LA CALLE GRAN VÍA INAUGURA ESPECTACULAR ÁTICO
Que va a ser el restaurante de moda esta primavera no es porque yo lo diga, sino porque son muchos los motivos que dan evidencia de ello.
El primero, que sea precisamente eso, un verdadero Ático con vistas a la calle Gran Vía y los impresionantes tejados de edificios tan emblemáticos como el Metrópolis o el Círculo de Bellas Artes.

El segundo, que se halle ubicado en un hotel de lujo urbano y primer 5 estrellas de la arteria Madrileña, The Principal. Hermano del Hotel Único Madrid, del que hereda el chef, el restaurante se sitúa en la sexta planta del edificio de estilo Renacimiento de cuyo interiorismo se ha ocupado el equipo dirigido por Pilar García-Nieto del estudio barcelonés Luzio.

Y en tercer lugar, pero no menos importante sino todo lo contrario, que detrás esté el chef dos estrellas Michelin Ramón Freixa ofreciendo su cocina contemporánea pero más casual de lo que estamos acostumbrados, en línea con la carta de su predecesor restaurante inaugurado hace un año en Platea, Arriba.
Si bien este último me resultó muy formal y eché algo en falta es estilo personal del chef, es cierto que el delicado ingenio de Feixa vuelve a relucir en Ático con una oferta sofisticada pero a la vez accesible que moderniza el concepto tradicional y de los grandes hoteles al que estábamos acostumbrados.

Dice el chef que su nuevo restaurante se define como “su sala de estar” pero a mi me recuerda más al la terraza del comedor de una casa señorial de la Provenza francesa. Dejaría la sala de estar burguesa para Arriba y por supuesto, el gran salón lo ocuparía su buque insignia del Hotel Único Madrid, el restaurante Ramón Freixa. La gastronomía de vanguardia que en el restaurante de estrella Michelin propone, resurge en su nueva apertura, a la que se suma la coctelería clásica, que combinan de forma perfecta.
No lo llamaría cocina atrevida, sino más bien preocupada por la calidad producto, técnica y frescura, siempre presente en sus tres restaurantes. En este nuevo prét-a-porter propone una selección coherente de platos por un precio medio de 40 euros.
Comienza con finger Food y entrantes informales como las croquetas de jamón, boletus o chipirones en su tinta (¿por qué tantas variedades y dejar sólo una de ellas para dejarnos deleitar con otros dos platos?), patatinas rellenas de turrón y queso azul, pan con jamón gran reserva y tomate o el baby sándwich club, todo un clásico, y éstos por un precio entre 10 y 12 euros.
A la que le sigue una propuesta ligera como la ensalada verde agitada (11 euros) que se mezcla en una coctelera o el tartar de tomate con crema de burrata y cebollitas agridulces (14 euros). Sorprende recibir un tartar con imagen de ensalada, pero en la propuesta de Freixa, si hay algo que prima es la estética, aunque también el sabor, porque estaba simplemente exquisito:

Otra elección inteligente y original son las láminas finas de ternera con xoff de parmesano y salsa hoisin (16 euros):

Continuamos con platos más elaborados, y tres que recomiendan pero que no he tenido la oportunidad de probar: la butifarra del perol con calamarcitos y cuatro garbanzos (16 euros), el éclair de foie gras con Higos (12 euros) y los tagliatelle gratinados (15 euros) como en el Cipriani de Venecia.
Indecisa en la elección y no sabiendo si decantarme por los tacos de rape crujientes con mostaza a las finas hierbas (19 euros), finalmente probé la merluza de pincho en papillote con verduras (18 euros) que venía servida en papel transparente el cual cortaban, curiosa presentación, que no sé si me convenció por tener que comer la merluza en el papel:

Y exquisito también, el steak tartar vuelta y vuelta (19 euros):

Entre los postres, la condición de pastelero del chef convierte el Tres chocolates, tres colores (7 euros) en un must, pero destaco también otros, la media esfera de queso, miel y piñones (7 euros) y los helados, como el de nata con piñones que probamos, pero también de chocolate o lima con menta y ginger (6 euros):

En el apartado de los vinos, se propone un selección que recoge la identidad española, y si algo destaca es la buena relación calidad-precio, que se agradece en este tipo de restaurantes en los que no miras tanto el precio.

El nuevo de Freixa permite también disfrutar de copas pues el restaurante, con capacidad para 70 personas, cuenta con dos espacios diferentes: el primero de ellos es el Salón Ático, con una burguesa decoración estilo club británico donde degutar de la coctelería, y por el que se accede a la increíble terraza ajardinada exterior.

Y por otro lado, su terraza cerrada y acondicionada, La Pérgola, con vistas a los tejados más impactantes de Madrid.

Aún con detalles por pulir en el servicio (todo llega, no le hemos dado ni una semana), impresionante espacio, impresionante chef e impresionante cocina. O lo que es lo mismo, excelencia, respeto, tradición y vanguardia, todo en uno.
Sin duda, una de las grandes aperturas de 2015.
Precio medio: 45 euros
Dónde: C/Marqués de Valdeiglesias, 1 (Esq. Gran Vía 2)
Tel.: 91 532 94 96
Web: Ático
3 thoughts on “LA CALLE GRAN VÍA INAUGURA ESPECTACULAR ÁTICO”