LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

UNA CENA IMPROVISADA A DOMICILIO

El pasado martes tuve un día de perros. De esos en los que te duermes porque el día anterior trabajaste demasiado, empiezas llegando tarde a la oficina, te dan  más malas que buenas noticias y vas superando prueba a prueba las reuniones citas, llamadas y recados ineludibles por los pelos. Afortunadamente, empiezo a habituarme a llegar a todo de milagro. Recién llegada a mi guarida, y cuando ya aquello pintaba con enderezarse, sonó el móvil… “Saliendo, llego a las 21h30!”. Sí, también había olvidado que venía un amigo a cenar a casa.

Acudí desesperadamente a la cocina. Entre los dibujos de mis sobrinos, imanes de países remotos, teléfonos de electricistas o empresas de mudanzas que nunca usaré y demás cosas variopintas que cuelgan de mi nevera, rebusqué buscando algún catálogo de comida que pudiese salvarme de aquel entuerto.

Sé que no es de recibo que alguien venga a casa de una Gastrónoma, y que le despachen con cocina preparada. Pero aquello no tenía marcha atrás, y después del día que había llevado, lo mejor que podía pasarme era rebanarme un dedo picando cebolla.

Como entre elaborar una cena delicatesen y recurrir al catálogo del chino de barrio de arroz tres delicias, tan sólo hay un paso, decidí, al menos, hacer un pedido decente. El tiempo corría en mi contra, así que opté por lo seguro y llamé a Go! Sushing, uno de mis restaurante favoritos de comida a domicilio, y por cierto, posicionado ya como número 1 de cocina japonesa por encargo de Madrid. Esta elección, combinada con otro pedido a algún otro asiático más original y recién abierto, tal es el caso de Wok Planet, podría disimular, al menos en parte, aquel desastre.

111

Me habían mandado información recientemente de los nuevos platos de recetas japonesas para vegetarianos de Go! Sushing así que entre su variedad de sashimis, nigiris, sushis, makis, rolls y temakis, me decidí por probar una novedad, el sushi de aguacate y queso y un clásico y que me encanta, el tartar de salmón y trufa (en la foto). Otras de las propuestas además de los platos para vegetarianos que han lanzado son el maki Ikura de hueva de salmón y aguacate, el crazy salmón roll, el spicy crunch de atún, gambas o salmón, los camarones empanados de panko con mahonesa, el temaki de pez mantequilla o el udon salteado con verduras y gambas.

3

La elección entre todas las propuestas del catálogo de Wok Planet fue más complicada. El restaurante, que acaba de abrir en la calle Ayala, con posibilidad también de pedir a domicilio, ofrece una generosa oferta de recetas asiáticas y no sólo japonesas.

Los platos son algunos de los más destacados del sureste de Asia y la elaboración la hacen al momento según se hace el pedido. Algunos ejemplos son los tradicionales dados de pollo crujiente envueltos en sésamo o el arroz típico de Indonesia, Nasi Goreng, preparado al wok con vegetales frescos, gambas y huevo frito, el pato tamarindo de Pekín o las tiras de lomo crujiente caramelizadas con naranja y sésamo de Tailandia.

Otras propuestas de su carta son satays de pollo, sopas como la agripicante o Tom Yum (típica tailandesa con gambas de agua dulce), diferentes dumplings, platos con aves, como la ensalada de mandarina,zanahoria, tomate, pollo y crujiente de wonton (en la foto) o platos de carne como el pollo Sichuan, el arroz salteado con cerdo ibérico o el wrap de lechuga de lomo de buey con salsa coreana, entre otros.

4

En fin, que como aquella carta era casi interminable, finalmente pedí también unos tallarines, dudando si pedir los Crispy Noodle con gambas, pollo y vegetales o los chao mian con pollo, gambas y verduras (en la foto), decantándome por los segundo.

5

Listos los pedidos, a los 20 minutos tenía dos asiáticos llamando a mi puerta y por cerca de unos 40 euros y un emplatado decente, la cena estaba lista.

6

Complementada con un vino rosado que tenía pendiente en la nevera, el Chivite Colección 125 rosado, considerado uno de los mejores rosados de España con 95 puntos en la guía Repsol y francamente recomendable (los 28 euros merecen la pena), al fin y al cabo, había conseguido solucionar aquel desaguisado. Prueba superada!

la foto

Go! Sushing

Precio medio: 15 euros. Menú a mediodía de lunes a viernes por 12 euros.

Dónde: Diversos locales en Callao, Salamanca, Chamberí…incluso en Las Tablas o Alcobendas.

Tel.: 902 090 168

Web: http://www.gosushing.com/

Wok Planet

Precio medio: 12 euros. Menú a mediodía de lunes a viernes por 10 euros.

Dónde: Ayala, 140. En breve, abrirá un nuevo Wok Planet en el nº 2 de la calle Santa Teresa, en la zona de Alonso Martínez.

Tel.: 91 444 87 88

Web: www.wokplanet.es

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.