CÓMO ORGANIZAR UN BRUNCH POP-UP: LAS BEBIDAS (I)
Es difícil imaginarme un plan mejor para una tarde de sábado que escribir un blog gastronómico oliendo a pan artesano. Por eso, hoy me he venido con el ordenador a CRUSTÓ, el nuevo obrador del barrio de Almagro.
Es uno de esos momentos que tan bien describe una de las personas que más admiro, el periodista y buen amigo Antonio San José en su libro “La felicidad de las pequeñas cosas”
Cuando cumples 35 años, te empiezas a dar cuenta de que quizá el ser feliz sea tan simple como complicado, y que posiblemente solo dependa de sumar pequeños detalles como teclear en una panadería.
Los 35 son una edad insulsa. Ni eres treinteañera ni cuarentona. Ni señorita ni señora. Ni joven ni mayor. Están las 7 maravillas del mundo, los 10 mandamientos, los 40 ladrones de Alí Babá, pero no hay nada que sea 35 cosas importantes. Es un número que no dice nada.
Pero no me ha quedado más remedio que cumplirlos. Y es precisamente por eso, porque nunca más volveré a celebrar los 35 años, por lo que he decidido invitar a mis amigos al primer BRUNCH POP-UP. Un brunch efímero, que como los 35, sólo pasa una vez en la vida.
No os preocupéis, que para todos aquellos que como yo, no os quede más remedio que resignaros a seguir cumpliendo años, os voy a explicar como sobrellevarlo mejor a través de esta serie de posts, que recogen algunas ideas para organizar cualquier otro brunch pop-up (os cedo la exclusiva) y olvidarse de la fecha de nacimiento del DNI.
En este primer capítulo de la saga, empezamos por las bebidas. Y en concreto por el Bar de Mimosas. Y es que hoy en día no existe un buen brunch que no tenga uno. En mi caso, como no podría ser de otra manera, recurrí a los botelleros de KLIMER, mi tienda favorita con millones de cacharritos de cocina y cosas chulas para cocinar.

Los zumos Folkington’s, ingleses y buenísimos, los adquirí en una tienda gourmet que sabéis que me apasiona y que está en Barcelona, pero cuyos productos se puede también comprar por Internet, delishop.
Pedí de naranja para hacer Mimosas (receta) y de bayas de verano para hacer Cosmopolitan (receta), que es incluso más cool que el clásico de arándanos. Junto a la limonada rosa y zumo de mango para los más sanos, coloqué los zumos en el botellero y los marqué con cartelitos de la tienda pippa’s de de Salesas donde encontraréis mil detalles para realizar fiestas.

En un brunch castizo que se precie, tampoco podía faltar el vermut. En este caso, el elegido fue ZARRO, un vermut embotellado con el mismo sabor que el vermut de grifo y además, el único vermut elaborado con vino de Madrid. Otra característica que le hace único es que las hierbas, seleccionadas manualmente una a una no solo son maceradas sino también infusionadas.

Por supuesto, no podían faltar mis cervecitas Heineken, Paulaner, Desperados Guinnes, Buckler 0.0 para los sin…todas servidas muy frías y que volaron!

Respecto a los vinos, los elegidos fueron: HABLA DEL SILENCIO…, un vino joven prêt à porter extremeño, de bunísima relación calidad-precio, Viña Lanciano 2010, riojano y de alta gama de las Bodegas Lan que les dan nombre. Además, otro vino que tuve la oportunidad de probar en Hacienda Zorita, un rico crianza del Duero de su serie Marqués de la Concordia, así como un champagne que merece muchísimo la pena, el Cuvée Brut del Club del Gourmet de El Corte Inglés, lugar obligado de visita cada vez que organizo una fiesta en casa.

En relación a los espirituosos, en esta ocasión adquirí la ginebra de Petra Mora, otro de mis sitios obligados cuando tengo que adquirir productos gourmet.

De sabor herbal, está destilada con cáscara de naranja, piel de pomelo, jengibre e incluso un toque de cereza consiguiendo un original aroma. Acompañada de la frambuesa liofilizada de la misma casa, el combinado era increíble.

Añadiendo algunas gominolas, mi caja de especias para gin tonic Toque, así me quedó mi rincón de espirituosos!

Os dejo con la intriga sobre los platos y postres que preparé…continuará en el siguiente capítulo…!
muchas gracias la verdad es que siempre se me ha dificultado los BRUNCH POP-UP: y sobre todo las bebidas, me gustaría que leyeras mi blog y comentes que te parece http://allucad.blogspot.com/
Excelente artículo para leer mientras se desayuna. Y muy buena también la disertación sobre la importancia del número 35 en nuestra vida, jejeje.
Este finde habrá que ponerse manos a la obra….