MIS 10 DESCUBRIMIENTOS GASTRO DEL BARRIO DE SALAMANCA EN 2015
Andaba yo el otro día vagabundeando por el Barrio de Salamanca cuando me vine a dar cuenta de la cantidad de restaurantes que habían abierto durante este año que termina y de los cuales aún no os había hablado. Descubrimientos gastro todos ellos buenos, bonitos y baratos, con características comunes: buena relación calidad-precio, decoración cuidada, y sobretodo, molones, desenfadados, modernos y con muy buen ambiente.
Y no puedo cerrar el año 2015 sin hacerles un hueco en mi blog, por lo que aquí van las diez propuestas en el Barrio de Salamanca a las que seguro antes o después acudiréis (si es que aún no lo habéis hecho):
1. ORNELLA
C/Velázquez, 18 // Tel: 91 138 53 01)

El nuevo italiano del barrio en honor a la actriz italiana Ornella Mutti. Y como fan de Pulcinella que soy, no puedo dejar de recomendaros este nuevo local de sus mismos dueños.
Diseño muy especial, al detalle, con un clásico de los locales de nuevos locales de Salamanca: el papel pintado, que moderniza el concepto clásico de trattoria italiana.

Y carta made in Italy con sus antipasti, ensaladas, pastas, carnes y pescados, pero además, especialidades como el risotto con champagne y fresas o los paccheri all’astice, pasta de tomates sicilianos, bogavante y guindilla. Horno artesanal a la vista con pizzero profesional y elaboraciones napolitanas al momento. Y de postre, tarta de zanahoria y la Key Lime de Celicioso. No se puede pedir más.
Precio medio: 30 euros. Horarios: abierto de lunes a domingo de 11.30h a 2h
2. ZITTY
(C/ Velázquez, 128 // Tel.: 91 101 31 31)

El más urbano y cosmopolita del barrio. Con una visión moderna y trendy, manteniendo y fundiendo la esencia de las ciudades más cool. Estética neoyorkina y decoración autentica con ladrillo visto, farolas y una cálida y suave iluminación. Barra en la planta inferior y en la planta superior un salón con aires industriales y étnicos con palets por mobiliario que dan paso a una impresionante terraza interior.

Cocina ininterrumpida e internacional, platos más y menos elaborados, desde nachos o burratina al pesto hasta huevos poché sobre cama de boletus, con recetas como el pad thai al estilo clásico, la tabla de sashimi variado, la hamburguesa de ternera al estilo tejano o el magret de pato con foie sobre soubise de mango, sin obviar propuestas con toques de su chef vasco como la merluza al txacolí. Y postres homemade entre los que destacan la tarta de queso y la tarta tatin. Exquisita.
Precio medio: 25 euros. Horarios: de lunes a jueves de 8h a 2h, viernes: 8h a 2:30h, sábados: 12h a 2:30h y domingos: 12h a 2h.
3. EL PERRO Y LA GALLETA
(C/ Claudio Coello, 1 // Tel.: 606 82 24 21)

Inspirado en una casa victoriana en la que vive Claudio, un singular perro con grandes colecciones antiguas. Latas de galletas, radios, bastones y un gran cuadro de un mariscal antepasado suyo. Es así, como Carlos Moreno Fontaneda, también fundador del Bar Galleta ha vuelto a homenajear a sus antepasados. Un espacio cálido, agradable y con una decoración perfecta, divertida y muy cuidada.
Vuelven a repetir clásicos del Bar Galleta como las flautas de pollo y las berenjenas rebozadas en galleta, los chipirones con arroz negro o el tartar de atún. Además, incorporan la ensaladilla rusa con carpaccio de gambón, la coca de jamón de pato, higos, rabanitos y foie, el tataky de atún rojo o el costillar de ternera en dos cocciones.

Y en los postres, la estrella es la galleta Fontaneda con clásicos como la tarta de mamá de galleta y chocolate, y nuevos como el estrudel de manzana y romero con helado de galleta o la tarta de 3 texturas de chocolate.
Precio medio: 25 euros. Horarios: de 8:30- 00:30h de lunes a miércoles, los jueves de 8:30-1h, viernes 8:30-1:30h, sábados de 10:00-1:30h, y los domingos de 10h-0030h.
4. EL VELAZQUEZ 17
(C/ Velázquez, 17 //Tel.: 91 4 31 68 16)

Hijo pequeño del consolidado Café Murillo, en su espacio donde fluye la luz de sus grandes ventanales por cada rincón. Una decoración delicada y natural que combina toques parisinos, elementos industriales, explosiones de color, jardines tropicales plasmados en las paredes, flores y plantitas en las mesas, lámparas colgando… y en el centro unos cuernos de alces como símbolo del restaurante.
Cocina non stop para improvisar a cualquier hora. Con Guillermo Teixera en los fogones la carta es honesta, casera, natural, y con sabores cálidos y de temporada que funden el exotismo de sus creadoras. Para abrir apetito y compartir destacan las croquetas, los tequeños con membrillo o las berenjenas y yogurt. El apartado de huevos rotos es otra seña de identidad del local.

Gigante carta con sándwiches, pastas, pizzas y risottos conforman la propuesta, y a destacar, el medio pollo con puré de patatas gratinado, la hamburguesa de chuletón Fort Apache o el tartar maya de atún salvaje cortado en daditos con aguacate, uno de los must de Café Murillo. Y ojo al brunch de los fines de semana, ¡¡impresionante!!
Precio medio: 30 euros. Horario non stop de lunes a sábado de 9:00 a 1:30h, y hasta 17:00h los domingos.
5. LA VANDUCA
(C/ Columela, 2 //Tel.: 91 5 78 23 21)

El restaurante apto para todos los públicos del barrio. La estética, la carta, el trato…todo al mínimo detalle. Ambiente cálido, alegre, envolvente y acogedor en manos de los hermanos Van Dulken Calleja y con decoración de la mano de su tía Sofía. Sentimiento familiar que trasladan al exterior ya que sus anfitriones reciben y atienden al comensal para trasmitirle ambiente de confianza.

Cocina sencilla, hogareña y mediterránea con un guiño al origen andaluz de sus autores. Platos donde prima el producto tradicional, pero creando originales propuestas como la ensalada de tomate ibérico, hamburguesa de buey con queso payoyo de Cádiz, mollete de Antequera con pringá, los raviolis de cochinillo, las albóndigas, muy recomendables. Para compartir croquetas, las tortillas hechas al momento (de patata, de queso azul y trufada) y producto marino como los mejillones gallegos. El broche dulce a destacar la torrija de pan brioche caramelizada con toffee y helado de vainilla.
Precio medio: 35 euros. Horarios: de lunes a miércoles 12:00- 23:30h, jueves de 12:00-00:00h, viernes y sábados de 12:00 a 00:30h y los domingos de 12:00-16:30h.
6. EL GORDO DE VELAZQUEZ
(C/ Velázquez, 80 //Tel.: 91 826 03 23))

Restaurante inspirado en la novela The Pickwick Papers de Charles Dickens. Carmen Sinovas, propietaria, apuesta por la cocina de José María Ibañez, reconocido cocinero de Semon o Jockey para lanzar este proyecto de copropietarios. Tres alturas y terraza exterior dan cabida a una decoración moderna, elegante y vanguardista. Ladrillo visto, techos de sarmiento y flores, un lucernario con plantas y luz natural en el sótano, mesas de madera maciza y piezas de diseño conforman la estética del nuevo punto de encuentro en el barrio.

Un lugar donde la cocina tradicional es tendencia y los caldos y los fondos son la base del sabor. Con producto de calidad y un minucioso trabajo han logrado elaborar una carta sencilla, honesta y de calidad con platos como las colas de cigala en tempura, los muslitos de codorniz en chups, el pastel de berenjena, los canelones trufados y la coca de calabacín y queso de cabra. También, y muy especialmente, las albóndigas de ternera en salsa con colmenillas, la merluza de pincho y platos con guiños internacionales como el ceviche de corvina, gambas y pulpo o el Silpancho: un escalope de ternera picada con especias típico de Bolivia.
Precio medio: 35 euros. Horarios: de lunes a jueves de 12:00h a 00h.; viernes de 12h. a 02h.; sábados y domingo de 13h. a 02h.
7. LOVNIS
(C/ General Pardiñas, 56 //Tel.: 91 795 77 57)

Los platos combinados elevados a la alta gastronomía. Esta vez, los impulsores de Taberna Arzábal han querido homenajear al fenómeno bar-cafetería de toda la vida que ha quedado olvidado dentro del panorama gastronómico actual. Aires tradicionales y retro conviven con otros extraterrestres e innovadores. Para empezar, un nombre curioso que aúna Love y Ovnis, da cabida a vajillas de épocas anteriores, bandejas compartimentadas como de comedor de colegio, viejos platos Duralex , copas de metal y otros objetos más novedosos como probetas.

La carta elaborada por sus propietarios, Iván y Álvaro, recoge platos combinados clásicos, castizos y con solera reversionados de nuestra gastronomía como huevos fritos, pimientos y patatas. Y otras aportaciones propias y de temporada como un pollo picantón asado a la rotí con verduritas a la plancha y salsa romesco.
También podrás crear tus propias combinaciones con platillos y sides entre las que destacan el arroz tailandés, ensaladilla, bastones de calabacín o salmorejo. Junto con postres míticos que nos harán recordar como el limón helado o la tarta Comtessa.
Precio medio: 25 euros. Horarios: abren, solo para cenas, de lunes a domingo 8:30h-02h.
8. LA JEFA
(C/ Recoletos, 14 //Tel.: 91 621 76 74)

La que manda en el barrio lo tiene muy claro, un concepto relajado, joven, exótico, en definitiva, una fusión de culturas del mundo vistas desde un prisma mediterráneo. Un lugar donde evadirse de las prisas y dejarse sorprender por su decoración, el tacto de las telas o los papeles que invaden el espacio. Decoración inspirada en las antiguas casas coloniales del Caribe, Africa e India. Mezcla exquisita y con mucho gusto de muebles de diseño nórdico con otros de estilo inglés.

Una carta escueta y diseñada para compartir con sabores muy exóticos. Proponen la sopa thai de mariscos o las croquetas de ají de gallina, el tiradito nikkei de chicharro, el mole de carrillera de ternera; y dulces como el suspiro limeño de maracuyá. Y anotad, porque ahora estrena brunch, y no solo para los fines de semana sino para todos los días de diario!
Precio medio: 35 euros. Horario non stop de domingos a miércoles 9h-00h, y de jueves a sábados 9h-2:30h.
9. BABELIA
(Callejón de Puigcerdá, 6//Tel.: 91 831 71 79)

Toda una Torre de Babel gastronómica donde conviven distintos lenguajes culinarios como el mexicano, italiano, libanés, francés y, cómo no, el español. Un ambiente desenfadado, alegre y muy internacional da pie a tres espacios para cada ocasión. Zona lounge & bar para picar algo a cualquier hora, y que se anima hasta altas horas el fin de semana, el comedor para adentrarse en un viaje de sabores y la chulada de terraza climatizada a punto en cualquier época del año.

Una carta abierta al mundo pero desde una perspectiva local y personal del chef Xavi Marco Cobas. Ofrecen combinaciones tan originales como sus boquerones a la andaluza con panko y curry tartar, el perrito caliente de bogavante o la lasagna Babelia de cebón gallego, entre otros. Y para los que nos encanta probar nuevos e internacionales vinos, Javier Gila, uno de los mejores y reconocidos soumelliers del mundo, ha elaborado con delicadeza una carta con 150 referencias de diferentes países. El mejor lugar para entendernos en cualquier idioma en manos del Pepe Caldas, sí, el mismo de Taberna los Gallos, y situado pared con pared.
Precio medio: 25 euros. Horarios: abierto de lunes a domingo de 10h a 02h.
10. LA MAQUINA DE JORGE JUAN
(C/ Jorge Juan 12 // Tel: 91 833 69 81)

El grupo de restauración referente en Madrid, ha abierto local calle Jorge Juan, en un antiguo palacete en la esquina del callejón de Puigcerdá. Espacio elegante y chic, donde predominan los materiales nobles, la forja y el ladrillo visto.
Original barra elíptica en la entrada a la que le sigue un doble nivel de mesas informales. Maderas nobles mezcladas con chapa, ladrillo visto y suelos de ladrillo hidráulico. En el primer piso, el restaurante acoge una carta que incorpora platos como el canelón de ave, butifarra del perol sobre crujiente de patata confitada, el usuzukuri de pez mantequilla y trufa negra o la pularda especial de la casa. Además de una amplia variedad de verduras y ensaladas, mariscos y segundos platos con carnes y pescados de la calidad a la que este restaurante nos tiene acostumbrados.

No podemos dejar de mencionar los postres: el tradicional arroz con leche, el souflé de vainilla con helado de leche casero o la torrija caramelizada.
El broche de oro para este barrio con tanta solera.
Precio medio: 50 euros. Horarios: 12:00h a 00:30h (cocina) hasta 02:30h.
Desde mexico y por estar de visita 5 dias en Madrid, por favor sus recomendaciones para llevarnos de ahi la mejor experiencia culinaria.
sólo nos falta por conocer ZITTY!!!
muy buenas recomendaciones
Todo un descubrimiento vuestro blog de gastronomía en Madrid, muchas gracias por compartir