LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

12 RESTAURANTES IMPRESCINDIBLES QUE TIENES QUE PROBAR ESTA PRIMAVERA

No busques más. Desde La Gastrónoma traigo una lista de 12 restaurantes que debes probar en Madrid, cuanto antes, para celebrar la entrada de la primavera. Aperturas, nuevos conceptos e incluso aquellos que, aunque lleven tiempo abiertos, nunca pasan de moda. Una lista de las direcciones pendientes más sonadas en estos últimos meses o que todavía no has probado, y que merece la pena conocer.

Aquí va esta tanda de 12 restaurantes de reserva obligada.

Pasa… y disfruta.

GAUDIUM CHAMBERÍ

GAUDIUM o ‘Placer de los Sentidos’, en latín, nace de la gastronomía mediterránea, del norte de África y la cocina sefardí, además del recuerdo de la cocina de nuestras abuelas que tan bien traslada el chef Juan Carlos Peñas. Todo ello con el objetivo de generar experiencias recuperando recetas de antaño reinterpretadas de una manera actual, llenándolas de aromas y sabores auténticos. Un auténtico deleite de sabor y frescura donde dejarse llevar a través de las especias y aromas que inundan cada plato repleto de culturas y sabores diversos.

 ¿Dónde? Calle Santa Feliciana, 14. Madrid

En tu comanda no puede faltar el salmón con salsa de hinojo; sus alitas al estilo sefardí, con un fondo de ave a base de limones curados en sal; platos más tradiciones, como el rabo de toro con uvas; el bosque de coles con Tahín y, para terminar, nada como su tarta de queso manchego con uvas y gelatina de moscatel.

 

CAN BONET

Tras el éxito de Sa Brisa, Esther Bonet y Pere Vendrell presentan un nuevo y emocional proyecto con el que buscan honrar sus raíces gastronómicas: Can Bonet. Sabores mediterráneos, recetas caseras con herencia catalana, el mejor producto y un equipo con muchas ganas de hacer disfrutar son los ingredientes de este recién estrenado local frente al Retiro. Escalivada, una estupenda esqueixada, caracoles a la gormanta con alioli, butifarra artesanal, gambas alistadas y un surtido de arroces componen la oferta del restaurante.

¿Dónde? Calle Menéndez Pelayo, 15. Madrid

No podía faltar en esta carta ni en tu comanda elaboraciones como el arroz de conejo y caracoles y una fideuá rossejat de sepia y calamar. Y como platos principales, el sapito a la brasa con ajitos, el lomo de bacalao, garbanzos y sobrasada, la butifarra artesana de Cal Miquelet con alubias de Santa Pau, o el Blanco y negro de butifarras artesanas con escalibada.

BARRACUDA MX

Hace casi una década, Roberto Ruiz se propuso traer a España la esencia culinaria de México como nunca antes se había hecho, y eso le llevó a conseguir la primera estrella Michelin para un restaurante mexicano en Europa. Enamorado de su oficio, este alma inquieta da un paso adelante y afronta ahora el siguiente reto en su carrera, ofreciendo la gastronomía de aires del Pacífico que más pasiones despierta en Ciudad de México. Así es como surge Barracuda MX, el proyecto más personal de Roberto Ruiz como homenaje al Pacífico mexicano, con una propuesta variada y ligera, rica en técnicas y, sobre todo, muy desconocida fuera de México, que se encuentra con las elaboraciones más icónicas de su carrera en un ambiente desenfadado y festivo que invita al hedonismo en cada rincón.

¿Dónde? Calle Velenzuela, 7. Madrid

No puedes perderte sus tostadas o tacos, deliciosos los de boniato a la brasa y al pastor negre de cerdo ibérico. Tampoco su guacamole Barracuda, con langostinos enchipotlados. Incluso los tequilas y mezcales, y otros destilado procedentes de otras regiones.

PONJA NIKKEI

En el corazón del barrio de Justicia, desde este pasado febrero, se estrena Ponja Nikkei. De los dueños de Quispe (el gran César Figari a la cabeza), y con Alfredo Pena a los mandos,  un verdadero crack, se plasma un guiño a una de sus cocinas natales: la que los japoneses emigrados a Lima desarrollaron durante todo un siglo. Destacan esos platos mestizos como los tiraditos o cebiches y las salsas que acompañan a otras preparaciones, como las gyozas con crema de ají sobre vinagre negro o la tempera de maíz con mayonesa de miso. Entre sus propuestas líquidas resulta imprescindible el pisco sour (ojo al de rocoto y jengribre), los chilcanos, sakes, o cualquiera de los cócteles dentro una larga lista de elaboraciones.

¿Dónde? Calle Almirante, 20. Madrid

Imprescindibles los makis acevichados, el sanguchito bao de pulpo anticuchero, la berejena escalibada, la brocheta de pez mantequilla y el helado de sésamo.

DON DIMAS

El Barrio Salamanca celebra la llegada de un nuevo vecino muy especial en la calle Castelló. De gusto astuto y refinado, el zorro que fuera mascota de Blas Infante (Padre de la Patria Andaluza), continúa su largo viaje emprendido desde Huelva y escribe un nuevo capítulo de la mano de Álvaro Garcés en esta casa de comidas contemporánea con alma de bistró. Un proyecto que rescata las recetas tradicionales de la culinaria española con un toque andaluz y muy personal, concebido para que el cliente se sienta como en casa mientras emprende un viaje a través de los sabores del recetario tradicional que brinda el sur.

¿Dónde? Calle Castelló, 1. Madrid

No pueden faltar en tu mesa platos como la tortilla esparragá, el tomataso, su delicioso steak tartar sobre tuétano y la tarta de chocolate cremosa.

THE AVOCADO SHOW

Después de abrir con éxito en Ámsterdam y Bruselas, Madrid se ha convertido en el nuevo destino de la franquicia internacional pionera en usar el aguacate como ingrediente principal de sus platos. Platos visualmente espectaculares y deliciosos hechos con amor a partir de aguacates sostenibles, especialmente diseñados para ser disfrutados como parte de una experiencia 100% única en un lugar mágico lleno de buenas vibraciones. Un nuevo lugar de encuentro para los foodies amantes de la comida sana, equilibrada y donde también encontrar opciones para diferentes dietas vegetarianas o veganas.

¿Dónde? Calle Colmenares, 13. Madrid

Obligatorios son los gajos de aguacate empanados en panko, avo garden relleno de hummus y especias, poké de salmón con un mango, wakame, edamame, y arroz estilo sushi y el helado de aguacate y cacahuete.

D.ORIGEN

D.Origen es el nuevo espacio y concepto gastronómico de Chamberí ‘tres en uno’. Y es que es cafetería-restaurante, chacinería y mercado gourmet a la vez, donde se puede hacer la compra a precios competitivos en cualquier momento del día, comer allí desde el desayuno a la cena o pedir cualquier plato o ingrediente para llevar. Un concepto de hostelería con lo mejor de cada lista y non stop que se retroalimenta de sus proveedores, y es que sus platos y vitrinas presumen de materias primas de firmas de la talla de Discarlux, Hacienda Calavia, El Colmado del Tomate o los panes de Viena la Baguette.

¿Dónde? Calle Gaztambide, 62. Madrid

Imprescindible la morcilla de arroz D.O. Burgos con pimientos caramelizados y huevo, la tortilla ‘a la cazuela’ con cebolla caramelizada y trufa, y muy recomendables sus tortas de aceite, como la de picaña madurada, queso Idiazabal ahurmado y rúcula.

ASIAKO 

Dim sum de rabo de vaca, yema de codorniz e idiazábal ahumado de Asiako

Asiakō, la primera parrilla vasco-asiática de Madrid, es el último proyecto gastronómico de Grupo Sr. Ito, que fusiona la auténtica cocina de hierro y fuego del País Vasco y la explosión de sabores y técnicas asiáticas. Capitaneado por los chefs Sergio Monterde y Raúl Romero, se caracteriza por ofrecer una experiencia transgresora, elegante y noble gracias a su parrilla, empleada en todas sus elaboraciones e hilo conductor de su recetario. Destaca además por la calidad premium de las materias primas empleadas, que se aprecia en sus pintxos fusión y en su carta de sala, cargada de propuestas que combinan la tradición vasca y asiática. La carta líquida, diseñada por Luis Baselga, es parte fundamental de la experiencia, con vinos de productores locales, DOP españolas y extranjeras y opciones sin alcohol, como la kombucha.

¿Dónde? Calle Marqués de Riscal, 5. Madrid

No pueden faltar en tu comanda los cogollos a la brasa con aliño hokkaido, Idiazábal ahumado, crema de antxoa, cebollino chino y nueces; la tamago-tortilla con suflé de sidrería con kimchee y centolla o las conchas al wok, veloute de salsa verde thai al txakoli y cítricos asiáticos.

AURORA MADRID

Ostras con mignonette de chalota, lima, jengibre y un toque de ponzu o al natural de Aurora Madrid

Aurora Madrid es el nuevo punto de encuentro del ocio gastronómico en la capital. Un espacio transgresor y con nombre propio donde encontrar una propuesta culinaria cosmopolita, acompañada de una divertida oferta de entretenimiento con música en directo y grupos locales. Los mediodías y las cenas son las propuestas estrella del local, a las que se suman cada tarde diferentes actuaciones, convirtiendo al restaurante en un imprescindible del tardeo madrileño. Música en vivo, cocina internacional, vinos nacionales e internacionales, champagnes… todo ello en un ambiente divertido y desenfadado que hacen de Aurora el nuevo place to be de la ciudad.

¿Dónde? Avenida de Alberto Alcocer, 32. Madrid

No puedes perderte las ostras con mignonette de chalota, lima, jengibre y un toque de ponzu o al natural; las flores de alcachofa confitada; el tiradito de salmón nikkei; la chuleta de vaca madurada; los tacos de corvina y, de postre, el milhojas de tiramisú.

ZOKO VALDEMARÍN

Pornografía de atún salvaje de Almadraba de Zoko

Fiel al ideario del grupo, el nuevo Zoko Valdemarín es un espacio de culto al rock y al producto. Especialmente, al atún rojo salvaje que procede de las almadrabas de Zahara, Conil y Tarifa. En la carta de Valdemarín pueden encontrarse algunas de las especialidades más demandadas de Zoko Retiro, como la famosa ‘Pornografía de atún’, además de otras elaboraciones propias para este nuevo Zoko. Platos representativos de una cocina con identidad propia, intuitiva e imaginativa que bebe de los viajes del cocinero y de su querencia a Cádiz. Todo ello junto a una carta de vinos con en torno a 50 referencias entre las que no falta una buena selección de jereces; y una de cócteles con clásicos y las originales creaciones de Luis Inchaurragavan –bartender del grupo–.

¿Dónde? Avenida de Valdemarín, 167. Aravaca, Madrid.

No puedes perderte la famosa ‘Pornografía de atún’; los tacos de camarón; la ensaladilla de atún con chiles ahumados; el pulpo al wok con causa peruana; las albóndigas de picaña y huitlacoche en fondo de pato azulón y amontillado o el solomillo de atún a la basa, así como el cheesscake de queso payoyo.

MAISON GLACÉE

Maison Glacée es el nuevo templo del dulce en Madrid. Bajo un universo de color rosa en el que encontrar distintos rincones, la maestría de Ricardo Vélez, Chef del Cacao, deja su impronta en una oferta gastronómica que pretende ser una extensión de su proyecto inicial, Moulin Chocolat, ubicado en el portal de al lado. La carta propone helados, como los de straciatella, chocolate -Guanaja- y pistacho, pero también fresa y lima, mango y jerez, caramelo de violeta y fresas con nata. En esta temporada, en Maison Glacée cobran especial atención el chocolate a la taza y las infusiones y cafés. La propuesta se completa con gofres y barquillos, bizcochos de almendras y chocolate, cookies y brioche de roscón, además de una selección de los bollos más icónicos de Moulin Chocolat, como el croissant…

¿Dónde? Calle Alcalá, 77 y calle Ibiza, 42. Madrid

No dejes de probar sus helados de avellanas del Piamonte, el de tarta de limón y el de leche merengada y tocino de cielo acompañados con un gofre recién hecho, o bien en el interior de un brioche.

CONCEPTO X

Concepto X abrió sus puertas en junio de 2020 en el distrito madrileño de Retiro. Detrás de este restaurante se encuentran la experiencia en el mundo de la restauración del empresario danés de raíces portuguesas, Paulo Jesús, y la pasión por la gastronomía del ejecutivo italiano Andrea Vota, para ofrecernos lo mejor de la gastronomía mediterránea en dos espacios: la barra, un concepto más informal y el restaurante gastronómico. La cocina, en manos del cocinero Diego Manzanares, es mediterránea y los platos se terminan con toques de cocinas de otros continentes, sobre todo asiática y latinoamericana. De ahí que se defina como “cocina mediterránea con la dispensa de todo el mundo”.

¿Dónde? Calle Narváez, 34. Madrid

Recomiendan imprescindibles como sus gambas crujientes con alioli de lima, las albóndigas de sepia, las alcachofas y el rodaballo salvaje con ricotta y espinacas.

 

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

1 thought on “12 RESTAURANTES IMPRESCINDIBLES QUE TIENES QUE PROBAR ESTA PRIMAVERA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.