LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

LA INVASIÓN ORIENTAL: LOS 4 ASIÁTICOS QUE TIENES QUE CONOCER

Se trata de una auténtica invasión secreta de la que no nos estamos enterando. Cuando parecía que todo estaba inventado en el mundo oriental, han resurgido nuevas tendencias que nos traen nuevos conceptos, productos o elaboraciones, para seguir dejándonos con la boca abierta. Y es que en estas últimas semanas, han llegado a Madrid cuatro restaurantes japoneses que nos han dejado descolocados. Sin hacer mucho ruido, han llegado las grandes novedades de la temporada. ¿Quieres conocerlos?

LAMIAN BY SOY KITCHEN

(Plaza Mostenses, 4 // Tel. 91 03 92 231 // Precio medio 25 euros)

Local interior

Auténtica cocina china, reinterpretada con el toque de locura propio de de Jong Ping Zhang, o lo que es lo mismo, Julio. El chef de Soy Kitchen (por cierto, no os perdáis mi post sobre mi aventura para reservar=> ver aquí) nos propone ahora, original taberna de ramen o lamian, los tallarines estirados a mano que tan de moda se están poniendo. En su caso,  receta propia, con ingredientes españoles de primera calidad, que fusiona con sus orígenes.

Ramen 2

En la carta, 25 entrantes imaginativos y curiosos, como unos rollito de boniatos, atún y ternera, el ceviche de lubina con pimiento y maíz tostado o incluso una nueva versión de las patatas bravas que hermana este castizo plato con otras sugerentes culturas.

Respecto al ramen, Julio propone tres elaboraciones, pero eso, lo dejamos ya a sorpresa el lector. ¡Que lo disfrutes!

SASHA BOOM

(C/ Raimundo Fernández Villaverde, 26 // Tel.: 91 199 50 10 // Precio medio: 35 euros)

Sasha_Boom03

Todos conocemos al chef Jaime Renedo por haber sido precursor de la cocina fusión en Madrid con sus asombrosos platos de ASIANA. Y si bien hace unos meses se lanzaba con su nuevo proyecto, Pink Monkey, ahora nos sorprende con un nuevo local al final de la calle Ponzano, que sin duda va a dar mucho que hablar esta temporada. Un paso más en su cocina fusión, en el que continúa con su esencia en algunas propuestas – no falta el kimuchi de zamburiñas con lima – pero en la que se añaden muchas novedades si cabe más originales que sus anteriores.

Sasha_Boom13

Carta de 20 platos, que recrea los viajes por el mundo del chef, con una propuesta muy oriental para comer con los dedos y compartir. Mucha potencia, picante y energía en deliciosas creaciones propias como las pizzeta libanera o las ostras rebozadas. Además, platos originales y sabrosos como el curry verde de carrillera ibérica, el curry rojo con crema de pimientos de Guernika y ajos asados o el dumpling de carabinero.

Deja hueco para uno de sus postres, el brioche con maracuyá y el mochi de té verde están de muerte. Y apunta para reservar en su terraza, ¡porque este verano habrá que hacer cola!

DUCK AND SUSHI

(C/ Sor Ángela de la Cruz, 22 // Tel.: 91 579 17 36 // Precio medio: 25 euros)

D&S-114

El reconocido grupo Tao creado por los hermanos Dany y Alex Chen, cuenta con más de una década de trayectoria en esta gastronomía. Desde que abrieron el restaurante Tao en la calle Jorge Juan, no han dejado de reciclarse, ¡y ahora nos sorprenden con pato + sushi!

Espacio muy chulo en tres ambientes decorado por Madrid in Love, con mucho bambú, mimbres, papeles pintados…que se acompaña de una carta con pluma y mar como protagonista, con elaboraciones elegantes, sencillas de países como Japón, China, Corea o Tailandia entre otros.

DSC_0107

Para empezar a abrir boca podemos picar algo como las palomitas de langostinos con mayonesa de chili dulce o los Crag Rangoon. Arroces y noodles en distintas versiones, como un rico teppanyaki rice con salmon y foie, padthai, japo-takos, costilla coreana o un exquisito pato a la naranja complementan la propuesta. Mención aparte a la extensa variedad de sushi que elaboran. Y no te quedes sin probar el buck&sushi crispy roll, relleno de magret de pato y pepino y cubierto por la crujiente piel del pato, ¡una delicia!

47 RONIN

(C/ Jorge Juan, 38 // Tel.: 91 348 50 34 // Precio medio desde 50 euros)

The Tree Barra de platos para compartir y cocktails

Sin duda, Jorge Juan está de moda. Y no podía faltar en esta calle un asiático de altura, como el nuevo 47 Ronin, proyecto del chef Borja Gracia, que con tanto éxito lanzó la taberna japonesa Hatori Hanzo de la que ya os he hablado en mi blog (ver aquí), así como la primera pastelería japonesa, Panda Patisserie. Ahora, el cocinero se hace mayor, y nos trae un japonés de lujo, con varios ambientes  donde la materia prima es la protagonista.

Barra de cócteles firmados por el barman Diego Le Cabrera en la entrada bajo la réplica de un arce japonés y donde se puede tomar un aperitivo del chef experto en Japón como el canelón de cangrejo real de Hokkaido con cardamomo y chile rojo y coco, el corte de lubina salvaje con crema fría de coco o los tacos de atún con salsa verde japonesa.

Tacos de atún rojo con edamame, aguacate y salsa verde de sisho y negi

A continuación, el restaurante, en la planta de arriba, con tres menús de platos de vanguardia japonesa (5 platos: 45€, 9 platos 60€ y 12 platos: 80€), así como una barra gastronómica, el llamado  Experience, donde 12 personas durante más de 3 horas disfrutan de un recorrido de 24 platos por el Japón más auténtico. ¿Te atreves?

También te puede interesar

LOS 7 RESTAURANTES A LOS QUE TIENES QUE IR ESTAS NAVIDADES

¿YA HAS PROBADO ESTOS 11 RESTAURANTES DE MADRID?

LOS RESTAURANTES «SOLETES DE VERANO», ¿A CUÁLES DE TODOS IR EN MADRID?

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

2 thoughts on “LA INVASIÓN ORIENTAL: LOS 4 ASIÁTICOS QUE TIENES QUE CONOCER”

  1. ¡Oh!¡ Me encanta! Aunque no soy fan de pagar 50€ por un menú de comida asiática, igual iría a probarlo jejeje.

    Lamian by Soy Kitchen lo he oído nombrar y luego de leer tu post se terminó de despertar mi curiosidad con ese lugar. 🙂

    ¡Los anoto todos para ir!

  2. Qué difícil es extraer sólo cuatro restaurantes orientales de la extensa oferta madrileña en este estilo de cocina verdad? Yo solamente conozco dos: Lamian y Sasha boom y he de decir que están bien elegidos y desde luego reseñar que cada uno de ellos tiene un estilo propio en sus cocinas, en los locales y en los precios. Vamos, para todos los gustos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.