LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

JUANITA CRUZ, LA FÓRMULA PERFECTA DEL GASTROBAR DE MODA

Dieron el pistoletazo de salida con Pipa&Co, y nos vinieron a rejuvenecer el paseo de la Habana con un cuco local de carta desenfadada y apto para todos los públicos. Luego llegó su hermana pequeña, Marieta, que tras darse la vuelta al mundo se instaló en el Paseo de la Castellana, para seducirnos con un ambiente y carta de lo más viajero, y sobretodo, con mucho ambiente.

Y es ahora cuando nos vuelven a sorprender con Juanita Cruz, que curiosamente debe su nombre a la primera mujer torera, y como la misma fémina que pone su apodo al establecimiento, llega pisando muy fuerte.

Cartel de luces del local clandestino Juanita Cruz
Cartel de luces del local clandestino Juanita Cruz

No valen dos sin tres, porque de locales de moda, salir a cenar, engancharse con una copa y terminar bailando a ritmo de DJ, saben mucho sus socios, Fernando Nicolás, Carlos Saiz y Chiqui Calleja, entre otros.

Tras Pipa&CO, y Marieta, llega el club Juanita Cruz
Tras Pipa&CO, y Marieta, llega el club Juanita Cruz

Y es que echaban de menos que en Madrid no existiese un local donde empezar a las 9 de la noche y no preocuparnos por la hora de cierre. Así que juntaron lo mejor de las dos hermanas mayores, la carta de Pipa&Co y el ambiente de Marieta, y tiraron de la decoración de Álvaro Oliver Bultó, el mismo que se encargó del interior de La Contraseña o El Patio del Fisgón – arquitecto que parece que todo lo que toca se hace oro-, para dar, una vez más, con la fórmula perfecta.

La entrada de Juanita Cruz, con su barra y mesas altas
La entrada de Juanita Cruz, con su barra y mesas altas

En apenas un mes todo el mundo ya habla de Juanita Cruz, y a sus socios no les ha quedado más remedio que abrir ya todos los días porque hasta el mes de abril, cualquier jueves, viernes o sábado tienen ya lista de espera.

En la ecuación de perfecto establecimiento, sorprende un local de apariencia misteriosa, a los pies de Pipa&Co, en la esquina de Paseo de la Habana con Alberto Alcocer. Tras una auténtico cartel de parada de metroJuanita Cruz”, el semisótano emula el verdadero local Juanita, un espacio de una antigua estación de metro de Chamartín de la época de la postguerra civil española y que se hizo famoso por ser un lugar clandestino de encuentro del público más señorial de la época donde se socializaba hasta el amanecer.

El pasillo de Juanita Cruz, nos lleva a un salón interior con mesas bajas
El pasillo de Juanita Cruz, nos lleva a un salón interior con mesas bajas

A la antigua Juanita le han añadido toques de lo que podría ser más un club privado más propio de París o Nueva York de los años 50, sillones chester, envejecidos azulejos que recuerdan a los de las antiguas estaciones, pufs de tela, carteles vintage, libros desempolvados e incluso un piano de semicola que esconde detrás la cabina del DJ, que reversiona antiguos clásicos al ritmo de house, y que va cogiendo protagonismo a lo largo de la noche mientras las luces se van apagando.

Salón interior de Juanita Cruz
Salón interior de Juanita Cruz

Otra variable de la sorprendente ecuación de Juanita es su carta, informal, cosmopolita, propia para compartir y tomar en sus mesas altas de la entrada pero también con platos más contundentes ideales para pedir en las mesas para gruposde su amplio pasillo o en sus mesas bajas del salón principal, más propias de comidas despreocupadas y que no entorpecen ni la visión ni el espacio cuando el ambiente comienza a animarse.

Mucho plato easy-going en un menú asesorado por Roberto Velázquez, el mismo de la carta de Marieta, con propuestas entorno a los 10 y 15 euros, tales como el huevo poché, con salsa de boletus y trufa rallada o los rollitos crujientes de capón en salsa pepitoria:

Rollitos crujientes de capón en salsa pepitoria de Juanita Cruz
Rollitos crujientes de capón en salsa pepitoria de Juanita Cruz

Además, ensaladas como la de queso de cabra o jamón de pato, y también, y muy al estilo del Club A De Arzábal, toques japos. Aquí no hay barra de sushi pero si propuestas asiáticas en su carta, como los nigiris de pez mantequilla y trufa o el sushi de roast beef y su salsa caliente que nos recuerda a los mismos elaborados con calamares de Marieta.

en Juanita Cruz el sushi es de roast beef
en Juanita Cruz el sushi es de roast beef

Como segundos, nos recomiendan el perrito caliente clásico o el top con queo parmesano y tomate semiseco, pero si algo hay que probar esas son sus mini burgers de rabo de toro, queso manchego, puré de patatas y su salsa acompañadas de patatas al horno, que son ya mis favoritas.

Un imprescindible de Juanita Cruz son sus hamburguesitas de rabo de toro
Un imprescindible de Juanita Cruz son sus hamburguesitas de rabo de toro

Sabroso es también el carpaccio de salmón marinado en aceite de hierbas y alcaparras:

Carpaccio de salón de Juanita Cruz
Carpaccio de salón de Juanita Cruz

Si te gustan las pizzas de Pipa&Co no fallarás tampoco en la elección de las de Juanita Cruz – las tienen de mortadela trufada, de tomates secos y queso de cabra o la porchetta con rúcula – pero si buscas algo diferente te recomiendo el pulpo gallego, cachelos de patata y pimentón de la vera y sus raviolis de espinacas, nueces y salsa de mascarpone también son muy recomendables:

Raviolis
Raviolis de espinacas y queso mascarpone de Juanita Cruz

Y no podía faltar tampoco en su fórmula, pues en los restaurantes de este grupo ya es habitual, los deliciosos postres para los que dejar sí o sí hueco. Su famosa tarta de galletas maría con chocolate y lacasitos, los canolis rellenos de ricota dulce y chips de chocolate o este emparedado de cookies con Choco Krispies y helado cremoso de vainilla.

Emparedado de cookies con Choco Krispies y helado cremoso de vainilla
Emparedado de cookies con Choco Krispies y helado cremoso de vainilla de Juanita Cruz

Si de la carta de vinos no puedo aportar gran cosa, con caldos suficientes y a buen precio, más variables de excepción en su ecuación: los cócteles que elabora un encantador Alex en la barra, las copas a buen precio para alargar la noche y un servicio cuidado y atento en manos de su encargado Víctor o algunos de sus amables camareros. Y mención aparte la música del DJ, que hace complicado marcharse del establecimiento antes de escuchar su último tema.

En Juanita Cruz es obligado pedirse uno de los cócteles que elabora Alex en la barra
En Juanita Cruz es obligado pedirse uno de los cócteles que elabora Alex en la barra

Estaréis de acuerdo como yo, en que poco más se puede pedir para conseguir la fórmula perfecta del, llámalo club, llámalo restaurante, llámalo gastrobar de moda para esta primavera, para el que prometen muchas experiencias por venir. Doy fe que en sus escasas semanas de vida llevo ya tres visitas al establecimiento, y las que me quedan…

¡Bienvenida, Juanita!

Precio medio: 30 euros

Dónde: Paseo de la Habana, 105

Tel.: 91 451 17 76

Web: www.juanitacruz.com

View Larger Map

También te puede interesar

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

ONLY YOU BOUTIQUE HOTEL: PLANAZO PARA EL FIN DE SEMANA

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

2 thoughts on “JUANITA CRUZ, LA FÓRMULA PERFECTA DEL GASTROBAR DE MODA”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.