LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

LAS MEJORES ENSALADILLAS RUSAS DE MADRID

La ensaladilla rusa creada en el s. XIX, y más concretamente en 1860, por el chef francés afincado en Moscú Lucien Oliver (aunque su receta poco tiene que ver con la actual) es uno de los platos más populares en bares y tascas de todo el país. Esta semana se ha celebrado el Día Mundial de la Ensaladilla Rusa coincidiendo así con el fallecimiento de su creador.

Si a ti te gusta tanto como a mí, estás de suerte ya que desde La Gastrónoma,  vengo a proponerte una selección de lugares donde disfrutar de las mejores ensaladillas de Madrid. ¡Nos ponemos en marcha!

LA TASQUITA DE ENFRENTE

Ensaladilla rusa con tartar de ventresca y caviar de trucha de La Tasquita de Enfrente

Es LA ENSALADILLA, así, con mayúsculas, de Madrid. Éste es el plato estrella del restaurante (ubicado en la Calle Ballesta, 6), un referente del comer bien en la capital. El chef Juanjo López rompe con la tradicionalidad de la receta, y la sirve con caviar de trucha y en algunas ocasiones con tartar de ventresca. Su textura suave y fresca, junto a sabor ligero y meloso es algo indescriptible así que te toca ir a probarla. Y estás de enhorabuena, porque la puedes encontrar en su restaurante en cualquier época del año. ¿Los  ingredientes? Patatas cocidas, claras de huevo, zanahoria, atún, aceitunas, cebolla y la mayonesa. Esta última es quizá su gran secreto, que elabora con el mejor AVOE y vinagre, pero sobretodo, con la mejor mano. Este plato se cocina para cada servicio por la mañana y por la noche para que esté siempre fresca, y se sirve a la justa temperatura sin que esté fría con el fin de que todo su sabor te explosione en la boca.

CASA RAFA

Una de las mejores ensaladillas de Madrid

Un gran clásico de Madrid ubicado en la calle Narváez, 68, que a lo largo de los años se ha ganado el título de ofrecer una de las mejores ensaladillas de Madrid. Elaborada con pasión y con ingredientes de primera calidad (una mezcla de dados de patatas, zanahorias, huevos y mayonesa), este restaurantes es objeto de peregrinaje de muchos amantes de este plato tan sencillo como exquisito.

LA PRIMERA

Ensaladilla rusa con ventresca de atún, huevas de salmón y piparra de La Primera

La Primera (Gran Vía, 1) es el cuarto restaurante del chef cántabro Paco Quirós en Madrid. Una cocina que se caracteriza por el buen producto, el mimo a la tradición y la abundancia característica del Norte. Un lugar que satisface todos los paladares y donde no podía faltar una clásica ensaladilla rusa. Aquí es tradicional, sencilla y sabrosa, muy “La Primera”, coronada con ventresca de atún, huevas de salmón y piparra.

TABERNA PEDRAZA

Ensaladilla Carmen de Taberna Pedraza

En Taberna Pedraza (Recoletos, 4) el restaurante especializado en cocina de producto y reconocido por elaborar la mejor tortilla al estilo de Betanzos de la capital, tampoco pasa desapercibido con la ensaladilla Carmen. Aquí se elabora a base de patatas – importante que sean de buena calidad para cocer-, huevo cocido, bonito en aceite, guisantes, mahonesa suave casera y, como valor diferencial, piparras al más puro estilo madrileño. ¿Su secreto? Utilizar mucho huevo, mucho bonito bien hidratado y elaborarla diariamente, algunos días hasta dos veces.

SA BRISA

Ensaladilla rusa de bonito, yema de huevo gélida y cuero de trigo de Salamanca de Sa Brisa

Desde su apertura, Sa Brisa (Avd. Menéndez Pelayo, 15) ha sabido hacerse un hueco como referente de la gastronomía ibicenca en la capital. De forma muy original fusiona productos cotidianos con toques experimentales e innovadores. Un ejemplo de ello es su ensaladilla rusa de bonito fresco, que se sirve con yema de huevo gélida y cuero de trigo de Salamanca. ¿Su secreto? Radica en su sabor y su original presentación ya que se sirve en el interior de una matrioshka payesa.

LA MALAJE 

Ensaladilla rusa con camarones fritos de La Malaje

La cocina de La Malaje (Plaza de la Paja, 10) nos acerca la cocina del sur, a lo largo de todo ese terreno de olivares y estepa, en las costumbres culinarias de sus gentes, en una cocina de huerta y vega, una cocina de guisos invernales y pastoriles y mediterránea en el litoral. Ahí es donde reside la inspiración a la hora de elaborar su deliciosa ensaladilla, y es que la ensaladilla con camarones fritos de Manu Urbano pone especial atención en la mayonesa, haciéndola así sabrosa y muy jugosa.

CAFÉ COMERCIAL

Ensaladilla clásica ‘El Comercial’ de Café Comercial

Entre los clásicos de la carta encontramos esta ensaladilla clásica “El Comercial” a la que se le pueden añadir gambas al ajillo. Su textura y sabor hacen de esta receta una tentación para los comensales que visitan Café Comercial (Glorieta de Bilbao, 7). Y es que no hay nada como disfrutar de este sencillo manjar en un local cargado de historia viva de la vida cultural madrileña.

ASTROLABIUS

Ensaladilla Rusandina de Astrolabius

En Astrolabius (Serrano, 118) cada receta tiene un toque que hace que el plato sea especial. Recetas mestizas, en las que confluyen productos españoles con aderezos oriundos de México, Perú y países asiáticos. Aquí la ensaladilla rusa es de parada obligatoria se llama Rusandina, aunque bien podría llamarse originalidad en estado puro, y es que la sirven con pulpo gallego, quinoa suflada, mayonesa de aceituna de Botija y pan de tinta de calamar. Una auténtica delicia.

HEVIA

Ensaladilla rusa de Restaurante Hevia

Del mismo y como originaria de la anterior, se encuentra la tan afamada ensaladilla rusa clásica de Hevia (c/Serrano, 118). Este pincho emblemático del restaurante desde 1964 se prepara con ventresca de bonito y es un imprescindible en tu comanda si visitas Hevia, donde la cocina mediterránea con toques de autor otorga gran importancia a la temporalidad del producto.

LOBITO DE MAR

Ensaladilla rusa con anguila ahumada de Lobito de Mar

Lobito de Mar (c/Jorge Juan, 10) abrió sus puertas como una evolución de su primer local en Marbella. Muy centrada, su carta, en el producto de mar, espetos y arroces no podía faltar entre sus elaboraciones una ensaladilla rusa muy marinera. Sorprende, y es que en lugar de acompañarla de gambas como la ensaladilla andaluza, se sirve con anguila ahumada.

CARBÓN NEGRO

Ensaladilla rusa de Carbón Negro

Referente en la cocina a las brasas gracias a la propuesta desarrollada por Gonzalo Armas, Carbón Negro (Juan Bravo, 37) también ofrece la posibilidad de disfrutar de un picoteo en su amplia barra de mármol, que preside el comedor principal, acompañado de una de sus cinco cervezas de grifo. Ya sea en su impresionante barra o en una de las mesas del restaurante, la ensaladilla rusa clásica se convierte en un imprescindible de Carbón Negro.

CASA ORELLANA

Ensaladilla rusa con escabeche casero de Casa Orellana

En Casa Orellana (c/ Orellana, 6), el chef Guillermo Salazar interpreta la tradición y el sabor castizo a través de una carta llena de deliciosas raciones y guisos. Elaboraciones populares y creaciones del chef sevillano que surgen de la fusión de su experiencia personal con los recetarios de siempre. Así surgen dos versiones de ensaladilla rusa, con atún en escabeche casero y con centollo, ambas deliciosas y perfectas para un aperitivo o un picoteo a cualquier hora.

CASA MACARENO

Ensaladilla rusa con bonito en escabeche y langostinos de Casa Macareno

Con el alma que recupera el espíritu de las antiguas tabernas castizas y las casa de comidas tradicionales, Casa Macareno (c/San Vicente Ferrer, 44) te trae a cualquier hora del día el arte del tapeo, y es que no podrás disfrutar de mejores encurtidos, salazones y conservas que en una de sus barras. Aquí se sirve una deliciosa ensaladilla rusa con bonito en escabeche, langostinos, encurtidos, alcaparrones, pepinillos y una mahonesa en su punto de cremosidad. ¡Para chuparse los dedos!

BACIRA

Ensaladilla de ají amarillo, tobiko y carpaccio de gambas de Bacira

En Bacira (Castillo, 16), desde el corazón del castizo barrio de Chamberí, son capaces de convertir cada plato por sencillo que este sea en un auténtico espectáculo. No pasan desapercibidos con una cuidada ensaladilla en la que por supuesto no falta pasión ni fusión, ya que le añaden ají amarillo –con un ligero y adictivo toque picante- y tobiko. Su truco es cocer los ingredientes con piel para que se mantenga mejor el sabor de cada uno. ¿El resultado? Una deliciosa ensaladilla de ají amarillo, tobiko y carpaccio de gambas.

TREZE

Treze Madrid
Treze Madrid

En la barra de Treze (c/ General Pardiñas, 34), una de las más cotizadas de la capital, Saúl ofrece un exquisito repertorio de tapas y raciones entre las que no pueden faltar uno de sus bocados más icónicos, como es el duelo de ensaladillas, Elena vs Saúl. La de Elena Ursu, su mujer, lleva base de patata, zanahoria y guisante a la que añade mostaza dulce, pepinillo agridulce y embutido alemán, y la termina con yema y clara cocidas y pimiento de piquillo; mientras que la de Saúl, utiliza la misma base pero incorpora ventresca de bonito, aceitunas, huevas de arranque y trufa.

 

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

4 thoughts on “LAS MEJORES ENSALADILLAS RUSAS DE MADRID”

  1. Me encantaron las referencias, soy nueva en Madrid y no sé sabía donde encontrar buenas ensaladillas. Yo soy una amante de ellas, son un complemento perfecto con todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.