frutos secos, entre otros varios, con la ayuda de dos espátulas. El resultado es un helado único, sano y natural, de una textura perfecta, que no contiene más grasa que la propia de las materias primas (en torno a un 6-10%), y sin ningún tipo de aditivo o azúcares añadidos.

MISTURA Galería complementos

Me contó Carlos que había visto la idea en alguna heladería de Estados Unidos como  Cold Stone o  Marble Slab pero que aún no había llegado a España. Y que, como buenos hombres de negocios, su intención era que en un futuro pudiesen llegar a franquiciarla. Y puedo reconocer que el negocio pintaba muy bien. El local hacía sombra a otros competidores cercanos como Ö My Good! o Romana y doy fe de que su producto destaca sensiblemente sobre los otros. La textura de los helados y los sabores son espectaculares. Probé el de pistacho y daba la sensación de que te estuvieses comiendo una bolsa de ellos en cada cucharada, pero a la vez era ligero y nada pesado. Me encantó el sabor del mes que era el de vino tinto, por su originalidad y también por un sabor tremendamente conseguido, y el de yogurt, que me recordaba a aquellos caseros que hacía mi madre en la yogurtera cuando era pequeña. “Los hay desde queso roquefort hasta de mostaza, para acompañar carnes”, me detallaron orgullosos.  «¿Y para el invierno?», pregunté. «Ofreceremos crêpes artesanales que podrán personalizarse, con o sin helado, porque el helado en España, es aún un producto muy estacional«.

foto

Me comentaron además, que todos los productos son realizados con materias primas de alta calidad, en su mayoría orgánicas, procedentes de pequeños productores locales como la leche que viene de una granja a las afueras de Madrid, y que han sido elaborados de manera artesanal. Además, el compromiso medioambiental de ambos socios queda reflejado desde la madera de los mostradores de la tienda, hasta las cucharillas o servilletas, de un material llamado Mater-Bi ® totalmente biodegradable y reciclable, y se obtiene a partir de maíz y aceites vegetales.

Aparte de los helados, en MISTURA también se pueden disfrutar de  una gama de produc­tos sanos y bajos en calorías. Desde fruta fresca o yogurt natural casero con muesli, hasta una variedad de cupcakes con vainilla orgánica, zanahoria natural o chocolate con 100% cacao, cookies o tartas como la de limón (con mondas y zumo de limón natural) o la de banana bread con plátano fresco de Canarias, sin olvidar el clásico café o de comercio justo de Colombia, o los originales batidos de fruta – cortada diariamente y al momento – como el elimina-resacas Hangover help de manzana, menta y genjibre o el efecto rejuvenecedor Antiox de uvas, frambuesas, fresas y sandía.

MISTURA -Producto Bakery&coffee (b)

Y como colofón final: el local, de tamaño modesto y que invita al take away, ha sido decorado por el conocido es­tudio MADRID IN LOVE, siguiendo un estilo moderno y vanguardista de ciudades cosmopolitas como Nueva York, Londres o Berlín, en maderas recicladas en mostradores y detalles, como los carteles de precios, que combinados con los tonos blancos de paredes y lámparas, le otorgan una total luminosidad y calidez.

MISTURA INTERIOR (B) 2

Precio medio: tarrina pequeña de helado 2,60 euros, mediana 3,50 euros y grande 4,20 euros. Porción de tarta 3 euros y batidos 3,50 euros.

Dónde: C./ Augusto Figueroa, 5

Tel.: 91 755 63 91

Web: http://misturaicecream.com/

View Larger Map

17 Compartir

También te puede interesar

HOT LIST: TUS NUEVOS RESTAURANTES PREFERIDOS DE MADRID EN 2023

11 RESTAURANTES DONDE INVITAR Y NO FALLAR

LA LISTA DEFINTIVA DE LOS MEJORES EDAMAMES DE MADRID

LOS 10 BRUNCHS QUE NO TE PUEDES PERDER EN MADRID

2 thoughts on “¿NOS TOMAMOS UN HELADO DE VINO TINTO?”

  1. Muy bueno y completo artículo! Habrá que probar esos helados. Y si hay alguien que en estos tiempos se atreve a emprender y además reintenta algo que parecía más que maduro, «palante» con ello!

  2. Excelente artículo.
    Echo de menos conocer algun aspecto extra en estos casos de negocios recientes, como inversión realizada y modos de financiación.
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 Compartir
Compartir
Twittear