THE PERUVIAN, UN PERUANO DE PURA CEPA
Continúa la racha de nuevas aperturas de restaurantes en Madrid. Esta vez ha sido The Peruvian Kitchen el que ha abierto sus puertas en noviembre de 2014 en la Plaza de Santo Domingo (pegadito a la Gran Vía), un lugar idóneo para captar el público más internacional pero también autóctono de la ciudad.
Tras la llegada hace pocos años de la alta gastronomía peruana con restaurantes como A&G o Virú, The Peruvian Kitchen se une a los locales andinos de precio medio que han ido naciendo paralelamente en la capital, tales como Tanta, La Cevicuchería o Tiradito (ver este post de La chica de la ciudad donde habla muy bien de éste último).

La riqueza en ingredientes y sabores, multiculturalidad y originalidad de la cocina peruana ha sido ya reconocida por todos por lo que no sorprende también encontrar en The Peruvian Kitchen una carta repleta de sabores a los que no todos estamos acostumbrados.
Lino Mendieta es el alma máter del establecimiento. De madre peruana y tras 15 años en el sector de la restauración, decidió abrir su nuevo restaurante de gastronomía típica de Perú en Madrid. También los cocineros, a la cabeza Luis de los Ríos, así como el maître del local son peruanos, y algunos incluso provienen de a escuela de Gastón Acurio, por lo que hacen de éste un restaurante peruano “de pura cepa”.

De su carta, destacan las ensaladas (que rondan los 10 euros de media). Yo probé la de Solterito de quinoa con langostino en costra de panko, un entrante típico de la ciudad de Arepina y del cual se dice que era consumido por los solter@s que querían bajar de peso para buscar novi@. En este caso la ensalada no es tan ligera porque lleva el langostino en costra, por otro lado, complemento perfecto para darle más sabor.

Otro de los platos típicos de Perú son los Tiraditos (16 euros), un plato de pescado crudo cortado en láminas y servido en una salsa picante. Ofrecen el de corvina tanto en salsa de ají como en leche de tigre, pero en mi caso preferí probar el Ceviche clásico de corvina, que francamente me supo riquísimo, y en el que además, te sirven los granos de maíz tostado aparte para que no se ablanden y permanezcan crujientes (su precio es de 17 euros pero se puede pedir para compartir). Me quedé también con ganas de probar el Ceviche pasión que se sirve con leche de coco y rocoto, un pimiento picante, así que me lo anoto para cuando repita.

Pero sin duda, si un plato me encantó, éste fue el de las Causas (8 euros). Lo que aparentemente incluso recuerda a bolas de helado, es en realidad un plato muy tradicional de la cultura peruana.

Proponen dos, de remolacha con pulpo al olivo y de salmón ahumado con alioli de rocoto y aguacate. No son muy fan del pulpo pero esta no pude evitar comérmela. La masa de patata era casi como un puré con aroma de remolacha (la «bola» rosa) y el alioli que acompañaba el salmón estaba en su punto (la «amarilla»), ni muy fuerte ni muy suave.

En el apartado de platos de platos calientes, que rondan los 15 euros, encontramos carnes como el Lomo saltado de solomillo de buey, Arroces, tal es el caso del de mariscos o pato, los Anticuchos, carnes o pescados a la parrilla acompañados de patatas y salsa criolla) o los Langostinos en panko miel de naranja nikkei.

Yo me decanté por el Ají de gallina, con pechuga de pollo y patatas (14 euros), un plato correcto donde se aprecia calidad en las materias primas, que compran a proveedores locales del país, con especial cuidado sobretodo en los pescados para hacer el ceviche.

Carta de vinos con suficientes caldos y un apunte a la decoración del establecimiento, de líneas simples y elegantes que crea un ambiente íntimo, y que crea una atmósfera perfecta entre el colorido de la comida peruana y la sencillez del local.

Si no te aclaras con la carta, aunque es sencilla, lo mejor es pedir el menú degustación de 32 euros. Deja también hueco para el postre, como esta Tarta con maracuyá que rebañé (literalmente):

Y obligado el Pisco sour, que lo hacen de cine, también con frutas de la pasión…

Además, The Peruvian Kitchen menú a mediodía por 12,90 euros, así que ya no hay excusa para no ir a probarlo…
Precio medio: 30 euros
Dónde: C./ Cuesta Santo Domingo, 24
Tel.: 91 559 30 65
Web: http://www.peruviankitchen.es/
¡El otro día lo conocí y me encantó!
La comida peruana es simplemente una maravilla, sus texturas, sabores y presentación encantan apenas ves el plato llegar a tu mesa. Encuentro genial que la gastronomía peruana sea también reconocida en el resto del mundo porque realmente lo merece.
La comida peruana es simplemente una maravilla, sus texturas, sabores y presentación encantan apenas ves el plato llegar a tu mesa. Encuentro genial que la gastronomía peruana, más aún sus comidas típicas de Perú sean también reconocida en el resto del mundo porque realmente lo merece.