PLANES PARA UN FIN DE SEMANA CUALQUIERA
Este fin de semana ha sido de lo más ajetreado, pero he descubierto algunos sitios que merece la pena que os cuente. Comencé el viernes con una cena en el Bar Galleta, el nuevo restaurante de la calle Corredera Baja, abierto por Carlos Moreno Fontaneda en honor a sus antepasados. Un local cuco, decorado por su propio dueño con recuerdos de sus viajes, flores silvestres, sombreros e incluso cuartillas Rubio de las que rellenaba su padre. Carlos dejó su trabajo de ejecutivo agresivo hace un año en Procter & Gamble para después de darse la vuelta al mundo montar este establecimiento dog friendly, que respira su personalidad por todos los lados.
Acogedor por su ambiente romántico en madera, le acompaña una carta con inspiración internacional y con platos provenientes de todos los continentes.
Gambas al cajón con guacamole, flautas de pollo rebozas en galleta y sésamo, con dip de hierbabuena, comino y tazaiki o bacalao a baja temperatura con romesco y Pak Choi son algunas de las especialidades. Recomendable su carrillera de ternera con yuca frita y batata dulce así como los aperitivos que te ponen al llegar de tapenade o tomate.
Y todos los postres con galletas (recomendable la tarta de galleta y chocolate de mamá y el tiramisú con base de galleta y natillas de mascarpone). El local merece la pena visitarlo, y por un precio medio de 20-30 euros salir de los otros establecimientos más clásicos de Malasaña.
Y tras la cena malasañera, el sábado estuve en el Saturday Brunch que organiza la Terraza del Reina Sofía desde el sábado pasado y cada fin de semana, hasta el mes de octubre.
Basado en el concepto del Love Brunch en Londres o Bagatell en New York, se trata de un gran evento semanal que empieza a las 12h hasta la madrugada, donde disfrutar de una rica comida y de diferentes actividades: música en vivo, gastronomía, DJ´s, shopping, performers, …
Ubicado junto al Museo del mismo nombre, 5 tipos de brunchs, servidos por la panadería de aire afrancesado Le Pain Quotidien y a cual más bueno, disponibles hasta las 17h.
Nosotros nos decantamos por El Pescador, salmón ahumado, mini granola, mini ensalada de frutas, panes ecológicos, croissant, zumo de naranja y bebida caliente. Mirad que buena pinta!
El plato venía acompañado además de un delicioso huevo benedictino:
También probamos El Botánico, que nos encantó, con tabulé, guacamole, hummus y rúcula, tomatada casera, panes ecológicos, ensalada de frutas frescas, zumo de naranja natural y bebida caliente.
Todos los brunchs tienen un precio de 25 euros y también los hay con embutidos o con jamón york y queso emmental.
Muy recomendable también el espectáculo de flamenco, la actuación del guitarrista Juan Maya, el mercadillo, el DJ y, como guinda del pastel, el saxofonista…en fin, todo! Y muy curiosa la guardería con animadores, para dejar a los más pequeños mientras se disfruta de la terraza…
Y del maravilloso brunch a…a conocer las nuevas cervezas Casimiro Mahou en el nuevo Mazana Mahou 330 del Palacio de Santa Bárbara, donde estuviese The Patio el verano pasado.
Una terraza chulísima donde picar algo o tomarse una copa…
…que se acompaña además de un mercado de Kiki Market, la tienda de productos orgánicos, diferentes tiendas artesanales de la mano de Rughara, una fantástica exposición de street art y varios talleres de todo tipo.
En la última planta del Palacio, Mahou ha recreado la casa de Casimiro con su escritorio, retrato y algunas de sus pertenencias…
y ahí pude disfrutar por primera vez de una cata…de cervezas! Junto a otros blogueros como Martín de Madrid Diferente, Andrés de Chic and Cheap y Noemí de Me Gusta mi Barrio (por cierto, tres blogs muy recomendables!), las nuevas especialidades no nos dejaron indiferentes…
La colección de cervezas es precisamente un homenaje al fundador de la cerveza que hoy lleva su apellido. Cuatro cervezas únicas con nombres de Madrid, como Amaniel, lugar de la primera fábrica, Marcenado, destino donde se ubicó la maltería de Mahou durante los años 20, Maravillas, la fábrica de papel pintado de Casimiro, y Jacometrezo, que vio nacer su primer comercio.
Con un diseño icónico inspirada en la original de 1890, las cuatro variedades sorprenden cada una por algo. En la Amaniel dominan las notas dulces y de malta tostada, sin ser especialmente amarga. Marcenado es la variedad de trigo, con olor especiado a clavo acompañado de agradables afrutados con ligeros aromas cítricos y dominio de plátano maduro. La variedad Maravillas es más intensa, con notas dulces, de malta tostada y caramelo suave. Y por último, la Jacometrezo invita a ser consumida con calma y relax y es más parecida a las cervezas de Abadía.
Estas cervezas serán distribuidas a partir de septiembre en unos 50 puntos exclusivos como el restaurante Otto, así que habrá que estar pendiente!
Y para terminar, el domingo, visité el Mercado de San Ildenfonso, que lo tenía pendiente y no me defraudó en absoluto! Donde antiguamente se ubicara el mercado tradicional de abastos de San Ildefonso, acaba de abrir este street market inspirado en los mercados de comida callejera de Londres o Nueva York.
Muy auténtico, con estética callejera y adoquines, recordando a los de las vías peatonales en sus suelos y absolutamente abierto al exterior a través de grandes ventanales abatibles, su oferta se basa principalmente en el producto manufacturado, algunos sin necesidad de cocinarlos, y siempre listos para tomar en el establecimiento. Sus 700 m2 se distribuyen en tres plantas, y dispone de gran cantidadde mesas altas corridas con taburetes, así como dos terrazas: la principal está recubierta por un graderío de madera y la segunda entre plantas a modo de fumadero y al aire libre.
La firma Cousi Interiorismo, estudio autor de Ten con Ten, entre otros, ha apostado aquí por una estética industrial de vigas metálicas y tuberías vistas, lámparas años 20 traídas de la última feria de París, materiales en bruto como el ladrillo visto y el hormigón, acabados naturales en madera y elementos originales. Entre estos últimos destaca un vistoso neón y el gran árbol de 8 metros de altura realizado en cuerda que preside la planta principal.
Alberga 18 puestos “monotemáticos” dedicados a diferentes productos gourmet, y a cual más apetecible. Nada más entrar, encuentras ya el puesto de los ibéricos de Arturo Sánchez, con sus dobladitos, unos especiales bocadillos de paleta ibérica de bellota a 2,95 euros que te dan ya la bienvenida así como sus conos preparados para el take away de embutidos. En la primera planta también disponen de otro puesto, con cortadores que miman las mejores piezas de jamón ibérico, ofreciendo magníficos platos de jamón al corte.
En la planta baja, también otras propuestas, como los selectos quesos de Poncelet, además de las hamburguesas de Gancho y Directo, una empresa familiar que comenzó en Pozuelo, donde vendió en 2013 más de 75.000 hamburguesas.
En la planta superior destacan, las conservas, ahumados y encurtidos de Don Bocarte y Ahumados Domínguez, un puesto “gambas a puñados” (esto es, al peso y servidas en el típico cucurucho de papel de estraza andaluz) o un puesto de huevos 2.0 que se preparan al momento. También hay un puesto de croquetas elaboradas con leche de la Sierra de Guadarrama, uno de castizas cazuelitas con guisos y tapas tradicionales y otro de “pescaíto” frito. Apetecibles las verduras y vegetales más frescos de Navarra que llegan de la mano de los chicos del restaurante MyVeg, y el puesto en el que sirve marisco de temporada.
En su planta alta, una gran barra y que será un espacio cambiante dedicado a la realización de showcooking y coctelería de vanguardia.
…Un fin de semana completito, sin duda!
Bar Galleta. C./ Corredera Baja de San Pablo 31 // Tel. 91 531 11 61 // http://bargalleta.es/
Saturday Brunch. Terraza del Reina Sofía C./ Santa Isabel, 52 // https://www.facebook.com/brunchsaturday
Manzana Mahou 330. Palacio de Santa Bárbara C./ Hortaleza, 87 // Tel.:638 03 78 79 // https://www.facebook.com/ManzanaMahou
Mercado de San Ildefonso. C./ Fuencarral, 57 // http://www.mercadodesanildefonso.com/
2 thoughts on “PLANES PARA UN FIN DE SEMANA CUALQUIERA”