RESTAURANTES TOP DE IBIZA PARA ESTE VERANO
Si el año pasado me largaba a Formentera en el mes de julio sin mirar atrás con mi lista Excel de reservas requete-rechequeada para no dejarme ninguno por visitar (ver post El top 10 de los restaurantes de moda en Formentera), este año os traigo también algunas novedades de las Pitiusas, pero esta vez, de IBIZA.
No en vano, he hecho una gran labor de investigación que espero dé sus frutos con este post. Porque con motivo del Primer Foro Profesional de Gastronomía del Mediterráneo (dentro de las Jornadas Gastronómicas Ibiza Sabor 2016 del mes de mayo) pude descubrir a grandes chefs, productores y amantes en general de la gastronomía ibicenca, con los que intercambié opiniones y que han dado pie a este listado de 14 restaurantes espectaculares, algunos clásicos, otros nuevas aperturas, que visitar este verano. ¡Yo ya tengo mi billete!
1. CAN DOMO
(Carretera Cala Llonga, Km 7.6-Santa Eulària des Riu//Tel.:971 33 10 59)
Con tres años de trayectoria, el restaurante ha conseguido hacerse un rinconcito en los imprescindibles para disfrutar de una cena tranquila y relajada en la isla. Un coqueto escondite en pro del agroturismo en una casa payesa con más de 40 años, situado en la terraza a cielo descubierto frente a la piscina. Se ubica en Sata Eulalia, en el interior, junto a la Cala Llonga y el campo de golf Roca Llisa. Es un restaurante pequeño, acogedor y con un encanto envolvente con tan solo 30 plazas, ideal, especialmente, para cenar.
Su propietario y chef, Pau Barba, tiene a sus espaldas una larga trayectoria en la alta cocina, sin ir más lejos en la discoteca Lío de la isla. En esta ocasión, sus creaciones son de calidad, autenticas y selectas exaltando a los altares a la materia prima. Hasta elaboran su propio aceite de oliva virgen extra y tienen una huerta donde cultivan la mayor parte de su carta cambiante. Aunque el arroz meloso de espardenyes, los huevos con foie o las vieras con crema de tupinambo, manzana verde y vainilla son muy recomendables, son famosos por su cochinillo con King crab con una textura crujiente que merece la pena probar. Precio medio: 60-70 euros.
2. ES TERRAL
(Carrer de Sant Vicent, 47-Eulària des Riu//Tel.:628 58 13 14)
¡El bistró francés-ibicenco por excelencia! A diferencia de muchas de las recomendaciones, se encuentra en el interior, en Santa Eulalia. Aún así, cuenta con una terraza que aunque sin vistas tiene magia y una oferta gastronómica digna de hacer una parada y dejarse llevar. Matthieu Savariaud, con experiencia en fogones de alto nivel, y Sandra Aseijas, la madrileña que se encarga de la sala, son los propietarios de este pequeño y coqueto local en el que se come muy bien.
La carta cambiante por los caprichos de las estaciones y del mercado, da gran protagonismo a productos locales respetando siempre a la materia prima y, a la vez, consiguiendo matices muy interesantes que dejan muy buen sabor de boca. Nos recomiendan el vitello tonatto de pera negra, el rabo de toro y el pulpo al horno. Sus postres también muy delicados, por ejemplo, las ciruelas maceradas que son una delicia. Precio medio: 45 euros.
3. LIPS REARTES
(Porreres 1-Playa Den Bossa//Tel.: 971 300 415)
¡Un must para los más exclusivos! En plena Playa D’en Bossa en un atractivo beach club se ubica Lips Reartes. Arena fina, camas blancas… es el entorno de este maravilloso restaurante de autor de Ibiza gracias a su reconocido chef David Reartes. Cocina mediterránea, basada en el concepto slow food y el producto de kilómetro cero, que junto al diseño by Vondom crean un ambiente cien por cien ibicenco.
Reartes da prioridad a la materia prima fresca y de calidad, e incluso colabora con ganaderos y agricultores de la isla para conseguirla de primera mano. Ofrecen una carta creativa, autentica y atrevida con verduras ecológicas, porc negre, cordero de la finca Ca´n Pere Mussona… En definitiva, cocina de autor y de vanguardia donde destaca la Cocotte ‘Per Sé’ con caviar, el steak tartare, las croquetas melosas de jamón ibérico, el pescaíto frito, las gambas ibicencas en sake, el escabeche de atún o encurtidos y verduras de su huerto. También, resaltan los arroces y pescados de la isla salidos de su horno de brasas Hosper. Y si no quieres moverte de la tumbona cuentas con platos más sencillos pero de igual calidad para picar algo. ¡Ojo a las fiestas que se montan hasta altas horas de la madrugada! Precio medio: 40 euros
4. CAN BERRI VELL
(Plaça Major, 2-Sant Agustí//Tel.:971 34 43 21)
Uno de los más reconocidos en la isla. En un entorno romántico y con encanto, este restaurante se asienta en una auténtica casa ibicenca del siglo XVII a base de piedra y cal.
Bruno Hernández es el responsable de una cocina sabrosa, creativa, y mediterránea que ensalza el producto. Entre los entrantes destacan el carpaccio de atún rojo con vinagreta cítrica de soja o los raviolis rellenos de morcilla dulce con salsa de boletus edulis. A elegir entre carne o pescado ofrecen platos como el magret de pato con salsa de Pedro Ximénez, polenta de queso de oveja y salteado de melocotón y manzanas flambeadas o el bacalao glaseado con alioli de miel sobre manitas de cerdo al aliño de vainilla y albaricoques. Y en sala, dando la bienvenida a los comensales el maitre, Vicent Tur, con gran gusto a la hora de seleccionar el vino. Sin duda, un clásico donde siempre sabes que vas a comer bien! Precio medio: 35 euros
5. SA CALETA
(Playa de es Bol Nou- Sant Josep // Tel.:971 18 70 95)
Con vistas al mar y rodeado de acantilados, se sitúa Sa Caleta. Un restaurante a orillas de la playa Es Bol Nou con atmosfera marinera y muy relajada. Lo que fue un refugio de pescadores hace ya unas cuantas décadas, se ha convertido en un lugar con una estupenda terraza bajo una pineda, ideal para degustar una copa de hierbas ibicencas o el afamado café Catela (queimada ibicenca). Si os animáis, cuentan con servicio de masaje los jueves y con música en vivo las noches de verano.
En cuanto a la cocina se refiere, es famoso por sus guisos de pescado y ahumados. Ofrecen una carta original, llena de sabor y dándole protagonismo a la calidad del producto, en especial al marino. Platos como las espardenyes, las gambas frescas ibicencas, el pulpo, el pescadito frito o las sardinas a la plancha destacan para compartir. También los arroces, las mariscadas y la carne a la brasa. ¡Y Atentos a los postres típicos de la isla y caseros como la greixonera o el flaó, el clásico ibicenco! Precio medio: 25 euros
6. ES NAUTIC
(Passeig de la Mar, Sant Antoni de Portmany//Tel.: 971 34 16 51)
En el Club Nautico de Sant Antoni se encuentra Es Nautic, un restaurante sofisticado y vanguardista con espectaculares atardeceres. Cuenta con, posiblemente, una de las mejores puestas de sol desde su terraza flotante sobre los pantanales de este reconocido puerto. A pesar de su corta trayectoria ya se ha consolidado como uno de los locales de moda donde disfrutar de la gastronomía mediterránea de calidad. Los culpables: Miquel Guasch y José Torres Racó, dos expertos en la materia con experiencia en el famoso Port Balasant de Sant Miquel. Sin olvidarnos del chef, Pedro Palomares, quien crea platos exquisitos y sabrosos entre los que destacan el arroz a banda y el bullit de peix. No obstante, no podrás evitar desviar tu mirada hacia el vivero que contienen y comenzar con algo de marisco fresco. Para los carnívoros destacan la paletilla al horno o chuletillas de cabrito lechal. Precio medio: 45 euros
7. RESTAURANTE 2000
(Cala Benirras-Sant Joan de Labritja//Tel.:971 33 33 13)
Y aquí, uno de los más castizos de la isla. 2000 lleva abierto desde 1979 y se ha creado la fama de tener el pescado más fresco de la zona. Con la Cala Benirrás de fondo, este restaurante familiar sirve variedades típicas de la isla directamente traídas del mar al plato. Y es que Joan Escadell, el propietario, y su familia, salen todos los días a navegar con sus dos barcos de pesca e, incluso, con un llaüt de nueve metros.
De estética sencilla y austera, cuenta con una terraza con vistas al mar y estupenda para disfrutar de los atardeceres. Aun así, vierten todos sus esfuerzos en la cocina y en la excelencia de la materia prima. En carta encontramos platos típicos de la cocina marinera de Ibiza cocinados con la sabiduría y la técnica de los pescadores. Cabe destacar los arroces, el bullit de peix con arroz a banda, el guisat de peix o la parrillada. También preparan langostas y bogavantes, pescados al horno y otras variedades locales. Y a la hora del dulce, elaboraciones tradicionales de la isla como el flaó o la greixonera. Precio medio: 40 euros
8. ES VENTALL
(Cervantes, 22-Sant Antoni de Portmany//Tel.:699 846 854)
En el centro de Sant Antoni, Es Ventall destaca por su evolución de cocina ibicenca a propuestas gastronómicas realmente sorprendentes y chocantes sin renunciar a su origen y referencia culinaria. Ambiente inigualable, con salones interiores o veraniega terraza exterior. Con el nombramiento de José Miguel Boned como jefe de cocina llegó la revolución y la sofisticación a la carta de este restaurante, el cual fundaron sus padres en 1982.
Cuentan con producto de mercado y de temporada en la que podemos encontrar tartar de espardenyes con aire de naranja, ensalada de mollejas de pollo caramelizadas, lomo de sirvia ibicenca en salsa verde o su nueva versión de sofrit pagès, con carnes a baja temperatura, sobrasada y azafrán. Así mismo, se pueden degustar bajo encargo recetas típicas como el bullit de peix, el sofrit pagés o la caldereta de langosta o cigala, buscando siempre sorprender al paladar! Precio medio: 40 euros
9. LA PALOMA
(C/ Can Pou, 4-Sant Llorenç//Tel.:971 32 55 43)
En el centro de Sant Llorenç entre campos de limoneros y naranjos, un espacio mágico y singular con jardines y música ambiental en vivo. Ubicado en una casa payesa, ¡se convierte en un lugar muy romántico!
Sus propietarios, Daniela, Mouji, Nir y Amit, han querido trasmitir su cultura en este personal y delicado proyecto que se refleja en una carta con tendencias italianas e israelitas. Platos sabrosos, de calidad y sencillos que se pueden disfrutar solo durante el día. El exotismo de sus fogones lo representan las tapas del día, sopas, platos vegetarianos y quiches, todo recién hecho con ingredientes ecológicos de la isla. Así como las focaccias de pan casero, rellenas de queso y otros ingredientes, las ensaladas y las tartas caseras. Para los desayunos tienen zumos naturales, croissants recién hechos, muesli casero…perfectos para disfrutar de las primeras horas de sol! Precio medio: 35 euros
10. CALMA
(Puerto Marina Ibiza, Paseo Juan Carlos I//Tel.:971 59 55 95)
También conocido como Sa Calma por los habitantes de la isla, cuenta con unas espectaculares vistas al puerto histórico y a Dalt Vila. Perfecto para moverse por la zona del Puerto Marina Ibiza sin alejarse demasiado del centro.
Cuenta con una oferta gastronómica mediterránea en forma de raciones generosas para compartir. Propuestas donde elegir entre huevos rotos con trufa, tabla de embutidos ibicencos, chipirones a la andaluza, calamar salteado o frita de pulpo. Entre el pescado del día, atún rojo a la plancha, bacalao gratinado al all i oli y calamar fresco. Ideal para ir con amigos, teniendo en cuenta que está al lado del restaurante cabaret Lío. Ahh, ¡imprescindible reservar! Precio medio: 45 euros
11. MINAMI
(Carretera Playa d’en Bossa, 10//971 396 705)
Situado en el complejo de de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, este templo del sushi tiene vistas al emblemático escenario. Con un ambiente elegante, vanguardista y naturalchic, se ha forjado el prestigio de ser un restaurante de fusión mediterránea-japo. Cuenta con cocina en vivo y materiales como el bambú que intentan trasladarte a Japón.
En su carta encontramos los clásicos del sushi y sashismi y, por supuesto, la creatividad culinaria de su chef, que nos recomienda el solomillo wagyu a la parrilla o el bacalao al pil-pil de miso. Y para terminar sopa de lychee, mousse de frambuesa y sorbete de rosa o un namelaka de praliné y matcha con gelée de kumquat, lo mejor del dulce asiático. Precio medio: 40 euros.
12. SA BRISA
(Passeig de Vara de Rey, 15//Tel.: 971 090 649)
¡Un gastrobar en el centro de Ibiza! Ofrece tapas de autor ideales para compartir de forma distendida e informal. Con un local moderno, cosmopolita, lleno de luz y color consiguen crear un ambiente acogedor a la misma vez que urbanita. También cuenta con dos terrazas, una de ellas con vistas al paseo de Vara de Rey. En este pequeño local regentado por Esther y Pere, hosteleros catalanes enamorados de las Pitiusas, controlan toda la materia prima y consiguen hacer el 90% de sus platos inclusive el pan.
Su carta tiene toques internacionales destinados a conseguir que viajes en cada bocado. Platos tan creativos como el bogavante con ensalada de chipotle gratinado, un delicioso chun kun de boniato relleno de mollejas sobre seta portobello gigante, mini hamburguesas de wagyu y papada de cerdo ibérico, almejas japonesas con callos de bacalao, negrito ibicenco, entrecote de angus de Nebraska… Y la joya de la corona, sus postres en versión salada y dulce! Precio medio: 35 euros
13. CA N’ALFREDO
(Paseo de Vara de Rey, 16//Tel.:971 31 12 74)
El restaurante clásico de esta isla fue bautizado como Ca n’Alfredo en 1934 cuando una familia judía escapaba de la Alemania nazi y llegó a este paraíso para montar un pequeño y familiar restaurante bajo el nombre de su hijo. visita obligada con un interior que nos recuerda toda la historia que lleva a la espalda, sus paredes azules están revestidas por retratos de personajes celebres que han disfrutado de su gastronomía. Sin quitar meritos a su recogida terraza en pleno paseo de Vara de Rey.
En cocina dos máximas, elaboraciones ibicencas de calidad y con la mejor materia prima de la isla. Imprescindibles sus espardiñas por las que son reconocidos, pero no restan importancia a platos de la tierra como calamares a la ibicenca, gallo de San Pedro al horno, sofrit pagès, paella de ciego, borrida de rajada… y por supuesto sus guisos más autóctonos de temporada. Precio medio: 45 euros
14. GAIA
(Ibiza Gran Hotel. Paseo Juan Carlos I, 17 // Tel.: 971 80 68 06)
El más innovador y atrevido de todos se encuentra en el Ibiza Gran Hotel. Ya a primera vista nos impacta y seduce gracias a su decoración e interiorismo, espérate a leer la carta. Con unos salones modernos y una original obra de arte sobre la pared compuesta por 29 medusas bajo el titulo de Life, estamos listos para introducirnos en un nuevo concepto: Japeruvian Cuisin. Se apoya en la cocina Nikkei, que conjuga ingredientes típicos de Perú y Japón, añadiendo guiños creativos que beben de las últimas tendencias gastronómicas. Todos los platos están pensados para compartir en un ambiente desenfadado.
Óscar Molina es el responsable de platos como la ostra gillardeau con salsa ponzu y aire de codium, ensalada de solomillo de res con rúcula y huevas de tobiko, usuzukuri de lubina con salsa de kobe, ceviche caliente de hamachi o cochinillo cocinado a baja temperatura con salsa de coco y yuzu. Explosión de sabores en boca. Precio medio: 75 euros
Gracias Mapi!! Que campeona, nos has ganado a todos con esta lista tan jugosa!!
Te esperamos en Es Terral con los brazos abiertos. Un abraxo
Con todo respeto Mapi, no consigo entenderte, tau lista d locales en Ibiza es desconcertante.
Dices que el buen bistrot francés es ES TERRAL en Santaeularia des Riu ( citas un plato italiano….vitello tonatto de pera negra! Bistrot francés, excepcional sino el mejor restaurante de la isla es «Pastis» en El Centro de Ibiza ciudad.
Can Duomo es cierto que es un buen profesional y es un lugar encantador.
«LIPS REARTES» es simplemente infumable, posiblemente no exista mas pretenciosidad con peor calidad y punto y acabado en sus platos ( contrastado mas de 6 veces en dos años y diversas personas) Eso si la ubicación delante de una playa es agradable, y el es un buen relaciones publicas encantador, pero su resultado es INFUMABLE (perdón incomible)
CAN BERRI VEL es estupendo muy buena calidad, muy bien acabado y cocina inteligente dentro de la modernidad, perfecto ambiente y direccion agradable.
«SA CALETA» es una familia estupenda pero han conseguido con el paso del tiempo que todos los platos sepan igual, da lo mismo que el arroz sea de pescado que de conejo o el ciego , da igual…. solo hacen bien un par de platos para picar, eso si el sitio es muy agradable, y ellos encantadores, pero estos de verdad.
«ES NAUTIC», justo a 2 kilometros de distancia en la misma bahía de Sant Antoni esta otro legendario restaurante de pescado en Ibiza y ni siquiera lo citas. Es Nautic es una cosa correcta corriente y digna de menu del día y algo mas los fines de semana……., eso si esta en el puerto deportivo y eso siempre es agradable, pero hablamos de comer bien no?
«Restaurante «2000», es mas de lo mismo, normalito normalito…
«LA PALOMA» esta bien simpatico y el jardín mas bonito de la isla, restaurante italiano correcto con algun flirteo vegano, porque «eso» está de moda y no olvides que un italiano por la moda mata o pasa hambre…
«CALMA» es un bar de calidad muy bajita y a 30 metros en otra ubicación excepcional esta un local que son profesionales de verdad y no esto. Excepcional este otro restaurante «Capuccino» y que servicio y que decoración y que calidad de platos…
«MINAMI» si alguien es capaz de comer ahí le felicito, solo sirve para enseñar los tatuajes y las hormonas y hablar en voz alta preguntando como encontrar pastillas para la noche, no hay en toda la isla un paraje mas descorazonado y hortera que USUHAIA. Otras discos son mucho mas interesantes, DSC10, Amnesia, Pacha. por citar unas pocas as.
«SA BRISA» es una tomadura de pelo, servicio muy lento y hasta desagradable y la calidad es horrible, de lo peor, pero sirve para engañar a los turistas.
«CAN ALFREDO» esta bien, es clásico pero honesto se come bien y es agradable, nada en contra aunque hay 20 restaurantes antes que el para citar por méritos gastronómicos claro.
«GAIA» Gran Hotel, sublime restaurante japonés-peruano una joya oculta de la isla, el día que la isla se entere tendremos que hacer colas muy largas, realmente muy bueno.
Siento haberte molestado pero es que me ha dolido leer lo que recomiendas aunque he notado que lo escribas de corazón, pero no me vale lo siento. Algunos que citas están bien pero otros son tan decepcionantes que me ha dolido.
Vivo en la isla todo el año y llegué por primera vez a la isla hace 44 años en 1974.
No pretendo nada, pero me importa esta isla y me importa la verdad de ella. Soy artista y trabajo todo el año aquí en mi nave industrial donde preparo mis exposiciones por Europa.
Me encanta comer y he viajado muchísimo por el mundo y algo de restaurantes he aprendido.
¡Ah, no tengo ningún interés comercial de hostelería, no regento ningún local ni tengo relación con ninguno!
Un cordial saludo
Sergio Sáez
sergiosoj@me.com
Gracias Sergio por tu aportación al post, sin duda muy valiosa!! Lamento que en algunas recomendaciones coincidamos y en otras no, en todo caso te agradezco de verdad haberlo enriquecido tanto!!
Un abrazo, Mapi