10 NUEVOS RESTAURANTES PARA DESCUBRIR EN 2016
Nos hemos metido de lleno en el 2016, y sin darnos cuenta, tenemos un montón de nuevas aperturas a la vista y sitios que descubrir, ¿te animas a probar alguno de ellos?
1. KULTO
(C/ Ibiza, 4 // Tel.:91 173 30 53)

Con el objetivo de rendir “kulto” a la gastronomía, José Fuentes y Laura López, propietarios de Albedrío y Taberna Trasteo en Zahara de los Atunes, se embarcan en un nuevo proyecto en su ciudad natal. Cerca del Retiro nace Kulto, un espacio creado con mucho cariño y dedicación donde la gastronomía toma protagonismo. Tanto es así que todo gira en torno a la cocina, la cual está completamente a la vista del público para que estos puedan disfrutar tanto como lo hacen sus cocineros. Dos espacios dan posibilidades gastronómicas distintas. La zona baja del local hace honor a la cocina de barra donde tapear en taburetes altos. Y en la planta de arriba, haciendo un guiño a la gastronomía de mantel de lino, se sirven platos de autor donde los cocineros dejan patente su parte más innovadora y creativa.

Siguiendo su máxima, ”seguimos cocinando a nuestro libre albedrío”, ofrecen fusiones de diversas culturas, especialmente con toques de la cocina peruana, japonesa y mejicana. La carta de tapas tiene alrededor de quince especialidades. Los ceviches, los aguachiles, el atún, las algas o los borriquetes son protagonistas. Tanto la carta como el menú formal serán muy cambiantes, pero podremos encontrar combinaciones como las manitas de cerdo con curry rojo, morrillo de atún con colmenillas, aguachile de pulpo y coliflor en adobo de chipotle…
Su horario es de 13:00- 00:00h domingos, lunes y miércoles, de 13:00-2:00h de jueves a sábado y los martes cierra. Precio medio: 20 euros, en barra menú 40-50 euros.
2. LA VAQUERÍA MONTAÑESA
(C/ de Blanca de Navarra, 8 // Tel.:91 138 71 06)

En esta ocasión, la familia Zomora-Gorbeña también artífices de Taberna La Carmencita y de Celso y Manolo, tratan de recuperar sabores perdidos en la memoria. De ambiente cosmopolita y de vocación rural y marinera, nace un local con propia identidad, y es que a finales del siglo XIX era una autentica vaquería gestionada por cántabros pastores. Tras grandes ventanales una barra de mármol y un espejo redondo Art Deco de Jacques Adnet invitan a un picoteo en el París de los años 20. Decoración moderna y urbana donde habitan mesas de madera finlandesa y vajilla francesa de los años 50, cubiertos de Liberty hechos a mano y lámparas italianas de diseño parisino.

Cocina ecléctica, honesta, popular e inspirada en viajes y experiencias personales, con un máximo cuidado a las materias primas, la mayoría ecológicas y de la zona. Para empezar un picoteo al más puro estilo británico, con roasted vegetables y crudités con salsas vacilonas o al estilo castizo donde no faltan las rabas de Santander, marisquete y tomates de España. En su carta, propuestas como el frito de lechazo ecológico en taquitos crujientes, los huevos fritos con morcillas de Burgos, los taquitos empanados de pez roca o el steak tartare de tomate. El resultado, 60 platos para los 365 días del año. Y para disfrutar en casa, cuenta con un coqueto ultramarinos desde una lata de anchoas del Cantábrico hasta un lomito de merluza con pimientos asados.
Horario non stop de 13:00 a 1:00. Precio medio: 25 euros.
3. CINCO JOTAS
(Callejón de Puigcerdá, s/n // Tel.: 91 575 41 25)

El Cinco Jotas de la calle Jorje Juan poco tiene que ver ya con lo que era este restaurante antes. Con un exquisito interiorismo firmado por Sandra Terruella, diseñadora de referencia que ha decorado locales como La Bien Aparecida y algunos del Grupo Tragaluz. En sus tres plantas se trasmite la esencia de los colores, texturas, luz y sensaciones de las dehesas del corazón de Jabugo. Un impresionante techo flotante de madera con textura de bellotas, una mesa de corte central, las joyas de la corona 5J colgando en una pared, un salón donde se elaboran cursos y catas y una azotea-terraza con posibilidad de descubrirla al cielo, crean la sensación de estar en La Dehesa.

La carta está basada en sabores puros y productos sinceros con denominación de origen de sus propias fincas. Para abrir boca, el tartar de aguacate con sardinas ahumadas & queso arzúa, croquetas de jamón de bellota 100% ibérico 5J, o alcachofas rellenas de chipirones en su tinta& alli oli de tomate. Con un homenaje a platos tradicionales y referentes de nuestra gastronomía como los medallones de manitas & parmentier de apio nabo o garbanzos guisados & bogavante. Y propuestas como el secreto 5J glaseado & ahumado con maderas de encina, patata confitada & puerros, pluma 5J o la hamburguesa 5J con foie & higos confitados. Mención aparte a los postres caseros con sabor a tradición como el tocinillo de cielo o la torrija caramelizada con helado de melocotón rojo & Fino Quinta.
Horario de domingo a miércoles: 12h a 1h, y de jueves a sábado: 12h a 2:00h. Precio medio: 35 euros
4. BARRA ATLÁNTICA
(C/Gravina, 17 // Tel.: 619 15 57 94)

La Galicia 2.0 llega a Madrid de la mano del Grupo Abastos y Iago Pazos que lideran ya cinco locales entre Galicia y Madrid. Barra Atlántica ya se estrenó inaugurando the Table by, el pop-up del Hotel Urso, y tras abrir en Compostela esta vez llega para quedarse en la capital. Con formato de marisquería moderna adaptándose a un público urbanita y cosmopolita. Al entrar, una barra con escaparate asume el rol de joyería marina con una exposición de piezas de pescado y marisco llegadas a diario desde Galicia que solo te harán pensar en hincarles el diente.

Un local en el que merece la pena centrarse en su producto y en su propuesta gastronómica. Cocina gallega non-stop e informal, con un excepcional, fresco y natural producto. Enfoque moderno, divertido y rompedor con el que disfrutar con amigos pringándose las manos y quitándose esa morriña a sabores puros, reales y marinos del norte. Para picar en su zona barra nos proponen, la moluscada, los peixes nús (pescados desnudos en ceviche o sashimi) o los puñados. También, empanada, un pescado del día, el pulpo al estilo Abastos, su versión de los huevos con chorizo o un rico churrasco de vaca vieja. Y una propuesta de lujo que incluye mariscos, pescados y carnes gallegas, postres y maridaje de vinos.
Su horario es de martes a domingos 13:15- 15:30h/20:00-23:00h, lunes y domingos tarde cierra. Precio medio: 15-30.Precio menú: 25 euros / Precio menú de lujo: 105 euros
5. FONTY BISTRO
(C/Juan Bravo, 41 // Tel.: 91 138 86 46)

Tras el éxito en la reconocida pastelería Fonty, la chef Marie Valdez se embarca en un nuevo proyecto con el objetivo de ampliar su propuesta gastronómica. Inspirado en bistrós de distintas partes del mundo, Marie ha trasladado su personalidad a cada rincón. Influencias de cada uno de los lugares del mundo en los que ha vivido se trasforman en pinceladas de los tradicionales bistrós parisinos, que se mezclan con elementos industriales y que nos rememoran locales más modernos de Londres o Nueva York. Las peculiares baldosas que recuerdan al primer Fonty, metales, maderas y piedras que se entremezclan con un hormigón pulido dan un ambiente informal, pintoresco, apetecible y muy chic.

A la impecable y reconocida oferta de pasteles y bollería se suma una carta honesta, sencilla y fácil de entender. Cocina internacional de corte francés e italiano, con toques picantes latinoamericanos e influencias asiáticas. En el menú del día, se incluyen platos como tartar de salmón o de atún rojo, bruschetta con sardinas y tomates, chipirones a la plancha con romesco, ossobuco con polenta cremosa, ragú de pato con pappardelle, risotto con setas o tagliata de ternera a la parrilla con rúcula y parmesano. Además, también hay servicio de brunch los fines de semana, carta de vinos y de cócteles. A medio camino entre un café y un restaurante, podemos disfrutar de una propuesta desenfadada, informal, desencorsetada y divertida, donde nos aseguramos el mejor bocado para el postre.
Horario: de lunes a viernes de 9:00 h. a 21:00 h.; sábado y domingo de 10:00 h. a 21:00 h. (Llamar para reservar el Brunch). Precio medio: 20 euros
6. ARTYS
(C/Villalar, 7 // Tel.: 91 138 61 00 /691 208 182)

El antiguo Dassa Bassa rejuvenece y se viste como Artys «el arte de comer con arte» de la mano de Óscar Lozano. Un espacio con un peculiar tándem a base de gastronomía y cultura que conforman un exclusivo espacio multiépoca donde se mezcla el arte de todos los siglos con artistas de todos los géneros. Una terraza interior repleta de vegetación te cautiva y te invita a pasar a la parte inferior donde están “las cuevas” donde lo clásico, vintage y minimalista va reinventándose en el tiempo. Con ambiente exclusivo, cosmopolita, seductor y selecto que dejará ver a la gente guapa de la capital. Un restaurante con ritmo que por las noches acompañan sus cenas con la mejor música de los 70 y 80 versionada exclusivamente para Artys, y a media noche salta en escena el Dj convirtiéndose en el espacio idóneo para ir de copeo.

Un cocinero muy formado pone sello a la carta, Alejandro Coto, discípulo de Paco Roncero, jefe de cocina en Barge House en Londres y Heart Ibiza de la mano de Ferrán Adriá, a lo que añade su experiencia por Perú en el restaurante Rosa Náutica y 2° chef en Casa de Tapas Dubai. Y una carta con productos de primera calidad, original, espontanea y elaborada que propone un divertido picoteo, como las alitas crocante, el bao de mollejas o unas potentes croquetas de sepia. También, carnes como la picaña de Angus o el lomo alto de “Wagyu” y pescados, destacando el tierno pulpo hecho en su horno a la brasa. Como comanda obligada, alguno de los arroces.
Horario: lunes de 11:00-17:00h; martes y miércoles de 11:00-17:00h/20:00h a cierre; jueves y viernes de 11:00h a cierre; sábados de 19:00h a cierre y cierra el domingo. Precio medio: 35 euros
7. NATSUKI
(Plaza de la Independencia <Puerta de Alcalá>, 4 // Tel.: 91 435 16 66)

Natsuki (Siete Lunas) es el nuevo japo de Ramses Life, con un ambiente cool, futurista y travieso que reúne en un espacio hight tech la tradición y la modernidad, el arte y la gastronomía y lo convierte en uno de los locales mas trendy de la ciudad. Cuenta con un diseño que fusiona elementos propios de la cultura superflat firmado por el francés Philippe Starck, mezcla la estética neobarroca con toques tecno y cromatismos vivos, al puro estilo de los locales de Shibuya, barrio de Tokio. Imágenes icónicas de las Tokio Girls, que dan vida a un jardín de rosas intervenido por el artista japonés Que Houxo con una paleta de colores fluorescentes.

Detrás de la barra de sushi, Alex Moranda, propone una evolución de la cocina japonesa del siglo XXI. Platos y técnicas niponas en una fusión cultural con ingredientes de otros países para reinventar un viaje culinario a través de originales y creativas mezclas de productos. La carta atrevida y juguetona propone la sopa miso de tofu y algas, cata de ostras (con miso, ponzu y yuzu), makis crazy cruncky , conchas finas con caviar de mújol, nigiris de atún y de ventresca con arroz crujiente, pizza sushi con atún y tomates cherry, tempura de rodaballo o carnes de wagyu y solomillo de black angus a la plancha. Junto a una extensa carta de vinos no podrás irte sin probar alguno de sus sakes.
Horario: abierto para comidas y cenas excepto lunes a mediodía. Precio medio: 40-60 euros
8. FAN FAN
(Paseo de la Castellana, 122// Tel.: 91 764 80 96)

En el corazón financiero de Madrid, donde el ritmo frenético se respira en el aire, encontramos un oasis de desconexión y relax disponible a cualquier hora del día. FAN FAN, se convierte en un punto de encuentro fresco y pausado en el transitado paseo de la Castellana. Un amplio y luminoso local con una decoración natural-chic y sencilla donde el color blanco y la madera son protagonistas junto a unas maravillosas sillas danesas en blanco y gris y un gran jardín vertical con plantas liofilizadas que conservan su olor. Y en la parte de abajo, una zona más relajada, con sofás, perfecta para tomar copas o celebrar fiestas y eventos.

Con una carta saludable basada en la cocina mediterránea e internacional. Algunos ejemplos de fresh food que encontramos son tataki de atún rojo de almadraba, tomate relleno de burrata y pesto, tartar de salmón, hummus con pan de pita, carpaccio de setas, pollo al estilo chiptole o roast beef con puré de patata. Como broche final la tarta de zanahoria es una especialidad de la casa. Si no tienes tiempo podrás cogerlo para take away en unas bolsas ecológicas de lo más chic. Y por las tardes, un barman estará listo para que improvises un afterwork.
Abren lunes de 10- 20h, de martes a jueves de 10 a 2h, viernes de 10-2:30h y los sábados de 12:30-2:30h. Precio medio: 20 euros
9. LA MALAJE
(C/ Relatores, 20//Tel.: 91 081 3 031)

De la unión de un cocinero cordobés, un actor madrileño y un asesor hostelero inglés, nace la Malaje, un coqueto y bonito local donde perder el norte y recuperar el sur. Manuel Urbano, exjefe de cocina en Sacha, regenta al fin su propio restaurante con vistas a una corrala y con un profundo calado andaluz. Recibiéndonos, una barra con carta propia desde donde se atisba la cocina. Y al fondo, un salón con decoración de corte industrial revestido con vigas y ladrillo visto, bombillas desnudas y sillas estucadas en gris y blanco. Un ambiente con mucho arte y ganas de pasarlo bien en el castizo barrio de Tirso de Molina.

A contracorriente del panorama culinario actual, buscan una cocina sencilla, lejos de artificios y funambulismos. Con recetas del sur, profundas, autenticas y como se han hecho siempre. Desde el “picotaje”, con la ensaladilla de mamá Fina o el mojete de papas con chocos, a aderezos a base de frutos secos que acompañan unas rodajas de atún apenas presentadas al fuego, carrilleras de bellota en tomate menciano guisado a fuego lento, o una auténtica pipirrana de corvina tratada como un ceviche. Los dulces también son de esos que “quitan el sentio”, como el resolí al plato, un bizcocho borracho de café y anís. Además, en un derroche de generosidad el aceite de oliva virgen extra riega un gran cuenco de barro donde podrás mojar el pan que traen de la Panoteca.
Horario non stop de martes a sábado de 13:00-00:00h, y el domingo 13:00-16:00h. Precio medio: 15 euros en barra y 35 euros en mesa
10. FLASH FLASH
(C/ Clavel, 5 // Tel.: 91 737 74 00)

Flash Flash abre en Chueca una versión gamberra e informal bautizado como Flash Click. El restaurante abierto por el arquitecto Alfonso Milá y el fotógrafo Leopoldo Pomés que se convirtió en un icono de la jet set barcelonesa, y también de la madrileña, ahora se reinventa a ritmo del DJ Mikistrello (de la mítica sala Barceló) y a pie de barra. Con un look Black and White que reviste una estructura en forma de U, 40 banquetas y taburetes altos con vistas a cristaleras ovaladas a través de las cuales apenas se divisa la Gran Vía. El ambiente es juvenil, animado, positivo y canalla, perfecto para picar algo.

Cocina non-stop, versátil y desenfadada que hace que se llena a la hora del desayuno y no descanse hasta última hora del día, cuando la mejor opción es acompañar la primera copa de la noche con unas croquetas, unos nachos, o unas bravas con ali oli inspiradas en las del legendario Bar Tomás de Barcelona. Aunque las especialidades de Flash Flash desde son las tortillas y las hamburguesas. En esta ocasión, han seleccionado 15 tortillas que más éxito han tenido a lo largo de todos estos años de trayectoria. La de trufa negra y queso, la Forastera (de jamón ibérico y setas) o la de San Isidro (un homenaje a Madrid a base de castizos callos). La receta de las hamburguesas es secreta y se inspira en la de un pequeño local de Nueva York.
Además, el mítico Flash Flash de Núñez de Balboa se muda al distrito de Chamberí, trasladándose al número 26 de la calle Zurbano (semi esquina con Almagro) a un elegante y luminoso local de 300 m² que alberga barra, mesas bajas, cómodos sofás, un privado y terraza a pie de calle.
Abierto de lunes a jueves de 10:00 a 00:00h, jueves de 10:00 a 1:0h, viernes de 10:00 a 2:00h, sábado de 13:00 a 2:00h y domingo de 13:00 a 0:00h. Precio medio: 25 euros
Me apunto esta lista, iré haciendo la ruta a lo largo de los proximos meses. Muchas gracias! Muy buen post.
Gracias por vuestras recomendaciones de restaurantes en Madrid !!!
Muy buenas recomendaciones, arte, color, sabor, sitios de encanto para comer. Con esta guia no hay escusa para comer bien.
Gracias por las recomendaciones!!! Muy interesante y útil. Un saludo