LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

EL HUERTO DE LUCAS, UNA ISLA EN EL CENTRO DE MADRID

Imagínate que en pleno barrio de Chueca, de repente florece como de la nada un inmenso huerto urbano. Una plaza con un mercado de abastos donde se respira aire puro. Un oasis rodeado de vegetación con 450 metros cuadrados dedicados a la alimentación y con exquisito cuidado al medioambiente. Una panadería, una charcutería, una carnicería, un puesto de frutas y verduras, o de germinados y zumos, otro de cafés y tés y hasta un centro de cosmética y belleza. Un restaurante ecológico con productos 100% orgánicos. Un jardín vertical. Y todo en uno. Pues eso es, precisamente, El Huerto de Lucas. Un mercado de comida orgánica donde cada uno de sus puestos ha sido cuidadosamente seleccionado, una cantina donde comer y a la vez un espacio donde, simplemente, deleitarse.

12

Porque este mercado tiene de todo, y todo, precisamente, gira en torno a una palabra, lo ecológico. Una panadería, donde los especialistas de Harina participan con una nueva versión de sus productos, completamente natural en la creación de los panes o repostería y donde, además, se venden harinas o semillas con certificación ecológica en formatos grandes al peso para que se puedan hacer en casa galletas  o bizcochos en tu propia casa.

6

No faltan tampoco frutas y verduras que realmente saben a lo que son, así como la única carne ecológica al corte de Madrid, incluyendo de perdiz o avestruz y todo género de “KM 0” que proviene de los alrededores de la Comunidad. Para que os hagáis una idea del mimo que le ponen a la selección de la materia prima, en la charcutería se pueden encontrar quesos completamente naturales de la cooperativa Quesos de Catí, o Jamón Ecológico de Jabugo Dehesa Maladua, una empresa familiar que cría cerdos ibéricos ecológicos,  una raza única de ganadería certificada, ya que nacen, crecen y se reproducen en pleno parque natural viviendo en libertad entre dehesas y encinas y que además siguen una tradicional alimentación propia, nutriéndose de unos pastos privilegiados, bellotas y agua de manantial.

7

También encontramos zumos que están elaborados al momento con frutas y germinados frescos y ecológicos, algas provenientes de La Mar de Algas, muy apreciadas por su alto valor nutricional y medicinal, o café a granel, así como especias, frutos  secos y más de 20 tipos de tés ecológicos.

En definitiva, en los puestos de El Huerto de Lucas prima sobre todo la frescura, la seguridad alimentaria, los valores nutricionales y el sabor.

5

Pero si por algo me gusta este mercado de abastos, además de por sus puestos, es por su cantina orgánica a cargo del chef Javier Muñoz-Calero, del que tantas veces os he hablado (al cargo de las propuestas gastronómicas de Tartan Roof, Perrito Faldero…) que propone una cocina honesta con ingredientes de mercado, una carta de platos sencillos elaborados con productos ecológicos y con cocciones bajas y rápidas que se disfrutan en el propio mercado o en su versión para llevar. Sabores puros e intensos reflejados en platos creativos, algunos aptos para vegetarianos, otros gluten free o incluso raw (productos crudos).

Algunas propuestas de lo más apetecibles por originales y diferentes son los rösti buñuelos de patata, salsa fría de zanahoria y curry, los falsos fideos de calabacín con pesto, las láminas de boletus, macadamia, parmesano y pasta de mijo, los gnocchi de boniato y calabaza con pollo orgánico al curry o la burguer de ternera orgánica. Hay un menú del día por 12 euros y por supuesto, y además de los zumos, ofrecen vino y cerveza ecológica San Miguel.

11

Respecto al espacio, ya os he avanzado que no se trata sólo de un mercado sino de una verdadera isla natural en medio de Madrid. Através del diseño bio-saludable y la construcción libre de cualquier tóxico, el estudio More&Co de Paula Rosales ha concebido un lugar único en España, y diseñado con el único objetivo de potenciar el bienestar.

3

Un jardín vertical de la entrada, plantas colgantes del patio interior… todo realizado con materiales constructivos que requieren poca energía en el transporte o fabricación, y reutilizando otros muchos como su actual suelo de terrrazo. Cáñamo, barro, madera o piedra, todo supone una vuelta a lo natural. La guinda del proyecto es su techo móvil de malas madres, una verdadera nube vegetal que envuelve todo el espacio en forma de jardín suspendido.

1

Además, en el El Huerto de Lucas también hay un hueco reservado para los mercadillos pop-up, exposiciones, una biblioteca family friendly y un puesto de cosméticos 100% orgánicos. Asimismo, ya se han comenzado a organizar charlas y talleres de la mano de la Dra. Pilar Muñoz-Calero, que junto a Javier Muñoz-Calero (sentado en la foto) y Alejandro Muñoz-Calero (de pie), en la gerencia del mercado, ha sido una firme promotora del proyecto.

4

Si te apetece ir a El Huerto de Lucas, los horarios son los siguientes:

  • Horario del Mercado: de lunes a sábado de 10h a 20h y domingos de 11 a 16h
  • Horario de la Cantina: de lunes a sábado de 13.30 a 16.30h, de 20.30 a 00.00h y domingos de 13.30 a 15.30h

Precio medio: 25 euros

Dónde:C./ San Lucas, 13

Tel.: 91 513 54 66

Web:www.elhuertodelucas.com

También te puede interesar

LOS 7 RESTAURANTES A LOS QUE TIENES QUE IR ESTAS NAVIDADES

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

6 ATELIERS GASTRONÓMICOS DE MADRID: LAS NEOTABERNAS

DEESSA, EL RESTAURANTE PARA IR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.