LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

HABANERA, LA EVOLUCIÓN DEL GRUPO LARRUMBA

De regreso de vacaciones, y con mucho mono de escribir, no se me ocurre otro restaurante mejor con el que comenzar la temporada otoño / invierno de posts sobre nuevos restaurantes que HABANERA, la nueva incorporación de los chicos del Grupo LARRUMBA, y creadores de conceptos de éxito en Madrid como Pipa&Co, Marieta o Perrachica.

Fachada de HABANERA
Fachada de HABANERA

Tras su apertura antes de verano, he querido dejar un tiempo de rodaje para poder afirmar con rotundidad que, una vez más, su grupo de socios, todos ellos jóvenes profesionales y emprendedores, han vuelto a dar con la fórmula perfecta.

Entrada de HABANERA
Entrada de HABANERA

A las pocas semanas de abrir sus puertas, el restaurante atendía ya a más de 500 comensales cada día y 700 los fines de semana, y esto, como uno de sus socios fundadores, Fernando Nicolás, explica “no es una casualidad es una causalidad”. O lo que es lo mismo,  prueba y error, «hemos sabido identificar el porqué te va bien y porqué te va mal» detalla Fernando.

Planta inferior. Restaurante HABANERA
Planta inferior. Restaurante HABANERA

Y llegados a este punto os estaréis preguntando cuál es su fórmula perfecta, porque local que cogen entre manos, local que triunfa. Y es que, o que a simple vista parece fácil, no lo es tanto: el equilibrio entre la decoración, el buen ambiente, la perfecta localización, el moderado precio, y por supuesto, la calidad de la propuesta gastronómica con una oferta non stop, donde puedes desayunar hasta tomar una copa, optimizando la franjas horarias permitidas.

El éxito de HABANERA es la versatilidad de su propuesta
El éxito de HABANERA es la versatilidad de su propuesta

Porque, y aunque a algunos les pese, en HABANERA se come bien. De hecho, el nuevo establecimiento es un punto más a la oferta de sus antecesores. Como explica su director, Hussi Istambuli, ex propietario y cofundador de La Gabinoteca, “se trata de una propuesta evolucionada” donde no se repite ningún plato del resto del grupo. Podríamos hablar que es un establecimiento LARRUMBA “premium”, lo que se aprecia por ejemplo en servilletas de tela o en otro tipo de vajilla.

La propuesta gastronómica de HABANERA es una evolución respecto a otros restaurante del Grupo LARRUMBA
La propuesta gastronómica de HABANERA es una evolución respecto a otros restaurante del Grupo LARRUMBA

Pero también, ese «punto más» se constata en la vertiente gastronómica. Roberto Velázquez, chef ejecutivo del Grupo, propone una carta versátil y cosmopolita, con una cocina que, al igual que en sus otros establecimientos, sigue siendo muy multicultural con base mediterránea. El Caribe y el Mediterráneo juntos en una misma propuesta. Y en palabras de Fernando, “asentada en producto poco perecedero” y asequible. En definitiva, funcional y para todos los públicos, otro de los factores clave de su éxito.

La propuesta gastronómica de HABANERA
La propuesta gastronómica de HABANERA es funcional y para todos los públicos. En la foto, tataki de salmón, ajo blanco y remolacha

En esta ocasión, para la elaboración de la carta han contado con la colaboración del reconocido chef Javi Estévez de La Tasquería, asesor de platos como la croqueta de ropa vieja “not fried” que se comen con cuchara (6,90 euros), las alcachofas confitadas y fritas que se sirven crujientes sobre una crema de foie (10,90 euros) o las medias limas de ceviche, salmón, aguacate y cilantro (12,90 euros) que nos recuerdan a las del restaurante Asiana.

Pero también, la propia intuición y gusto de sus socios ha sido factor imprescindible, lo que se demuestra en tan  y como se muestra en platos muy suyo como los calamares de la tía Bego, que hacen referencia a los de la madre de Fernando y que vienen en su tinta acompañados de arroz (15,90 euros) o inspiraciones de aire japonés como el wok ramen de langostinos, leche de coco, cilantro y fideos de arroz (13,90 euros), más propio de un restaurante fusión pero con muchos adeptos entre sus socios.

Saquitos de arroz a la cubana. Restaurante HABANERA
Saquitos de arroz a la cubana. Restaurante HABANERA

En el menú, variedad de entrantes para compartir y a buen precio, como la tortilla trufada con espuma de patata (11,90 euros), los saquitos de arroz a la cubana (11,50 euros), la ropa vieja con arroz congrí y chips de plátano macho (15,90 euros) o los falsos nigiris de causa limeña con pulpo a la brasa y mayonesa de pimentón (12,90 euros) que dan muestra del buen binomio calidad-precio y una “oferta gastronómica equilibrada que genera recurrencia”, como añade Fernando, con un total de 37 diferentes platos en carta.

Asimismo, encontramos otras propuestas más formales y elaboradas, como el cachopo de ternera blanca de Ávila con pimientos del piquillo y cebolla caramelizada, con carne proveniente de La Finca (18,90 euros), los canelones de carrillera estofada al vino tinto con puré de boniato asado o alguno de sus arroces a banda (18,90 euros) o con alcachofa y cigala (25 euros).

Canelones de carrillera estofada. Restaurante HABANERA
Canelones de carrillera estofada. Restaurante HABANERA

Respecto a los postres, muy castizos, cabe citar su tarta “La Original” de galletas María, con chocolate y Lacasitos (5,90 euros) pero recomiendo la torrija de torta de anis y sabayon de Vainilla (7,90 euros), y como añadido, la carrot cake (euros) y sus croissants al estilo rumbón (5,50 euros).

Croissants estilo rumbón. Restaurante HABANERA
Croissants estilo rumbón. Restaurante HABANERA

Para el proyecto han contado con un reconocido coctelero, Carlos Moreno, con experiencia en el Urban, Ramsés o StreetXO, que le da un punto aún más plus al local con creaciones como el famoso cubara, el Cuba libre 2.0, con ron añejo, bítter de chocolate, mermelada de naranja amarga, canela y Coca-Cola o la Batida Larrumba con ron de coco, zumo de piña, aguacate y crema de leche.

HABANERA cuenta con un reconocido bartender para la elaboración de sus cócteles
HABANERA cuenta con un reconocido bartender para la elaboración de sus cócteles

Y si por si esto no fuera poco, a la oferta se añade además un brunch los fines de semana, con croissant, potito de yogur, granola y fruta, huevo a 64 grados o salmón ahumando  (40 euros).

Aunque en mi post la propuesta gastro ocupe su lugar principal, no puedo dejar de mencionar la decoración espectacular, con maderas, telas, plantas y cuidada iluminación de aire colonial y plagada de motivos vegetales, que como siempre impresiona en la primera visita y a la que tan malacostumbrados nos tienen desde el  Grupo LARRUMBA, evocándonos a La Habana.

La decoración de HABANERA es de aire optimista y muy tropical
La decoración de HABANERA es de aire optimista y muy tropical

Es el único local de LARRUMBA que no sólo es bonito de fuera hacia dentro, sino también de dentro hacia fuera”, con una espectaculares vistas a la Plaza de Colón. Una vez más ha sido Proyecto Singular quien se ha encargado de general un espacio natural y dinámico, recreando diferentes atmósferas y generando un espacio diáfano que gira en torno a un patio de 8 metros de altura que emula las antiguas fachadas de la capital cubana con una valla metálica, y con su inherente ambiente tropical y optimismo.

Para la decoración, han contado con el abuso de la vegetación, las telas y la creación de diferentes ambientes. Espacio de barra en la planta superior del restaurante HABANERA
Para la decoración, han contado con el abuso de la vegetación, las telas y la creación de diferentes ambientes. Espacio de barra en la planta superior del restaurante HABANERA

En definitiva, HABANERA es otro éxito de este grupo de empresarios, que local tras local han logrado demostrar que sus restaurantes llegan para quedarse en Madrid. Espero ansiosa su próximo proyecto en la Calle Alcalá, para volver a dar cuenta de ello en mi blog. ¡Bienvenida a Madrid!

Precio medio: 35-40 euros

Dónde: C/ Génova, 28

Tel.: 91 737 20 17

Web: http://habanhttp://www.habaneramadrid.com

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

6 RESTAURANTES INDIOS EN LA MILLA DE ORO DE MADRID

7 thoughts on “HABANERA, LA EVOLUCIÓN DEL GRUPO LARRUMBA”

  1. El sitio es bonito pero es lo único que tiene.
    Más que una crítica pareces una amiga de ellos
    Después de leer este post y alguno otro más que dudoso que has escrito, dejo de seguirte.
    Tómatelo cómo una crítica constructiva.
    Clara

  2. Hola Clara, muchas gracias por tus comentarios, lamento mucho que dejes de leerme, pero TODOS y cada uno de mis post soy yo la que los escribo, y es lógico que mi opinión no siempre coincida con la de mis lectores :(. Aún así, intentaré siempre seguir mejorando 😉 Un abrazo

  3. Hola,
    A mi me ha gustado el post, la información respecto del local, los platos, los profesionales que forman parte del proyecto… y del punto de vista de Mapi también.
    Creo que para sacar adelante un reto como este hacen falta muchas cosas y eso hay gente que no lo tiene en cuenta. Hay mucho aficionado a la gastronomía que solamente ve lo negativo de un local. Si le han tardado algo más de lo que él esperaba en atenderle o si la comida no cumplió plenamente con sus espectativas, etc.
    Quisiera poner el acento en que, actualmente en Madrid disfrutamos de un nivel de restauración como no lo hay en ninguna capital europea y me quedo corto. Tanto en calidad como en cantidad hay negocios donde se puede disfrutar al máximo de comer y beber que es de lo que trata este blog. Creo que esto debe valorarse y no pensar simplemente en que la opinión está condicionada o vendida. Vivimos, a mi entender, una época dorada en Madrid y, porqué no decirlo en España, donde los excelentes profesionales que se han ido formando ponen muchísimo esfuerzo en que la gente disfrute de la gastronomía.
    Valorémoslo, gocemos con ello y dejemos a un lado el deporte nacional que no es el fútbol sino «quejarse».

  4. Grande habanera y grande Perrachica, yo y mi gente de la inmobiliaria somos clientes fijos , seguir asi campeones

    PD: quejicas y envidiosos a casa…

  5. Buenas! Mañana mismo conoceré este restaurante, he leído cosas bastante positivas sobre èl y con tus fotos ya he elegido hasta el menú jajaja una lectora más que se une a tu web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.