LAGASTRONOMA.COM

El blog de la revista Tapas para nómadas gastronómicos y yonkis de los restaurantes

ALEJANDRA ANSÓN: «La palabra gourmet siempre es difícil de definir»

De casta le viene al galgo. Alejandra Ansón, hija del Presidente de la Real Academia de la Gastronomía, Rafael Ansón, mucho le debe a las idas y venidas a restaurantes con su padre. No ha podido tener mejor escuela para educar el paladar. Come y cena fuera desde que le salieron los dientes.

Esta bióloga con don de gentes, a sus 30 años se ha curtido en las mesas de los mejores restaurantes del mundo. En su nevera no falta champagne ni buenos quesos extranjeros, y afirma que lo más me gusta del mundo es comer – sorprendentemente no le gustan los postres – y de lo que más,  verdura. Entre sus restaurantes favoritos se encuentra Sacha o La Tasquita de Enfrente en Madrid, y por supuesto, El Celler de Can Roca.

ass
Alejandra Ansón apuesta por la Marca España a través de su sello, Elite Gourmet

Sin duda, definirla con la palabra foodie se nos quedaría pequeña. Hace 5 años, decidió cambiar el laboratorio por la despensa consciente de la falta de visibilidad de los productos españoles en el extranjero. Convencida de que, al igual que nuestros chefs son mundialmente reconocidos, faltaba darle visibilidad a nuestra excelente materia prima, decidió hacerse empresaria y crear Elite Gourmet, el primer sello que certifica la calidad y excelencia de alimentos y bebidas gourmet.

Un total de 34 alimentos de nuestra dieta mediterránea configuran este catálogo de delicatesen en el que siguen trabajando, porque aún les quedan muchos otros por incorporar, como las anchoas. Ahora, ha dado un paso más y estrena su nueva web inspirada bajo la “foodsophy» o el conocimiento de la comida y la bebida.

12
Elite Gourmet es un catálogo representativo de los mejores productos de nuestras gastronomía nacional

La educación exquisita de Alejandra, adquirida entre un elitista colegio francés y un internado en Suiza, no le permite confesarnos su producto favorito de entre todos ellos porque siempre es políticamente correcta. Su reto, que nos cuenta en la siguiente entrevista, es crear una marca ampliamente reconocida de productos de calidad españoles y poder replicar el modelo en otros países

Pregunta: ¿Por qué crees que la gastronomía española no está lo suficientemente reconocida en el extranjero?, ¿y por qué tampoco sus productos? 

Respuesta: No ha sido una prioridad de España. Entramos en el mercado internacional vendiendo por precio y es difícil salir de ahí. Aunque empieza a cambiar. Hay muchas empresas comprometidas con la calidad consiguiendo que se valoren sus productos fuera de España.

P: ¿Sois el único sello que a día de hoy existe para certificar la calidad y la excelencia de estos alimentos?

R: Hay muchos sellos de calidad y certificaciones. Nosotros hemos querido hacer algo distinto: productos de todas las categorías, concretos (no marcas, ni empresas) y por ahora, solo un producto por categoría para tener una representación real de lo que se hace en España.

P: ¿Qué es para ti exactamente un producto gourmet?, ¿en qué se diferencia de uno delicatesen, premium…?

R: La palabra gourmet siempre es difícil de definir. En España se entiende como productos de categorías concretas (trufa, caviar, foie gras, etc.). Para mi gourmet (o delicatessen) es lo mejor dentro de una categoría, desde el agua, la sal o el caviar. Si hablamos de premium ya nos metemos en definiciones del mundo del lujo y eso es más complicado!

P: Para que un producto sea gourmet, ¿tiene que estar hecho artesanalmente?

R: No. Ya hay muy pocas cosas verdaderamente artesanas y sería absurdo renunciar a todos los avances en procesos de producción. Un producto gourmet tiene que tener una elaboración muy cuidada, con muchos controles de calidad y usar las mejores materias primas.

P: ¿Echas en falta algún producto que tendría que estar en Elite Gourmet?

R: ¡Muchos! Todavía hay categorías por cubrir: anchoas, frutos secos, patés, embutidos no ibéricos, panes, patatas fritas, encurtidos, cecina, salazones, etc. ¡Y vinos de muchas D.Os!

P: ¿Cuáles son los más representativos que destacan sobre el resto?

R: Al tener un producto por categoría, son todos representativos por tipo de producto.

P: ¿Y los que más sorprenden?

R: Los yogures de Pastoret, el salchichón de Arturo Sánchez, la ventresca de Frinsa y el Pacharán Baines Oro.

P: ¿Cómo elegís los productos, son las marcas las que os contactan?, ¿podría formar parte de Elite Gourmet cualquier producto?

R: Vamos nosotros a buscar pero también nos llaman muchas marcas queriendo estar en la asociación. Los productos pre-seleccionados (por la asociación) tienen que pasar un comité de cata externo que es quien decide si pueden entrar en Elite Gourmet.

P: ¿Tienes que pagar las marcas por el sello?

R: Los productos pre-seleccionados tienen que aceptar las condiciones entre las que están el pago de una cuota con la que cubrimos los gastos generales del proyecto. 

P: ¿Crees que el caviar Per Sé es capaz de competir con otros más reconocidos internacionalmente?

R: Sin duda. Casi todo el caviar que se vende actualmente es de piscifactoria y la calidad depende mucho del tipo de esturión. Per Sé tiene mucho ganado utilizando el esturión A.Naccarii que, aunque tarda mucho más en crecer, el tamaño de las huevas, el color y el sabor es mucho mejor. 

P: ¿Por qué ventresca, mejillones o berberechos de Frinsa, y no de otras marcas?

R: No decimos que Frinsa sea la única marca buena de conserva gallega si no que está entre las mejores – como con el resto de productos de Elite Gourmet. Frinsa tiene un producto excepcional y trabajan año a año para mejorarlo. Además, hacen un gran esfuerzo para contarle al mundo que son las Rias Gallegas y las propiedades de las conservas.

P: ¿con cuál te quedas de estos tres?

R: Esto es un tema absolutamente personal pero me quedo con la ventresca de bonito “selección gourmet” que se elabora con bonito de costero y tiene una textura única.

P: En temas de quesos, parece que es complicado elegir con la gran selección que tenemos, ¿Artequeso está por encima del resto realmente?

R: Artequeso es un gran queso manchego y nos quedan muchos tipos de quesos por incorporar. Como dices, es un mundo donde elegir es muy complicado.

P: ¿Qué diferencia exactamente el aceite Castillo de Canena de otros?

R: Todas las referencias de Castillo de Canena se encuentran entre los mejores aceites de España. Se elaboran con una materia prima muy cuidad durante el año, se recoge la aceituna en el momento óptimo y la producción es rápida para que no pierda propiedades. Pero Castillo de Canena tiene una cosa que también valoramos en Elite Gourmet: la determinación de la propietaria por posicionar su marca, la inversión en I+D+i, el gran trabajo de imagen y marca y, sobre todo, el excelente trabajo que están haciendo a nivel internacional para divulgar la calidad de los aceites de oliva españoles.
P: ¿En qué os habéis basado para la selección de vinos?

R: Buscamos vinos de las diferentes Denominaciones de Origen o productos singulares como el Chardonnay de Dehesa del Carrizal que es un vino de pago que se hace en Castilla-La Mancha

P: ¿Todos los productos de Elite Gourmet son caros, son sólo para los foodies o entendidos?

R: Estos productos tienen un precio más elevado que el “no gourmet” en su categoría pero no significa que en muchos casos no sean asequibles. Son productos para quienes les interese la gastronomía y busquen la excelencia.

P: ¿No debería haber otros productos característicos de nuestra dieta como panes, arroces, verduras, frutos secos, frutas…?, ¿por qué no están?

R: Faltan muchas cosas. Por ahora y simplemente por operativa solo tenemos productos envasados y no productos frescos. Los frescos suelen ser – también está cambiando – productos más genéricos que no buscan trabajar la marca del productor. Desde , potenciamos marcas por lo que los frescos tienen menos cabida. 

P: ¿Queréis ampliar la lista o permanecer con una selección pequeña de productos?

R: El objetivo no es tener una lista infinita de productos pero sí que exista una representación de todos los productos de calidad que se producen en España.

P: ¿Cuál te gustaría que estuviese en la lista de Elite Gourmet?

R: ¡Las anchoas!

P: Para terminar… ¿los próximos retos de Elite Gourmet?

R: Ser una marca ampliamente reconocida de productos de calidad españoles y poder replicar el modelo en otros países…

No la necesita, pero por si acaso, se la deseamos. ¡SUERTE!

También te puede interesar

DOS BRUNCHS INTERNACIONALES DE MADRID QUE NO CONOCÍAS

LOS 9 ÚLTIMOS DESCUBRIMIENTOS DE LA GASTRÓNOMA

CARNÍVOROS DE MADRID, LA NUEVA RUTA DE LA CARNAZA ESTÁ AQUÍ

EN BUSCA DE LA ESTRELLA MICHELIN. LA CASA DE MANOLO FRANCO 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.