LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

RANDOM, EL RESTAURANTE QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE

«Casualidad ordenada, creatividad inherente, sin miedo a lo convencional». Así se define el nuevo restaurante RANDOM que ha aterrizado hace escasas semanas en la calle Caracas del barrio de Chamberí.

RANDOM, un restaurante diferente en la calle Caracas ©LAGASTRÓNOMA
RANDOM, un restaurante diferente en la calle Caracas ©LAGASTRÓNOMA

En un mundo donde las propuestas gastronómicas nacen y se reproducen, en donde casi todo está inventado y ya nada sorprende, de repente aparece un hostelero con ganas de cambiar las normas, asombrarnos, innovar y, llegar a hacerlo realidad.

Reservado del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA
Reservado del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA

Se trata de Esteban Arnaiz y su tercer local en Madrid, que nada tiene que ver con sus predecesores, Le Cocó y El Columpio.

Terraza interior del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA
Terraza interior del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA

En primer lugar, por sus dimensiones, un multiespacio gigante y diseñado por Juan Luis Medina del estudio Madrid in Love Diversos ambientes, desde una terraza cubierta con sillas de mimbre, hasta un salón comedor de aire afrancesado, un acogedor reservado y el gran secreto: el ANÓNIMO CLUB, un espaco privado en su sótano cuya puerta negra esconde un universo paralelo al que solo se puede acceder con contraseña. ‘Disappear Here’, citan en su entrada.

El Anónimo Club recuerda a los bares clandestinos de los años 60
El Anónimo Club recuerda a los bares clandestinos de los años 60

Además, su cocina difícilmente la habrás podido encontrar en ningún otro local de Madrid. Es ecléctica, imaginativa, de corte internacional, pero con reminiscencias de la cocina francesa, nipona, escandinava o peruana. En definitiva, cocina con un punto gastro de todos y de ningún sitio.

Detrás, dos chicos muy inquietos y viajados, en torno a los que han brillado varias estrellas Michelin: Dani Rodríguez (Jefe de cocina), curtido en los fogones con Francis Paniego para después poner rumbo a Francia, Italia y Londres, y Juan Rioja (Chef ejecutivo), con una trayectoria imparable en las cocinas de Rodrigo de la Calle o Gordom Ramsey.

Entre las propuestas de su carta, platos tan diferentes como las Almejas a la sartén (12 euros), las Anchoas del Cantábrico (12 euros), la Ensalada de bacalao con patatas a la naraja y huevas (11 euros) o patos de cuchara como el Arroz de socarrat (12 euros) o los callos a la madrileña (13 euros).

Callos a la madrileña del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA
Callos a la madrileña del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA

Sorprende el huitlacotche, hongo del maíz que lo sirven “en su hábitat” natural, y que acompañan con el jugo de la mazorca texturizado para después de cocerla, tostarla:

El huitlacotxe del restaurante RANDOM se sirve de forma natural en su propio jugo ©LAGASTRÓNOMA
El huitlacotxe del restaurante RANDOM se sirve de forma natural en su propio jugo ©LAGASTRÓNOMA

Y también curioso su Tartar de pez mantequilla y camarón frito aliñado con una emulsión de mostaza y sumac, un cítrico de Oriene Medio (11,5 euros):

Los platos de RANDOM soprenden por su originalidad, como en Tartar de pez mantequilla con camarones fritos ©LAGASTRÓNOMA
Los platos de RANDOM soprenden por su originalidad, como en Tartar de pez mantequilla con camarones fritos ©LAGASTRÓNOMA

Los segundos también son variopintos, aleatorios y a la vez, estudiados y sin haberlos dejado al azar: platos como la Merluza a 45º (15 euros), con delicada textura confitada y recomendación del chef:

Merluza a 45º del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA
Merluza a 45º del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA

El Pixín a la brasa con sus verduras (19 euros), el Steak Tartare (16 euros) o esta Hamburguesa de carrillera ibérica (14 euros).

Hamburguesa de Carrillera ibérica del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA
Hamburguesa de Carrillera ibérica del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA

Y los postres, (todos ellos a 6 euros), ante todo, imaginativos y diferentes: Tartufo negro, un bizcocho de pistacho y crema de arroz con leche, o el curioso Marshmallow de fruta de la pasión.

Masmallow del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA
Masmallow del restaurante RANDOM ©LAGASTRÓNOMA

En bodega, una sorprendente carta de vinos y espumosos estudiada a conciencia por el propio Esteban, sumiller de formación y vocación.

Pero la propuesta gastro también continúa abajo, por que su club privado cladestino Anónimo, esconde bajo su luz tenue y estilo underground, una propuesta de tapas gourmet como el Bocadillo de Chopitos, las Fish & Chips, el Caviar o las Ostras, además, como no podía ser de otra manera, cócteles de autor.

El restaurante RANDOM es muy diferente a sus predecesores, LE COCÓ o El Columpio. Zona de mesas de su club Anónimo ©LAGASTRÓNOMA
El restaurante RANDOM es muy diferente a sus predecesores, LE COCÓ o El Columpio. Zona de mesas de su club Anónimo ©LAGASTRÓNOMA

Como dice el propio Esteban, somos dinámicos, divertidos. Somos gastronomía, creatividad, día, noche…”. Y yo lo rafitifico: RANDOM sorprende, en fondo y en forma. No te dejará indiferente.

Precio medio: 45 euros

Dónde: C./ Caracas, 21

Tel.: 91 410 92 50

Web: http://www.randommadrid.com/

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

6 RESTAURANTES INDIOS EN LA MILLA DE ORO DE MADRID

7 thoughts on “RANDOM, EL RESTAURANTE QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE”

  1. Hola Gastronoma,

    Coincido en todo lo referente a la decoración, ambientes y espacio… El sitio es sencillamente espectacular.

    Discrepo en parte sobre la comida, y me explico. Tuve la ocasión de conocer Random en una comida con amigos y seleccionamos uno de los menús que nos ofrecieron (el de 45€). El tono de la comida fue «decepción», quizás porque casi todos optaron por la merluza a 45 que sin duda no llenó las expectativas de nadie (salvo los que escogimos secreto ibérico y, tras probar la merluza, nos dimos cuenta del acierto en nuestra elección). Los entrantes que nos trajeron eran, sin duda, los más básicos y aunque alguno si sorprendió (como la ensalada de cereales) el resto no estaban a la altura del local. En lo que sí hubo unanimidad fue en el postre, una obra de arte.
    Por tanto, sitio muy bonito, decoración excepcional pero quizás para ir a carta y recomendado, no tanto por la cantidad sino por la calidad, ya que sin duda a «menú de Navidad» (de donde siempre se pueden sacar nuevos clientes) no merece la pena.
    Apuntar que el Anónimo Club si nos gustó, y da gusto acabar una cena de Navidad con una buena copa o cocktail.

  2. Muchas gracias por elegirnos en unas fechas tan especiales Fran. Lamentamos sin embargo muchísimo que no disfrutarais plenamente de vuestra comida.
    Esperamos que os animéis a repetir en otra ocasión y que podáis comprobar que trabajamos continuamente para mejorar teniendo siempre muy en cuenta vuestro feedback. Un abrazo y ¡Feliz Navidad a ambos!

  3. Muchas gracias por elegirnos en unas fechas tan especiales Fran. Lamentamos sin embargo muchísimo que no disfrutarais plenamente de vuestra comida.
    Esperamos que os animéis a repetir en otra ocasión y que podáis comprobar que trabajamos continuamente para mejorar teniendo siempre muy en cuenta vuestro feedback. Un abrazo y ¡Feliz Navidad a ambos!

  4. Yo también difiero enormemente. Me sorprende que un blog sobre gastronomía, entre a recomendar este restaurante. Luego nos paso eso, que atendiendo a recomendaciones de periodistas y bloggers supuestamente entendidos nos llevamos estas decepciones. Date cuenta , Mapi, que tu definición de la comida de este ¿restaurante? no coincide para nada con los platos que enumeras… De verdad te parece recomendable ese huitlacoche??

    Creo sinceramente que los bloggers gastro deberíais reflexionar un poco sobre lo que hacéis….

  5. Gracias Pedro por tu comentario. Efectivamente, el huitlacoche me pareció un plato francamente bueno, de hecho es el que más recomiendo. Estaba hecho solo de maíz y con la textura del jugo que le daba un toque impresionante. Nunca lo había probado elaborado de modo similar. Para gustos, colores 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.